
12/06/2023
🔴 | RESTOS ENCONTRADOS TENDRÍAN ALREDEDOR DE MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Hace semanas se informó del descubrimiento de una tumba en buenas condiciones en una de las zonas periféricas de la necrópolis en Ancón. Ese hallazgo fortuito se dio en el contexto de la ampliación de la red de gas por esa zona. Los trabajos han continuado y hasta la fecha se reporta la ubicación de más contextos funerarios de diferentes períodos.
“Estas tumbas las hemos encontrado en el barrio de pescadores de Ancón, que se urbanizó a inicios del siglo pasado”, contó al Diario Oficial El Peruano Cecilia Camargo, coordinadora de patrimonio cultural de la empresa Cálidda.
La especialista explicó que se han hallado contextos funerarios de al menos tres períodos distintos. Basándose en la cerámica que acompañaba a los fardos, se trataría de los períodos que coinciden con el estilo Chancay, estilo Huaura y estilo Tricolor Geométrico.
Se trata de restos que tendrían alrededor de mil años de antigüedad, los más tempranos, según relató Camargo. Algunas tumbas eran individuales, mientras que otras, para dos o cuatro personas. Una curiosidad que señaló es que a los fardos donde están, en apariencia, cuerpos enteros se suma un cráneo con restos de piel y cabello, pero sin su correspondiente cuerpo.