10/09/2024
MUNICIPALIDAD DE CUSIPATA REALIZÓ COBROS INDEBIDOS POR INGRESO A LA MONTAÑA SIETE COLORES
La Municipalidad Distrital de Cusipata realizó cobros por el acceso al circuito turístico de Vinicunca, amparado en la ordenanza municipal N° 06-2018-MDC/Q, que nunca se encontró vigente.
El informe señala que la Municipalidad Distrital de Cusipata emitió la ordenanza municipal n.° 06-2018-MDC/Q-C de 19 de
junio de 2018, que aprueba el Circuito Turístico Winikunka- Cusipata, régimen tributario de arbitrios de mantenimiento de vía local, limpieza pública, conservación ecología y serenazgo”, la cual no fue
ratificada por la Municipalidad Provincial de Quispicanchi.
Las tasas se determinaron desde S/ 10 a S/ 30 por entrada general de 01 a 03 días, con y sin campamento.
La ordenanza determinó en su artículo 04 que los ingresos que genere el pago por concepto de Boleto Turístico Winikunka Cusipata, serán recursos propios de la Municipalidad Distrital de Cusipata, las mismas que están destinadas de manera
prioritaria para los servicios de mantenimiento de vía, limpieza pública, conservación ecológica y serenazgo que
cubra el circuito turístico “Winikunka Cusipata”.
Sin embargo, según lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades se determina que " las ordenanzas en materia tributaria expedidas por las municipalidades distritales deben ser ratificadas por las municipalidades provinciales de su circunscripción para
su vigencia”.
En ese sentido, con oficio n.º 0241-2024-OCI/MPQ-GA de 20 de junio de 2024, el OCI solicitó al titular de la Municipalidad Provincial de Quispicanchi remitir un informe documentado sobre el trámite
de ratificación de la ordenanza municipal n.º 06-2018-MDC/Q-C de 19 de junio de 2018, el cual fue atendido con oficio n.º 470-2024-GM-MPQ-U de 28 de junio de 2024, del Gerente Municipal, adjuntando el Informe n.º 090-2024-MMN-AC-MPQ/U del Jefe de Archivo Central que dice: “ (…)
dichos documentos buscados en los archivos de la Municipalidad Provincial de Quispicanchi-Urcos.
NO HAN SIDO UBICADOS”.
Por los hechos expuestos, la Contraloría señala que la ordenanza municipal n.º 06-2018-MDC/Q-C de 19 de junio de 2018, al no haber sido ratificada por la Municipalidad Provincial de Quispicanchi, pese a que, en su sexta disposición transitoria final indica que “la presente ordenanza entrará en vigencia, previa ratificación de concejo de la Municipalidad Provincial de Quispicanchi”, carece de vigencia, por lo tanto, deja nulo todos sus actos.
Sin embargo se pudo constatar cobros realizados en merito a la ordenanza municipal n.º 06-2018-MDC/Q-C de 19 de junio de 2018, es de precisar que, de la revisión al acta de reunión ordinaria del comité de administración de los fondos del boleto turístico del 6 de agosto de 2018, se evidenció que la tasa por concepto de ingreso al circuito turístico Winikunka (montaña de siete colores) empezó a cobrarse en mayo de 2018, es decir desde antes de la emisión de la ordenanza municipal n.º 06-2018-MDC/Q-C de 19 de junio de 2018, la municipalidad de Cusipata ya realizaba los cobros por el
ingreso, toda vez que, se evidenció el recibo de caja n.° 2018-0000477 por el monto de S/ 13 mil 240,00 con el sello de pagado del Área de Rentas de la entidad de 18 de junio de 2018. Dicho recibo es por el concepto de los ingresos que se genera de la visita de la Montaña Siete Colores desde el 12 de mayo del 2018 al 08 de junio del mismo año.
Pero este no sería el único cobro que se habría hecho, el informe señala que "pese a que, la odenanza municipal n.º 06-2018-MDC/Q-C de 19 de junio de 2018, no
cuenta con ratificación de la Municipalidad Provincial de Quispicanchi; según los recibos de caja por concepto de ingresos a la montaña de siete colores, se evidenció que lo recaudado por el boleto turístico, ingresó a la municipalidad de Cusipata desde junio de 2018 a marzo de 2019".