14/01/2024
La casa haciendo del fondo ubicado en el lugar llamado cormilla del distrito de chaglla, pachitea - Huanuco, fue el hogar por muchos años la casa del hombre más longevo del Perú, que esta a punto de cumplir sus 124 años.
Aquellos que lo conocen lo llaman con cariño Don ‘Mashico’, un hombre de 1.30 que creció rodeado de la naturaleza. Sus 123 años los recibió en la casa hogar “Los abuelitos”, espacio donde se celebró una misa de salud a su nombre.
Nunca se casó y no tuvo hijos. Cuidadores y compañeros en la residencia se convirtieron en su familia, los mismos que lo cuidan y comparten su vida.
Quienes conocen su historia lo consideran un mil oficios. Los relatos indican que trabajaba en construcciones, como peón y vendiendo almuerzos mientras se trasladaba de pueblo en pueblo.
El hombre más longevo del Perú vive hoy en la Casa Hogar “Mis Abuelitos”, en el centro poblado Cochachinche.
A la temprana edad de 7 años, perdió a sus padres cuando estos cruzaban el río Huallaga en una embarcación rústica llamada rondana. A partir de entonces, fue acogido por los dueños de una hacienda en Cormilla, ubicada en el distrito de Chaglla.
¿Cuál es el secreto de la longevidad?
El carismático huanuqueño ha conservado un estilo de vida saludable a base de frutas y verduras que el mismo siembra en su chacra. Al no tener un trabajo fijo, la cosecha se convirtió en su actividad que desarrolló diariamente.
En un reportaje que realizó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), se describió que, a sus 120 años, él mismo se encargaba de cultivar sus alimentos, cortar la leña con su acha, así como caminar por su terreno para plantar.
Se presume que, el mantenerse activo realizando estas actividades, habrían ayudado a que alcance una edad que desafía al tiempo.