COYA Noticias

COYA Noticias Información del acontecer distrital enmarcado en el análisis sociopolitico, educativo y cultural del pueblo coyano.
(1)

21/06/2025

🎊 𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝟐𝟎𝟎° 𝐏𝐑𝐎𝐕𝐈𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐋𝐂𝐀 🎊
Hoy, al conmemorar 200 años de creación política de nuestra amada provincia, es un momento propicio para reflexionar sobre nuestro pasado, valorar nuestras tradiciones y mirar hacia el futuro con esperanza y unidad.

A lo largo de estos dos siglos, hemos enfrentado desafíos y celebraciones que han forjado nuestra identidad. Cada rincón de Calca está impregnado de la historia de nuestros antepasados, quienes lucharon por la libertad y el progreso. Es fundamental que, en este nuevo capítulo, renovemos nuestro compromiso de trabajar juntos por un Calca más próspero y sostenible.

Celebremos este bicentenario con el corazón lleno de orgullo y la mente abierta a nuevas posibilidades. Que nuestra historia nos inspire a seguir adelante, y que el amor por nuestra tierra nos motive a seguir trabajando por un Calca que todos soñamos.

¡Haylli Calca! ¡Feliz bicentenario amada provincia! 🎊✨

13/10/2024

La energía al decir las cosas, las palabras, no pueden confundirse con faltar el respeto hacia una población que consulta y pregunta en un espacio de audiencia pública.
" vaya a leer, lea un poquitos más"? Cuidado Walter Bejar, la soberbia jamás es buena compañera, al contrario siempre y por seguro cobra y cobra caro.
Como dijiste al final: "He dicho, será hasta la próxima"....

La Parroquia San Juan Bautista de Coya inició sus actividades religiosas de Semana Santa con la bajada de Cristo rey, as...
20/03/2024

La Parroquia San Juan Bautista de Coya inició sus actividades religiosas de Semana Santa con la bajada de Cristo rey, así como de la virgen dolorosa que acompaña a su hijo.

Con asistencia de feligreses se realizó el santo rosario a las 6 p.m. Todos estos días se continuará en el mismo horario.

Créditos: Parroquia de Coya - Martha Paz

 . .Vive la Semana Santa en Coya 2024Revisa la programación de estos dias de fe y reflexión.
19/03/2024

.
.

Vive la Semana Santa en Coya 2024
Revisa la programación de estos dias de fe y reflexión.

09/03/2024
…Cuentan los abuelos, y en algunos ya muy pocos casos los bisabuelos, que las cristalinas aguas del Antahuaylla recibían...
24/01/2024

…Cuentan los abuelos, y en algunos ya muy pocos casos los bisabuelos, que las cristalinas aguas del Antahuaylla recibían en esas épocas del carnaval los amoríos de los jóvenes coyanos. Amoríos acompañados previamente de danza, color, juego y sonidos de Lawetas y tambores que invitaban a darse el chapuzón a sana y cortes invitación, o de lo contrario, podía ser también a cuatro “patas”, es decir, cargados o cargadas por cuatro fornidos compañeros de travesuras carnavaleras hacia la mansa y acariciante corriente del riachuelo.

Antaño las damiselas se defendían del moqonaso varonil con sus siempre prestas huarakas que, al fallar el objetivo y dependiendo de la destreza del jovencito, se enredaban en el bastón hecho de cualquier arbusto cómplice que prestaba su versatilidad y fuerza para tal fin. Esquivar el desplante femenino y atrapar el látigo de su desaire.

Las abundantes enredaderas del Tumbo que crecían en todo Chakaqhepa y alrededores servían de serpentina y enredaban la belleza de la mujer coyana y el maqta coyano. Este último muy presto conseguía a como de lugar las más frescas hojas y flores, para demostrar su interés y su amor juvenil hacia su elegida.

Las siempre radiantes y afrutilladas mejillas de las chicas y los muchachos – por el inconfundible color de las frutillas silvestres de esta temporada que abundaban en Tupinpata y Qekar– eran talqueadas por el de maíz molido hecho en casa, dándole complicidad a la pareja que iba ganando su confianza y de todo salir bien, también su corazón…

En resumen y ojalá el teclado y la memoria así lo quieran narrar en otra ocasión, luego vendría el linderaje, la qhaswa y con broche de oro, el primer festival carnavalesco oficial y declarado como tal, de toda la región cusqueña.

¡Carnaval de Coya, el carnaval de carnavales!

23/01/2024

🎊𝑪𝑶𝒀𝑨 𝑪𝑼𝑳𝑻𝑼𝑹𝑨 𝑽𝑰𝑽𝑨 𝑹𝑰𝑪𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑪𝑶𝑺𝑻𝑼𝑴𝑩𝑹𝑬 𝒀 𝑻𝑹𝑨𝑫𝑰𝑪𝑰𝑶́𝑵 🎊

capital del valle sagrado de los incas, cuna de grandes hombres, herederos del folclore; con el colorido y figuras representativas en nuestros trajes todos los coyanos y coyanas no preparamos para recibir la fiesta carnavalesca más grande de la región.

𝟬𝟮 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗢:
Cada 2 de enero de cada año se celebra el tradicional C´haquey fiesta costumbrista donde toda la población se reúne para despedir el año viejo; al compás del pito y tambor, con el colorido de sus trajes, sus pasos y sus cantos el acompañado de su recorre las calles de mi pueblo anunciando el inicio los carnavales e invitando a disfrutar del plato típico de mi amado “el ” acompañado del pan de trigo que es ofrecido a todos los coyanos y visitantes.

𝟮𝟬 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗢:
El 20 de enero de cada año es otra fecha festiva para mi pueblo donde realizamos el famoso ; niños, jóvenes, adultos e incluso ancianos cargados de nuestro y nuestra chicha de jora nos dirigíos a la laguna de para agradecer a la madre tierra por la presencia del agua elemento vital que dota a mi pueblo de y a nuestros cultivos. Después de realizar nuestro pago a la tierra formamos un círculo para compartir nuestros alimentos; todo esto es celebrado con el ; bailamos y cantamos con la alegría y seguridad que al aproximo año volveremos a nuestro imponente .

𝟭𝟭 𝗗𝗘 𝗙𝗘𝗕𝗥𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝟮𝟬𝟮𝟰:
La fiesta de los carnavales varía según calendario; pero lo que no cambia es que en mi se festeja la fiesta más grande de la región; somos pioneros de los carnavales. Mi pueblito de te espera este 11 de febrero para celebrar juntos la fiesta de carnavales mas grande de la región, lugar donde te sentirás el cariño de mi gente y podrás disfrutar en familia del concurso de las danzas y la deliciosa gastronomía; viandas que son preparados por manos de mis madrecitas coyanas.

El carnaval de carnavales en Coya una joya.Vamos todos al epicentro carnavalesco del Valle Sagrado.
23/01/2024

El carnaval de carnavales en Coya una joya.
Vamos todos al epicentro carnavalesco del Valle Sagrado.

🎊𝑪𝑶𝒀𝑨 𝑪𝑼𝑳𝑻𝑼𝑹𝑨 𝑽𝑰𝑽𝑨 𝑹𝑰𝑪𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑪𝑶𝑺𝑻𝑼𝑴𝑩𝑹𝑬 𝒀 𝑻𝑹𝑨𝑫𝑰𝑪𝑰𝑶́𝑵 🎊

capital del valle sagrado de los incas, cuna de grandes hombres, herederos del folclore; con el colorido y figuras representativas en nuestros trajes todos los coyanos y coyanas no preparamos para recibir la fiesta carnavalesca más grande de la región.

𝟬𝟮 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗢:
Cada 2 de enero de cada año se celebra el tradicional C´haquey fiesta costumbrista donde toda la población se reúne para despedir el año viejo; al compás del pito y tambor, con el colorido de sus trajes, sus pasos y sus cantos el acompañado de su recorre las calles de mi pueblo anunciando el inicio los carnavales e invitando a disfrutar del plato típico de mi amado “el ” acompañado del pan de trigo que es ofrecido a todos los coyanos y visitantes.

𝟮𝟬 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗢:
El 20 de enero de cada año es otra fecha festiva para mi pueblo donde realizamos el famoso ; niños, jóvenes, adultos e incluso ancianos cargados de nuestro y nuestra chicha de jora nos dirigíos a la laguna de para agradecer a la madre tierra por la presencia del agua elemento vital que dota a mi pueblo de y a nuestros cultivos. Después de realizar nuestro pago a la tierra formamos un círculo para compartir nuestros alimentos; todo esto es celebrado con el ; bailamos y cantamos con la alegría y seguridad que al aproximo año volveremos a nuestro imponente .

𝟭𝟭 𝗗𝗘 𝗙𝗘𝗕𝗥𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝟮𝟬𝟮𝟰:
La fiesta de los carnavales varía según calendario; pero lo que no cambia es que en mi se festeja la fiesta más grande de la región; somos pioneros de los carnavales. Mi pueblito de te espera este 11 de febrero para celebrar juntos la fiesta de carnavales mas grande de la región, lugar donde te sentirás el cariño de mi gente y podrás disfrutar en familia del concurso de las danzas y la deliciosa gastronomía; viandas que son preparados por manos de mis madrecitas coyanas.

  Retorna nuestra madre a su casa.Estemos todos presentes este 22 de julio.
01/07/2023



Retorna nuestra madre a su casa.
Estemos todos presentes este 22 de julio.

22/06/2023


¡Feliz aniversario Calca!¡Haylli Khallka llaqta!
21/06/2023

¡Feliz aniversario Calca!
¡Haylli Khallka llaqta!

20/06/2023

Dirección

Avenida José Balta 666/Coya
Coya
08002

Teléfono

+51973581837

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando COYA Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir