07/07/2025
ESCANDALO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO, CAMIONETAS RECIBIDAS EN SECRETO.
Compra Millonaria Bajo el Manto de la Sospecha
A principios de mayo del presente año, la Municipalidad Provincial del Cusco se vio envuelta en una controversia por la adquisición de 20 camionetas y un bus, destinados a la Subgerencia de Seguridad Ciudadana y Servicios Municipales. El proyecto, inicialmente presupuestado en S/ 4'784,042, escaló inexplicablemente a S/ 7'082,152, generando un aumento de más de 2.3 millones de soles. Este incremento, carente de una justificación técnica y económica clara, levantó sospechas de sobrevaloración, poniendo en el ojo de la tormenta la transparencia de la gestión edil.
Promesas de Investigación: ¿Una Mera "Pantomima"?
Ante el estallido del escándalo, el alcalde Luis Beltrán Pantoja prometió la conformación de una comisión investigadora y aseguró que la compra se cancelaría si se hallaban irregularidades. Marisol Vargas Montañez, gerente general de la MPC, secundó este discurso, deslizando la existencia de "observaciones" en el proceso. Sin embargo, en una reciente declaración, la funcionaria admitió que la única vía para "salvar" la compra de las camionetas y el bus era el "trato directo" con el consorcio, sugiriendo que, de lo contrario, se iría a un arbitraje, un camino lleno de incertidumbre y costos adicionales para la municipalidad.
La Verdad Revelada: Vehículos Ya en Poder de la Municipalidad
Ocultamiento Escandaloso y Cuestionamiento a la Honestidad Edil
Lo que los funcionarios ediles "investigaban" y prometían suspender, ya era una realidad consumada. MATUTINO accedió a documentos que prueban que la entrega y recepción de las 20 camionetas, convertidas en patrulleros, y el bus se efectuó el **10 de marzo de 2025**. La empresa Consorcio Financista Seguridad Cusco y la ejecutora Menphis Maquinarias Sac entregaron los vehículos, que fueron formalmente recibidos por el subgerente de Equipo Mecánico, David Espinoza; el subgerente de Seguridad Ciudadana, Manuel Baca; el jefe de Almacén Central, Wilfredo Taipe; y el gerente de Desarrollo Económico, Juvenal Zereceda.
¿Qué se Investigaba Realmente si la Compra Estaba "Oleada y Sacramentada"?
Este hecho destapa un verdadero escándalo de ocultamiento y aparente engaño a la ciudadanía. Mientras el alcalde y sus principales funcionarios aseguraban públicamente que la compra no se había concretado y que no se recibiría ningún vehículo sin una investigación exhaustiva de las dudas y sobrecostos, en la práctica, los vehículos ya estaban en posesión de la Municipalidad. La revelación de que las camionetas fueron recibidas a espaldas de la opinión pública plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la probidad de la gestión municipal del Cusco.
F:New Cusco.