Informativo Curahuasi

Informativo Curahuasi Somos una plataforma informativa, que brinda información política, social, cultural, educativa y económica.

Teniendo como principios la objetividad y la verdad.

🚜💧GORE APURÍMAC INVIERTE CERCA DE 40 MILLONES DE SOLES EN AGRICULTURA CON RIEGO TECNIFICADO EN CURAHUASI El Gobierno Reg...
19/09/2025

🚜💧GORE APURÍMAC INVIERTE CERCA DE 40 MILLONES DE SOLES EN AGRICULTURA CON RIEGO TECNIFICADO EN CURAHUASI

El Gobierno Regional de Apurímac impulsa el desarrollo agrícola con una inversión de aproximadamente 40 millones de soles en sistemas de riego tecnificado, beneficiando directamente a las comunidades de Ccoc-Hua y Lpu.
El día de hoy vienen desarrollando el vaciado de la loza de uno de los reservorios en el sector de Totoray, marcando un importante avance en este gran proyecto.

Además de mejorar la eficiencia del riego y la productividad agrícola, esta obra genera empleo a cientos de personas, incluyendo mano de obra calificada y no calificada, como obreros, operarios, oficiales, técnicos y profesionales —muchos de ellos provenientes de Curahuasi y sus comunidades.

El GORE Apurímac sigue apostando por una agricultura moderna, sostenible y con oportunidades reales para la población local. 🌱👷‍♀️👩‍🔧

¡𝐒𝐞 𝐡𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐟𝐥𝐨𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐨𝐬❗ 𝐑𝐮𝐭𝐚: 𝐂𝐮𝐫𝐚𝐡𝐮𝐚𝐬𝐢 ↔ 𝐂𝐚𝐜𝐡𝐨𝐫𝐚 (𝐲 𝐯𝐢𝐜𝐞𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚)Ahora puedes viajar en colectivo con...
26/08/2025

¡𝐒𝐞 𝐡𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐟𝐥𝐨𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐨𝐬❗
𝐑𝐮𝐭𝐚: 𝐂𝐮𝐫𝐚𝐡𝐮𝐚𝐬𝐢 ↔ 𝐂𝐚𝐜𝐡𝐨𝐫𝐚 (𝐲 𝐯𝐢𝐜𝐞𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚)

Ahora puedes viajar en colectivo con la Empresa Tours Capuliyoc – Cachora S.R.L.

Tarifas:

Curahuasi → Cachora: S/ 15 (colectivo)
Cachora → Capuliyoc: S/ 10 (colectivo)

🕒 Horario de atención: 6:00 a.m. – 6:00 p.m.
📞 Contactos: 931 153 464 | 918 407 352

   MENOR DE 15 AÑOS DE COLEGIO JEM FUE ASESINADO EN SAN JERÓNIMO Un menor identificado con las iniciales R.G.H. (15), al...
26/08/2025

MENOR DE 15 AÑOS DE COLEGIO JEM FUE ASESINADO EN SAN JERÓNIMO

Un menor identificado con las iniciales R.G.H. (15), alumno del colegio Juan Espinoza Medrano, fue hallado sin vida en Coyahuacho distrito de San Jerónimo provincia de Andahuaylas. El cuerpo presentaba signos de tortura, un fuerte golpe en la cabeza propinado con una roca.

La Policía Nacional investiga el hecho uno de los presuntos responsables se presentó voluntariamente en la comisaría acompañado de su madre, portando varias prendas de la víctima con sangre.

Las investigaciones continúan para esclarecer los móviles y responsabilidades de este hecho.on

📰 HISTÓRICA INVERSIÓN EN RIEGO TECNIFICADO EN CURAHUASI GENERA EMPLEO PARA CIENTOS DE FAMILIAS Y TRANSFORMA EL AGRO APUR...
25/08/2025

📰 HISTÓRICA INVERSIÓN EN RIEGO TECNIFICADO EN CURAHUASI GENERA EMPLEO PARA CIENTOS DE FAMILIAS Y TRANSFORMA EL AGRO APURIMEÑO.

Con una inversión cercana a S/ 20 millones, el Gobierno Regional de Apurímac ejecuta un ambicioso proyecto de riego tecnificado que beneficiará a seis sectores, con 12 reservorios y fuerte enfoque en inclusión laboral.

El Gobierno Regional de Apurímac, a través de Prodesarrollo, viene ejecutando de manera firme y sostenida un importante proyecto de riego tecnificado en el distrito de Curahuasi, beneficiando a las comunidades de Puca Puca- Chillicpampa, Palmira, Ccochua, Talares y Tajes.
El proyecto representa una inversión histórica de casi S/ 20 millones, destinada a garantizar el acceso eficiente al recurso hídrico y mejorar la producción agrícola de esta zona estratégica de Apurímac.

A la fecha, el proyecto presenta un avance físico del 30 % y contempla la construcción de 12 reservorios. Varios de ellos ya están terminados y se encuentran en fase de prueba, marcando un importante hito técnico en el proceso. Estos reservorios permitirán almacenar agua durante todo el año y optimizar su distribución, beneficiando directamente a cientos de familias agricultoras.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su impacto social: se ha priorizado la contratación de madres solteras, viudas y pobladores en situación vulnerable, generando empleo directo para cientos de familias locales y fortaleciendo la economía rural.

La semana pasada, un equipo técnico del Gobierno Regional de Apurímac realizó una exhaustiva supervisión en las zonas intervenidas, verificando el cumplimiento del cronograma, la calidad de las obras y el compromiso con la inclusión social.
Este proyecto reafirma el compromiso del GORE Apurímac con el desarrollo rural integral, apostando por una infraestructura moderna, empleo digno y bienestar para las comunidades altoandinas del distrito de Curahuasi.

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐚𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐫...
23/08/2025

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐚𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐫𝐚𝐡𝐮𝐚𝐬𝐢

En un ejercicio académico que trasciende las aulas, estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) realizaron un plan de estudio de campo en el distrito de Curahuasi, con el propósito de comprender las necesidades, dinámicas sociales y factores de tensiones que atraviesan las comunidades de Bacas y Trancapata.

Esta actividad se desarrolló en el marco de la asignatura de Gestión de Conflictos, correspondiente al IV semestre, bajo la conducción de la docente Mg. Yajaira Warthon Quintanilla.

El estudio titulado: “Estudio de campo sobre el conflicto social en torno al Puesto de Salud de Bacas en las comunidades de Bacas y Trancapata, distrito de Curahuasi, 2025”, tuvo un doble impacto: i) Académico, al permitir a los estudiantes aplicar la teoría en un caso real y fortalecer sus competencias profesionales. ii) Comunitario, al aportar información valiosa que puede contribuir a la búsqueda de soluciones sostenibles a un conflicto que afecta directamente a las familias de la zona.

Con esta experiencia, la UNAMBA reafirma su compromiso con la cultura de paz, el diálogo intercultural y la gobernabilidad democrática, valores esenciales para el desarrollo de Apurímac.

Además del trabajo de investigación, los estudiantes visitaron instituciones educativas de nivel secundario en Curahuasi, donde compartieron sus experiencias universitarias e impartieron charlas motivacionales de orientación vocacional. El objetivo fue brindar herramientas que ayuden a los adolescentes a identificar sus intereses, habilidades y valores, y tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

La jornada se desarrolló desde tempranas horas del viernes 22 de agosto del 2025. La delegación partió desde la ciudad universitaria de Tamburco rumbo a Curahuasi, donde fueron recibidos con apertura y colaboración por las autoridades comunales, municipales y directores de instituciones educativas, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas.

Con actividades como esta, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac fortalece la formación integral de sus estudiantes y ratifica su compromiso con el desarrollo social y educativo de las comunidades andinas.

23/08/2025
Estudiantes de la UNAMBA realizan intercambio académico en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman de TacnaEn el m...
21/08/2025

Estudiantes de la UNAMBA realizan intercambio académico en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman de Tacna

En el marco del convenio de cooperación académica, cultural, científica y tecnológica, celebrada por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) con prestigiosas universidades del país, los estudiantes Alex David Machaca Chuquimamani, Luz Marina Flores Carbajal y Maikol David Espinoza Kquerare de la escuela profesional de Ingeniería Informática y Sistemas, vienen cursando el semestre académico 2025-II en la Universidad Nacional de Jorge Basadre Grohman de Tacna (UNJBG).

De esta manera, la UNAMBA viene apostando por una alta preparación y excelencia académica en el ámbito nacional, a fin de que los jóvenes estudiantes de las diferentes escuelas profesionales, previamente seleccionados, continúen sus estudios profesionales en diferentes universidades del país, lo cual, les permitirá ampliar sus oportunidades académicas, enriquecer su formación y experiencia universitaria; señaló el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA.

Los mencionados estudiantes resaltaron la buena hospitalidad que recibieron en dicha casa de estudios, donde cumplirán con sus estudios universitarios, explorando nuevas ideas, conociendo diversos grupos de personas y poder desarrollar valiosas habilidades para su vida personal y profesional. Asimismo, agradecieron a la UNAMBA y a la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI) por promover la movilidad e intercambio estudiantil con la mencionada universidad nacional de Tacna.

CHOQUEQUIRAO MÁS CERCA: GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC Y PROINVERSIÓN IMPULSAN TELEFÉRICO QUE  REVOLUCIONARÁ EL TURISMO E...
21/08/2025

CHOQUEQUIRAO MÁS CERCA: GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC Y PROINVERSIÓN IMPULSAN TELEFÉRICO QUE REVOLUCIONARÁ EL TURISMO EN EL SUR DEL PERÚ

Abancay, 21 de agosto de 2025 – El Director Nacional de ProInversión, Luis Natal del Carpio Castro, visitó este miércoles la sede del Gobierno Regional de Apurímac, donde, junto al gobernador Percy Godoy, presentó los avances y proyecciones de diversos proyectos estratégicos para el desarrollo de la región. Entre ellos, destacó con fuerza el Teleférico de Choquequirao, considerado uno de los proyectos turísticos más emblemáticos del país.
Durante la reunión, Del Carpio Castro expuso la visión del Ejecutivo sobre este ambicioso proyecto que busca conectar de manera eficiente y sostenible al santuario arqueológico de Choquequirao, mejorando significativamente el acceso a este sitio ancestral. El teleférico permitirá reducir el tiempo de llegada, atraer mayor flujo turístico y reactivar la economía local de comunidades del entorno.

"Con el teleférico, Choquequirao dejará de ser un sueño lejano para muchos peruanos y turistas extranjeros. Es una obra que va más allá del turismo: representa desarrollo, integración y oportunidad para Apurímac", señaló el titular de ProInversión.
Además del teleférico, se abordaron otros proyectos clave como la Carretera de la Mancomunidad de los Andes, así como obras a ejecutarse bajo el mecanismo de obras por impuestos, con participación del sector privado para cerrar brechas en infraestructura.

Ambas autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar de manera articulada para acelerar la ejecución de estas iniciativas que marcarán un antes y un después en el desarrollo de Apurímac.

🌱GORE APURIMAC EN  CURAHUASI IMPULSA SU DESARROLLO AGRÍCOLA CON AMBICIOSO PROYECTO DE RIEGO: CERCA DE 20 MILLONES DE SOL...
20/08/2025

🌱GORE APURIMAC EN CURAHUASI IMPULSA SU DESARROLLO AGRÍCOLA CON AMBICIOSO PROYECTO DE RIEGO: CERCA DE 20 MILLONES DE SOLES DE INVERSIÓN Y 12 RESERVORIOS BENEFICIARÁN A MÁS DE 1,000 FAMILIAS.

PRO DESARROLLO APURÍMAC CAPACITA A MÁS DE 500 PRODUCTORES DEL PROYECTO DE RIEGO COCC HUA, HAQUIRA, PALMIRA Y (CHILLICPAMPA) PUCA PUCA – CURAHUASI

👷‍♂️ En el marco de la ejecución del Proyecto de Riego Cocc Hua, Palmira, Haquira y Puca Puca – sector Chillicpampa, liderado por Pro Desarrollo Apurímac, se llevó a cabo una importante jornada de capacitación técnica y organizacional, dirigida a más de 500 productores agrícolas de las comunidades beneficiarias.

📍 La actividad se realizó en la comunidad de Cocc Hua, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y de gestión de los usuarios del nuevo sistema de riego, promoviendo un uso eficiente, responsable y sostenible del recurso hídrico.

📚 Durante la jornada, se abordaron temas clave para mejorar la productividad agrícola y la gestión comunal del agua:

💧 Organización, derechos y obligaciones (instrumentos de gestión comunal)

🌿 Siembra y cosecha de agua

🚜 Técnicas de riego parcelario y su manejo adecuado

👩‍🏫 La capacitación estuvo a cargo del equipo técnico del Área de Capacitación de Pro Desarrollo Apurímac, quienes brindaron herramientas prácticas y aplicables para una mejor administración del sistema de riego y el fortalecimiento del trabajo comunitario.

✅ Estas actividades formativas tienen como finalidad empoderar a las comunidades, promoviendo una cultura de gestión eficiente del agua, articulada con el desarrollo territorial y el fortalecimiento de la producción agrícola.

🔴 Cabe destacar que el Proyecto de Riego Cocc Hua, Palmira, Haquira y Puca Puca beneficiará a más de 1,000 familias agricultoras, mediante la construcción de 12 reservorios que permitirán irrigar cerca de 260 hectáreas de cultivo. Esta obra emblemática, con una inversión superior a los 19 millones de soles, busca garantizar la seguridad hídrica y productiva en el distrito de Curahuasi.

CURAHUASI AVANZA CON MÁS DE 400 TÍTULOS ENTREGADOS Y ANUNCIA EL GOBERNADOR REGIONAL PERCY GODOY  NUEVAS OBRAS CON MILLON...
20/08/2025

CURAHUASI AVANZA CON MÁS DE 400 TÍTULOS ENTREGADOS Y ANUNCIA EL GOBERNADOR REGIONAL PERCY GODOY NUEVAS OBRAS CON MILLONARIA INVERSIÓN: ESTADIO DE LPU Y SEDE JUDICIAL.

Curahuasi, Apurímac – El día de ayer, 19 de agosto, se llevó a cabo la entrega de más de 400 títulos de propiedad a los usuarios de la localidad de Uchupata, en Curahuasi. Este importante acto contó con la presencia del Gobernador Regional de Apurímac, quien destacó el compromiso y dedicación de los profesionales de Curahuasi que trabajan arduamente en la gestión regional.

Durante su intervención, el gobernador resaltó el esfuerzo conjunto para impulsar el desarrollo de la región y anunció la próxima ejecución de dos grandes proyectos: la construcción del Estadio de LPU, con una inversión superior a los 8 millones de soles, y la edificación de la nueva sede judicial, cuyo presupuesto supera los 5 millones de soles.

El gobernador regional también enfatizó que el Gobierno Regional de Apurímac está realizando una histórica inversión de más de 80 millones de soles en Curahuasi, reafirmando su compromiso con el crecimiento y bienestar de Curahuasi.

Este importante avance en la titulación de propiedades representa un paso decisivo para la seguridad jurídica y el desarrollo de las familias de Uchupata, quienes ahora cuentan con un documento que les garantiza la propiedad legal de sus terrenos.

AMPLIACIÓN DE AFILIACIÓN GENERARÁ  APARICIÓN DE NUEVOS POLÍTICOS Y REACOMODO EN APURIMAC. El proyecto de ley que será de...
28/05/2025

AMPLIACIÓN DE AFILIACIÓN GENERARÁ APARICIÓN DE NUEVOS POLÍTICOS Y REACOMODO EN APURIMAC.

El proyecto de ley que será debatido en el Congreso de la República, orientado a ampliar los mecanismos de afiliación política, podría tener un fuerte impacto en regiones como Apurímac. La iniciativa no solo facilitará la participación de nuevos actores en la vida política, sino que también generará un reacomodo significativo en las estructuras partidarias locales.

Se espera que numerosos candidatos provinciales y distritales aprovechen esta apertura para migrar a otras agrupaciones políticas, en busca de mejores oportunidades o mayores posibilidades electorales. Este movimiento reconfigurará alianzas y modificará la composición de los partidos en la región, debilitando a algunos y fortaleciendo a otros.

Además, con la incorporación de nuevos afiliados, los partidos podrían enfrentar cambios en sus liderazgos internos, dando paso a nuevas figuras emergentes, muchas de ellas provenientes de movimientos sociales, juventudes o sectores independientes. En Apurímac, donde la política regional ha mostrado una dinámica cambiante en los últimos años, este escenario podría marcar el inicio de una nueva etapa de competencia y renovación rumbo a las próximas elecciones municipales y regionales.

26/05/2025

| Incendio destruye vivienda y deja a familia damnificada en Bagua

Un devastador incendio arrasó por completo con una vivienda ubicada en la cuadra 7 del Jr. Andrés Avelino Cáceres, en la ciudad de Bagua, dejando a una familia sin hogar y con apenas algunas pertenencias que lograron rescatar en medio del caos.

El siniestro se desató en horas de la tarde, generando gran conmoción entre los vecinos, quienes intentaron contener las llamas con baldes de agua mientras esperaban la llegada de los bomberos. Sin embargo, el fuego se propagó con rapidez, reduciendo la vivienda a escombros y pérdidas totales.

Los damnificados, que han perdido todo, hacen un llamado urgente a la solidaridad de la comunidad. Requieren con urgencia ropa, alimentos, colchones y materiales de construcción para poder reconstruir sus vidas y su hogar.

Dirección

Abancay

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo Curahuasi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir