08/09/2025
En estos tiempos donde los medios digitales y artificiales avanzan a pasos agigantados. Es necesario crear estrategias para fortalecer el TALENTO HUMANO.
Que bien Dr. Ewer Portocarrero Merino. Que su propuesta este enfocada a desarrollar estás habilidades y con la Dra Nerida Pastrana Si se puede. Éxitos.
⭕ 𝗜𝗡𝗡𝗢𝗩𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗜𝗢́ 𝗟𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗨𝗡𝗛𝗘𝗩𝗔𝗟
Plantean acreditación y convenios internacionales
-
Con la inscripción oficial de la lista denominada “Innovación Universitaria” se dio inicio formal al proceso electoral en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” de Huánuco (UNHEVAL). Este acto marca el arranque de una contienda en la que se definirá el futuro académico y administrativo de la primera casa superior de estudios de Huánuco, según informó el Comité Electoral Universitario.
El órgano electoral confirmó que la lista lo encabeza el Dr. Ewer Portocarrero Merino para el rectorado, acompañado de Nérida Pastrana Díaz como vicerrectora académica, y Erasmo Fernández Sixto al vicerrectorado de investigación. De acuerdo con el personero legal de la agrupación, Ángel Calero Luis, la inscripción se efectuó cumpliendo los requisitos del cronograma establecido por el comité electoral.
Durante el acto protocolar, miembros del comité manifestaron su bienvenida a los candidatos y destacaron la importancia de mantener la transparencia y participación democrática en el proceso. Portocarrero señaló que su equipo plantea propuestas orientadas a la continuidad de políticas institucionales, pero con énfasis en innovación y mayor visibilidad internacional de la UNHEVAL.
PROPUESTAS
El aspirante a rector sostuvo que la agrupación presentó un plan de gobierno basado en seis ejes estratégicos. Entre sus prioridades se encuentran la inversión en talento humano, fortalecimiento de la movilidad académica y la implementación de un sistema de gestión de calidad con miras a las acreditaciones nacionales e internacionales.
Asimismo, indicó que buscarán convenios con universidades extranjeras para promover pasantías y estancias académicas de docentes, estudiantes y personal administrativo. La candidata a vicerrectora académica, Nérida Pastrana, resaltó que uno de los compromisos es incorporar, de manera crítica y creativa, el uso de la tecnología y la inteligencia artificial en los procesos formativos y de investigación.
PROCESO ELECTORAL
El Comité Electoral Universitario recordó que, tras esta inscripción preliminar, se abrirá una etapa de tachas y observaciones, antes de emitir la resolución de inscripción definitiva. De acuerdo con las bases, ésta se publicará a más tardar el 16 de septiembre.
Los representantes de Innovación Universitaria precisaron que el voto será universal, involucrando tanto a docentes nombrados como estudiantes matriculados. Además, explicaron que la lista nace de una alianza entre agrupaciones internas de la universidad, lo que fortalece la representatividad de su plancha.
Portocarrero Merino precisó que la universidad ya cuenta con antecedentes destacados en acreditaciones y concursos de calidad, y sostuvo que su gestión buscaría retomar ese liderazgo. “Nuestro objetivo es posicionar a la UNHEVAL en rankings nacionales e internacionales, trabajando de la mano con docentes, estudiantes y administrativos”, afirmó durante la presentación.
Finalmente, puntualizó que uno de los principales diferenciadores de su propuesta es consolidar la visibilidad internacional de la UNHEVAL a través de publicaciones en revistas indexadas, certificaciones de calidad y la construcción de una residencia universitaria que facilitaría el intercambio académico con instituciones extranjeras.