14/08/2025
IMPONEN PRINCIPIO DE AUTORIDAD EN ESPINAR
PNP ASUMIRÁ CONTROL DEL EX PARADERO INFORMAL DEL GRIFO “CHE CARLITOS” TRAS ACUERDO MULTISECTORIAL EN ESPINAR
Espinar: Diario Espinar Noticias
Jueves 14 de agosto de 2025
La Municipalidad Provincial de Espinar lideró el día de ayer una reunión multisectorial con transportistas, la Policía Nacional del Perú, la Gerencia Regional de Transportes y otras autoridades para poner fin a los problemas generados por los terminales y paraderos informales, en especial el ubicado en la esquina del grifo “Che Carlitos” en la ciudad de Yauri.
Tras varias intervenciones, se acordó que, desde hoy, todas las rutas interprovinciales —incluyendo Espinar–Sicuani, Sicuani–Arequipa y otros destinos— deberán operar exclusivamente desde el Terminal Terrestre de Espinar, quedando prohibido que buses, minivanes o colectivos recojan pasajeros en las inmediaciones del mencionado grifo.
Esta medida responde a años de quejas por congestión vehicular, desorden, peleas y agresiones entre transportistas, así como a la falta de seguridad para pasajeros y peatones.
Medidas adoptadas en la reunión:
Refuerzo policial: 20 efectivos de la PNP, distribuidos en turnos, vigilarán la zona para impedir que cualquier vehículo recoja pasajeros fuera del terminal autorizado.
Fiscalización permanente: Inspectores municipales y personal de la Gerencia Regional de Transportes supervisarán el cumplimiento de la norma.
Ordenanza municipal contra paraderos informales: La MPE aprobará un marco legal que sancione a quienes promuevan o utilicen paraderos no autorizados.
Compromiso de los transportistas: Las empresas acordaron utilizar únicamente el terminal terrestre y mejorar el estado y calidad de servicio de sus unidades.
El Crnel. PNP Aldo Ferruso, jefe de la División Policial de Espinar, enfatizó que la disposición será estrictamente vigilada y que las infracciones tendrán sanciones inmediatas. “No permitiremos que se reactive ningún paradero informal. El orden y la seguridad de los pasajeros es nuestra prioridad”, declaró.
Impacto económico y preocupación ciudadana
Comerciantes de la zona, principalmente dueños de restaurantes, hospedajes y bodegas, manifestaron su preocupación ante la posible caída de ingresos, ya que gran parte de su clientela dependía del flujo de pasajeros que utilizaban el paradero. A su vez, algunos vecinos criticaron la medida, señalando que el terminal está alejado del centro urbano y que los mototaxistas cobran entre S/ 3 y S/ 5 por un breve traslado, lo que consideran un abuso.
Próximos pasos
La próxima reunión de seguimiento se realizará el 30 de septiembre, con la participación de SUNAT, SUTRAN, INDECOPI y otras entidades, para reforzar los controles, aplicar sanciones y continuar el proceso de formalización del transporte interprovincial en Espinar.
Con este acuerdo, las autoridades buscan erradicar definitivamente los paraderos informales, ordenar el transporte y garantizar la seguridad de cientos de pasajeros que viajan diariamente desde Espinar hacia Sicuani, Arequipa y otras ciudades.