
08/07/2025
🚨 SEIS TRABAJADORES DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO SON DETENIDOS POR PRESUNTO PECULADO DE USO
Seis servidores públicos del Gobierno Regional del Cusco fueron detenidos en flagrancia la tarde del lunes 7 de julio, tras ser sorprendidos con licor en una oficina institucional. La intervención fue realizada por personal del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDICC) Cusco, con participación del Ministerio Público, en el marco de una investigación por el presunto delito de peculado de uso.
El operativo se llevó a cabo alrededor de las 18:30 horas en la oficina del consejero regional Cusco denominada “Macedo Valeriano Rueda Quintana”, ubicada en el tercer piso del edificio central del Gobierno Regional del Cusco, en la avenida de La Cultura N.º 738, distrito de Wanchaq.
Según el acta de intervención, las autoridades actuaron tras recibir una denuncia anónima que advertía del uso indebido de ambientes públicos para el consumo de bebidas alcohólicas. Al ingresar al lugar, el personal policial y el fiscal Alan Fabricio García Pérez, del Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, hallaron a los trabajadores libando licor.
Los intervenidos fueron identificados como Doris Bustamante Ramírez, Vania Zianet Vivanco Puma, Juana Esther Chávez Quispe, Yoseli Huillca Tapara, Karen Amalia Mendoza Huaraca y Yeyson Gimo Alarcón Amachi. Durante la diligencia se encontraron botellas de licor –entre ellas una de sour de limón con contenido y una vacía de vino rosé– así como una gaseosa, indicios que confirmarían que los trabajadores se encontraban celebrando el cumpleaños de la abogada Doris Bustamante Ramírez, asistente de la Consejería Regional de Anta.
A los seis intervenidos las autoridades les informaron sobre los derechos que les asisten conforme al artículo 71 del Código Procesal Penal, procediéndose a su detención en flagrancia por el presunto delito contra la administración pública – corrupción de funcionarios, en la modalidad de peculado de uso, en agravio del Estado Peruano. Posteriormente fueron trasladados a la dependencia policial especializada para continuar con las diligencias preliminares, bajo la conducción del Ministerio Público. El caso continúa en investigación.