Peru Noticias

Peru Noticias Noticias de Perú. Lee, Entérate y Comparte Noticias del peru y del mundo todo lo que necesitas saber sobre la actualidad .

📢 ESPINAR BUSCA REDUCIR EN 7% LA ANEMIA INFANTIL CON PROGRAMA “QHALY KAWSAY” FINANCIADO POR ANTAPACCAYCon el objetivo de...
09/07/2025

📢 ESPINAR BUSCA REDUCIR EN 7% LA ANEMIA INFANTIL CON PROGRAMA “QHALY KAWSAY” FINANCIADO POR ANTAPACCAY

Con el objetivo de reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil del 42% al 35% en niños menores de 3 años en los distritos de Yauri, Alto Pichigua y Pallpata, provincia de Espinar, la empresa minera Antapaccay, en coordinación con diversas instituciones, impulsa el programa “Qhaly Kawsay”, una iniciativa que se extenderá hasta el año 2027.
Como parte de este compromiso con la salud de la niñez espinarense, se inauguró recientemente el local institucional del programa, un hito importante que permitirá fortalecer la atención integral a niños y gestantes de la zona.

📣 Artemio Pérez Pereira, gerente senior de Gestión Social de Antapaccay, destacó: “Como empresa privada, diseñamos este programa para sumar esfuerzos en la lucha contra la anemia, en articulación con el Ministerio de Salud, la Municipalidad Provincial, los municipios distritales y el Gobierno Regional. Por ello, lo consideramos un proyecto multi-actor”.

Por su parte, Roxana Zárate Melo, directora ejecutiva del Centro de Formación Campesina, sostuvo: “Con la inauguración del local institucional reforzamos nuestro compromiso con la salud de las familias. Esto nos permitirá atender mejor a los niños con anemia y avanzar hacia nuestro objetivo principal”.

El programa, ejecutado por el Centro de Formación Campesina, contempla atención nutricional personalizada, seguimiento médico, educación alimentaria a las familias, fortalecimiento de capacidades locales e implementación de estrategias de seguridad alimentaria. Antapaccay financia esta intervención con una inversión directa de 4.8 millones de soles.

👩‍👩‍👧‍👧 🍎🍉🥗 El nuevo local institucional permitirá desarrollar actividades clave como: Talleres de estimulación temprana para niños menores de 3 años, Sesiones de psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal para gestantes y Talleres de cocina y sesiones demostrativas sobre alimentación saludable dirigidos a padres y madres 🤰🤱👨‍👩‍👧‍👦

✨ El éxito del programa “Qhaly Kawsay” representa un modelo de intervención eficaz, marcando un precedente para futuras acciones articuladas por el bienestar de Espinar. Antapaccay, junto con el MINSA y las autoridades locales, reafirma así su compromiso con la salud y el desarrollo de la niñez en la provincia.

🔴 Cusco: Jóvenes egresan del programa ReAcciona y se convierten en guardianes de la inversión pública🚧 En un contexto do...
09/07/2025

🔴 Cusco: Jóvenes egresan del programa ReAcciona y se convierten en guardianes de la inversión pública

🚧 En un contexto donde existen más de 2500 obras paralizadas a nivel nacional, afectando significativamente el desarrollo del país, un grupo de jóvenes cusqueños decidió actuar. Con el impulso de ReAcciona, demostraron que la preparación y el conocimiento pueden convertirse en herramientas claves para impulsar el cambio en sus comunidades.

El pasado sábado 28 de junio, se realizó de forma virtual el Full Day ReAcciona 2025 - Cusco, un evento de clausura del “Programa Formativo en Vigilancia Ciudadana”, donde se reafirmó el compromiso de los participantes con el seguimiento del presupuesto público. Durante la jornada, los jóvenes participaron de un Bootcamp de comunicación multiplataforma, donde profundizaron sus conocimientos en periodismo de investigación y creación de contenido con propósito, con herramientas orientadas a visibilizar problemas en la inversión pública e impactar a través de redes sociales.

ReAcciona, es una iniciativa de Instituto APOYO en alianza con el Consejo Peruano de Competitividad y la Universidad Continental con el patrocinio de Instituto Bicentenario donde se busca empoderar a jóvenes en el uso de herramientas como ReAcciona App, una aplicación gratuita que permite hacer seguimiento a obras públicas desde cualquier dispositivo. Una forma concreta de involucrarse en cómo se usa el presupuesto público y hacer que cada sol valga.

👏😃 ¡Tú también puedes ser parte! Descarga ReAcciona App en Google Play o App Store y comienza a vigilar las obras públicas cerca de ti.

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gestion_publica.app&pcampaignid=web_share

App Store: https://apps.apple.com/pe/app/reacciona/id6517347675

📣 Claro Perú lidera el retiro de cableado aéreo en desuso a nivel nacional✍️ Desde una agenda sostenible, la operadora v...
08/07/2025

📣 Claro Perú lidera el retiro de cableado aéreo en desuso a nivel nacional

✍️ Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos. ♻️

Durante el 2024, la empresa ejecutó 19 planes de retiro de cableado en igual número de distritos. Y en lo que va del 2025, se vienen ejecutando 55 planes en Lima y regiones, que avanzan de acuerdo con los plazos programados.

Entre los distritos donde Claro Perú ha retirado cableado en desuso figuran Casma (Áncash), Pisac (Cusco), Uchumayo (Arequipa), así como Pueblo Libre, Magdalena del Mar, San Miguel y Los Olivos en Lima, entre otros.

“Retirar el cableado en desuso es parte de nuestra responsabilidad con las ciudades donde operamos. Lo hacemos cumpliendo la ley, pero sobre todo porque creemos en espacios más ordenados y seguros para las personas. Este trabajo no sería posible sin la coordinación estrecha con las municipalidades en todo el país,” señaló Martín López, jefe de Permisos y Asesoría Legal de Infraestructura de Claro Perú.

Según los informes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), elaborados con base a los reportes presentados por las operadoras al cierre del tercer plazo del Plan de Retiro, Claro Perú lidera el retiro de cableado aéreo en desuso a nivel nacional.

🔴 Concurso Generación Debate Cusco amplía inscripciones hasta el 9 de julio y premiará con 5 laptops al equipo ganador📝 ...
08/07/2025

🔴 Concurso Generación Debate Cusco amplía inscripciones hasta el 9 de julio y premiará con 5 laptops al equipo ganador

📝 El concurso Generación Debate Cusco 2025 ha ampliado su plazo de inscripción hasta el 9 de julio, ofreciendo una gran oportunidad a estudiantes de 4to y 5to de secundaria de colegios públicos se sumen a esta experiencia única de formación ciudadana. El equipo ganador se llevará a casa 5 laptops nuevas.

Los equipos inscritos recibirán mentorías especializadas en democracia, ciudadanía, economía, oratoria y técnicas de debate, que les prepararán para las etapas del concurso. Esta iniciativa del Instituto Pro Libertad (IPL) y el Instituto Bicentenario (IB) busca fortalecer el pensamiento crítico, el liderazgo juvenil y el compromiso con los valores democráticos.

La competencia incluye una fase clasificatoria virtual, permitiendo que estudiantes de distintas zonas participen sin barreras. Los 10 equipos finalistas serán invitados a la gran final presencial que se realizará el 9 y 10 de octubre en la ciudad del Cusco. Además, para los equipos finalistas provenientes de otras provincias, se cubrirán sus gastos de traslado, alojamiento y alimentación.

👩‍🏫🏫✏️ Esta iniciativa está dirigida a estudiantes de 4to y 5to de secundaria de colegios públicos, quienes deben inscribirse en equipos de cuatro estudiantes y un docente asesor. Una vez inscritos, los equipos accederán a un proceso de mentorías virtuales donde aprenderán sobre temas clave como democracia, ciudadanía, economía, oratoria y técnicas de debate, con especialistas que los acompañarán en su preparación.

📢 Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante el 2024🪫 Kallpa Generación entregó el certificado I-REC que respa...
01/07/2025

📢 Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante el 2024

🪫 Kallpa Generación entregó el certificado I-REC que respalda el origen renovable de la energía suministrada a las operaciones de Antapaccay durante todo el 2024.

🪫 Por cuarto año consecutivo, la empresa recibe el reconocimiento internacional por distribuir un total de 1,019.0 GWh entre la Planta de Procesamiento Tintaya y Antapaccay.

Comprometida con una minería sostenible y con bajas emisiones, Compañía Minera Antapaccay logró abastecer el 100 % de sus operaciones con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables durante todo el 2024. La totalidad del suministro fue proporcionada por la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, la cual utiliza recursos hídricos, una de las principales fuentes limpias del país.

El suministro contratado por Antapaccay fue auditado y certificado por el International Renewable Energy Certificate (I-REC), organismo reconocido a nivel internacional que valida el origen renovable de la energía eléctrica y garantiza su trazabilidad.

En este contexto, y por cuarto año consecutivo, la empresa minera recibió dicha certificación como parte de su compromiso con una operación sostenible y de bajas emisiones. En total, el consumo energético certificado alcanzó los 1,019.0 GWh, distribuidos entre la Planta de Procesamiento Tintaya (168.4 GWh) y la Planta de Procesamiento Antapaccay (850.6 GWh).

“Este logro representa avances importantes. Por un lado, reafirma el compromiso de Antapaccay con un futuro más limpio y sostenible, y por otro, evidencia el progreso del sector hacia una transición energética responsable”, señaló Karim Batallanos, gerente general de Antapaccay.

Antapaccay es una compañía minera ubicada en Espinar, Cusco. Desde el inicio de su producción comercial en noviembre de 2012, ha mantenido una destacada trayectoria en la extracción de cobre, consolidándose como una de las principales operaciones del país. Con una inversión de 1,800 millones de dólares, su proyecto de expansión, Coroccohuayco, busca extender la vida útil del proyecto al 2050, además de aumentar la producción anual a cerca de 300,000 toneladas de cobre en concentrado.

✍️ “Estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad. Este certificado de energía renovable garantiza los altos estándares ambientales en las operaciones de Antapaccay”, comentó Rosa María Flores-Araoz, CEO de Kallpa Generación.

Antapaccay reafirma así su compromiso con la sostenibilidad en el sector minero, priorizando el desarrollo de su entorno y preservando el ecosistema.

📢 Cusco: Claro Perú conecta a más de 680 mil líneas de telefonía móvil🙌 Claro Perú continúa realizando constantes invers...
27/06/2025

📢 Cusco: Claro Perú conecta a más de 680 mil líneas de telefonía móvil

🙌 Claro Perú continúa realizando constantes inversiones en infraestructura y tecnología para impulsar el desarrollo de la región sur.

En el marco de las celebraciones del Inti Raymi en el Cusco, Claro Perú comunicó que cuenta con más de 680 mil líneas de telefonía móvil conectadas a su red, al cierre del 2024, en la ciudad imperial. De esta cifra, más del 40% corresponden a líneas móviles postpago en Cusco, y en el último año en dicha modalidad se ha logrado un crecimiento de más del 8%.

Además, en mayo del 2025, Claro es el operador que lidera la velocidad de descarga móvil 4G en la región de Cusco con 12.16 Mbps, según la herramienta digital del OSIPTEL, Checa tu internet móvil.

“En Claro Perú, seguimos comprometidos con el desarrollo del país a través de inversiones constantes en infraestructura y tecnología. Nuestro objetivo es mantener conectados a miles de peruanos, incluso en las zonas más remotas, contribuyendo así a reducir la brecha digital. Buscamos conectar vidas, potenciar negocios y abrir nuevas oportunidades para miles de familias en todo el sur del país”, señaló Frederick Hawie, director regional del sur de Claro Perú.

🛜 Internet fijo en Cusco

Al cierre del primer trimestre del 2025, Claro Perú cuenta con una participación de mercado de internet fijo del 40.52% en Cusco, lo que representa un crecimiento de 0.69 puntos porcentuales vs el mismo periodo del año anterior.

“Sabemos que la conectividad es una herramienta clave para el progreso. Por eso, trabajamos día a día para llevar servicios de calidad a más comunidades, permitiéndoles acceder a educación, salud y desarrollo económico mediante una conexión que sea estable y confiable. Seguiremos avanzando para llevar más conectividad a los pobladores de Cusco y de todo el país”, agregó Hawie.

De esta manera, Claro reafirma su compromiso con el desarrollo del país y en particular de la región Cusco, ratificando en el marco de las fiestas por el Inti Raymi, su propósito de mejorar la vida de los peruanos a través de las telecomunicaciones.

Fuente: Portal de Información de telecomunicaciones https://punku.osiptel.gob.pe

🚨 *REDES: Urge reactivar el crecimiento económico en Cusco para generar más empleo*🚨Red de Estudios para el Desarrollo (...
27/06/2025

🚨 *REDES: Urge reactivar el crecimiento económico en Cusco para generar más empleo*🚨

Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), que analiza la preocupante situación económica de la región y plantea acciones clave para revertirla. Aquí los datos más relevantes 🧾👇

1️⃣ En el primer trimestre de 2025, la economía de Cusco cayó un 8%, siendo la peor del país.

2️⃣ La minería se redujo en -18.8%, afectando ingresos por canon, empleos y movimiento comercial.

3️⃣ La construcción retrocedió -8.7%, con retrasos en obras claves como la Vía Expresa y proyectos en provincias.

4️⃣ El agro cayó -0.7%, aunque se destacó el cultivo de arveja, maíz choclo y cacao.

5️⃣ El turismo es una oportunidad real: creció el transporte (3.6%) por mayor flujo turístico.

6️⃣ REDES propone fortalecer agricultura, minería, obras y turismo para que el crecimiento llegue a más familias.

📢 “Cusco tiene la fuerza para salir adelante, pero se necesita inversión, estabilidad y trabajo conjunto”, señala el economista de REDES Erick Chuquitapa.

📢 Convenio Marco hará realidad proyecto de agua potable que transformará la vida de más de 3 mil familias en espinar con...
27/06/2025

📢 Convenio Marco hará realidad proyecto de agua potable que transformará la vida de más de 3 mil familias en espinar con financiamiento de Antapaccay

🏗️ Obra reafirma el compromiso del Convenio Marco con inversiones que generan infraestructura y bienestar sostenible.

Después de varios años, la provincia de Espinar marca un hito importante al colocar la primera piedra de una obra financiada con recursos del Convenio Marco, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de familias. El proyecto “Plan de contingencia para el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado” beneficiará a 3,111 familias de 15 barrios de Espinar.
La obra cuenta con una inversión de S/ 4,999,494, correspondiente al vigésimo aporte de la empresa minera Antapaccay al Convenio Marco, y será ejecutada por la empresa Aureum Constructores SAC en un plazo de seis meses.

Los trabajos contemplan la construcción de dos reservorios de 500 m³ cada uno, un cerco perimétrico tipo muro confinado, una caseta de válvulas, caja de reboses, escaleras de acceso e instalación de válvulas. El sistema se alimentará desde la planta de tratamiento del sector Virgen de Chapí, a través de dos líneas paralelas de conducción de 315 mm y 200 mm, que abastecerán por gravedad a los reservorios Aclluyuc y San Roque, desde donde se distribuirá el agua a los barrios cercanos.

Durante la ceremonia, Artemio Pérez, gerente senior de Gestión Social de Antapaccay, expresó: “Como Antapaccay, nos sentimos muy alegres por el inicio de este proyecto. Ese es el sueño de quienes lucharon por el Convenio Marco: que exista un fondo adicional para hacer obras que resuelvan problemas urgentes como el acceso al agua potable”.
Por su parte, la alcaldesa provincial de Espinar, Cludy Laguna Capa, destacó la importancia de este nuevo enfoque en el uso de los recursos: “Quiero dar un mensaje claro: los fondos del Convenio Marco deben destinarse a proyectos de desarrollo sostenible en Espinar. El saneamiento básico integral de agua y desagüe se hará realidad. El bono solidario solo será entregado a las familias más vulnerables”, señaló.

✍️ Los beneficiarios expresaron su agradecimiento a los miembros del Comité de Gestión del Convenio Marco por priorizar una obra tan necesaria y urgente, que responde a una necesidad básica y mejora directamente sus condiciones de vida.

Este cambio de rumbo representa un paso firme hacia el cumplimiento del verdadero espíritu del Convenio Marco, creado para promover el desarrollo sostenible en la provincia. Hasta la fecha, más de S/ 170 millones se han utilizado en la entrega de bonos, lo que impidió la ejecución de 44 proyectos prioritarios en sectores clave como agua y saneamiento, cosecha de agua, educación, agricultura y salud.

Con el inicio de esta obra, Espinar retoma el camino hacia un uso más estratégico y sostenible de los recursos mineros, priorizando el bienestar colectivo y la inversión en infraestructura básica que transforma vidas.

27/06/2025

📢 Interbank se sumó a las celebraciones del Inti Raymi

🏦 El Banco brindó una experiencia de celebración en sus Tiendas Financieras y acompañará a los cusqueños en las celebraciones de su mes jubilar.

Interbank informó que viene implementando experiencias de celebración para acompañar el Inti Raymi como símbolo festivo de nuestra cultura, como en anteriores ocasiones.
Bajo el concepto “Voces de nuestra historia”, Interbank invitó a valorar el tiempo, honrando nuestra identidad, implementado experiencias de servicio en sus Tiendas Financieras y participando en las actividades culturales de la ciudad.

En sus Tiendas los colaboradores usaron vestuarios típicos y compartieron mensajes especiales en los counters de atención. Asimismo, Interbank estuvo presente en la denominada Noche de Luces y Sonido distribuyendo gratuitamente piezas conmemorativas elaboradas por artesanos locales.

De otro lado, los colaboradores participaron también con una comparsa en el desfile cívico principal del lunes 23.
“Interbank reconoce la relevancia cultural de este momento y, como banco peruano, busca acompañar la identidad y el legado cultural que representa el Inti Raymi para el Cusco y el Perú, refirió Liliana Huarcaya, gerente de Comunicación Corporativa de Interbank.

💚 Sobre Interbank
En Cusco, Interbank cuenta con tres Tiendas Financieras, una zona de cajeros automáticos de atención 24 horas ubicada en la Plaza de Armas, 255 Agentes Interbank y 52 cajeros automáticos en toda la región.

📢 Ferreyros, en Top 10 de mejores empresas para trabajar de Merco Talento, por doce años consecutivos 🔝Por doce años con...
25/06/2025

📢 Ferreyros, en Top 10 de mejores empresas para trabajar de Merco Talento, por doce años consecutivos 🔝

Por doce años consecutivos, Ferreyros es destacada entre las diez mejores empresas para atraer y fidelizar talento en el Perú, según el ranking Merco Talento 2025, que contó con una participación histórica de 37,000 encuestados. La compañía líder en maquinaria pesada ascendió a la séptima posición de la lista y reafirmó su primer lugar en la industria, ratificando su compromiso con una gestión humana de excelencia.

“Es una alegría que Ferreyros forme parte del Top 10 de Merco Talento, representando con orgullo al sector industrial del Perú, junto a distinguidas empresas de consumo y servicios masivos. Estamos comprometidos con impulsar el crecimiento y el bienestar de nuestros más de 5,000 colaboradores y colaboradoras, unidos en el propósito de contribuir al desarrollo del país”, señaló Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros.

Extenso y diverso análisis
Merco Talento analiza el impacto en tres relevantes dimensiones: calidad laboral, marca empleadora y reputación interna, al recoger las percepciones de un extenso conjunto de stakeholders encuestados en el Perú, y a la vez al evaluar indicadores objetivo de gestión de personas y el atractivo en el ámbito digital.

El ranking convocó la opinión de trabajadores, expertos en recursos humanos, catedráticos, sindicatos, demandantes de empleo, universitarios, egresados de escuelas de negocio y el público en general, en su edición 2025.

Destacada posición
Ferreyros tiene el honor de ser parte del Top 10 de los prestigiosos rankings Merco Talento (mejores empresas para atraer y fidelizar talento) y Merco Empresas (compañías con mejor reputación corporativa en el Perú), de manera ininterrumpida desde el lanzamiento de ambas listas en 2014 y 2012, respectivamente.

Con más de 5,000 colaboradores a nivel nacional y 102 años de vida, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria y servicios especializados en el Perú, representante de Caterpillar y otras prestigiosas marcas.

🎉 ¡𝙀𝙨𝙩𝙚 𝙡𝙪𝙣𝙚𝙨 𝟮𝟯 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙣𝙞𝙤, 𝙫𝙞𝙫𝙚 𝙡𝙖 𝙛𝙞𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙀𝙭𝙥𝙤 𝘾𝙪𝙨𝙘𝙤 𝙃𝙪𝙖𝙣𝙘𝙖𝙧𝙤 𝟮𝟬𝟮𝟱!Desde las 2:30 p.m., disfruta de una tarde llen...
23/06/2025

🎉 ¡𝙀𝙨𝙩𝙚 𝙡𝙪𝙣𝙚𝙨 𝟮𝟯 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙣𝙞𝙤, 𝙫𝙞𝙫𝙚 𝙡𝙖 𝙛𝙞𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙀𝙭𝙥𝙤 𝘾𝙪𝙨𝙘𝙤 𝙃𝙪𝙖𝙣𝙘𝙖𝙧𝙤 𝟮𝟬𝟮𝟱!
Desde las 2:30 p.m., disfruta de una tarde llena de música y alegría con:
🎼 Armonía 10
🌟La Monarquía - la verdadera fusión
🎤 Lizandra Coaquira
🎤 Dany Loo y Orquesta
🎼 Jose Silva y su banda Maywa
¡Ven con tu familia y amigos.... la tradición, cultura y artesanía te espera en la Expo Cusco Huancaro 2025
👇 ¡𝘼𝙙𝙦𝙪𝙞𝙚𝙧𝙚 𝙩𝙪𝙨 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 Passline 👇
https://www.passline.com/sitio/expo-cusco-huancaro-2025
👇 𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙡 👇
https://drive.google.com/.../1FxxSLHUlRAvN7VfQq.../view...
👁️ 𝙄𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚: La entrada para conciertos incluye ingreso al campo ferial 🫶
🤩 ¡𝘿𝙚𝙡 𝟮𝟭 𝙖𝙡 𝟯𝟬 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙣𝙞𝙤, ! 🚀🎡
#

📢 El desarrollo y crecimiento de la región Cusco se apalancan en el aporte de la minería, con Antapaccay como protagonis...
20/06/2025

📢 El desarrollo y crecimiento de la región Cusco se apalancan en el aporte de la minería, con Antapaccay como protagonista clave ⚒️⛏️

Gracias a sus contribuciones, Espinar y otras provincias reciben inversión en obras, empleo y servicios; el proyecto Coroccohuayco promete consolidar este camino de progreso.

En lo que va del 2025, el Gobierno Regional del Cusco y sus municipios han recibido más de S/ 398 millones para ejecutar obras públicas, una cifra que refleja el papel clave de la minería en el financiamiento del desarrollo regional. Las provincias de Chumbivilcas y Espinar, donde operan las empresas mineras Hudbay Perú y Glencore Antapaccay, respectivamente, han sido las principales beneficiarias. Chumbivilcas recibió S/ 88.4 millones y Espinar S/ 69.7 millones, recursos que hoy se traducen en obras y servicios en beneficio directo de la población.

Solo en los últimos cuatro años, de 2021 a 2024, la operación de Antapaccay ha generado más de S/ 2,700 millones en canon y regalías mineras, de los cuales S/ 690 millones se han destinado directamente a la provincia de Espinar. Estos fondos han permitido ejecutar proyectos en sectores clave como agricultura, saneamiento, educación, salud e infraestructura, contribuyendo significativamente a cerrar brechas sociales y mejorar la calidad de vida de miles de familias espinarenses.

El impacto también se evidencia en el ámbito social y económico. En 2024, Antapaccay invirtió más de S/ 303 millones en compras a proveedores locales, fortaleciendo la economía del entorno. Además, su operación ha generado más de 2,000 empleos directos y 4,000 indirectos en Espinar, a través de mecanismos como el Convenio Marco, obras por impuestos, inversión directa y programas de formación laboral, entre otros.

Este proceso de desarrollo sostenible tiene el potencial de continuar y ampliarse. El proyecto minero Coroccohuayco, impulsado por Glencore, representa una inversión estimada de US$ 1,800 millones y es considerado la continuidad natural de la actual operación de Antapaccay. Este nuevo y ambicioso proyecto permitiría duplicar la producción de cobre, pasando de las actuales 140,000 toneladas anuales a cerca de 300,000 toneladas de cobre fino, asegurando así la sostenibilidad económica de Espinar y de toda la región por las próximas décadas.

La experiencia de Espinar demuestra que, cuando se gestiona con responsabilidad, la minería no solo extrae recursos: los transforma en oportunidades y garantiza que seguirá siendo un motor clave para el desarrollo de las provincias, las regiones y el Perú en su conjunto.

Dirección

Ciudad Del Cuzco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Peru Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Peru Noticias:

Compartir