19/09/2025
Del 18 al 21 de setiembre con participación de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Junín, Huancavelica e Ica
CUSCO, VITRINA DEL DESARROLLO ANDINO EN EXPO PERÚ LOS ANDES 2025 CON PROYECCIÓN DE 100 MILLONES EN NEGOCIOS
La Capital Histórica del Perú, hasta el 21 del presente mes, se convertirá en el epicentro de la plataforma comercial más importante de las regiones del sur peruano con el evento ‘Expo Perú Los Andes 2025’, que congregará más de 400 espacios de exhibición de la riqueza cultural, artística, agroindustrial, turística y gastronómica del país.
La trascendental feria que prevé recibir a más de 70 000 visitantes de todo el mundo, permitirá además promover la cartera de inversiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Junín, Huancavelica e Ica a través de ruedas de negocio nacionales e internacionales, exhibiciones culturales, capacitaciones para emprendedores y productores rurales, entre otros.
El Gobierno Regional Cusco proyecta generar movimientos económicos superiores a los 100 millones de soles, y dar oportunidades concretas a emprendedores, microempresas (MYPE) y productores rurales de las zonas altoandinas del país.
“Expo Perú Los Andes no es solo una feria, es el reflejo del corazón andino latiendo con fuerza. Es el renacer del ayni, del trabajo colectivo que forjó la grandeza de nuestra civilización ahora aplicado para construir nuestro futuro”, destacó el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, en la ceremonia de inauguración del evento.
Sostuvo que dicha feria que se ubicará en el Campo Ferial Huancaro del Cusco, permitirá revalorar la identidad cultural de las regiones que conforman la mancomunidad andina.
“Los gobiernos de la Mancomunidad Regional de Los Andes hemos decidido caminar juntos como lo hicieron nuestros antepasados, convencidos de que el desarrollo no se construye de manera aislada sino en corporación honrando nuestra cosmovisión”, remarcó en la ceremonia de inauguración que contó con la participación de gobernadores regionales, delegaciones de regiones, funcionarios, invitados, entre otros.
Entre las entidades invitadas se encuentran los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, Ambiente, Relaciones Exteriores, Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Devida, Instituto Tecnológico de la Producción, Serfor y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe - CAF.