SIETE DÍAS QOSQO

SIETE DÍAS QOSQO MEDIO DE COMUNICACIÓN DIARIO EN EL CUSCO Y EL PAÍS

   Ex Fiscal Eduardo Poblete al ruedo electoral.....
11/07/2025


Ex Fiscal Eduardo Poblete al ruedo electoral.....

POLICÍA  EN CUSCO HALLA Y ENTREGA DINERO EXTRAVIADO A SU PROPIETARIO*Efectivos policiales de la Unidad de Emergencia (UN...
10/07/2025

POLICÍA EN CUSCO HALLA Y ENTREGA DINERO EXTRAVIADO A SU PROPIETARIO*
Efectivos policiales de la Unidad de Emergencia (UNEME) – Cusco, hallaron y devolvieron una considerable suma de dinero en efectivo a su propietario; hecho registrado el día de ayer, miércoles 09 de julio del 2025, a horas 14:00 frente a la agencia Interbank del centro comercial Real Plaza Cusco.
La acción policial se llevó a cabo mientras el personal policial realizaba labores de patrullaje preventivo, momento en el cual fueron alertados sobre la presencia de varios billetes esparcidos en la vía pública. De manera inmediata, los agentes del orden procedieron al recojo del dinero contabilizándose la suma total de S/.13,990.00 (trece mil novecientos noventa soles).
Los agentes del orden realizaron las diligencias correspondientes para ubicar al propietario, logrando identificar al ciudadano Washington Huamán Vivanco, quien manifestó ser el titular de la suma encontrada. Tras efectuarse la verificación respectiva, se le hizo entrega del dinero hallado. El ciudadano expresó su profundo agradecimiento al personal policial por la rápida intervención y el compromiso con el servicio a la comunidad.

06/07/2025

📢 *LAS 4 MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA – WANCHAQ*
💪✨ ¡Wanchaq avanza con fuerza y corazón!

1️⃣ 🏅 *Premio Nacional del MIDIS*
¡Orgullo wanchino! Recibimos la Medalla Platinum por garantizar servicios de calidad.
🗣️ "No son solo premios, son el reflejo de un trabajo con alma, corazón y estrategia"
📍 ¡Estamos entre los mejores del país!

2️⃣ 🚗 *Motor Show 2025 en Marcha*
📅 Del 11 al 13 de julio, disfruta del evento automotriz más grande del sur.
🔥 ¡Modelos de impacto, tecnología y mucha adrenalina te esperan!

3️⃣ 🛠️ *Obras que transforman*
🚧 Seguimos mejorando calles y avenidas.
✨ Cecilia Túpac Amaru será pronto un corredor 100% peatonal: moderno, seguro y lleno de vida.
🗣️ "Impulsamos la modernización urbana con espacios seguros y culturales"

4️⃣ 📊 *¡Nuevas oportunidades laborales!*
👥 Gracias al convenio con el INEI, tú puedes ser parte del
💼 Empleo formal, temporal y remunerado para jóvenes y adultos de Wanchaq.

📲 ¡Síguenos para más novedades y comparte este resumen con tus vecinos!






  PJ rechaza hábeas corpus presentado por Pedro Pablo Kuczynski para salir del paísPor segunda vez, el Poder Judicial de...
04/07/2025


PJ rechaza hábeas corpus presentado por Pedro Pablo Kuczynski para salir del país
Por segunda vez, el Poder Judicial desestimó medida presentada por el expresidente, quien solicitó realizar viajes al extranjero.

    LUGAR DE INTERVENCION: Interior del terminal terrestres del Cusco, altura de la rampa N 12.HORA Y FECHA: 11:10 aprox...
30/06/2025


LUGAR DE INTERVENCION: Interior del terminal terrestres del Cusco, altura de la rampa N 12.
HORA Y FECHA: 11:10 aprox. 29JUN2025
DETENIDO: Carlos Alberto RODIGUEZ VEGA (29) DNI: 48863615.
DROGA COMISADA: CINCO (05) PAQUETES RECTANGULARES TIPO LADRILLO, ASEGURADA CADA UNA EN SU TOTALIDAD CON CINTA DE EMBALAJE COLOR AMARILLO, CON UN PESO APORX, DE CINCO KILOGRAMOS (05.00KG)
DATOS DE LA INTERVENCION: intervenido que descendio de la empresa de transportes "expreso los chankas", proveniente de la ciudad de Ayacucho con destino a Cusco, quien portaba como equipaje de mano una (01) caja de carton color blanco, contenindo en su interior un (01) televisor pantalla plana, color negro, marca SAMSUNG, de 43", la misma que contenia debidamente acondicionado en la estructura de su interior CINCO (05) PAQUETES RECTANGULARES TIPO LADRILLO, ASEGURADA CADA UNA EN SU TOTALIDAD CON CINTA DE EMBALAJE COLOR AMARILLO, realizada la prueba de campo con el reactivo quimico MATHER, arrojo como resultado POSITIVO presuntivo para alcaloide de cocaina, del hecho se dio cuenta al RMP. De turno Dr. Wilfredo QUILLAHUAMAN QUISPE, fiscal adjunto de la fiscalia especializada en traficico ilicito de dr**as del Cusco, quien dispuso se continue con las diligencias de ley.

GORE CUSCO Y EMPRESA PRIVADA IMPULSAN CON ÉXITO EXPO CUSCO HUANCARO 2025, INTEGRANDO SOSTENIBILIDAD, IDENTIDAD Y DESARRO...
29/06/2025

GORE CUSCO Y EMPRESA PRIVADA IMPULSAN CON ÉXITO EXPO CUSCO HUANCARO 2025, INTEGRANDO SOSTENIBILIDAD, IDENTIDAD Y DESARROLLO.
Gracias a una articulación efectiva entre el Gobierno Regional del Cusco y la empresa privada J Banny Producciones, la Expo Cusco Huancaro 2025 se consolidó como la principal plataforma regional para la promoción, exposición y comercialización de productos agropecuarios, agroindustriales y artesanales, contribuyendo significativamente a la dinamización de la economía regional, el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo de capacidades locales.
Este evento de alcance regional convocó a productores, asociaciones y emprendedores de las 13 provincias del Cusco, quienes ofrecieron una diversa gama de productos con valor agregado, elaborados bajo enfoques de sostenibilidad, innovación y pertinencia territorial. La feria promovió vínculos comerciales directos entre productores y consumidores, generando espacios de integración económica y fortaleciendo las cadenas de valor locales.
Un componente clave de esta edición fue la participación activa de más de 7 mil estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria, quienes visitaron las instalaciones del campo ferial como parte de una experiencia educativa intercultural y contextualizada. Durante su recorrido, los escolares interactuaron con productores, conociendo in situ los procesos productivos, prácticas agropecuarias sostenibles y el valor simbólico de la artesanía cusqueña.
Esta estrategia educativa permitió integrar el ámbito productivo con el sistema educativo, fomentando un aprendizaje vivencial, el reconocimiento del trabajo rural como motor de desarrollo y la valoración de los saberes ancestrales y la identidad territorial.
La Expo Cusco Huancaro 2025 es un ejemplo emblemático de colaboración entre el sector público y privado, orientado a generar impactos sostenibles en la economía regional, la educación rural y la cohesión social.

  Servidor obrero de la DDC cultura Cusco Ciro Contreras Cahuana (45) quien estuvo desaparecido desde el pasado 25 de ju...
28/06/2025


Servidor obrero de la DDC cultura Cusco Ciro Contreras Cahuana (45) quien estuvo desaparecido desde el pasado 25 de junio25 fue hallado mu**to.

☑️ Trabajaba en la obra de Tayankani Carhuayo quien salió de su cuarto de la obra a encontrarse con sus compañeros y amigos, siendo encontrado sin vida en un río distante a una altura de 200 metros aproximadamente por Ocongate.

☑️ Conocido el penoso hecho tuvo que mediar el Sindicato para ser escuchado por la Vice Ministra de Cultura quien solo lamentó lo sucedido.
Los familiares se muestran indignados al no recibir ningún apoyo de la DDC pese a que se comprometieron a gestionar movilidad para el traslado del fallecido y acciones con la fiscalía.

☑️ Solo la mamá del finado y la denunciante ante la PNP Marisol Zubizarreta gestionaron la presencia del fiscal de Quispicanchi quien está mañana ( hoy sábado) harán el levantamiento del cadáver de la zona agreste a dónde presumiblemente lo arrojaron.

 Subí a ese taxi y encontré una mochila con una laptop, parlantes, en hufes y cables. Ninguna identificación. La mochila...
27/06/2025


Subí a ese taxi y encontré una mochila con una laptop, parlantes, en hufes y cables. Ninguna identificación. La mochila se quedó con la taxista (mujer), del carro de placa M2B-519, afiliado a Cusco travel.com telf. 267000. Yo se lo que es perder una laptop, por eso lo publico y pido que lo pasen por sus redes. ; .

   ⭕️ NADA ES CASUAL CUANDO SE HABLA DE MACHUPICCHUMi opinión respecto a los recientes acontecimientos y titulares como:...
27/06/2025


⭕️ NADA ES CASUAL CUANDO SE HABLA DE MACHUPICCHU
Mi opinión respecto a los recientes acontecimientos y titulares como:
• “¿El fin de Machupicchu?”
• “Machu Picchu en la ‘lista negra’ del turismo internacional”

Volvemos a presenciar campañas de desprestigio hacia Machupicchu impulsadas por ciertos grupos de interés, que históricamente han priorizado sus agendas particulares sobre el bienestar general del sector turismo y del país.

Es innegable que existen aspectos por mejorar en la gestión del Santuario Histórico de Machupicchu. Sin embargo, también es cierto que se vienen realizando esfuerzos importantes por parte de múltiples actores. Si nos comparamos con otros destinos internacionales, no somos los mejores, pero tampoco los peores. La crítica responsable es necesaria, pero el descrédito deliberado, sin considerar consecuencias, es injusto e incluso desleal con el Perú.

Lo que no se dice:

Quienes hoy cuestionan la situación de Machupicchu, tuvieron en sus manos la posibilidad de hacer cambios estructurales cuando ejercieron cargos de poder. En su momento, como ministros del sector Cultura o Comercio Exterior y Turismo, no promovieron soluciones sostenibles ni impulsaron reformas de fondo. Hoy, con autoridad moral debilitada, pretenden dar lecciones que no aplicaron en su gestión.

Fueron ellos quienes avalaron desde su cámara la reducción drástica del aforo de Machupicchu: de 5,940 visitantes por día a solo 2,244, sin ningún estudio ni evaluación técnica. Y ahora hablan del “envejecimiento del destino”. Ya hicieron mucho daño al sector turismo avalando esa propuesta. ¿El resultado? Miles de empleos perdidos y una afectación directa a la economía local. Hoy, gracias al trabajo técnico y articulado de diversas instituciones, el aforo se ha restablecido a 5,600 visitantes por día, distribuidos en horarios y circuitos, garantizando la conservación del patrimonio.

Se nos condicionó el incremento del aforo a la construcción de un centro de visitantes sobre andenes Inkas, una propuesta sin sustento técnico ni legal. Lo mismo ocurrió con el proyecto del hotel en Saphi (donde se cobraron las sanciones administrativas económicas). Pese a los avances tecnológicos disponibles, se insiste en obras innecesarias. Si esos proyectos no prosperan —como es previsible por su inviabilidad técnica— deberán asumirse responsabilidades administrativas y penales, por el uso de recursos públicos ya comprometidos en sus períodos.

Respecto al teleférico, pretenden justificar su construcción a través de estudios no vinculantes ni aprobados formalmente, como “nueva visión de Machupicchu
“, “nuevo modelo de gestión” “plan de uso turístico de Machupicchu” entre otros. La UNESCO ha sido clara: no es viable construir teleféricos en Machupicchu. Sin embargo, se continúa promoviendo su implementación, con la expectativa de que ciertos grupos se adjudiquen su operación. Los intereses son evidentes.

Se afirma que Machupicchu es “caro”. ¿A qué se refieren exactamente? Más del 50% del costo de un tour se concentra en el transporte ferroviario. El tren de lujo Hiram Bingham —administrado por una de las empresas promotoras de esta campaña— supera los 1,000 dólares por pasajero. No es el pueblo quien encarece el destino; en Machupicchu hay servicios para todos los gustos y presupuestos.

Hoy, las concesionarias ferroviarias venden de todo: tours, bebidas, souvenirs. Han desplazado al pequeño comerciante local y a las agencias de viajes cusqueñas, generando una competencia desleal mediante el control absoluto de horarios y tarifas. Esta posición dominante vulnera principios básicos de libre mercado y afecta la economía cusqueña.

Además, no puede tomarse como ejemplo de buena gestión turística la experiencia en la montaña de colores, promovida por los mismos actores. Es un caso que requiere urgente intervención, más que promoción.

Se afirma que existe un Plan Maestro del Santuario Histórico aprobado en 2019. Eso es falso. El último plan aprobado es el de 2015, y su actualización está actualmente en proceso. No existe ningún plan nuevo con aprobación formal a la fecha. Si hay confusión, será sobre otro lugar, no sobre Machupicchu.

¿Propuestas? Ninguna.
Quienes hoy critican, jamás han presentado una propuesta técnica de mejora que beneficie al conjunto del sector. Su visión ha sido fragmentada, orientada a beneficios personales, utilizando el poder para promover intereses privados en lugar del bien común.

Respecto al Proyecto Choquequirao, apoyo plenamente su desarrollo, pero no bajo una lógica de competencia ni de sustitución. Choquequirao no compite con Machupicchu. Cada uno tiene un valor propio, y ambos pueden complementar la oferta turística del Perú. Lo que se necesita es una estrategia diferenciada, no una campaña de contraposición.

Finalmente, Machupicchu seguirá siendo un referente mundial. Pero es necesario defenderlo con argumentos, datos y visión de futuro. No con ataques infundados ni con nostalgia de poder. Antes de opinar, hay que informarse. Y si van a hablar de Machupicchu, háganlo con respeto y conocimiento.

https://www.facebook.com/share/p/1BqAhRzR5H/?mibextid=wwXIfr

  Ayúdanos a retornar a SKY a su casa.
23/06/2025


Ayúdanos a retornar a SKY a su casa.

 Menos un Cemaforo más...... Malos conductores y sin mantenimiento en esta vía!!!Hoy 20 de Junio del 2025.
20/06/2025


Menos un Cemaforo más...... Malos conductores y sin mantenimiento en esta vía!!!
Hoy 20 de Junio del 2025.

Dirección

San Pedro

Teléfono

+51984659564

Página web

http://www.redcanalcusco.com/, http://www.redcanalcusco.com/, http://www.redcanalcusco.co

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SIETE DÍAS QOSQO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a SIETE DÍAS QOSQO:

Compartir

Categoría