Las Noticias De Cusco

Las Noticias De Cusco NOTICIAS DE CUSCO.

RENUNCIAS Y LICENCIAS PARA AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS.📌 ¿Qué autoridades y funcionarios deben renunciar o pedir licencia...
04/09/2025

RENUNCIAS Y LICENCIAS PARA AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS.
📌 ¿Qué autoridades y funcionarios deben renunciar o pedir licencia para postular a las elecciones 2026?











ESCÁNDALO EN CUSCO.Camionetas para Seguridad Ciudadana Se Deterioran por Supuesta Sobrevaloración Regidores de la Munici...
04/09/2025

ESCÁNDALO EN CUSCO.
Camionetas para Seguridad Ciudadana Se Deterioran por Supuesta Sobrevaloración

Regidores de la Municipalidad Provincial del Cusco han alzado la voz para denunciar una situación crítica: las camionetas adquiridas para el servicio de Seguridad Ciudadana se encuentran parqueadas y deteriorándose en la zona de Kayra. Las unidades, cuya compra está bajo la sombra de una presunta sobrevaloración, no pueden ser utilizadas, dejando a la población sin un recurso vital para su protección.

Según el regidor Atilio Loayza, la inmovilización de los vehículos se debe a la falta de celeridad en la investigación del caso. A pesar de que se conformó una comisión de alto nivel para investigar las denuncias, hasta el momento no se ha presentado un informe conclusivo, lo que ha paralizado el uso de las camionetas. Loayza lamentó que "las camionetas están abandonadas" y exigió al ejecutivo municipal que acelere la investigación para que estos vehículos puedan ser puestos al servicio de la población, en medio de lo que ha calificado como un "problema y un escándalo".

BETSSY CHÁVEZ TIENE ATENCIÓN MÉDICA DIARIA.La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) confirmó que Betssy Chá...
30/08/2025

BETSSY CHÁVEZ TIENE ATENCIÓN MÉDICA DIARIA.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) confirmó que Betssy Chávez cuenta con atención médica diaria y ocupa celda especial con televisor y agua caliente en el penal de mujeres anexo de Chorrillos.

MINISTERIO PÚBLICO CUESTIONA AL EJECUTIVO.El coordinador de las Fiscalías Especializadas en corrupción, Mirko Cano, cues...
30/08/2025

MINISTERIO PÚBLICO CUESTIONA AL EJECUTIVO.
El coordinador de las Fiscalías Especializadas en corrupción, Mirko Cano, cuestionó que el Ejecutivo respalde a Nicanor Boluarte, pese a no tener un cargo público, y advirtió que este comportamiento "no corresponde en una democracia".

🌐Más información en: https://www.exitosanoticias.pe

ULTIMO MINUTO: TRÁGICO ACCIDENTE EN CACHIMAYO DEJA DOS MU***OS Y MAS DE 20 HERIDOSEsta mañana se registró un grave accid...
30/08/2025

ULTIMO MINUTO: TRÁGICO ACCIDENTE EN CACHIMAYO DEJA DOS MU***OS Y MAS DE 20 HERIDOS
Esta mañana se registró un grave accidente de tránsito en la ruta Cusco – Izcuchaca, a la altura del grifo Pilotos, en el distrito de Cachimayo.
El bus de la empresa Inkas Anta Expeditions estuvo involucrado en el siniestro, que lamentablemente dejó como saldo dos personas fallecidas y varios heridos. Hasta el momento, las causas del accidente aún no han sido precisadas.
Efectivos de la Compañia de Bomberos de Cusco y personal de salud llegaron hasta la zona para atender la emergencia y trasladar a los heridos a los centros hospitalarios correspondientes.
La vía presenta restricciones debido a las labores de rescate y control del tránsito.

SISMO EN LIMA.
30/08/2025

SISMO EN LIMA.

NO CONSTRUYE NI DEJA CONSTRUIR.La paradoja del perro del hortelano se podría aplicar muy bien a la gestión del Alcalde P...
29/08/2025

NO CONSTRUYE NI DEJA CONSTRUIR.

La paradoja del perro del hortelano se podría aplicar muy bien a la gestión del Alcalde Provincial Luis Pantoja, 3 años de gestión y ni una obra en el Distrito de Wanchaq y se opone a las obras que realiza la gestión de dicho distrito.

En efecto, hace algunos meses el burgomaestre wanchino solicitó públicamente a su homólogo provincial que haga alguna obra en Wanchaq, sin que hasta la fecha se haya realizado alguna obra por parte de la gestión Pantoja en el distrito de las flores.

Lo curioso del tema, es que cuando Wanchaq realiza una obra de peatonalizacion, el Concejo provincial pretenda evitar su inauguración, estamos como el perro del hortelano no construye, ni deja construir.

Por esta razón la Municipalidad Distrital de Wanchaq a través de su Procurador Público, ha presentado una denuncia penal contra el alcalde del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, así como contra regidores Eulogio Tapia y Jesus Daniel Pérez Soto, además de funcionarios provinciales, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y usurpación de funciones.

La acción legal se enmarca en el conflicto por la obra de peatonalización de la calle Cecilia Tupac Amaru, donde, según la denuncia, las autoridades provinciales habrían debatido en sesión de consejo del 12 de agosto impedir la inauguración de la obra, generando un enfrentamiento de competencias. El caso ha sido derivado al Ministerio Público para que se investigue el accionar de los denunciados.

Acabamos esta nota pidiendo a las autoridades que construyan y dejen construir.

27/08/2025

INCENDIO FORESTAL EN SAN SEBASTIAN.
A esta hora de la tarde se viene produciendo un incendio forestal en la zona de alto Qosqo, en el distrito de San Sebastián.
Hasta el lugar llegaron los bomberos con la finalidad de poder sofocar el incendio, se puede apreciar unidades de la Compañía Cusco 39 quienes se encuentran actualmente en el lugar.

?
27/08/2025

?

EMUFEC:

RENUNCIA CUESTIONADO DIRECTOR JUAN HUMBERTO CACERES.

EMPATE EN EL CLÁSICO PERUANO.En un partido para el olvido, Universitario y Alianza Lima no se hicieron nada en el Estadi...
25/08/2025

EMPATE EN EL CLÁSICO PERUANO.

En un partido para el olvido, Universitario y Alianza Lima no se hicieron nada en el Estadio Monumental tras empatar 0-0 por fecha 7 del Torneo Clausura.

UNIVERSITARIOS DESEMPLEADOSLa Paradoja Laboral en Perú: Universitarios con Más Desempleo y un Mercado con CrisisUn títul...
25/08/2025

UNIVERSITARIOS DESEMPLEADOS

La Paradoja Laboral en Perú: Universitarios con Más Desempleo y un Mercado con Crisis

Un título universitario ya no garantiza estabilidad laboral en Perú

El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha desmentido el mito de que una carrera profesional asegura un puesto de trabajo. Las cifras muestran una realidad alarmante: la población con educación universitaria completa es la que registra la tasa de desempleo más alta en el país. Este hallazgo contrasta con la creencia tradicional de que a mayor nivel educativo, mayores son las oportunidades laborales. Los datos evidencian que el mercado peruano tiene dificultades para absorber a sus propios profesionales.

La tasa de desempleo entre universitarios supera a quienes solo terminaron la primaria

Durante el trimestre de abril a junio de 2025, el desempleo entre los universitarios alcanzó un 7%. Este porcentaje es significativamente mayor al de las personas con educación primaria, cuyo desempleo apenas llegó al 4%. Esta paradoja se explica por la saturación de algunos sectores profesionales, la alta competencia entre egresados y la incapacidad de la economía para generar suficientes empleos formales y adecuados para este segmento de la población.

Universitarios ganan más, pero enfrentan mayores desafíos para encontrar empleo

A pesar de las dificultades para encontrar empleo, el informe del INEI también destaca una clara diferencia salarial. Los egresados universitarios ganan en promedio **S/ 3.176,7 mensuales**, lo que triplica los ingresos de quienes solo tienen estudios de primaria. En comparación, los trabajadores con secundaria completa y estudios superiores no universitarios ganan S/ 1.432,7 y S/ 1.897,6, respectivamente. Este contraste demuestra que si bien la educación superior no asegura trabajo, sí tiene un impacto directo en los ingresos una vez que se logra la inserción laboral.

El mercado laboral peruano no genera empleos adecuados para todos

El informe del INEI revela que, del total de la Población Económicamente Activa (PEA), que es de 18,4 millones de peruanos, 17,4 millones están ocupados. Sin embargo, solo 9,5 millones de ellos tienen empleos adecuados. Esta cifra deja en evidencia que el crecimiento económico no se traduce en oportunidades de empleo de calidad para la mayoría de la población. La brecha entre quienes tienen un trabajo formal y quienes no lo tienen es uno de los problemas más graves que enfrenta el país.

El subempleo afecta a más del 43% de la población activa

Una de las cifras más preocupantes del informe es la del subempleo. Un total de **7,9 millones de peruanos** —equivalentes al **43.1% de la PEA**— se encuentran en esta situación. Esto significa que trabajan con ingresos bajos o con jornadas laborales por debajo de lo necesario, lo que precariza el empleo y afecta directamente la calidad de vida de millones de familias. Este problema demuestra que la solución no es solo la creación de nuevos empleos, sino la mejora de las condiciones laborales.

Un escenario complejo que demanda soluciones integrales

La combinación de un elevado desempleo universitario, la desigualdad salarial y el alto índice de subempleo pinta un escenario complejo para miles de jóvenes que, tras años de estudio, se encuentran con un panorama laboral incierto. Para revertir esta situación, se necesitan políticas públicas que fomenten la creación de empleos de calidad y que se alineen con las necesidades del mercado, de modo que la inversión en educación superior se traduzca en un verdadero desarrollo profesional y económico para todos.

CIENCIANO 1 GRAU 0
24/08/2025

CIENCIANO 1 GRAU 0

Dirección

Cusco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Las Noticias De Cusco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir