21/11/2024
TREMENDO LADRÓN , DESFALCÓ FERREÑAFE SE ROBO 40 MILLONES DE SOLES DEL ALCANTARILLADO EN FERREÑAFE y la Segunda Sala Penal de Apelaciones recova sentencia de Jacinto Muro por caso “Ómnibus de Ferreñafe”
*Colegiado Superior también declaró prescrita la acción penal y caso queda archivado.
De haber estado prófugo de la justicia, el exalcalde de la Municipalidad Provincial de , Jacinto Muro Távara ahora podrá caminar por las calles sin temor a ser detenido por la policía esto luego que la Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lambayeque recovó una sentencia donde la exautoridad edil fue condenado a 3 años de cárcel efectiva por haber cometido actos de corrupción durante su periodo de gestión 2011-2014.
El Dato Lambayeque tuvo acceso a la resolución de vista que emitió la Segunda Sala Penal de Apelaciones conformada por los magistrados superiores Raúl Solano Chambergo, Erwin Quispe Díaz y Margarita Zapata Cruz, quienes revocaron la Sentencia del 15 de febrero del 2024 en la que el juez Carlos Larios Manay del 10° Juzgado Penal Unipersonal de Chiclayo condenó a por la sobrevalorada compra de los ómnibus de .
Los magistrados del colegiado suprior no solo revocaron la sentencia de primera instancia, sino también declararon fundado una solicitud de la prescripción de la acción penal, según el Expediente N° 5189-2013, fue condenado por el delito de colusión simple, sin embargo este proceso llevaba 11 años judicializado y de acuerdo a Código Penal en los casos de Colusión Simple la acción penal se extingue cuando ha transcurrido el mismo tiempo de la pena fijada; considerando que el exalcalde de Ferreñafe fue condenado a 3 años de cárcel.
Hasta el cierre de esta edición, la fiscalía no ha presentado ningún un recurso de casación para que sea la Corte Suprema quien defina si este caso debe ser archivado o se debe confirmar la sentencia de primera instancia que dispone pena efectiva contra Jacinto Muro.
CONDENADOS
Si bien Jacinto Muro ha logrado que el caso del “Ómnibus de ” sea prescito y se libre de un nuevo antecedente penal, esta suerte no ocurrió contra Miguel Antonio Plaza Arbulú, Carlos Enrique Chanamé Morales, César Fernando Hernández Espinoza, José Antonio Irey Shimabuko y Armando Ocaña Jiménez quienes fueron condenado por el juez del 10° Juzgado Penal Unipersonal a 2 años de cárcel suspendida en su ejecución, conformes con su sentencia no interpusieron recurso de apelación.
No obstante, cuando el caso de “Ómnibus de Ferreñafe” se encontraba en la etapa de control de acusación, los acusado José Luis Mendoza Siancas y a Luis Fernando Orellano León para no ir a juicio se sometieron a un proceso de terminación anticipada y les impuso 4 años de cárcel suspendida en su ejecución, es decir por temor a ir a la cárcel confesaron su delito.
Sobre polémico caso, la Fiscalía sostiene que Jacinto Muro, cuando era alcalde en el periodo 2011-2014, convocó el proceso de Licitación Pública N° 001-2012 para la compra de dos ómnibus por la suma de 684 mil soles, siendo el Consorcio Automotriz del Norte, conformado por las empresas GP Maquinarias y Chemac SAC, el que se adjudicó la buena pro.
SOBREVALORACIÓN
Sin embargo, estos buses adquiridos al Consorcio Automotriz del Norte, con placas de rodajes B8J-747 y B8M-784, no cumplían con los Requerimientos Técnicos Mínimos (RTM) y las propuestas económicas ofrecidas en el proceso de licitación tampoco se ajustaban a las bases que establece la Ley de Contrataciones del Estado.
Los peritos fiscales concluyeron que la fabricación de los buses era del año 2009, cuando las bases administrativas del Proceso de Licitación Pública N° 001-2012 exigía como mínimo vehículos fabricados en el año 2010. Incluso se cuestiona que el Comité de Selección en su acta
de conformidad asegurara que los buses que ofrecía el Consorcio Automotriz del Norte superaban los RTM, situación que causó una sobrevaloración de 228 mil soles.
Durante las diligencias, el representante del Ministerio Público interrogó a Ismael Juárez Ronda, ex gerente de Turismo de la referida comuna, quien manifestó que su área nunca solicitó la necesidad de adquirir los 2 ómnibus para la promoción del turismo en esta provincia; sin embargo, en el Plan Anual de Contrataciones de la Municipalidad de Ferreñafe el exalcalde Jacinto Muro ordenó su aprobación ante la entidad formuladora de presupuesto.
Juárez Ronda refirió que, en el proceso de licitación de los dos vehículos, el empresario Guillermo Plaza Arbulú siempre estuvo interesado e incluso realizaba actividades de supervisión a nombre del entonces alcalde (Jacinto Muro), respecto de esta convocatoria, pese a que no era trabajador de la comuna de Ferreñafe.
PRIMERA CONDENA
No hay que olvidar que , ya tiene antecedentes de ser un corrupto, debido a que en el 2015 fue condenado a 4 años de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución por ser autor del delito de peculado de uso por apropiación.
Sobre este caso, el Ministerio Público logró comprobar que Muro Távara, cuando se desempeñó como alcalde de la Municipalidad de Pítipo, se apoderó del presupuesto de emergencia que el Gobierno Central destinó a este distrito, tras haber quedado afectado por las lluvias del Fenómeno El Niño de 1998.
Es decir, el Ejecutivo destinó una partida financiera superior al millón de soles para los damnificados de las lluvias y ejecutar obras de reconstrucción o rehabilitación en el distrito de Pítipo; sin embargo, Jacinto Muro nunca invirtió este dinero para fines sociales y humanitarios.
Entonces, de acuerdo a los medios probatorios de la Fiscalía, Jacinto Muro Távara, aprovechando su cargo, giró 31 cheques a terceras personas ajenas a la municipalidad de Pítipo, donde los fondos económicos de estas transacciones provenían del dinero de la declaratoria de emergencia. El Dato Lambayeque