ETV Cusco

ETV Cusco Medio de comunicación Cusco

ASÍ SE VIVIÓ DISCURSO DE DINA BOLUARTE Diversos congresistas protestaron en pleno discurso de la mandataria Dina Boluart...
28/07/2025

ASÍ SE VIVIÓ DISCURSO DE DINA BOLUARTE
Diversos congresistas protestaron en pleno discurso de la mandataria Dina Boluarte, con carteles que decían “Dina, el pueblo te repudia” y “Justicia para el pueblo”, varios legisladores interrumpieron el mensaje presidencial por Fiestas Patrias, es así que el presidente del Congreso tuvo que invocar al Reglamento para calmar la tensión.

Familiares de fallecidos en las protestas del 2022-2023 se movilizan en el centro de Lima en rechazo a Dina Boluarte y el Congreso en medio de las actividades oficiales por el Día de la Independencia del Perú

28/07/2025

🔴‼️Mensaje a la Nación de Dina Boluarte Hoy 28 de Julio

26/07/2025

🔴⚫️DEFENSOR DEL PUEBLO SE PRONUNCIA POR BEBÉ ABANDONADA EN CUSCO Y ANUNCIA INVESTIGACIÓN POR EMBARAZO ADOLESCENTE

La menor dio a luz a los 14 años tras quedar embarazada a los 13. Defensoría del Pueblo investigará si hubo abuso sexual y la responsabilidad familiar por no denunciar el hecho.

El caso de la bebé de seis meses abandonada en un basural de San Sebastián sigue generando conmoción en Cusco. La madre de la pequeña, una adolescente de 14 años, fue ubicada por la Policía y actualmente se encuentra retenida mientras avanzan las investigaciones.

La Defensoría del Pueblo confirmó que la lactante está bajo resguardo en el albergue “Amantaní” y anunció una investigación por embarazo adolescente, ya que la menor habría quedado embarazada a los 13 años. Se indaga si fue víctima de abuso sexual o si el embarazo ocurrió con consentimiento, lo cual no exime de responsabilidad a los padres por no haber denunciado a tiempo.

El Ministerio Público y el Poder Judicial determinarán próximamente el destino de la bebé y las acciones legales correspondientes.

25/07/2025

🔴 CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA SIGUEN INCONCLUSAS EN CUSCO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ADMITE RETRASOS EN EL PROYECTO HEREDADO

La inseguridad ciudadana sigue siendo una de las principales preocupaciones en la capital histórica del país, y la falta de resultados concretos en el proyecto de videovigilancia ha encendido nuevamente las alarmas. A pesar de haberse iniciado en la gestión del exalcalde Víctor Boluarte, el sistema de cámaras aún no se ha culminado, según confirmó el regidor provincial Eulogio Tapia.

Tapia explicó que el retraso se debe a observaciones técnicas en el expediente del proyecto, además de falta de autorizaciones por parte de algunos alcaldes distritales,w quienes no habrían otorgado permisos para instalar los equipos en determinadas zonas estratégicas.

“Este es un proyecto importante que quedó encaminado desde la gestión anterior, pero lamentablemente hasta la fecha no se ha concluido por temas técnicos y administrativos. Sin embargo, desde el Concejo Municipal se está exigiendo que se culmine durante la actual gestión del alcalde Luis Pantoja Calvo, porque la ciudad lo necesita con urgencia”, sostuvo el regidor.

Según fuentes municipales, el sistema de videovigilancia contempla la instalación de decenas de cámaras en puntos críticos de la ciudad, especialmente en zonas con alto índice de delincuencia. No obstante, la ejecución parcial del proyecto y la falta de coordinación entre instituciones han frenado su avance, dejando a la ciudadanía expuesta a hechos delictivos sin monitoreo efectivo.Mientras tanto, la población cusqueña continúa reclamando mayor presencia policial, iluminación y videovigilancia, especialmente en horarios nocturnos. Organizaciones vecinales exigen transparencia sobre el estado actual del proyecto y un cronograma claro para su implementación.

Desde la comuna provincial aseguran que se entregará el proyecto terminado antes de que finalice la actual gestión municipal, como parte de los compromisos asumidos en materia de seguridad ciudadana.

25/07/2025

🔴⚫️NADIE RECONOCE AL “JURADO TRUCHO” DEL DESFILE ESCOLAR EN CUSCO

‼️ESCÁNDALO EN FIESTAS PATRIAS: NI LA UGEL, NI LA MUNICIPALIDAD, NI EL EJÉRCITO ASUMEN RESPONSABILIDAD POR POLÉMICO JURADO QUE FUE ABUCHEADO Y EXPULSADO POR EL PÚBLICO⁉️

Durante el desfile escolar por Fiestas Patrias en la Plaza de Armas del Cusco, un jurado calificador fue abucheado y expulsado tras emitir calificaciones arbitrarias a los colegios. La polémica crece porque ni la Municipalidad Provincial del Cusco, ni la UGEL, ni el Ejército Peruano reconocen haberlo designado.

El sujeto otorgó 100 puntos a algunas instituciones y apenas 30 a otras, generando reclamos como el del colegio Clorinda Matto de Turner, cuyas alumnas fueron perjudicadas. Las imágenes de estudiantes llorando se hicieron virales.

La Municipalidad Provincial del Cusco ha reiterado que no conoce al sujeto, que solo otorga permiso para el uso de la Plaza de Armas, pero no nombra jurados. Por su parte, el Ejército admitió conocer solo a dos jurados —uno del Ejército y otro de la Policía— pero niega responsabilidad sobre el tercero, ahora conocido como el “jurado trucho”.

Hasta el momento, nadie asume la presencia del polémico personaje, y la población exige una explicación clara y responsabilidades concretas.

El gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) de Cusco, Rosendo Baca Palomino, anunció que du...
25/07/2025

El gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) de Cusco, Rosendo Baca Palomino, anunció que durante el feriado largo por Fiestas Patrias 2025, se estima la llegada de más de 120,000 turistas nacionales y extranjeros a la región imperial. Con ello, se proyecta cerrar el mes de julio con un flujo turístico de 340,000 visitantes, consolidando a Cusco como uno de los principales destinos turísticos del país.

“El complejo arqueológico de Machu Picchu continúa siendo el destino más demandado, seguido por la laguna de Humantay, la Montaña de Siete Colores, el Valle Sagrado y el Valle Sur”, precisó Baca, quien además aseguró que ya se ha activado un plan de contingencia para facilitar el acceso y atención a los turistas.

Según datos estadísticos, el 60% del turismo es internacional y el 40% nacional, cifras que reflejan una recuperación sostenida del sector. En el ámbito urbano, Sacsayhuamán y el city tour por la Plaza de Armas de Cusco figuran entre los circuitos más populares.

La seguridad turística estará garantizada gracias al trabajo coordinado entre la Red de Protección al Turista, la Policía de Turismo, el Ministerio Público y otras entidades. Asimismo, se vienen impulsando nuevos atractivos turísticos como la laguna de Sivina Cocha en la ruta del Ausangate, Waqrapukara y Suykutambo, que serán puestos en valor para diversificar la oferta.

Finalmente, Baca hizo un llamado a la población y a los operadores turísticos a convertirse en buenos anfitriones durante estas celebraciones patrias, brindando un servicio de calidad y hospitalidad a los visitantes que eligen Cusco como destino.

En coordinación con la Policía Nacional del Perú, con el objetivo de verificar el cumplimiento del Reglamento Nacional d...
25/07/2025

En coordinación con la Policía Nacional del Perú, con el objetivo de verificar el cumplimiento del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre, garantizar la seguridad vial y prevenir la prestación de servicios informales en el transporte de pasajeros, el Gobierno Regional Cusco a través de la Gerencia de Transportes y comunicaciones realizó operativos de fiscalización en las rutas Cusco – Paucartambo y Cusco – Sicuani.
Ruta Cusco – Paucartambo
• 49 actas impuestas a conductores por infracciones diversas.
• 02 retiros e incautación de placas, conforme al artículo 111.2, literal B del Decreto Supremo N.º 017-2009-MTC, por prestar servicio de transporte sin autorización.
Ruta Cusco – Sicuani
• 18 actas impuestas a conductores.
• 02 retiros e incautación de placas, también bajo el mismo marco legal.
Cabe mencionar que los procedimientos de retiro e incautación de placas se sustentaron en el artículo 111.2, literal B del D.S. N.º 017-2009-MTC, que establece sanciones por la prestación de servicios de transporte sin autorización o en condiciones no permitidas.
Síguenos:
https://www.instagram.com/etvcusco/
https://www.tiktok.com/
http://www.youtube.com/





La Contraloría General de la República, mediante el *Informe de Acción de Oficio Posterior N.º 009-2025-2-1630-AOP*, pub...
25/07/2025

La Contraloría General de la República, mediante el *Informe de Acción de Oficio Posterior N.º 009-2025-2-1630-AOP*, publicado el 17 de julio de 2025, detectó una irregularidad en la adquisición de 137 cortes de tela casimir para uniformes de los trabajadores afiliados al SITRAMUN de Santiago.
Según el informe, la compra fue realizada el 17 de mayo de 2024, a través del pedido N.º 001410, adjudicándose el contrato a la empresa Casa Omar Cusco S.R.L. por un monto de S/ 44,515.23. Sin embargo, solo 119 trabajadores recibieron las telas, mientras que 18 cortes quedaron sin entregar debido a que el listado de beneficiarios no estaba actualizado.
La falta de verificación del padrón de afiliados al sindicato, a cargo de la Oficina de Recursos Humanos, ocasionó un perjuicio económico de S/ 5,847.72 para la entidad. El informe indica que, pese a que no todos los cortes fueron entregados, se emitió la conformidad para el pago completo.
El procedimiento de adquisición se justificó en el convenio colectivo de 2023, que autorizaba la entrega anual de tela para uniformes a los trabajadores sindicalizados. No obstante, la lista usada correspondía a un periodo anterior y no coincidía con el número real de beneficiarios.
La Contraloría detalla que la entrega de la tela se realizó mediante vales para recogerlos directamente en el local del proveedor, lo cual se apartó de lo establecido en las especificaciones técnicas del contrato, que exigía la entrega en el almacén de la municipalidad.
El informe subraya que la jefa (e) de Recursos Humanos, Nohelia Stephany Pinto Pinto, fue la responsable de elaborar el requerimiento inicial con 137 cortes, pese a contar con información previa de que el número real de beneficiarios era menor.
La comisión de control concluye que hubo falta de control y coordinación entre las áreas de Recursos Humanos y Administración y Finanzas, lo que permitió un pago en exceso por bienes no entregados en su totalidad.
Ante esta situación, la Contraloría recomienda al titular de la Municipalidad Distrital de Santiago adoptar medidas correctivas y deslindar responsabilidades administrativas.

25/07/2025

(🔴) || FERIA DE EMPRENDEDORES POR FIESTAS PATRIAS 2025

25/07/2025

🚨 CUSCO: INVESTIGAN INTOXICACIÓN DE NIÑAS DE INICIAL POR CLONAZEPAM EN JARDÍN DE SICUANI‼️

Tres niñas fueron dadas de alta y una más fue dada de alta recientemente, según confirmó el Gerente de Educación Heraclio Valencia. La presencia del potente fármaco en el plantel aún es un misterio en investigación.

Cuatro niñas de aproximadamente 4 años, estudiantes del Cuna Jardín Manuel Prado en Sicuani (provincia de Canchis), resultaron intoxicadas tras ingerir pastillas de Clonazepam dentro de la institución educativa. Según informaron los padres, las menores presentaron síntomas como somnolencia, mareos y falta de coordinación al volver a casa.

El Gerente Regional de Educación del Cusco, Heraclio Valencia, indicó que tres niñas fueron dadas de alta hace dos días y la cuarta menor recibió el alta médica el día de ayer. No obstante, las investigaciones continúan para determinar cómo las pastillas usadas comúnmente para tratar trastornos de ansiedad o sueño llegaron al entorno escolar. La dirección del plantel aún no se ha pronunciado oficialmente.

24/07/2025

🔴⚫️DIRECTORA DEL COLEGIO INCA GARCILASO ANUNCIA FISCALIZACIÓN ESTRICTA A KIOSKOS TRAS HALLAZGO DE PRODUCTOS VENCIDOS QUE AFECTARON A ALUMNOS Y DOCENTES

En el colegio emblemático Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en la ciudad del Cusco, se detectaron productos en mal estado y alimentos vencidos en varios quioscos escolares. El hallazgo fue posible gracias a la intervención de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), que inició un proceso de fiscalización con el fin de garantizar que los estudiantes consuman productos adecuados y seguros. Según informó la directora del plantel, Dra. Felícitas Quispe Merma, esta inspección respondió a reportes previos de algunos padres de familia sobre malestares estomacales que presentaron varios alumnos. Aunque inicialmente se desconocía el origen de estos síntomas, se presume que podrían estar relacionados con los productos vencidos detectados en los quioscos.

“Como dirección hemos emitido una primera llamada de atención formal a los responsables de estos establecimientos dentro de la institución. No se ha aplicado aún ninguna sanción, pero hemos sido claros: ante una segunda observación, se tomarán medidas drásticas que podrían llegar incluso al retiro definitivo de los quioscos responsables”, declaró la directora.

La autoridad escolar también destacó el rol activo de la APAFA en este proceso de control y reafirmó el compromiso de velar por la salud de los escolares. Se espera que en los próximos días se continúe con la verificación de los productos ofrecidos para evitar nuevos incidentes que puedan poner en riesgo la integridad de los estudiantes.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció el lanzamiento de CEPRELIBRE, una plataforma virtual que brindará cl...
24/07/2025

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció el lanzamiento de CEPRELIBRE, una plataforma virtual que brindará clases gratuitas para la preparación de su examen de admisión 2026. Según declaró el rector Arturo Talledo Coronado, el programa busca democratizar el acceso a la educación preuniversitaria a nivel nacional.

El aula online incluye contenidos pregrabados de seis materias clave álgebra, aritmética, geometría, trigonometría, química y física— disponibles las 24 horas desde cualquier dispositivo. Los interesados pueden registrarse gratuitamente en ceprelibre.uni.edu.pe.

“El Perú necesita más ingenieros y científicos”, señaló Talledo, destacando que esta iniciativa se enmarca en los 150 años de la UNI. Aunque las clases serán virtuales, los exámenes y prácticas seguirán siendo presenciales.

Dirección

Cusco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ETV Cusco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir