07/08/2025
🚨🚨🚨🚨 Alerta compañeros hermanos de Coyllurquino cómo es posible este suceso Aquí está bien claro que la corrupción no descansa en los alcaldes cómo va a costar un puente de 30 m de largo 25 millones esto es bien claro que aquí está sacando su tajada de las anteriores campañas que no ha ganado y está recuperando dónde has visto tanta inversión y un solo puente de 30 metros de largo está lógico bien claro ni mi abuela se lo creería eso que va a costar un puente de 30 millones de 30 m de largo
A qué tiene que investigar la contraloría del estado no la contraloría de Coyllurqui
COYLLURQUI: SE FIRMA ACTA PARA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PACHARASO CON INVERSIÓN DE MÁS DE S/ 25 MILLONES
¡Buenas noticias para Coyllurqui! Luego de intensas gestiones ante el gobierno central, el alcalde Prof. Fritz Valencia Bárcena y su equipo lograron concretar la firma del acta de entrega de terreno para dar inicio a una de las obras más esperadas por la población: la construcción del puente Pacharaso.
Esta importante infraestructura, que se ejecutará en la ruta AP-114, contempla una inversión de S/ 25,540,863.17 soles, y será construida mediante convenio con Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El puente tendrá 30 metros de longitud, 5 metros de calzada, doble vía y un plazo de ejecución de 10 meses.
La empresa encargada de llevar a cabo la obra será el Consorcio E y R S.A. – CROMOS, que ganó la licitación pública N.º 1-2025-MTC/21-1.
Durante la firma del acta, estuvieron presentes autoridades locales, como regidores, subprefecto, juez de paz, comisario distrital, representantes de Provías, la empresa ejecutora y dirigentes de la comunidad de Pfaco.
El alcalde Valencia expresó su agradecimiento a todas las personas e instituciones que hicieron posible este paso decisivo. “Después de tantas reuniones en Lima, al fin se concreta esta obra que traerá desarrollo, conectividad y movimiento económico para Coyllurqui”, señaló.
El inicio del puente Pacharaso no solo es una obra más; es un símbolo de que cuando hay voluntad de gestión, los resultados se sienten en el pueblo.