Conexiones Testigo de la Noticia

Conexiones Testigo de la Noticia Somos un medio de Información, Política, Cultural, Deportes, Turismo, Entretenimiento, Variedad y mucho mas.

¡UNSAAC PONE LA MIRA EN EL ALCALDE! 🚧 "SI QUIERE EXPROPIAR TERRENOS PARA LA AV. QOLLASUYO, QUE LO INTENTE, A VER SI PUED...
15/07/2025

¡UNSAAC PONE LA MIRA EN EL ALCALDE! 🚧 "SI QUIERE EXPROPIAR TERRENOS PARA LA AV. QOLLASUYO, QUE LO INTENTE, A VER SI PUEDE"
CUSCO. La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) ha lanzado un desafío frontal a la Municipalidad Provincial del Cusco, en relación con los terrenos necesarios para la construcción de la Avenida Qollasuyo. El rector antoniano Eleazar Crucinta dijo "Si el alcalde quiere expropiar los terrenos de la universidad, que lo haga, a ver si tiene los mecanismos legales y reales" 🧐. La UNSAAC enfatiza que, pese a su condición estatal, es la legítima propietaria y no cederá sus predios sin las debidas condiciones.
La casa de estudios es categórica en sus demandas. Para que la Municipalidad obtenga los terrenos, debe cumplir dos requisitos fundamentales previamente acordados: entregar otros terrenos en contraprestación y, de manera crucial, poner en valor el histórico muro inca que forma parte de la propiedad universitaria. La UNSAAC advierte que, si la Municipalidad no cumple con estas exigencias, la responsabilidad por cualquier paralización de la obra de la Av. Qollasuyo recaerá directamente sobre la gestión edil. Además, la universidad ya cuenta con presupuesto y notificaciones de la fiscalía para construir su propio cerco perimétrico, una obra vital para proteger vidas. "Si no pueden cumplir algo tan básico y fácil, la población juzgará que el alcalde no pudo cumplir con dos simples requisitos", concluyeron, poniendo el balón en la cancha del alcalde provincial. ⚽
⚖️

15/07/2025

¡FIN A LA DISPUTA! 🤝 WANCHAQ REAFIRMA SU AUTONOMÍA SOBRE LA OBRA DE LA VIA CECILIA TUPAC AMARU Y NO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
CUSCO. La controversia en torno a la competencia de obras en el distrito de Wanchaq ha llegado a su punto final, consolidando la autonomía de la gestión distrital. La Municipalidad Provincial del Cusco, por medio de su gerente general Marisol Vargas, reconoció en parte su falta de competencia en proyectos de ámbito local. Vargas aclaró que la provincia tomó conocimiento de la obra en Wanchaq recién al momento de su develación.
El alcalde de Wanchaq, William Peña Farfán, aprovechó la coyuntura para reiterar que la modificación del uso de la vía fue aprobada conforme a ley por el propio consejo municipal distrital. Con la formalización de la comunicación a la provincial, el burgomaestre distrital da por cerrada la polémica, reafirmando la exclusiva potestad de Wanchaq sobre sus intervenciones territoriales y la capacidad de su administración para decidir sobre el desarrollo de su jurisdicción.

14/07/2025

🌟 ¡WANCHAQ EN MOVIMIENTO! 🚀 ¡LAS 4 ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA EN WANCHAQ!: OBRAS, SALUD, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
CUSCO, WANCHAQ. La Municipalidad Distrital de Wanchaq cierra una semana de intensa actividad y avances, destacando proyectos clave en desarrollo urbano, salud y educación, además de importantes eventos que dinamizan el distrito.
👷‍♂️ OBRA "EL VALLECITO": UNA DÉCADA DE ESPERA CULMINA
A pocos días de su entrega, la obra del sector "El Vallecito" se perfila como un hito histórico. Tras 40 años de espera, este proyecto no solo conectará barrios, sino que, según la municipalidad, "construirá dignidad" para los vecinos, quienes han expresado su gratitud por este "gran cambio".
🎓 BICENTENARIO DE CIENCIAS Y EDUCANDAS: HONOR A LA EDUCACIÓN
Wanchaq se unió a la celebración de los 200 años de historia educativa de los emblemáticos colegios Ciencias y Educandas. En un acto significativo, la municipalidad entregó la Medalla de Alcaldía a sus directores, reafirmando el compromiso con una educación que "deja huella".
🩺 SALUD Y BIENESTAR: ATENCIÓN Y EQUIPAMIENTO
La gestión municipal priorizó la salud esta semana, llevando atención médica y campañas de prevención al colegio Daniel Estrada Pérez. Asimismo, fortaleció los servicios de salud al entregar nuevos equipos biomédicos al CLAS de Ttio, con el objetivo de optimizar la atención a la población.
🏁 : VELOCIDAD Y OPORTUNIDADES
El distrito fue escenario del , un evento que "unió familias, negocios y oportunidades" con el rugir de los motores. La exhibición vehicular, que ha atraído a un gran público, podrá visitarse hasta el 13 de julio en la plaza Túpac Amaru.

¡WANCHAQ AVANZA! 📈 MUNICIPALIDAD OPTIMIZA PLANIFICACIÓN URBANA CON MODERNIZACIÓN DEL CATASTROCUSCO. La Municipalidad Dis...
12/07/2025

¡WANCHAQ AVANZA! 📈 MUNICIPALIDAD OPTIMIZA PLANIFICACIÓN URBANA CON MODERNIZACIÓN DEL CATASTRO
CUSCO. La Municipalidad Distrital de Wanchaq está impulsando un paso crucial para su desarrollo urbano y social: el Proyecto de Catastro Urbano Municipal. Esta herramienta técnica es fundamental para identificar física y legalmente cada predio del distrito, sentando las bases para una planificación eficiente y sostenible, según explicó la arquitecta Maribel Aramburú Araujo, residente del Proyecto.
El proceso catastral permite registrar con exactitud el crecimiento predial y, con ello, planificar la mejora de servicios esenciales como agua, energía eléctrica, limpieza pública y seguridad ciudadana. Wanchaq ha sido dividido en ocho sectores para una intervención estratégica, con tres ya culminados y el cuarto en ejecución. El equipo técnico trabaja actualmente en el Sector 2, que incluye avenidas clave como De la Cultura y Los Incas, zonas con alta concentración de instituciones. El alcalde William Peña Farfán destacó que esta gestión planifica "con responsabilidad y visión de futuro", permitiendo a los vecinos acceder al Certificado Catastral una vez validada la información. Se hace un llamado a la población a colaborar activamente para lograr que Wanchaq sea declarada una zona catastrada, promoviendo "planificación, transparencia y justicia territorial".

12/07/2025

🚨 ADVIERTEN RETORNO DE "HACENDADOS" Y TRÁFICO DE TIERRAS CON PRESUNTA COMPLICIDAD JUDICIAL
CUSCO. Una alarmante situación se vive en las comunidades campesinas de Cusco, que están siendo víctimas de un recrudecido tráfico de tierras. Individuos, presentándose como supuestos "hijos o herederos de hacendados", están reclamando propiedades e intentando anular títulos de propiedad comunal, a pesar de que fiscales y jueces carecen de competencia legal para tales acciones.
La denuncia apunta a la existencia de una presunta organización criminal detrás del despojo sistemático de estas tierras. Walter Torres, expresidente de la FARTAC (Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru del Cusco), ha expuesto esta "arbitrariedad", exigiendo un pronunciamiento urgente de la Presidenta del Poder Judicial del Cusco. Torres demanda el fin de lo que considera "interpretaciones absurdas" por parte de supuestos magistrados que, ignorando la ley de comunidades campesinas, permitirían el despojo y desalojo de los legítimos dueños, haciendo un llamado a erradicar los "Cuellos Blancos" del Poder Judicial y la Fiscalía.

12/07/2025

¡ESCÁNDALO EN CUSCO! 😠 MINISTRO DE EDUCACIÓN ENTREGA COMPUTADORAS Y TABLETS DE SEGUNDA MANO Y DEFECTUOSAS A COLEGIOS EMBLEMÁTICOS
CUSCO. Una ola de indignación ha invadido a dos de las instituciones educativas más representativas de Cusco, el Colegio Ciencias y el Colegio Educandas. El motivo: la reciente entrega de equipos tecnológicos por parte del Ministro de Educación que, según la denuncia de un docente, resultaron ser computadoras y tablets de "segundo uso, recicladas y en gran parte inoperativas".
La situación es considerada una "verdadera ofensa" para estos colegios bolivarianos, que justamente en el marco de su bicentenario, han recibido material "caducado" y "recolectado". A pesar de la evidente precariedad de los equipos, el Ministro de Educación afirmó que contribuirían a la capacitación de los estudiantes, una declaración que la comunidad educativa no ha dudado en tildar de "puro floro y mentira", evidenciando una profunda decepción y crítica hacia la gestión de la autoridad ministerial.

11/07/2025

¡ALERTA EN CANCHIS! 😠 HÉCTOR CALLA CHURA ACUSADO DE INTROMISIÓN Y PERMITIR DESPIDOS ABUSIVOS
SICUANI, CANCHIS. La crisis en el sector de Construcción Civil en Canchis se agrava con graves acusaciones de intromisión y abusos. Héctor Calla Chura ha sido señalado directamente por su presunta participación en actos de violencia contra 41 trabajadores despedidos del Proyecto IMA. Aunque él niega haber sabido o participado, su presencia en el lugar de los hechos, donde obreros que exigían justicia fueron agredidos violentamente, lo coloca en una posición comprometida.
La controversia se profundiza con su insistencia en una "reorganización" de las bases de Construcción Civil de Canchis, interpretada como un claro intento de tomar el control del gremio. Esta maniobra, según denuncias, estaría auspiciada por individuos con antecedentes de extorsión y cobro de cupos en Arequipa, lo que generaría un ambiente propicio para más despidos arbitrarios. La población de Sicuani es alertada para resistir esta cooptación que amenaza con socavar los derechos laborales en la provincia.

11/07/2025

INEI EN PLENA CALIFICACIÓN DE EXPEDIENTES PARA EL CENSO NACIONAL QUE ARRANCARÁ EL 4 DE AGOSTO
CUSCO. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) se encuentra inmerso en la crucial fase de calificación de expedientes para el reclutamiento de los censistas del próximo Censo Nacional 2025. La entidad confirmó que los plazos de postulación ya han vencido, con un total de 8,500 personas interesadas en ocupar las más de 1,400 plazas disponibles.
Este censo, que dará inicio el 4 de agosto, se distinguirá por su metodología de "censo de derecho" y se extenderá durante tres meses, a diferencia de las jornadas únicas anteriores. Los censistas seleccionados, tras una capacitación rigurosa, estarán plenamente identificados con un fotocheck y un código QR para la seguridad de los ciudadanos. Es fundamental recordar que, por protocolo, el personal del INEI no deberá ingresar a los domicilios, realizando toda la recolección de datos desde el exterior de las viviendas para este importante XIII Censo de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Campesinas.

11/07/2025

¡SALUD EN WANCHAQ! 🩺 MUNICIPALIDAD ENTREGA MODERNOS EQUIPOS BIOMÉDICOS AL CLAS DE TTIO Y ATIENDE A ESCOLARES
CUSCO. La Municipalidad Distrital de Wanchaq ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de la salud pública, formalizando la entrega de 17 modernos equipos biomédicos al CLAS (Comité Local de Administración de Salud) de Ttio. Esta importante donación busca mejorar la capacidad operativa de los servicios de salud y garantizar una atención más eficiente para la población, especialmente adultos mayores y grupos vulnerables.
El alcalde Dr. William Peña Farfán destacó que esta acción es una "muestra concreta de responsabilidad social y de gestión comprometida", subrayando que "la salud y la educación son pilares fundamentales del desarrollo". La entrega se sustenta en la Ley Orgánica de Municipalidades y prioriza el bienestar colectivo. Además de esta donación clave, la municipalidad informó que atendió a cerca de 700 estudiantes en una campaña integral de salud, consolidando su apuesta por el desarrollo humano sostenible en el distrito.

10/07/2025

¡UN RESPIRO PARA EL GARCILASO! 🕊️ HUMBERTO SUÁREZ SEPARADO DE LA DIRECCIÓN TRAS ACUSACIONES DE IRREGULARIDADES
CUSCO. El Colegio Inca Garcilaso de la Vega finalmente respira aliviado. Humberto Suárez ha sido retirado de su cargo como director por tiempo indeterminado, una medida confirmada por Heraclio Valencia, Gerente Regional de Educación, con el objetivo de restaurar la calma en la convulsionada institución.
La salida de Suárez se da en medio de graves acusaciones que incluyen irregularidades en la gestión de fondos, con contratos que ahora generan reclamos de indemnización de empresarios, y una deuda que asciende a más de S/ 400 mil soles. A estos problemas se suman un ambiente laboral deteriorado, constantes denuncias entre el personal y la fuerte calificación de "corrupto" por parte de los padres de familia. Valencia indicó que la decisión busca la "tranquilidad del colegio" tras la prolongada crisis.

¡MEGA OBRA EN WANCHAQ! 🚀 MUNICIPALIDAD ENTREGA PROYECTO DE MÁS DE CUATRO DÉCADAS QUE INTEGRA 5 SECTORESCUSCO. La Municip...
10/07/2025

¡MEGA OBRA EN WANCHAQ! 🚀 MUNICIPALIDAD ENTREGA PROYECTO DE MÁS DE CUATRO DÉCADAS QUE INTEGRA 5 SECTORES
CUSCO. La Municipalidad Distrital de Wanchaq realizará este miércoles 16 de julio la entrega de una obra emblemática: el proyecto de “Mejoramiento del servicio de práctica deportiva y recreativa”. Esta intervención histórica integra a cinco sectores clave: Simón Herrera, José Olaya, Vallecito, San Judas Chico 3 y Santa Lucila, y fue ejecutada por administración directa para recuperar espacios públicos, fomentar la convivencia y elevar la calidad de vida de miles de wanchinos.
La obra, que responde a una demanda de más de cuatro décadas, incluye infraestructura deportiva, recreativa, peatonal y ornamental para todas las edades. Entre sus componentes destacan: áreas infantiles y gimnasios al aire libre en Simón Herrera, José Olaya y San Judas Chico 3; una losa deportiva techada con grass sintético en Vallecito; la cobertura de la losa deportiva en Simón Herrera; y una vía peatonal y ciclovía de más de un kilómetro con iluminación moderna, casetas de vigilancia y áreas verdes, interconectando todos los sectores. El alcalde William Peña Farfán destacó que se está "saldando una deuda" al unir estos sectores con espacios seguros, dignos y funcionales para el deporte, la recreación y la seguridad ciudadana. Vecinos como Víctor Huamani Cárcamo y Paulino Villasante Loayza expresaron su gratitud y emoción por esta obra "largamente esperada".

09/07/2025

¡CREMACIÓN, OPCIÓN EN ALZA! 🔥 SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DEL CUSCO OFRECE SERVICIOS ACCESIBLES Y DE CALIDAD
CUSCO. La cremación se afianza como una alternativa cada vez más demandada en Cusco para dar el último adiós a los seres queridos. Iván Figueroa, Sub Gerente de Servicios Funerarios de la Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco, confirmó que, si bien persisten otras costumbres, la opción de la cremación ha incrementado su porcentaje de elección, destacando su viabilidad para mantener la "pureza de los restos".
Figueroa resaltó que, en la actualidad, la cremación ofrece los precios más competitivos del mercado, siendo la opción más económica disponible. Ante esta realidad y la importancia de un servicio digno, la Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco ha lanzado una promoción especial con costos aún más bajos. Su crematorio cuenta con equipos de última generación, instalaciones cómodas y un personal altamente capacitado para acompañar a las familias. Además, al optar por sus servicios, se contribuye directamente al sostenimiento de los centros asistenciales de la institución, apoyando así a la comunidad.

Dirección

Ciudad Del Cuzco

Teléfono

+51912511140

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conexiones Testigo de la Noticia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Conexiones Testigo de la Noticia:

Compartir