09/08/2025
🔴El maltrato animal🐕es un delito que debes denunciar👇
En Perú, el maltrato animal es considerado un delito y está penado por ley con sanciones que pueden incluir prisión y multas. La Ley N.º 30407 de Protección y Bienestar Animal establece p***s para quienes cometan actos de crueldad contra los animales.
✅️¿Qué hacer si se presencia un caso de maltrato animal?
1. Denuncia:
Se puede denunciar ante la Policía Nacional del Perú a través de la línea #1818, en la comisaría más cercana o en la municipalidad.
2. Reúne pruebas:
Si es posible, recopila fotos, videos o testimonios que puedan servir como pruebas.
3. Sigue el proceso:
Asegúrate de obtener un comprobante de la denuncia y realiza un seguimiento del caso.
✅️ ¿Qué se considera maltrato animal en Perú?
Actos de crueldad como golpes, heridas, abandono o no proporcionarles cuidados básicos como comida, agua, refugio y atención médica.
La ley también prohíbe el uso de animales en espectáculos que les causen sufrimiento o actividades que no son propias de su especie.
Abandonar a un animal en condiciones que puedan poner en peligro su vida o integridad.
Prácticas que atenten contra la protección y bienestar de los animales, como amputaciones innecesarias, peleas de animales o su uso para fines comerciales sin considerar su bienestar.
✅️Sanciones por maltrato animal en Perú
Si el maltrato no causa la muerte del animal, la pena puede ser de hasta 3 años de prisión, acompañada de una multa y la inhabilitación para tener animales a cargo.
Si el maltrato causa la muerte del animal, la pena puede aumentar a entre 3 y 5 años de prisión, además de una multa y la inhabilitación definitiva para la tenencia de animales.
✅️Qué dice la Ley N.º 30407, Ley de Protección y Bienestar Animal, en el Perú.
"Capítulo II – Deberes de las personas y del Estado
Artículo 5. Deberes de las personas
5.1 Toda persona tiene el deber de procurar la protección y el bienestar de los animales, cualquiera sea su especie, evitando causarles daño, sufrimiento innecesario, maltrato de tipo físico que altere su normal comportamiento, lesión o muerte.
5.2 La adquisición y tenencia de un animal es responsabilidad de una persona mayor de edad, que tenga plena capacidad de ejercicio. Esta debe cumplir las disposiciones que establecen la presente Ley y las disposiciones complementarias.
5.3 El propietario, encargado o responsable de un animal de compañía debe atender con carácter obligatorio las siguientes necesidades fundamentales:
a. Ambiente adecuado a sus hábitats naturales de vida y condiciones mínimas sanitarias que les permita expresar el comportamiento natural propio de su especie.
b. Alimentación suficiente y adecuada a los requerimientos biológicos de cada especie.
c. Protección del dolor, sufrimiento, ansiedad, heridas y enfermedades.
d. Atención médico-veterinaria especializada y vacunación, de ser necesario.
5.4 Los animales silvestres que son mantenidos en cautiverio como mascotas, dentro de un domicilio, restaurante o en centros de cría, están sujetos a la norma específica del sector competente".
✅️Palabras claves a recordar
Cualquier persona —no solo el dueño del animal— puede denunciar.
El maltrato y abandono animal son delitos sancionados por el Código Penal (Ley 30407 – Ley de Protección y Bienestar Animal).
Para orientación, el Ministerio Público dispone de la línea gratuita 0800-00-205 y del portal www.mpfn.gob.pe.
Con esta guía, la Fiscalía busca facilitar la participación ciudadana y reforzar la protección legal de los animales en el país.
#