22/05/2024
| HISTORIA DE AMOR ENTRE UNA PASTORA PERUANA Y UN SOLDADO CHILENO LLEGA PRONTO A LOS CINES
✅ La película ‘Érase una vez en los Andes’, dirigida por el talentoso cineasta Rómulo Sulca, ha cautivado a audiencias internacionales. Esta película en quechua nos sumerge en una historia de amor que trasciende las barreras culturales y lingüísticas.
La trama se desarrolla en lo alto de los Andes, donde un soldado chileno herido se cruza con una pastora peruana durante la Guerra del Pacífico. A pesar de la diferencia de idiomas (él habla español, ella quechua), la joven decide ayudarlo, sin saber que así iniciaría una impresionante historia de amor.
La película, grabada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar en Ayacucho, se inspira en un cuento antibelicista del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro y adapta ‘La guerra de la cruz del sur’, de Alberto Chavarría Muñoz. Además, el personaje de Margarita es una representación de la madre del director, quien fue asesinada en la dictadura de Alberto Fujimori debido a su posición política.