LeiAvicola

LeiAvicola Esta pagina es para todos aquellos amantes de la AVICULTURA.

30/06/2024
    Suele estar presente en la yacija de las granjas, y acompañado de sustancias irritantes puede ocasionar la colonizac...
18/06/2024



Suele estar presente en la yacija de las granjas, y acompañado de sustancias irritantes puede ocasionar la colonización de la conjuntiva ocular y/o las mucosas respiratorias. A partir del día 21, las aves suelen presentar inmunidad de forma natural frente a este agente, y puede no observarse sintomatología. Sin embargo, es posible observar nódulos en la cavidad torácica.

  en broiler: La ausencia de ganglios linfáticos regionales en las aves facilita la aparición de septicemias. El origen ...
18/06/2024

en broiler:

La ausencia de ganglios linfáticos regionales en las aves facilita la aparición de septicemias. El origen de las bacterias puede encontrarse en el vitelo, en el alimento y en el ambiente de la propia granja. El tiempo de incubación que transcurre entre la infección y la aparición de los primeros síntomas o lesiones suele ser largo, ya que la elevada temperatura fisiológica de las aves retrasa el crecimiento de las bacterias. Una de las primeras lesiones son petequias en la grasa del muslo. Para descartar el origen micotóxico, en el caso de petequias por septicemia, no deben presentarse hemorragias en los grandes músculos del muslo ni en los músculos pectorales.

  por    . Esta especie de coccidia se multiplica en los ciegos, causando graves lesiones en la mucosa que producen infl...
18/06/2024

por .

Esta especie de coccidia se multiplica en los ciegos, causando graves lesiones en la mucosa que producen inflamación y hemorragia (tiflitis hemorrágica). La tasa de mortalidad habitualmente es elevada, y es recomendable revisar los programas anticoccidiales con frecuencia, dadas las elevadas resistencias a los anticoccidiales químicos e ionóforos, y trabajar con programas preventivos adecuados que refuercen la inmunidad local del intestino.

  y     en broiler: Es muy habitual la observación simultánea de ambas patologías en campo. Habitualmente, uno de los do...
18/06/2024

y en broiler:

Es muy habitual la observación simultánea de ambas patologías en campo. Habitualmente, uno de los dos agentes, Clostridium o Eimeria, causa daños en la mucosa que facilitan la multiplicación del otro. En la imagen se observa un caso de doble infección por Clostridium perfringens y Eimeria maxima. Se recomienda revisar el programa anticoccidial y la adición en pienso de un microbicida natural basado en anillo cimenol, con capacidad para el control de patógenos intestinales.

Enfermedad de   en broiler (ND): Es una enfermedad altamente contagiosa, caracterizada por signos clínicos en sistema di...
18/06/2024

Enfermedad de en broiler (ND):
Es una enfermedad altamente contagiosa, caracterizada por signos clínicos en sistema digestivo y neurológicos. En la forma viscerotrópica, se observan lesiones hemorrágicas destacando las del epitelio de la molleja. La mucosa presenta edema, moco y hemorragias. La transmisión procedente de aves silvestres es un factor muy importante, y son necesarios programas vacunales adecuados y de refuerzo inmunitario.

  POR E. ACERVULINA:Eimeria acervulina es una especie de coccidia que afecta al intestino delgado, y se caracteriza por ...
18/06/2024

POR E. ACERVULINA:
Eimeria acervulina es una especie de coccidia que afecta al intestino delgado, y se caracteriza por causar enteritis con lesiones blancas en el interior de la mucosa. Su patogenia se ve influida por la presencia de otros coccidios, por la presencia de micotoxinas, o por la irritación de la mucosa por diversos agentes, o por insumos de mala calidad.

  POR   EN MOLLEJA. Los tricotecenos son micotoxinas del grupo de los sesquiterpenos con actividad necrosante por contac...
18/06/2024

POR EN MOLLEJA.
Los tricotecenos son micotoxinas del grupo de los sesquiterpenos con actividad necrosante por contacto. En el caso adjunto, se observa necrosis en la capa cornea de la molleja, y se debe confirmar con lesiones necrosantes en otras partes del tracto digestivo, como el duodeno.

Por qué el   en las aves?El canibalismo ocurre principalmente cuando las aves están estresadas por manejo deficiente.Una...
17/01/2024

Por qué el en las aves?
El canibalismo ocurre principalmente cuando las aves están estresadas por manejo deficiente.
Una vez que se estresan, comienzan a picotear las plumas, cresta, patas o cloaca. En cuanto una herida está abierta, el canibalismo se propaga por todo el corral.
Algunas de las condiciones que propician el canibalismo en nuestras aves:
1. Hacinamiento: sobrepoblación en el corral, número de animales excesivos por metro cuadrado.
2. Calor excesivo.
3. Exceso de luz.
4. Escasez de alimento, agua o falta de espacios adecuados para comederos y bebederos.
5. Raciones de alimento mal balanceadas.
6. Cambios abruptos en el entorno o en las prácticas de manejo.
7. Nidos demasiado iluminados.
8. Presencia de aves mutiladas, lastimadas o muertas.
9. Mezcla de diferentes tipos y colores de aves.

  'cocido' Encontré esta imagen en un grupo de pollos en línea. El cartel había encontrado este huevo recién puesto que ...
06/01/2024

'cocido'

Encontré esta imagen en un grupo de pollos en línea. El cartel había encontrado este huevo recién puesto que parecía estar "cocido". Otro miembro del grupo publicó su explicación como: "Coagulación causada por bacterias productoras de coagulasa; básicamente es una reacción química que provoca la "cocción" química.

No estoy de acuerdo con que esto sea el resultado de la coagulasa, que es diferente a la coagulación. Me gustaría saber si la yema también se cocinó. El cólera aviar puede causar fiebre que puede cuajar las yemas de los ovarios. Nunca he visto un caso, pero es posible que hubiera bacterias (como Staphylococcus ) dentro del huevo que podrían haber causado esto. Dado que esto podría ser un signo de enfermedad, controlaría a la gallina para ver si tiene algún otro síntoma.

Si desea ayuda con un caso, escríbame

Dirección

Urbanización Santa Rosa
Cusco
08004

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LeiAvicola publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir