
24/02/2025
Trancas & Barrancas en el diario Correo de La Libertad. Lunes, 24 de febrero de 2025
¡LA NOCHE QUE MURIÓ TRUJILLO!
Ramón Daniel Azabache Zelada
La noche del viernes 21 de febrero de 2025 pasará a la historia de Trujillo como una de las más trágicas. La noticia del colapso repentino del techo en el patio de comidas del Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, con decenas de heridos y un número inexacto –hasta la hora de cierre de esta columna- de fallecidos, como producto de la caída de la pesada estructura metálica, hizo estremecer a los ciudadanos.
Por enésima vez, queda demostrado que Trujillo, una de las principales ciudades de Perú: no cuenta con un equipo de emergencia humano de primer orden (compuesto por autoridades, profesionales, técnicos, etc.), ni para esta gravedad de accidentes ni para afrontar eventos naturales imprevistos. Todo queda en las manos de la improvisación y el voluntarismo que pueden tener las autoridades de turno y de distinto nivel del Estado. El equipo de bomberos y el personal médico de emergencia que laboró en primera línea, buscando sobrevivientes y atendiéndolos en los nosocomios, es digno de hacerles mención como reconocimiento.
Ocurrido el hecho han quedado expuestas varias falencias estructurales y logísticas como la crisis que existe en la morgue de Trujillo, con cámaras de conservación inoperativas desde noviembre del año pasado. Esto fue denunciado por la Defensoría del Pueblo. Pero, ¿no se supone que una de las funciones de la Defensoría es fiscalizar a las instituciones del Estado, y que estas tengan un fiel cumplimiento de su labor?
Otro hecho lamentable en esta noche en la que murió Trujillo -hablando metafóricamente- es la actitud de algunos políticos de salir vocingleramente a arrogarse victorias pírricas y soliviantar a la población, calculando réditos políticos. Hasta ahora, Intercorp, holding empresarial al que pertenece la cadena de centros comerciales, solo se ha pronunciado con comunicados y ofrecimientos, pero no con acciones efectivas a favor de las víctimas o sus familiares.