09/07/2025
RONDAS CAMPESINAS: LA LUCHA EN DOS FRENTES POR LA DEFENSA DE LA NATURALEZA.
(Por Pedro Morales)
Medio millón de mineros artesanales e informales ha tomado el control de sus territorios y sus recursos naturales. Hoy solicitan al Estado que los formalicen para que operen como lo hacen las grandes empresas mineras en el Perú.
Hoy 8 de julio en plena Av. Abancay, miles de mineros artesanales, escucharon las palabras de los congresistas de la Comisión de Energía y Minas y otros parlamentarios que se quedaron sin garganta, por la emoción que sienten al estar en un escenario donde no le tiraran huevos o los insultaran con calificativos de: traidores a la patria, corruptos y fomentadores del crimen organizado.
No, hubo insultos contra ellos, pero si palabras de los presentadores de que son representantes que siempre estuvieron con el pueblo. Y las preguntas caen de maduro ¿Y dónde estuvieron en las masacres del sur del Perú? ¿Por qué no acompañaron en las marchas a los hermanos del sur, en Lima?
QUE PIDEN LOS MINEROS ARTESANALES
Piden que los dejen trabajar y obtener sus recursos económicos para que puedan cubrir sus necesidades básicas como: alimentación, salud, educación, abrigo, vivienda. Para conseguir sus medios materiales de sobrevivencia, exigen ser formalizados por el Estado.
Por su parte el Estado al formalizar este sector de mineros artesanales, le harían competencia a las grandes empresas extractivistas que no serían los únicos que explotarían los minerales en el país, protegidos por la ley, y la vanguardia militar.
PERÚ: UN PAÍS TOMADO POR LAS MAFIAS POLÍTICAS.
Las mafias tienen un código y ese código es amasar fortuna sin mirar a quien. Y claro, las mafias políticas que tienen el control del Estado peruano, no les interesa el desarrollo del país, solo quieren aprovechar su tiempo de permanencia en el Estado, para robar todo lo que puedan. Y roban todo lo que pueden, porque saben que nunca más volverán a ocupar cargos públicos.
LAS RONDAS ENTRE DOS FRENTES DE LUCHA
Primero las rondas campesinas tenían como objetivo el combate contra los abigeos. Hoy como guardianes de sus territorios y la naturaleza, tienen como enemigos directos a las grandes empresas mineras, y ahora último, a un sector de mineros informales que contaminan el medio ambiente.
La Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC PERÚ), en su reporte que realiza permanentemente, ha denunciado el daño a la naturaleza que viene causando la minería formal e informal en el Perú.
En los últimos 34 años, las rondas campesinas, ha sido una de las organizaciones, como las hay otras, que ha asumido la defensa del medio ambiente frente a la contaminación ambiental y la destrucción del ecosistema, que ocasionan las grandes empresas mineras, que roban los recursos minerales, con la protección de las Fuerzas Armadas.
Hace unos meses el ex presidente de la CUNARC PERÚ, Ydelso Hernández Llamo, informó desde Jaén y San Ignacio, en la región Cajamarca, que las rondas campesinas fueron víctimas por parte de los mineros informales que según el dirigente, ponen en riesgo de contaminación, las aguas del Rió Chinchipe.
CRISIS DEL CAPITALISMO GOLPEA CON EL HAMBRE Y LA MISERIA A MILLONES DE PERUANOS QUE VEN EN LA MINERÍA LA SALVACIÓN DE SUS VIDAS.
El sistema capitalista, es una ideología perversa que fue implantada en el mundo, por los más ricos, dueños de los bancos y la industria privada; que hoy se encuentra en crisis estructural. Cuando el capitalismo está en crisis, reprime y saquea a los pueblos, invadiendo sus territorios para luego saquear sus recursos naturales.
La economía peruana es propia de un país, dependiente del dólar, cuyo Producto Bruto Interno PBI es del 3%, yéndose a la baja. Un Estado controlado por las mafias políticas que no permiten que el país se desarrolle, sino que siga como un país del tercer mundo, que exporte materias primas, y a su vez, importe manufacturas de los países del primer mundo.
Al ser un país, sin rumbo, tomado por la delincuencia política que destruye la moral de la nación y condena a generaciones a la pobreza y la miseria; es el mismo peruano al verse abandonado y sin Estado, que se ve en la necesidad de meterse a los socavones y con sus manos tomar sus recursos naturales, para salvarse de la muerte que le ha impuesto el capitalismo privado, que defiende la ultra derecha y los ricos que viven para explotar a los 33 millones de peruanos.
NO HAY PROYECTO NACIONAL DE PAÍS
Como dijo un cómico ambulante, cuando no le querían comprar caramelos. ¡No hay, no hay! Y no hay, nada en el Perú. No hay un proyecto de país. Nadie planifica nada. Solo los delincuentes políticos en el Estado planifican como robar en 5 años, y no se quedan atrás las autoridades regionales, provinciales y distritales. Es todo una fiesta del robo.
No hay sanción para los ladrones grandes de las mafias políticas. Los empresarios ricos siempre sonríen porque el Estado les da contratos millonarios.
Nadie se pone a pensar como desarrollar al Perú. ¡Qué desarrollo! muchos políticos se dicen así mismos. “Que se vayan a la misma mier… la gente. Ya votaron por nosotros, que aprendan a votar”, dijo un impresentable parlamentario de la ultra derecha.
Así estamos en el Perú, donde los coimeros, los extorsionadores, los traidores, los ladrones y la vanguardia militar que protege el saqueo de los recursos naturales en la nación; marcharan este mes de julio, mes de la patria para los hijos de los terratenientes que emancipó San Martín en 1821 y que juntos instauraron este Estado corrupto y criminal, hecho a la medida de la burguesía, que en 204 años, no ha desarrollado ninguna región del Perú.
Lima, 8 de julio de 2025.