No hay banda producciones

No hay banda producciones Productora cinematográfica dedicada a la realización de documentales, videos testimoniales, institucionales, artísticos y experimentales.

Empresa productora cinematográfica de documentales, videos testimoniales, institucionales, artísticos y experimentales.

27/01/2023

https://fb.watch/ijQDo2jWFb/

"La vida está llena de abstacciones, y la manera en la que la desciframos es a través de la intuición.

La gente está acostumbrada a ver pelíuclas que prácticamente se explican a sí mismas en un 100%, y desconectan de esa cosa tan maravillosa que es la intuición cuando miran una película en la que haya algunas abstracciones...

Es maravilloso, para mi en cualquier caso, pensar en esas imágenes y sonidos fluyendo en el tiempo, creando algo que únicamente puede ser contado a través del cine...es un montón de cosas que se juntan y crean algo que no existía antes."

David Lynch

07/12/2022

Experiencias en talleres audiovisuales - participativos en Chinchero 2022

Mañana inauguramos la exposición fotográfica dedicada a las bomberas y bomberos del Cusco. En el registro fotográfico lo...
06/11/2022

Mañana inauguramos la exposición fotográfica dedicada a las bomberas y bomberos del Cusco.

En el registro fotográfico los retratos nos han permitido visibilizar los rostros de quienes acuden a las emergencias y no dudan en salvar vidas, tanto humanas, como de animales. Son rostros que denotan humanidad, colectividad y amor por su profesión.

Parte de este proyecto ha sido gracias al equipo de Ninasipiqkuna y de todxs los que nos han apoyado desde el primer momento, y que se involucraron dejando de lado las dificultades que acarrean gestionar y ejecutar un proyecto cultural.

Gracias a las empresas y autoridades que se comprometieron con el proyecto y que apuestan por la cultura y el compromiso con los colectivos de nuestra sociedad.

Nos vemos mañana en la Plazoleta Espinar

El proyecto transmedia Ninasipqkuna consiste en visibilizar la labor de las bomberas y bomberos voluntarios del Cusco de...
30/10/2022

El proyecto transmedia Ninasipqkuna consiste en visibilizar la labor de las bomberas y bomberos voluntarios del Cusco desde la imagen fotográfica, la palabra testimonial y la construcción de un retrato desde su propia mirada como colectivo.

El 07 de noviembre inauguramos la exposición fotográfica Ninasipiqkuna (Los que apagan el fuego) de Lukas Isaac, acerca de la labor, dificultades y compromisos de las bomberas y bomberos voluntarios del Cusco, especialmente durante los incendios forestales que nos azotan en la época de vientos. La curaduría estará a cargo de Jero Gonzales.

Además, podrán ver en nuestra plataforma web las fotografías complementarias a la exposición junto a testimonios audiovisuales realizados por No hay banda producciones a bomberas y bomberos del Cusco, donde nos relatan su día a día, qué significa ser bomber@ en nuestra región y cómo esta profesión ha cambiado sus vidas

Nos vemos el 7 de noviembre en la Plazoleta Espinar, frente a la Iglesia La Merced!

Estamos content@s porque estamos cada vez más cerca de la inauguración de la exposición fotográfica de nuestro proyecto ...
25/10/2022

Estamos content@s porque estamos cada vez más cerca de la inauguración de la exposición fotográfica de nuestro proyecto transmedia Ninasipiqkuna, sobre las bomberas y bomberos voluntarios del Cusco.

Inauguramos el 07 de noviembre y la muestra estará hasta el 13 del mismo mes.

Parte del proceso de realización del proyecto incluye un registro fotográfico documental sobre la labor, cotidiano y compromiso de diferentes compañías del Cusco, testimonios audiovisuales, un taller de fotografía de auto-representación para que sean los mismos bomberos y bomberas quienes construyen una memoria visual de su labor.

Hoy más que nunca, luego de más de dos años de pandemia, en una región donde los incendios forestales son comunes y repercuten seriamente nuestro medio ambiente, queremos abrir un espacio más para reflexionar sobre la labor del cuerpo voluntario de bomberos y bomberas,.

Queremos agradecer al Ministerio e Cultura, a la IX Comandancia Departamental de Bomberos Cusco, a la Municipalidad Provincial del Cusco, a la Casa de la Cultura, a la Cámara de Comercio de Cusco y a Jammin' Home Art and Food.

Nos vemos pronto!

Estamos muy contentos porque nuestro proyecto de largometraje documental "Carta a una memoria sin corresponder" ganó uno...
27/09/2022

Estamos muy contentos porque nuestro proyecto de largometraje documental "Carta a una memoria sin corresponder" ganó uno de los fondos del concurso de Proyecto Documental fomentado por el Ministerio de Cultura - DAFO.

Desde la memoria, uno de los temas que más me ha tocado desde que me dedico al cine, buscamos contar una historia personal, la de "La Negra" Martha, mi madre, militante de izquierda, antropóloga, directora de proyectos sociales. Ella, junto a mi padre, emprendieron desde jóvenes la labor política buscando una sociedad más justa. En ese trayecto muchas imágenes son nebulosas, como los recuerdos. En esta película documental empieza el viaje tras esas imágenes.

Pero este viaje también es una búsqueda de las mujeres que desde las bases de los movimientos democráticos de izquierda empujaron procesos imposibles en las décadas finales del siglo pasado, gracias a su trabajo y compromiso. Este documental, en proceso, es para ellas, las que no fueron protagonistas de la historia, pero son las que forjaron con decisión los cimientos de esta.

Les contamos que desde ayer 19 hasta el 29 de agosto, en la Sección Cortos Perú, del Festival de Cine de Lima podrán ver...
20/08/2021

Les contamos que desde ayer 19 hasta el 29 de agosto, en la Sección Cortos Perú, del Festival de Cine de Lima podrán ver nuestro cortometraje Paqarinanchismanta huk qillqa (Escrito desde nuestra paqarina). Es gratis.

Sólo hagan click. 😉

Blanco y Negro-2019–04:09 min Género: Experimental Idioma original: Quechua Guion: Jorge Castro Gutiérrez y Maribeth Berrocal Fotografía: Jorge Castro Gutiérrez Edición: Jorge Castro Gutiérrez Sonido: Jorge Castro Gutiérrez Producción: Ángela de la Torre Tupayachi Intérpretes: Maribeth B...

Gracias a Miradas Cortas que ha realizado una selección de cortometrajes de diversas regiones. En el caso de nuestra reg...
08/08/2021

Gracias a Miradas Cortas que ha realizado una selección de cortometrajes de diversas regiones. En el caso de nuestra región Cusco, podrán ver obras muy interesantes de directores y artistas cusqueños durante todo el mes de agosto.

Y si no han visto aún nuestro cortometraje Paqarinanchismanta huk qillqa (Escrito desde nuestra paqarina) (https://www.facebook.com/casaindependienteperu/photos/a.117211903686983/210048297736676/ ) tienen hasta hoy y mañana domingo para verlo en el siguiente link:

https://casaindependiente.pe/

Vean todos los cortos!

[RECOMENDACIÓN DE DIA] 🎥

"Paqarinanchismanta huk qillqa" de Jorge Castro Gutiérrez.
(📍Cusco, 4 min)

Entre retazos de memoria que se renuevan como en un espiral, surge la voz de una mujer del Ande que trata de conectarse con su doble en el mundo presente, para anunciarle el inicio del fin.

Disponible en ➡️ www.casaindependiente.pe

Estamos contentos porque obtuvimos uno de los fondos del Concurso de Proyectos de Artes Visuales 2021, de la Dirección d...
06/08/2021

Estamos contentos porque obtuvimos uno de los fondos del Concurso de Proyectos de Artes Visuales 2021, de la Dirección de las Artes, del Ministerio de Cultura.

"Donde el diablo baila" es un proyecto de fotografía documental del fotógrafo Lukas Issac (https://www.lukasisaac.com/donde-el-diablo-baila/) que busca generar una memoria visual de las y los bomberos voluntarios, retratar las condiciones en que se desenvuelven en su labor diaria, generalmente invisibilizada por la sociedad y olvidada por el Estado.

En su primera edición el proyecto se desarrolló en la ciudad de Lima. En esta segunda edición, esperamos elaborar un retrato documental en la región Cusco, donde las y los bomberos combaten diariamente no sólo las emergencias cotidianas y las surgidas por la pandemia, sino también los incendios forestales, siniestros particulares de nuestra región, en donde incluso la sociedad civil toma un rol de apoyo.

Esperamos contribuir a través de este proyecto transmedia a revalorar la labor del cuerpo voluntario de bomberos y bomberas, pero también cultivar el interés de la comunidad local por un grupo humano que previene, atiende, rescata y salva a su comunidad de manera voluntaria.

Todas las iniciativas son valiosas.
El equipo de "Donde el diablo baila"

Visítennos y conozcan más del proyecto:
https://www.facebook.com/Donde-el-diablo-baila-103405808566543

13/10/2020

El cortometraje Paqarinanchismanta huk qillqa (Escrito desde nuestra paqarina) ganó el premio del jurado al mejor cortometraje experimental en el Festival de cine Al Este

Estamos muy contentos por la noticia y por compartir este galardón.

🎥 Aún pueden ver las películas ganadoras durante esta semana. Están disponibles en: elekran.com

06/05/2020

En tiempos como hoy, es vital conocer más sobre nuestro patrimonio cultural. Ya que no solo incluye tradiciones heredadas del pasado, sino también usos rurales y urbanos contemporáneos característicos de diversos grupos culturales. Se transmite de generación en generación y es reconocido por las comunidades, grupos o individuos que lo crean, mantengan o transmitan. Además, ayuda a los individuos a sentirse miembros de una o varias comunidades y de la sociedad en general, ya que no contempla la pertenencia de un determinado uso a una cultura.

Proyecto de animación realizado para: Coordinación de Patrimonio Inmaterial de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, como parte del proyecto de Patrimonio Cultural de la Nación.
Ilustraciones: Valerie Velasco
Locución: Sonia Ccahuana
Producción y realización: No hay banda producciones

20/04/2020

https://www.facebook.com/ministerioculturacusco/videos/271395660553087/

En tiempos de cuarentena e incertidumbre cuán vital se hace reflexionar sobre nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial, su salvaguarda, difusión y la compleja situación que le ha tocado vivir a sus principales portadores hoy en día.

Compartimos este video realizado por el equipo de No hay banda producciones, en el marco de uno de los proyectos implementados por la Coordinación de Patrimonio Inmaterial.

Agradecemos a todo el equipo de CPI de la Dirección Desconcentrada de Cultura - Cusco por esta oportunidad de hablar desde lo audiovisual de un tema tan necesario y pocas veces atendido.

Este proyecto de animación fue posible gracias a la gran labor artística realizada por Valerie Velasco en las ilustraciones y a la voz única de Sonia Ccahuana. Fue un proceso extenso de pruebas y mejoras que no hubiera sido posible sin ustedes.

Gracias!

Miski Mazzini Uribe Monica Silvia Mamani Echegaray Edith Lucero Oblitas Quispe Angela Delatorre Alex Aragon Trujillo Oma...
25/07/2019

Miski Mazzini Uribe Monica Silvia Mamani Echegaray Edith Lucero Oblitas Quispe Angela Delatorre Alex Aragon Trujillo Omar Quezada Beltrán Ricardo Loayza Sarmiento

Estamos felices de contarles que nuestro proyecto Asamblea Audiovisual (Talleres audiovisuales) ha ganado uno de los premios del Concurso de Proyectos de Gestión Cultural para el Audiovisual de DAFO (Dirección Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios - Ministerio de Cultura).

Como una forma de empoderar con el audiovisual a los participantes en esta primera etapa del proyecto, a realizarse en Chinchero - Cusco, buscamos generar un diálogo intergeneracional que posibilite una reflexión desde lo audiovisual sobre la actual coyuntura que se vive en el distrito.

Nuestro compromiso es ser facilitadores de espacios de diálogo, creación y elaboración de representaciones que expresen la voz de una parte de los verdaderamente involucrados y que sigue siendo invisibilizada, frente a un tema que acude a todos los cusqueños.

En este proceso seguimos avanzando de la mano de nuestros aliados, pero sobretodo siendo claros que nuestro rol es ser puentes comunicantes.

La tarea recién empieza 💪

http://dafo.cultura.pe/concursos/wp-content/uploads/2019/07/2019-CGC-Acta-de-evaluaci%C3%B3n.pdf

24/07/2019

Video de homenaje a los grandes Federico "Fico" García y Pilar Roca, como parte de los homenajes a cineastas en el Cinesuyu 2018. Una grata experiencia conversar con los "conjuntos", compartir miradas, escuchar anécdotas, pero sobretodo sentir la calidez y la pasión de dos grandes cineastas nacionales.

23/04/2018

Video para la presentación de danza contemporánea "Cuerpos de agua", proyecto ganador de la convocatoria Creadores 2016, como parte del Encuentro ANDANZAS 2016, organizado por la Especialidad de Danza de la FARES – PUCP (DANZA PUCP). "Cuerpos de agua" es un proyecto de danza contemporánea conformado por Angela Delatorre Vania Farfán Huamán Bermahoke Berrocal

12/04/2018

https://www.facebook.com/nohaybandaperu/videos/1971592603128750/

Compartimos el videoclip que realizamos para el músico Manuel Vera Tudela de "Hilo" primera canción del disco del mismo nombre, que hoy está de aniversario. Habrán músicos invitados, nuevas historias y toda la buena vibra y talento de nuestro querido Manu.

Hoy jueves 12 de abril en el Auditorio del ICPNA Cusco (Tullumayu 125) a las 7.30 pm.
Ingreso: 10 soles

Evento:
https://www.facebook.com/manuveratudela/posts/1898541313551949

"HILO" fue creado y grabado en Cusco, y producido por Alejandro Rivas (dúo Alejandro y María Laura). El disco fue considerado por el portal Estereofonía como uno de los mejores 50 discos del 2017. El single "Hilo" fue elegido entre las 10 mejores canciones del año, según Tercer Parlante de El Comercio.

23/03/2018

Cortometraje documental sobre el mítico café Extra (Cusco-Perú), que durante más de cincuenta años ha albergado historias de la bohemia, política y cotidianidad de los visitantes que recibió. En torno a este se construyeron mitos como la llegada del Che Guevara al café, recitales improvisados de Pablo Neruda encima de sus mesas, el paso de políticos e intelectuales de izquierda, así como artistas plásticos y académicos de renombre. Pero sobre todo a través de la memoria de cada asistente recordamos el café como un lugar donde muchos cusqueños construyeron su infancia y juventud y forjaron los recuerdos más profundos y latentes de sus vidas.

Dirección

Cusco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando No hay banda producciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a No hay banda producciones:

Compartir