El Comercio de Cusco

El Comercio de Cusco Sub Decano de la Prensa Nacional. Con 119 años es el diario más antiguo del Cusco. Caracterizado por su objetividad, seriedad y variedad en noticias.

El Comercio de Cusco, Sub Decano de la Prensa Nacional es el segundo diario más antigüo del país y el más antigüo de la región Cuscol. Fue fundado el 07 de Junio de 1876 como un periódico independiente por un grupo de cusqueños en búsqueda de establecer un organismo imparcial por donde defender los intereses del Cusco y distribuir información de investigación y noticias completas a sus lectores

E

l Comercio de Cusco se ocupa prioritariamente de la defensa de la intangibilidad del Centro Histórico del Cusco y de la defensa de los Derechos Humanos de los habitantes de la región. Durante su existencia se ha caracterizado por ser un periódico serio que trata las noticias con total objetividad y seriedad, llegando a ser conocido mayormente por proveer información sobre la política e intereses de la región Cusco. Actualmente también busca promover y apoyar noticias de investigación, nacionales, internacionales, deportivas, curiosidades, ciencia y tecnología, espectáculos y noticias de vida y salud. Por sus características ha sido premiado con
La "Medalla de Honor del Congreso de la República" y
La "Medalla de la Ciudad del Cusco"

Desde el año 1984 el periódico es dirigido por el Dr. Julio Jara Ladrón de Guevara. El equipo de El Comercio de Cusco
está conformado por:

Director General:
Julio Jara Ladrón de Guevara

Editora:
Sonia Karina Jara Gonzales

Jefe de Informaciones y Redes Sociales::
Julio André Jara García

Unidad de Investigación:
Roger Mendoza Castro

𝙋𝙖𝙧𝙚𝙘𝙚 𝙡𝙖 𝙩𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙣𝙖𝙙𝙞𝙚𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗 𝗜𝗠𝗣𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦𝗡𝗢 𝗖𝗨𝗠𝗣𝗟𝗘𝗡 𝗦𝗨𝗦 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦La ciudad Imperial del Cusco, capital ...
31/05/2024

𝙋𝙖𝙧𝙚𝙘𝙚 𝙡𝙖 𝙩𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙣𝙖𝙙𝙞𝙚
𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗 𝗜𝗠𝗣𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦
𝗡𝗢 𝗖𝗨𝗠𝗣𝗟𝗘𝗡 𝗦𝗨𝗦 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦

La ciudad Imperial del Cusco, capital histórica de Perú, se encuentra en total abandono. Prueba de ello es que todas las vías del Centro Historico como nunca, se han convertido en lugares donde se puede estacionar libremente los vehículos, complicando más la fluidez del tráfico y lo que es peor, la avenida Pardo se ha convertido en una gigantesca playa de estacionamiento de vehículos motorizados.

En estos días pudimos comprobar que decenas de vehículos, estaban estacionados no solo en la pista de bajada de la Avenida Pardo, sino en la berma central que antes era exclusivamente para el tráfico peatonal con lindos jardines.

A esto se agrega que las veredas de dicha vía principal se encuentran intransitables por la gran cantidad de huevos y piedras en desnivel.

A todo esto se puede agregar el pésimo funcionamiento de la empresa Seda Cusco que corta el servicio de agua potable en el Centro Histórico todos los días a cualquier hora y por el tiempo que quiere sin ningún aviso, causando problemas a los usuarios desde hace meses. Nunca antes había sucedió esto porque dicha empresa estaba dirigida por técnicos capacitados.

Estando a la mitad de la gestión del alcalde Pantoja nos preguntamos en qué momento su gestión comenzará a traer soluciones a los problemas de la provincia del Cusco.

📷: El Comercio de Cusco

Dirección

Cusco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Comercio de Cusco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Comercio de Cusco:

Compartir