News Cusco

News Cusco NOTICIAS DE CUSCO PERU ACTUALIDAD

23/07/2025

Gobernador Werner Salcedo destaca articulación de autoridades para mejorar conectividad y desarrollo de la región

SERNANP EMITE OPINIÓN TÉCNICA DE COMPATIBILIDAD DEL PROYECTO ‘TÚNEL LA VERÓNICA Y SUS ACCESOS’ QUE CONECTARÁ CUSCO Y LA CONVENCIÓN

El proyecto de construcción del túnel La Verónica, que busca conectar las provincias de Cusco y La Convención, dio un paso clave con la emisión de una opinión técnica de compatibilidad por parte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
A través de la Opinión Técnica N° 00066-2025-SERNANP-DUSRN/SGEAANP, el Sernanp determinó que el trazo presentado para el proyecto es compatible con la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico de Machupicchu. La evaluación comprende un ámbito ubicado fuera del área natural protegida y contempla condicionantes obligatorias que deberán cumplirse por parte del titular del proyecto.

El documento, remitido a Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), fue entregado de manera simbólica por el presidente ejecutivo del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete, al gobernador del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, como muestra del avance en el proceso técnico que permitirá seguir evaluando la viabilidad del proyecto.

Al respecto, la principal autoridad cusqueña, destacó el trabajo articulado con el Sernanp que, en menos de un mes de trabajo, ha permitido la referida compatibilidad para ‘continuar con el sueño que hace cinco décadas’ tiene la provincia convenciana.
“En el mes jubilar de La Convención, decirles que estamos dando pasos cada vez más seguros e institucionales para lograr la aprobación del perfil del proyecto de inversión que permitirá mejorar la economía y la seguridad de la vida”, precisó Salcedo Álvarez en el acto de socialización del túnel ‘La Verónica y sus accesos’.

Por su parte, el presidente ejecutivo del Sernanp, José Carlos Nieto, manifestó que este es un paso importante dentro de un proceso que continuará con la opinión técnica sobre los términos de referencia del proyecto y luego la evaluación del estudio de impacto ambiental, según lo determine la autoridad ambiental competente, así como otros trámites multisectoriales.

Impulsamos la salud en Taray y EcharatiHoy me reuní con el Ministro de Salud, Dr. César Vásquez, junto al alcalde de Tar...
23/07/2025

Impulsamos la salud en Taray y Echarati

Hoy me reuní con el Ministro de Salud, Dr. César Vásquez, junto al alcalde de Taray, Julián Tupa, y el alcalde de Echarati, Oswaldo Torres, para gestionar la asignación presupuestal de dos importantes proyectos de salud:

Mejoramiento del servicio de salud básico en Huancalle, Taray (CUI: 2698140)

Mejoramiento para el centro de salud de Echarati - Pangoa.
Gracias al compromiso del Ministerio y los alcaldes, avanzamos para que estos centros cuenten con los recursos necesarios y así brindar una atención digna y cercana a la población.
Seguiremos trabajando por más inversión en salud para nuestras comunidades.

¿QUÉ OPINAS? ¡Dina Boluarte podrá recibir regalos a manos llenas! Gobierno oficializó nueva directiva que permitirá a Di...
23/07/2025

¿QUÉ OPINAS? ¡Dina Boluarte podrá recibir regalos a manos llenas! Gobierno oficializó nueva directiva que permitirá a Dina Boluarte y funcionarios de Palacio recibir regalos, donaciones y cortesías. Ministro de Justicia, Juan Alcántara defiende directiva, “en realidad solo se trata de regalos simbólicos”

23/07/2025
Somos Perú oficializó la candidatura de José Jerí a la última Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2025-2026. El ...
23/07/2025

Somos Perú oficializó la candidatura de José Jerí a la última Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2025-2026. El legislador es investigado por presunta violación sexual, enriquecimiento ilícito y desobediencia a la autoridad. Según el comunicado publicado por la bancada, su postulación busca “promover el diálogo y la búsqueda de consensos que permita construir una representación plural y democrática”, de acuerdo con su cuenta oficial en X.

PRIMERAS ESTACIONES DE RECARGA SOLAR SE ENCUENTRAN EN SAN SEBASTIÁNEl distrito de San Sebastián se convierte en pionero ...
23/07/2025

PRIMERAS ESTACIONES DE RECARGA SOLAR SE ENCUENTRAN EN SAN SEBASTIÁN

El distrito de San Sebastián se convierte en pionero en la región Cusco al inaugurar las primeras estaciones de recarga solar gratuita en la vía pública, ubicadas estratégicamente junto a áreas verdes en el primer, tercer y cuarto paradero de la Av. Cultura.

Estas estaciones permiten a los ciudadanos recargar sus celulares y laptops de manera gratuita y las 24 horas del día, como parte del compromiso de la municipalidad con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

La gestión liderada por la alcaldesa Lic. Jackelin Jimenez Chuquitapa y el Gerente Municipal Arq. Hector Ramos Ccorihuaman, continúa trabajando para brindar mejores servicios a la población, pensando en un futuro más verde y con tecnología.

Algunos transeúntes, al ver las novedosas estaciones de recarga, manifestaron su conformidad con comentarios como: "Una idea muy innovadora", "En cualquier momento vamos a poder recargar nuestros celulares y laptops", "Nos salvan de muchos apuros cuando nuestros aparatos celulares se quedan sin batería", "Una iniciativa bastante buena para los ciclistas que vienen por la ciclovía", "Es de gran ayuda, porque la población no sabe en qué momento se le acaba la batería de su celular".

El Biólogo Francisco Lozano Pérez, Gerente de Gestión del Medio Ambiente, destacó que estas estaciones de recarga solar forman parte de la transformación del distrito ecoamigable de San Sebastián, un gran paso hacia la sostenibilidad ambiental y un modelo a seguir para otros distritos y ciudades de la Región Cusco.

"Estamos poniendo en funcionamiento un punto de recarga solar que utiliza un sistema fotovoltaico para transformar la energía solar en energía eléctrica para la recarga de celulares y laptops.

"Seguiremos instalando estas estaciones en zonas recreativas y áreas verdes, para que el público pueda disfrutar de los juegos y descansar, mientras su celular se va cargando".

Las estaciones fueron puestas al servicio del público el lunes 21 de julio de 2025, marcando un hito en la historia del distrito de San Sebastián, y abriendo camino hacia un futuro donde la tecnología y la naturaleza vayan de la mano.

Wanchaq refuerza fiscalización ambiental y promueve reciclaje responsable.MUNICIPALIDAD ADVIERTE SOBRE SANCIONES POR DIS...
23/07/2025

Wanchaq refuerza fiscalización ambiental y promueve reciclaje responsable.
MUNICIPALIDAD ADVIERTE SOBRE SANCIONES POR DISPOSICIÓN INADECUADA DE RESIDUOS Y LLAMA A VECINOS A SUMARSE ACTIVAMENTE A CAMPAÑAS DE VALORIZACIÓN.

• Wanchaq, distrito limpio con vecinos responsables.

Preservar el orden, la limpieza y el bienestar ambiental, es uno de los compromisos de la Municipalidad Distrital de Wanchaq que intensifica las acciones de fiscalización ambiental nocturna, e impulsa campañas de reciclaje ciudadano como parte de una estrategia integral. Desde la Gerencia de Gestión Ambiental y servicios Municipales, se ejecutan operativos en puntos estratégicos del distrito, identificando a ciudadanos que incumplen los horarios establecidos para la disposición de residuos sólidos. Las acciones responden a lo estipulado en la Ordenanza Municipal N.º 09-2024, la cual faculta a la entidad municipal a sancionar con hasta el 30% de una UIT (aproximadamente S/ 1,600) a quienes arrojen residuos fuera del horario permitido.

“Estamos haciendo vigilancias nocturnas en diversas arterias del distrito para evidenciar la irresponsabilidad de ciertos vecinos que disponen sus residuos fuera del horario establecido. Recordamos que en Wanchaq el recojo se realiza solo en las mañanas, antes de las 8:00 a. m. No existe recolección nocturna”, informó Kristoper Santisteban Almanza, jefe encargado de la Unidad de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Enfatizó que la disposición fuera de horario contamina, genera focos infecciosos y afecta la imagen del distrito. “Lamentablemente algunos vecinos, por facilismo, sacan sus residuos al cerrar sus establecimientos. Queremos dejar claro que el horario exacto está impreso en el reverso de cada recibo municipal. Pedimos colaboración, es un trabajo conjunto entre Municipalidad y vecinos”, señaló.

Entre tanto, desde la Unidad de Valorización de Residuos Sólidos, también se impulsa la participación ciudadana en campañas de reciclaje, promoviendo la adecuada separación y disposición de residuos inorgánicos. “Invitamos a la población a participar activamente en nuestras campañas. No todo debe ir al camión compactador. Muchos residuos inorgánicos pueden reciclarse y esto se logra a través de las campañas y con el apoyo de recicladores autorizados”, explicó Arnold Rene Hancco Cusihuallpa, responsable de dicha unidad.

Asimismo, el alcalde William Peña Farfán destacó que mantener limpia y ordenada la ciudad no es solo tarea municipal, sino una responsabilidad compartida. “Wanchaq está en constante transformación, pero ese cambio solo será sostenible si lo hacemos todos. Cuidar nuestro entorno empieza en casa, respetando los horarios de recojo y sumándonos a las campañas de reciclaje. Una ciudad limpia es reflejo de ciudadanos responsables”, afirmó el burgomaestre.

Finalmente, desde la Municipalidad distrital de Wanchaq se reitera el compromiso de mantener una ciudad limpia, ordenada y ambientalmente responsable, y hace un llamado a la conciencia ciudadana para evitar sanciones y contribuir con el desarrollo sostenible del distrito.

ESTACIONES DE RECARGA SOLAR GRATUITA San Sebastián se convierte en pionero en la región Cusco al inaugurar las primeras ...
23/07/2025

ESTACIONES DE RECARGA SOLAR GRATUITA

San Sebastián se convierte en pionero en la región Cusco al inaugurar las primeras ESTACIONES DE RECARGA SOLAR GRATUITA en la vía pública. Estas se encuentran junto a áreas verdes en el primer, tercer y cuarto paradero de la Av. Cultura. Permiten a los ciudadanos recargar sus celulares y laptops de manera gratuita y las 24 horas del día, como parte del compromiso con la protección del medio ambiente. La alcaldesa Lic. Jacqueline Jiménez Chuquitapa continúa trabajando, por la ciudadanía.
x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x
FESTIVAL DE ARTE TOTAL

La Ciudad del Cusco los días 4, 5 y 6 de agosto, será la sede de una versión más, del Festival Indomesticable 2025 llega con fuerza a nuestra metrópoli, con tres días de inmersión en la danza ritual y contemporánea, en torno al tema: "Antiguas y nuevas formas de sanar". Bajo la dirección de maestra MARISOL ZUMETA, tendremos: Talleres, funciones se Teatro y Danza y experiencias colectivas que te invitan a habitar el cuerpo desde el arte, la memoria y el cuidado.
x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x
MOTTEROS CON NUEVA PRODUCCION

Lo habíamos anunciado, y se está haciendo realidad, MOTTEROS, en los próximos días nos va entregar su nueva producción que se ha venido a denominar EXPIRAME, cuyo lanzamiento oficial se hará en tan solo unos días, para lo cual Frenchi Durand y los chicos están con todo el cuidado para hacer de este evento una muestra con todo el cariño, para sus fans, y para nuestro Cusco, mientras tanto están eligiendo la portada de esta producción.
x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x
CUSCO HONRA A SUS GUARDIANES DE LA CULTURA VIVA

Se ha entregado el diploma de honor a la escuela cusqueña de artes, se distinguió a varios de sus miembros, como NORBINA SALLEGOS ALTAMIRANO, entre otros destacados gestores culturales, por su compromiso con el arte, la educación y la difusión de la espiritualidad y el patrimonio de nuestra región. Este reconocimiento no solo es un homenaje a sus trayectorias, sino también un compromiso para seguir respaldando a quienes, día a día, hacen de nuestra cultura un orgullo eterno.
x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x
LA EXCELNTE A TODA MAQUINA

Siempre bajo la dirección de su director y creador Guillermo Oquendo Núñez, LA ORQUESTA INTERNACIONAL “LA EXCELENTE” está preparando las maletas, para hacer una gira por todo el Sur de la Patria, y llevar su arte a países vecinos como, Bolivia, Chile y Argentina, con un grupo de músicos profesionales y un cuerpo de baile de infarto, creemos que será posible estrenar sus nuevas producciones musicales, como embajadores de nuestra Región, para el mundo

23/07/2025
Fiestas Patrias: verifica con Checa tu señal si tendrás cobertura móvil en tu destino de viaje• Esta plataforma digital ...
23/07/2025

Fiestas Patrias: verifica con Checa tu señal si tendrás cobertura móvil en tu destino de viaje

• Esta plataforma digital permite conocer la cobertura móvil del lugar que elijas, indicó OSIPTEL.

Durante los feriados por Fiestas Patrias, miles de peruanos aprovechan para viajar al interior del país y disfrutar de sus días libres. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que enfrentan es la falta de señal o la baja calidad del servicio móvil en diversas zonas.

Ante esta situación, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recomienda a los usuarios planificar sus salidas con anticipación y a verificar la cobertura del servicio móvil en sus destinos mediante la herramienta gratuita Checa tu señal, disponible en su página web.

Esta plataforma digital permite conocer la cobertura móvil disponible, el tipo de tecnología (2G, 3G, 4G o 5G) y las empresas operadoras que brindan servicio en cualquier parte del Perú, facilitando a los usuarios información útil para disfrutar de una comunicación confiable y continua durante las celebraciones.
“Así podemos conocer que empresa o empresas operadoras garantizan cobertura de su servicio móvil en la ciudadela de Chan Chan en La Libertad, Chavín de Huantar en Áncash, el Castillo de Lamas en San Martín, Caral en Lima o Sacsayhuamán, en Cusco, entre otros destinos”, señaló el director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, Lennin Quiso

¿Cómo acceder a Checa tu señal?

Los usuarios deben ingresar a https://checatusenal.osiptel.gob.pe, colocar la dirección exacta donde se encuentren o seleccionar el departamento, provincia, distrito o centro poblado de su interés, para visualizar las zonas donde existe cobertura garantizada y conocer qué operador las ofrece.

En esa línea, Checa tu señal les mostrará el único mapa interactivo de cobertura móvil del país, elaborado en base a la información reportada por las empresas operadoras.

Cabe señalar que el 82.86 % del área geográfica poblada del país cuenta con cobertura móvil 4G garantizada por alguna de las cuatro empresas operadoras. Así, Bitel ofrece la mayor cobertura móvil garantizada en áreas pobladas del país (74.94 %), seguida de Movistar (70.46 %) y Claro (19.45 %). Entel ofrece la menor cobertura garantizada (2.79 %).

Para mayor información o consultas, OSIPTEL pone a disposición su línea de atención gratuita FonoAyuda 1844.

23/07/2025

Cuatro niñas se intoxican tras ingerir Clonazepam en jardín de Sicuaní

Padres exigen investigación por posible negligencia en el cuidado de menores

Emergencia y síntomas preocupantes

Cuatro niñas de 4 años, estudiantes del Jardín Manuel Prado en Sicuaní, regresaron a sus hogares presentando síntomas alarmantes como somnolencia, mareos y descontrol de movimientos, tras ingerir dos tabletas de 2 mg de Clonazepam. Una de las madres, al notar el estado de su hija, la llevó de emergencia al hospital Alfredo Callo Rodríguez, donde le practicaron un lavado gástrico y continúan monitoreando su evolución. La situación ha generado gran preocupación entre los padres, quienes exigen una investigación exhaustiva y responsabilidad a la directora del establecimiento, Benita Huallpa Quispe, y a la docente a cargo.

Investigación y presuntas evidencias

Las indagaciones iniciales indican que las niñas habrían consumido cada una dos pastillas del medicamento, usado para tratar trastornos del sueño y psiquiátricos. Hasta el momento, las menores no se expresan claramente y siguen en evaluación médica. La situación se agravó ante la evidencia de que las pastillas fueron halladas en áreas fuera del aula o en el pasadizo del jardín, lo que ha intensificado las sospechas de una posible negligencia o falta de control en el cuidado de los menores en el centro educativo.

Reacciones y necesidad de esclarecimiento

Los padres de las afectadas exigen una investigación exhaustiva para determinar cómo las niñas tuvieron acceso a las pastillas y quién es responsable de esta grave omisión. La directora del jardín aún no ha emitido una declaración oficial, pero las alarmas están encendidas, y la comunidad educativa solicita que se esclarezcan las circunstancias del incidente y se tomen las medidas correspondientes para prevenir futuras situaciones similares. La expectativa está puesta en las acciones que tomarán las autoridades para esclarecer este lamentable suceso.

Dirección

Machu Piccho

Teléfono

+51936243859

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando News Cusco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a News Cusco:

Compartir