Qosqo+

Qosqo+ ¡Cusco, es tuyo!

NOTICIA: China presenta su bomba de hidrógeno... ecológica.Sí, leíste bien. Te borra del mapa, pero sin contaminar. 🌍Nad...
29/06/2025

NOTICIA: China presenta su bomba de hidrógeno... ecológica.
Sí, leíste bien. Te borra del mapa, pero sin contaminar. 🌍

Nada de radiación, ni residuos nucleares.
Solo un calorcito de 1,000 grados y listo:
te conviertes en carbono útil para el suelo. 🌱

Porque si el fin del mundo es inevitable,
al menos que sea sustentable y con estilo.

Explosión limpia, muerte responsable,
y una conciencia tranquila... aunque derretida. 💥

El planeta agradece tu colaboración involuntaria

29/06/2025

Cada año, cientos de fieles caminan hacia Siqlla Q’asa.
Pero hay historias que tocan el corazón.

Ella peregrina con amor, fe y esperanza.
Nos contó que hace unos años fue sanada de un mal incurable.
Por eso, su promesa es caminar, agradecer y creer.

🙏 El Señor de Torrechayoq no solo es el Patrón Jurado de Urubamba…
Es también símbolo de fe que sana, consuela y transforma vidas.

Desde el corazón de los Andes, la fe se hace camino.

HUANCARO 2025: MÚSICA, CULTURA Y TRADICIÓN EN UN SOLO ESCENARIOEste martes 25 de junio, el campo ferial de Huancaro se c...
24/06/2025

HUANCARO 2025: MÚSICA, CULTURA Y TRADICIÓN EN UN SOLO ESCENARIO

Este martes 25 de junio, el campo ferial de Huancaro se convierte en el epicentro musical del Cusco con un cartel artístico de alto nivel. Vive una jornada inolvidable en el marco de la Expo Cusco Huancaro 2025, evento que reúne lo mejor de nuestra identidad cultural con espectáculos en vivo de primer nivel.
Inicio de conciertos: 13:00 hrs.
13:00 hrs. – Flor Santiagueña
14:45 hrs. – Condemayta de Acomayo
16:30 hrs. – Internacional María
18:30 hrs. – Franco Rojas
20:00 hrs. – La Única Tropical
23:30 hrs.– Los Puntos del Amor
Además, disfruta de:
• Artesanía tradicional
• Gastronomía regional
• Muestras culturales
• Experiencias para toda la familia.
Entradas disponibles en plataformas oficiales:
🔗 Vaope
🔗 Passline
Dato importante: La entrada a conciertos incluye acceso completo al campo ferial.
✨ Expo Cusco Huancaro 2025: Una plataforma que impulsa el arte, la cultura, la música y el turismo de nuestra región.

Buenas tardes, señoras y señores. El recordatorio de hoy
19/06/2025

Buenas tardes, señoras y señores.
El recordatorio de hoy

SALUDO DE LAS 13 PROVINCIAS EN SU MES JUBILAR DEL CUSCO✨
17/06/2025

SALUDO DE LAS 13 PROVINCIAS EN SU MES JUBILAR DEL CUSCO✨

LAS MEJORES POSTALES DE LA PRESENTACIÓN DEL LANZAMIENTO DEL BICENTENARIO DE LA PROVINCIA DE URUBAMBACon la presentación ...
04/06/2025

LAS MEJORES POSTALES DE LA PRESENTACIÓN DEL LANZAMIENTO DEL BICENTENARIO DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA

Con la presentación de sus seis distritos y su capital, Urubamba dio inicio al lanzamiento oficial de su Bicentenario. Pero no fue un acto más: todo comenzó con una potente escenificación de las entidades míticas del mundo andino, ese universo ancestral donde nace la vida.

Luego, uno a uno, los distritos mostraron lo mejor de sí. Danzas propias, sabores únicos, tradiciones vivas. Cada intervención fue una declaración de identidad. Frente a una audiencia llena que ocupó los palcos de Qori Qancha, Urubamba se presentó al país como lo que es: un territorio con alma.

03/06/2025

LLEGÓ EL DÍA 👉 🎉 𝐋𝐀𝐍𝐙𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐁𝐈𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐔𝐑𝐔𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀 ✨

La Municipalidad Provincial de Urubamba te invita a ser parte de un momento histórico.
Hoy 3 de junio, se realizará el GRAN LANZAMIENTO REGIONAL del Bicentenario de Urubamba, en la majestuosa ciudad del Cusco.

📍 Lugar: Explanada del Qoricancha
🕕 Hora: Desde las 6:00 p.m.
🔥 ¡No te pierdas esta única celebración!

Urubamba cumple 200 años y queremos celebrarlo contigo.

¡Vive la historia, vive el Bicentenario!

"Donde duerme la ternura rota"La ciudad despierta todos los días con pasos apurados, motores impacientes y miradas que e...
29/05/2025

"Donde duerme la ternura rota"

La ciudad despierta todos los días con pasos apurados, motores impacientes y miradas que esquivan. Entre esas calles apretadas de Cusco, donde las historias suelen pasar de largo, surgió un vínculo que no pedía nada: solo existir.

Ella vino de lejos, del otro lado del mundo. Hannah, una mujer inglesa de treinta y dos años, llegó como turista... y se quedó como náufraga. Un robo la despojó de documentos y dinero, y entonces la ciudad la tragó con la misma indiferencia con la que devora a tantos.

Sin embargo, incluso en la calle —ese suelo frío donde el mundo se olvida de mirar hacia abajo—, algo cálido puede florecer.

Fue bajo el puente Belén, en la avenida El Ejército, donde se cruzó con él: un anciano que no hablaba mucho, que arrastraba más años que pertenencias, y que parecía ya no esperar nada. No compartían idioma, pero sí hambre, sombra y abandono. Se miraron como se miran quienes ya no tienen nada que esconder. Y desde entonces, estuvieron juntos.

Ella le daba comida. Él le daba su presencia. Ella le cubría con una manta. Él le sostenía la mirada. Ella le ofrecía cuidado. Él, un silencio lleno de gratitud.

En esa esquina rota por el tráfico y el desdén, levantaron un hogar sin paredes: una carpa de afecto tejida con gestos sencillos. Algunos los miraban con curiosidad, otros con desprecio. Pero ellos, en su pequeño universo de dos, se hacían compañía. Eso era todo. Y eso, también, era mucho.

Hasta que un día, los vieron como estorbo.

Comerciantes y vecinos reclamaron su presencia. No querían miseria en su paisaje. Así que los echaron. Con gritos. Con amenazas. Con fuego. Quemaron sus cosas. Separaron sus cuerpos.

A él lo subieron a una camioneta, lo llevaron lejos. A ella la dejaron llorando entre restos quemados. Sin idioma. Sin alguien que la escuche.

Él fue trasladado de sitio en sitio, como quien no encuentra su lugar ni siquiera para morir. Al final, llegó al Centro Gerontológico de Recoleta. Ahí durmió su primera noche bajo un techo formal. Y también fue la última.

Murió en silencio. Sin nombre. Sin la única persona que lo miraba como alguien. Murió lejos de su amiga. De su cuidadora. Murió como mueren muchos: sin que nadie pregunte cómo se llamaba.

En una ciudad con miles de balcones, no hubo uno que lo acogiera. En un país con miles de discursos sobre humanidad, no hubo uno que los protegiera.

Esa historia que había nacido como una ternura improbable, terminó rota por la costumbre más cruel de todas: la indiferencia.

Y mientras la ciudad sigue andando, apresurada y ajena, bajo algún rincón húmedo, tal vez aún duerme el eco de esa ternura rota. Esperando que alguien, al menos esta vez, no mire hacia otro lado.

ATENCIÓN¿Pediste por Temu?Tu paquete está más cerca de Bob Esponja que de tu casa.El barco con 640 contenedores se fue a...
28/05/2025

ATENCIÓN
¿Pediste por Temu?
Tu paquete está más cerca de Bob Esponja que de tu casa.

El barco con 640 contenedores se fue al fondo del mar.
Temu: precios bajos, envío submarino.

27/05/2025

En Huaraz...👀

27/05/2025

Musiquita para ti...

28/02/2025

¿Por qué fracasan los países?

Descubre en este video los secretos y señales de alerta que llevan al colapso económico de las naciones. Te mostramos, con análisis detallados y advertencias impactantes, cómo se desmoronan las economías y qué factores contribuyen a la autodestrucción de un país. Aprende a identificar las fallas que pueden provocar una crisis y toma medidas para proteger el futuro de tu nación.

Dirección

Cuzco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Qosqo+ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría