Noticias Espinar

Noticias Espinar Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Noticias Espinar, Medio de comunicación/noticias, Espinar.

𝗘𝘀𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗖𝘂𝘀𝗰𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿á 𝗰𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝗯𝗶𝗼 𝗹𝗲𝗽𝗼𝗿𝗶𝗻𝗼 𝘆 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗱𝗮𝗿 𝗵𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗼Del 06 al 11 de octubre Del lunes 06 al sá...
01/10/2025

𝗘𝘀𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗖𝘂𝘀𝗰𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿á 𝗰𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝗯𝗶𝗼 𝗹𝗲𝗽𝗼𝗿𝗶𝗻𝗼 𝘆 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗱𝗮𝗿 𝗵𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗼

Del 06 al 11 de octubre

Del lunes 06 al sábado 11 de octubre, en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de EsSalud Cusco, se llevará a cabo una campaña gratuita de cirugías de labio leporino y paladar hendido, dirigida a niños y adultos que requieran de este tratamiento especializado.

El doctor Carlos Meza Vilca, gerente de EsSalud Cusco, informó que esta importante jornada de proyección social se desarrolla en coordinación con la institución norteamericana Medical Missions for Children, reconocida por su labor humanitaria en diversos países.

Las inscripciones se reciben de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., en la Oficina de Servicio Social del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Los pacientes asegurados y no asegurados deberán acudir el lunes 06 de octubre a las 8:00 a. m. para su respectiva evaluación y programación quirúrgica.

Para esta campaña arribará a la Ciudad Imperial un equipo multidisciplinario de especialistas de Estados Unidos, integrado por médicos cirujanos, anestesiólogos, odontólogos, enfermeras y terapistas del lenguaje, quienes trabajarán junto al personal de EsSalud Cusco.

Se estima que alrededor de 80 pacientes, entre adultos y niños, serán beneficiados con estas intervenciones. Además de las cirugías, recibirán tratamiento integral y evaluaciones postoperatorias, hasta su recuperación total.

El doctor Gustavo Bueno Lazo, especialista en cirugía plástica de EsSalud Cusco y coordinador de la campaña, señaló que este tipo de jornadas han permitido que muchos pacientes, especialmente niños, mejoren notablemente su calidad de vida.

Asimismo, destacó que también se realizarán reevaluaciones a pacientes previamente operados y se brindará atención odontológica a quienes presenten fisura labial o paladar hendido.

01/10/2025

𝗗𝗶𝗻𝗮 𝗕𝗼𝗹𝘂𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗣𝗲𝗿ú 𝗲𝘀 𝗹í𝗱𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗦𝘂𝗱𝗮𝗺é𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗲𝘀𝗲 𝗮 𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱

𝗜𝗣𝗘: 𝗟𝗮 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿í𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗺á𝘀 𝗱𝗲 2 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗿𝗲𝘇𝗮 𝗲𝗻 22%La minería no solo impulsa exporta...
01/10/2025

𝗜𝗣𝗘: 𝗟𝗮 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿í𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗺á𝘀 𝗱𝗲 2 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗿𝗲𝘇𝗮 𝗲𝗻 22%

La minería no solo impulsa exportaciones, sino que también constituye un motor clave de empleo y reducción de la pobreza en el Perú, según un reciente estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE). El informe advierte, sin embargo, que los beneficios futuros del sector dependen de superar trabas administrativas, fortalecer la relación con comunidades y enfrentar la expansión de la minería ilegal.

El documento fue presentado en Lima y señala que, en 2024, la minería generó alrededor de 2.1 millones de empleos —el 8.2% del total nacional— gracias a los encadenamientos que se producen con diversas actividades económicas. De acuerdo con las estimaciones, por cada puesto de trabajo directo en el sector se crean otros ocho en el resto de la economía.

Impacto regional
El estudio destaca que el impacto de la inversión minera depende de una gestión pública eficiente. Apurímac es un ejemplo de progreso: pasó de ser la región más pobre en 2012, cuando se inició la construcción de Las Bambas, a ocupar el puesto 16 en 2024, triplicando su PBI y reduciendo su pobreza a niveles menores que los de Lima Metropolitana. Cajamarca, en contraste, no logró capitalizar su potencial: su producción de oro cayó 64% desde 2012 y en 2024 se convirtió en la región más pobre del país.

Proyecciones económicas
Si se concreta la cartera de proyectos, la minería podría duplicar más de dos veces el PBI alcanzado en 2023, incrementar la recaudación fiscal en 77% y elevar el empleo en 17%. Este dinamismo permitiría reducir la pobreza en casi 22 puntos porcentuales y cerrar gran parte de la brecha de infraestructura de corto plazo, estimada en S/117 mil millones.

Retos pendientes
El IPE advierte que el aprovechamiento de este potencial no está asegurado. El sector enfrenta tres principales cuellos de botella: la tramitología excesiva, los conflictos y relaciones con comunidades, y la expansión de la minería ilegal, que debilita la institucionalidad y desplaza a la actividad formal.

El estudio concluye que abordar estos desafíos es esencial para que la minería siga siendo un pilar de desarrollo económico y social en el Perú.

Puedes leer el informe completo del IPE en el siguiente enlace:https://ipe.org.pe/wp-content/uploads/2025/09/De-promesa-a-produccion-El-largo-viaje-de-un-proyecto-minero-en-el-Peru.pdf

01/10/2025

𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗠𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗗𝗜𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗥𝗢𝗦𝗜𝗧𝗔 𝗖𝗖. 𝗦𝗘 𝗙𝗨𝗚𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗦𝗔𝗥Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗜𝗡𝗔𝗥.

En la provincia de Espinar, un caso de feminicidio ha generado profunda indignación y preocupación ciudadana. William Pray Ccama Huaypuna, autor confeso del as*****to de Rosita Ccolque, desapareció misteriosamente de la comisaría de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Yauri, pese a encontrarse bajo detención.
Según las primeras informaciones, el acusado fue capturado por la acción oportuna de los familiares de la víctima cuando intentaba huir hacia Arequipa. Durante las diligencias, incluso llegó a confesar detalles del crimen en la reconstrucción de los hechos. Sin embargo, contra todo procedimiento, escapó del recinto policial, lo que ha levantado serias sospechas sobre posibles actos de complicidad de efectivos policiales.
🔹 El crimen
Rosa Ccolque, una joven de 22 años, fue asesinada el 25 de septiembre en su vivienda ubicada en la calle Ninahuamán, barrio Belén de Yauri. La tragedia deja en la orfandad a un niño de apenas 3 años, cuya familia enfrenta ahora graves dificultades económicas.
🔹 Implicaciones
Se conoció que varios policías estarían involucrados en la fuga, entre ellos un agente identificado como Alexis, actualmente detenido. Incluso, la responsabilidad alcanzaría al propio comisario de Espinar. El Poder Judicial ya había determinado 9 meses de prisión preventiva, lo que agrava la sospecha de que existieron negociaciones irregulares para permitir la huida.
🔹 Clamor ciudadano
La familia de la víctima, junto a colectivos sociales, exige justicia inmediata y sanciones ejemplares contra los responsables, tanto del feminicidio como de la fuga. Para los familiares, este hecho no solo revela negligencia, sino también un grave nivel de corrupción dentro de la propia institución policial.

01/10/2025

𝗥𝗮𝗹𝗹𝘆 𝗖𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗻𝗰𝗮 2025 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝘆 𝘀𝗲 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿á 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝘀𝗲ñ𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗥𝗧𝗣

🚧✨ ¡𝗨𝗻𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻𝗮𝗿!Mañana se colocará la primera piedra para la construcción de la I.E. N.° 56208 de Cruz C...
01/10/2025

🚧✨ ¡𝗨𝗻𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻𝗮𝗿!

Mañana se colocará la primera piedra para la construcción de la I.E. N.° 56208 de Cruz Cunca, un proyecto que traerá mejores condiciones educativas para nuestros estudiantes. 📚👷‍♂️
📍 Lugar: I.E. Cruz Cunca
🗓️ Fecha: 01 de octubre – 11:00 a.m.
💰 Inversión: S/ 11,832,343.13

29/09/2025

𝗢𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿í𝗮 𝗶𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗯𝗮𝗹𝗮𝗰𝗲𝗿𝗮

𝗣𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝘂𝘀𝗰𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗮𝗻 𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝗺𝗼Con carteles en mano que decían “No me callarán”, “La infor...
29/09/2025

𝗣𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝘂𝘀𝗰𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗮𝗻 𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝗺𝗼

Con carteles en mano que decían “No me callarán”, “La información es un derecho”, “Abajo la criminalización de la opinión” y “No al silenciamiento del periodismo de investigación”

En la antesala del Día del Periodista, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), filial Cusco, realizó un plantón en la Plaza Mayor como acto de protesta frente a lo que consideran intentos de silenciar la labor de la prensa.

Con carteles en mano que decían “No me callarán”, “La información es un derecho”, “Abajo la criminalización de la opinión” y “No al silenciamiento del periodismo de investigación”, los periodistas expresaron su rechazo al actual contexto político y a los proyectos de ley que —según afirmaron— amenazan la libertad de expresión.

El presidente de la ANP-Cusco, Fernando Acuña, señaló que la jornada fue un acto simbólico para visibilizar la situación “estamos viviendo momentos difíciles para el periodismo. Hoy no celebramos, recordamos que el gobierno y este Congreso delincuencial pretenden aprobar leyes nefastas contra nuestra profesión. No lo vamos a permitir”.

Acuña cuestionó de manera directa al ministro Santibáñez, a quien acusó de pretender socavar el derecho constitucional a la información “este ministro nefasto, protector de delincuentes, ahora busca criminalizar a los periodistas que difundan denuncias presentadas ante la Policía. Eso es un atropello”.

Según el reporte de la ANP, en lo que va de las recientes jornadas de protesta en el país, se han registrado 94 agresiones contra periodistas, especialmente en Lima.

El gremio adelantó que este 1 de octubre, Día del Periodista, las 124 bases de la ANP en todo el país realizarán actos de protesta en defensa de la libertad de expresión y contra cualquier intento de censura.

29/09/2025

𝗢𝗰𝘁𝗮𝘃𝗼 𝗿𝗲𝘁𝗶𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗙𝗣: 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝘂𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗿á𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 21 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝘆 𝗿𝗲𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲

𝗘𝗹 ‘𝗣𝗮𝗽á’ 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮: 𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗻𝗼 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗶𝗰𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗷𝗮 𝗮 𝗔𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗟𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗹𝗲𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗧𝗼𝗿𝗻𝗲𝗼 𝗖𝗹𝗮𝘂𝘀𝘂𝗿...
29/09/2025

𝗘𝗹 ‘𝗣𝗮𝗽á’ 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮: 𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗻𝗼 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗶𝗰𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗷𝗮 𝗮 𝗔𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗟𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗹𝗲𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗧𝗼𝗿𝗻𝗲𝗼 𝗖𝗹𝗮𝘂𝘀𝘂𝗿𝗮

Con dos goles tempraneros, Cienciano se impuso por 2-1 ante Alianza Lima en Cusco en el cierre de la fecha 11 del Torneo Clausura.

Cienciano del Cusco volvió a hacerse fuerte en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega y logró un triunfo clave frente a Alianza Lima.

El cuadro imperial venció 2-1 en el marco de la jornada 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025, resultado que lo mantiene invicto en condición de local y le permite trepar posiciones en la tabla.

Desde el inicio, el conjunto cusqueño mostró mayor decisión y presión alta, complicando la salida blanquiazul.

Apenas a los 11 minutos, Beto da Silva recibió espacio por la banda y lanzó un centro medido hacia Alejandro Hohberg. El delantero, con mucha intuición, se metió entre los centrales y definió de cabeza ante la salida de Guillermo Viscarra, desatando la alegría en las tribunas.

El tanto tempranero desestabilizó a los íntimos, que no encontraron la fórmula para reaccionar.

Esto fue aprovechado por los dirigidos por Leonel Álvarez, que ampliaron la diferencia a los 27 minutos.

En esta ocasión, Hohberg ejecutó un tiro libre al corazón del área, donde apareció Jimmy Valoyes para conectar un cabezazo que se coló en el arco blanquiazul y puso el 2-0 parcial.

La situación para los visitantes empeoró a los 35 minutos, cuando Carlos Zambrano vio la tarjeta roja directa tras un codazo innecesario sobre Santiago Arias. La expulsión del capitán condicionó el esquema de Néstor Gorosito, que debió reorganizar sus líneas con un hombre menos.

En la segunda mitad, pese a la desventaja numérica, Alianza Lima adelantó líneas y buscó con mayor intensidad el descuento. El premio llegó a los 54 minutos, gracias a un desborde de Eryc Castillo por la izquierda.

El extremo levantó un centro preciso hacia Paolo Guerrero, quien apareció en el área para empujar el balón y superar al portero Juan Bolado.

Con el 2-1, los íntimos se animaron a tomar la iniciativa, pero Cienciano respondió con orden defensivo y disciplina táctica. Cada intento visitante fue bien contenido, mientras el reloj jugaba a favor de los cusqueños.

Al final, el marcador no se movió más y el ‘Papá’ selló un triunfo vital que refuerza su condición de candidato en el Clausura.

Con esta victoria, Cienciano alcanzó las 15 unidades e igualó en puntaje a Alianza Lima, que se vio golpeado no solo por el resultado, sino también por la expulsión de su referente en defensa.

El Clausura comienza a tomar su rumbo y ambos equipos están aún lejos de lo más alto de la tabla.

29/09/2025

𝗖𝘂𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 “𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗭”: 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼𝘀 𝘆 5 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮𝘀

𝗣𝗿𝗼𝘃𝗲𝗲𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮𝗻 𝘁𝗿𝗶𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝘀𝗶 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗻 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗨𝗦$ 64 𝗺𝗶𝗹 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀“Estamos ansiosos y a la e...
29/09/2025

𝗣𝗿𝗼𝘃𝗲𝗲𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮𝗻 𝘁𝗿𝗶𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝘀𝗶 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗻 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗨𝗦$ 64 𝗺𝗶𝗹 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀

“Estamos ansiosos y a la expectativa de que estos proyectos se desarrollen porque va a ser un pilar para el crecimiento del mercado completo”, dijo Juan Montoya.

La concreción de la cartera de proyectos mineros del país, valorizada en más de US$ 64,000 millones, permitiría triplicar el impacto económico y laboral de la cadena de proveedores, que actualmente genera un millón de empleos directos en el Perú.

El presidente del Comité de Proveedores de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Juan Montoya, advirtió que el principal obstáculo para este crecimiento es la visión cortoplacista en los contratos del sector.

Montoya reiteró la expectativa del sector proveedor ante la próxima ejecución de la cartera de inversión minera. “Estamos ansiosos y a la expectativa de que estos proyectos se desarrollen porque va a ser un pilar para el crecimiento del mercado completo”, dijo en el PERUMIN.

“Necesitamos establecer relaciones de largo plazo”, afirmó Montoya, quien lamentó que los contratos de uno o dos años impidan a las empresas proveedoras invertir en innovación y consolidar alianzas estratégicas. “La solución es clara”, enfatizó, “donde se priorice el factor técnico sobre el precio”.

Luis Garro, representante de Compañía Minera Condestable, destacó que la certificación Copper Mark, estándar internacional de sostenibilidad, fue posible gracias al trabajo conjunto con sus más de 700 proveedores.

Jorge Villalta, de Miebach Consulting, señaló que la colaboración entre mineras y proveedores debe orientarse a resolver desafíos comunes que afectan a toda la cadena de valor, como los conflictos sociales y la falta de infraestructura.

“La alianza debe enfocarse en resolver dolores comunes de la industria (crisis sociales e infraestructura) que afectan a toda la cadena de valor”, precisó Villalta.

Dirección

Espinar

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Espinar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir