Region Lima Noticias

Region Lima Noticias Noticias de la Región Lima y el mundo. Lo mejor de la actualidad regional, nacional e internacional

Construcción de Túnel Ancón–Chancay: Propuesta visionaria para reemplazar la Variante de Pasamayo y transformar la conec...
07/07/2025

Construcción de Túnel Ancón–Chancay: Propuesta visionaria para reemplazar la Variante de Pasamayo y transformar la conectividad nacional

Lima, 7 de julio de 2025. – En el marco del Congreso Tunnel Mining 2025, el Ing. Raúl Rojas presentó una propuesta que podría marcar un antes y un después en la infraestructura vial del Perú: la construcción de un túnel de 15 kilómetros entre Ancón y Chancay, proyectado como una alternativa moderna, segura y estratégica a la actual Variante de Pasamayo, reconocida por su alta peligrosidad.

El nuevo túnel conectaría directamente con el megapuerto de Chancay, permitiendo una circulación eficiente de mercancías y pasajeros, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y, sobre todo, eliminando el riesgo constante que representa la vía actual. Solo en el mes de junio, la Variante de Pasamayo registró un fallecido y más de 30 heridos, una cifra que pone en evidencia la urgencia de soluciones estructurales.

El proyecto contempla el uso de tecnología de monitoreo inteligente, ventilación avanzada y sistemas de emergencia de última generación, cumpliendo con los más altos estándares internacionales de seguridad.

“Este no es solo un proyecto de infraestructura, es una apuesta por la vida, la competitividad y el desarrollo logístico del país. Nuestra visión es clara: reemplazar una carretera mortal por una vía moderna, segura y eficiente que posicione al Perú como hub regional”, afirmó Raúl Rojas, ingeniero responsable del proyecto.

La obra, que aún se encuentra en fase de evaluación técnica y financiera, podría movilizar inversiones por más de USD 1.200 millones, consolidando el vínculo entre la costa central y el nodo logístico del Pacífico Sur que representa el puerto de Chancay.

La empresa promotora reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles que generen valor para el país, protejan vidas humanas y fortalezcan la competitividad nacional. La propuesta será presentada formalmente ante las autoridades competentes en las próximas semanas.

📍 ¿Sabías esto de Perú?Prepárate para enamorarte de uno de los países más asombrosos del planeta. 🇵🇪✨🔟 10 datos que demu...
07/07/2025

📍 ¿Sabías esto de Perú?
Prepárate para enamorarte de uno de los países más asombrosos del planeta. 🇵🇪✨

🔟 10 datos que demuestran por qué Perú es un tesoro mundial:

1️⃣ Tiene una de las 7 maravillas del mundo moderno: Machu Picchu.
2️⃣ Es uno de los países con mayor diversidad de climas y ecosistemas.
3️⃣ La papa nació aquí: hay más de 3,000 variedades. 🥔
4️⃣ El quechua, idioma del Imperio Inca, sigue vivo en muchas regiones.
5️⃣ Lima es la única capital sudamericana frente al océano Pacífico. 🌊
6️⃣ Más de 365 platos típicos… ¡Uno para cada día! 🇵🇪🍽
7️⃣ El cóndor, el puma y la serpiente eran animales sagrados para los incas.
8️⃣ Aquí está la ciudad más antigua de América: Caral, con más de 5,000 años. 🏛
9️⃣ El lago Titicaca es el más alto del mundo donde se puede navegar. 🚣‍♂️
🔟 Perú tiene el cañón más profundo del planeta: el Cotahuasi, más que el Gran Cañón. 😮

👉 Perú no necesita filtros, solo necesita ser contado.

📲 Comparte esta publicación y cuéntanos:
¿Cuál de estos datos te sorprendió más?

swaldo Vargas Cuéllar: Del liderazgo vecinal a la visión regional. Un gestor con resultados que ya piensa en Lima Provin...
07/07/2025

swaldo Vargas Cuéllar: Del liderazgo vecinal a la visión regional. Un gestor con resultados que ya piensa en Lima Provincias

Lima, junio de 2025 – Con una gestión que ha transformado el distrito de Lurigancho‑Chosica en menos de dos años, el ingeniero químico y actual alcalde Oswaldo Hernán Vargas Cuéllar se perfila como una de las figuras políticas más sólidas para liderar el futuro de Lima Provincias. Hoy, su nombre resuena con fuerza como pre candidato al Gobierno Regional para el periodo 2026–2030, impulsado por una gestión reconocida por su eficiencia, transparencia y capacidad de ejecución.



🔧 Un alcalde que cumple: eficiencia del 99.4 % en ejecución presupuestal

Bajo su liderazgo, Lurigancho‑Chosica se convirtió en el distrito con mayor ejecución presupuestal de Lima Metropolitana (99.4 % en 2024), superando a municipios con mayor infraestructura. Esta cifra no solo refleja una administración técnica y eficiente, sino también un compromiso real con obras que transforman vidas: pistas, parques, reservorios, saneamiento básico y modernización urbana.



🚨 Gestor de riesgos y defensor del medio ambiente

Frente al riesgo de desastres naturales, Vargas Cuéllar ha liderado una política de prevención activa y territorialmente enfocada. Desde la descolmatación del río Rímac hasta la instalación de barreras dinámicas, pasando por la declaratoria de emergencia para proteger a miles de familias vulnerables, ha demostrado tener visión estratégica y capacidad de articulación con el Gobierno central.



🚆 Movilidad y conectividad para el desarrollo

Otro hito que ha generado expectativa es su impulso al proyecto del tren de pasajeros Lima–Chosica, que plantea una revolución en el transporte interprovincial con tarifas sociales desde S/ 5 y conexión directa a zonas claves de Lima Este. La propuesta ya ha movilizado donaciones internacionales y podría beneficiar a más de 200 000 personas por día.



🏘 Obras reales, cercanía vecinal

Desde las obras en Yanacoto y Cajamarquilla hasta la pavimentación de calles en Carapongo y la renovación de parques en Huachipa, su gestión ha sido acompañada por el exitoso programa “Oswaldo en tu barrio”, que ha llevado atención médica, legal y social a zonas históricamente postergadas. “No solo se trata de obras, sino de estar donde el vecino lo necesita”, afirma Vargas.



💡 Un perfil técnico con visión política

Ingeniero químico de formación, con estudios en gestión pública y experiencia en Sedapal, el Congreso y el Ministerio de Educación, Vargas Cuéllar ha demostrado ser un tecnopolítico moderno, que combina planificación estratégica con sensibilidad social.

Hoy, como presidente de la Federación de Municipios Libres del Perú (FEMULP), articula propuestas con autoridades de distintas regiones, posicionándose como un líder descentralista con proyección nacional.



🏛️ Lima Provincias necesita gestión, no improvisación

Frente al abandono de muchas provincias y la improvisación política, la figura de Oswaldo Vargas representa una opción distinta: la del gestor que entrega, del técnico que escucha y del líder que se ensucia los zapatos en el campo.

Su posible candidatura al Gobierno Regional de Lima Provincias en 2026 ha generado expectativa entre sectores productivos, gremios de transportistas, organizaciones comunales y jóvenes profesionales que buscan un cambio con planificación, desarrollo sostenible y obras que perduren.



🗣️ Declaración final

“Lima Provincias necesita una visión integral, un equipo de técnicos con alma política. No se puede gobernar desde la improvisación ni el olvido. Hemos demostrado en Chosica que sí se puede hacer más con menos. Ahora queremos llevar ese modelo de gestión a toda la región.”
— Oswaldo Hernán Vargas Cuéllar

🌍 HUAURA REVELA AL MUNDO UN TESORO MILENARIO: PEÑICO, CUNA DE NUESTRA CIVILIZACIÓN— Gran lanzamiento este sábado 12 de j...
07/07/2025

🌍 HUAURA REVELA AL MUNDO UN TESORO MILENARIO: PEÑICO, CUNA DE NUESTRA CIVILIZACIÓN

— Gran lanzamiento este sábado 12 de julio

Este 12 de julio, el Perú vuelve a escribir historia. El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3,800 años de antigüedad, ubicado en Huaura al noroeste de Lima, será presentado oficialmente al mundo como uno de los epicentros más antiguos y enigmáticos de nuestra herencia cultural.

Así lo anunció la reconocida arqueóloga Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), en una rueda de prensa que marca un hito para el turismo cultural, la investigación científica y el orgullo nacional.

“Peñico: la nueva joya arqueológica de los valles de Supe y Huaura abre sus puertas al Perú y al mundo. Este centro urbano se desarrolló siguiendo la tradición cultural de Caral. Por su ubicación estratégica, articuló a poblados de la costa y la sierra de Supe y Huaura, así como a los que vivían en el territorio andino-amazónico del espacio altoandino de la región”, señaló Shady Solís.

Durante el evento, anunció la apertura oficial de este importante sitio al turismo nacional e internacional.

“Peñico se suma a los sitios arqueológicos que pueden ser visitados bajo nuestra gestión: la Ciudad Sagrada de Caral, la ciudad pesquera de Áspero y la ciudad agropesquera de Vichama. El público podrá conocer, también, esta ciudad de la integración”, agregó.

🗿 Peñico no solo se muestra. Se revela. Se conecta. Se proyecta.
Este centro arqueológico, que forma parte de la civilización más antigua de América, abre una nueva ruta para el turismo consciente, el desarrollo local y la proyección internacional del patrimonio peruano.



✨ LLAMADO A TODOS LOS PERUANOS Y CIUDADANOS DEL MUNDO:

No se trata solo de visitar un centro arqueológico, sino de reencontrarnos con nuestras raíces y comprender el mensaje de nuestras civilizaciones originarias.
Es momento de mirar a Huaura como lo que realmente es: tierra de orígenes, sabiduría ancestral e innovación territorial.

📍Este sábado 12 de julio, Peñico te espera.
Descubre la ciudad de la integración y sé testigo del despertar de un legado que cambiará la manera de contar la historia del Perú.

🚨 ALERTA CHANCAY: EL PROGRESO AMENAZADO POR UNA RED CRIMINAL QUE INFILTRA LA LEGALIDADUn país que no defiende su futuro,...
07/07/2025

🚨 ALERTA CHANCAY: EL PROGRESO AMENAZADO POR UNA RED CRIMINAL QUE INFILTRA LA LEGALIDAD

Un país que no defiende su futuro, lo pierde antes de construirlo.

El megaproyecto del puerto de Chancay —símbolo de esperanza, empleo y desarrollo para el Perú— se encuentra bajo asedio. No por fuerzas extranjeras, sino por una maquinaria criminal nacional que opera desde adentro: traficantes de tierras con fachada legal, protegidos por fiscales, jueces y funcionarios corruptos que han hecho del Estado su botín.

Una estructura mafiosa, que replica el modelo sangriento de Pataz, ya ha dejado mu***os, ha silenciado expedientes judiciales y ha sembrado el miedo entre quienes se atreven a denunciar. ¿Su objetivo? Apoderarse de terrenos estratégicos para lavar dinero, financiar delitos mayores y venderle humo legal a compradores incautos.

📍 Esto no es una alerta cualquiera. Es una señal de colapso institucional.

Mientras la Fiscalía duerme, los jueces paralizan procesos con excusas absurdas y SUNARP permite partidas duplicadas, una red dirigida por operadores como “Doctor Edgar” y figuras como Julio César Carlos Calderón avanza, lote a lote, invadiendo, falsificando y matando.

Ya no estamos hablando de corrupción. Estamos frente a una red criminal con rostro legal, discurso comunal y estrategia jurídica. La complicidad judicial no es pasiva, es funcional.



🔴 LLAMADO URGENTE A LA ACCIÓN

Como ciudadanos, empresarios, periodistas, líderes sociales y políticos, no podemos seguir en silencio.
Cada día que no actuamos, somos cómplices del despojo, la impunidad y la violencia.

✅ Exijamos acción inmediata del Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ejecutivo.
✅ Protejamos a los testigos, a los verdaderos propietarios y a la inversión honesta.
✅ Denuncia, difunde y defiende.

El desarrollo de Chancay no puede ser secuestrado por mafias.
Hoy levantamos la voz, o mañana nos callarán con miedo.

05/07/2025

🛑 “NO MÁS P***S LIGERAS: EL CRIMEN NO SE REHABILITA CON COMODIDADES”
🚨 ¡NUEVO PENAL EN HUACHO, ALBERGARÁ A 16 MIL INTERNOS!El Directorio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) ha aprobado una operación de crédito que permitirá al Estado peruano invertir 800 millones de dólares en la construcción de cinco nuevos penales, con capacidad total para 28,000 internos, según informó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.Sin embargo, la decisión ha generado preocupación entre miles de ciudadanos, que rechazan la ubicación de estos penales cerca de zonas urbanas. Alegan que esto solo traerá más inseguridad, redes criminales y desplazamiento de peligrosos delincuentes junto con sus “amistades” y familiares a sus comunidades.En Cañete el rechazo fue contundente. En Huacho, hasta ahora, silencio.📊 DATOS QUE NO PUEDEN IGNORARSEMientras el Perú planea gastar 800 millones de dólares en cinco penales para 28,000 reclusos, El Salvador construyó el CECOT, un penal de máxima seguridad para 40,000 internos, por solo 100 millones de dólares.Este centro fue ejecutado por un consorcio de tres empresas: OMNI, DISA y Contratista General de América Latina S.A. de C.V., quienes lograron levantar una de las infraestructuras penitenciarias más eficaces de la región.¿Cómo es posible que con ocho veces más dinero, Perú reciba menos capacidad y el mismo sistema ineficiente de siempre?🇵🇪 EL PERÚ NECESITA UN SOLO PENAL TIPO CECOTNo necesitamos cinco cárceles vulnerables, cercanas a la ciudad y con privilegios internos.Necesitamos un solo penal, real, potente, y de máxima seguridad, ubicado en una zona remota, sin señal, sin visitas, sin contacto con el crimen organizado.Un CECOT peruano.Proponemos que el Gobierno peruano invite directamente a las empresas constructoras del CECOT para ejecutar un proyecto similar. Si ya hay un modelo que funciona y está dando resultados en otro país, ¿por qué inventar de nuevo la rueda?🔒 NO MÁS CÁRCELES CON PRIVILEGIOSLa prisión no es un centro de recreación. Es la pérdida total de libertad. Y no hay libertad cuando el criminal sigue operando desde adentro con teléfonos, abogados corruptos y contactos protegidos.Mientras no se limpien los malos elementos del Ministerio del Interior, del Ministerio Público, del INPE y del Congreso, todo será una farsa.Cárceles gestionadas por personal sin rostro, sin vínculos, sin corrupción.Cero privilegios. Cero visitas. Cero contacto con el exterior.⚠️ ¡ES AHORA O NUNCA!Esta no es una crítica al sistema. Es una propuesta directa, basada en hechos.El Perú necesita orden. El Perú necesita justicia real.Y eso no se logra con tibieza, sino con decisión.⸻🇵🇪 **CONSTRUYAMOS UN CECOT PERUANO.UN SOLO PENAL. MÁXIMA SEGURIDAD. VERDADERA JUSTICIA.**

🔵   | Descubren red de túneles incas bajo Cusco👉 Un equipo de arqueólogos peruanos ha confirmado la existencia de una im...
24/06/2025

🔵 | Descubren red de túneles incas bajo Cusco

👉 Un equipo de arqueólogos peruanos ha confirmado la existencia de una impresionante red de túneles subterráneos incas, conocidos como chincanas, que conectan antiguos centros ceremoniales e históricos de , como el Coricancha, Sacsayhuamán, Muyucmarca y Callispuquio.

El pasadizo principal, de 1.750 metros de longitud, fue construido con zanjas revestidas en piedra y techos sostenidos por vigas finamente labradas, revelando el alto nivel de ingeniería del Tahuantinsuyo. Según los investigadores Jorge Calero y Mildred Fernández, muchas de estas rutas fueron cubiertas por estructuras coloniales, lo que mantuvo su existencia en secreto durante siglos.

Además, se identificaron tres ramales secundarios que confirman la función estratégica del sistema. Uno de estos tramos parte desde la zona del Rodadero en Sacsayhuamán, cruza el templo colonial de San Cristóbal y llega hasta el actual templo de Santo Domingo, erigido sobre el antiguo Coricancha.

🧭 Este hallazgo no solo refuerza la sofisticación urbana de la civilización inca, sino que también revela cómo su legado permanece oculto pero latente bajo el tejido de la ciudad moderna.

🔍 ¿Qué pasaría si estallara una guerra entre Irán y Estados Unidos?Una guerra directa entre estas dos naciones sería com...
23/06/2025

🔍 ¿Qué pasaría si estallara una guerra entre Irán y Estados Unidos?
Una guerra directa entre estas dos naciones sería completamente desproporcional. Por un lado, Estados Unidos posee el ejército más poderoso y tecnológicamente avanzado del planeta. Por el otro, Irán es uno de los países más sancionados, rodeados y limitados del mundo.

Aunque Irán puede ser un actor peligroso, especialmente a través de alianzas regionales, guerras indirectas y ataques asimétricos, enfrentarse cara a cara con Estados Unidos no sería una pelea justa… sería una masacre anunciada.

📊 A continuación, te mostramos una comparación del poder militar de ambos países:

🪖 Soldados activos

🇺🇸 Estados Unidos: 1,390,000
🇮🇷 Irán: 610,000

🧑‍✈️ Reservistas

🇺🇸 Estados Unidos: 440,000
🇮🇷 Irán: 350,000

💰 Presupuesto militar anual

🇺🇸 EE. UU.: 877,000 millones USD
🇮🇷 Irán: 6,800 millones USD

🛡️ Fuerza terrestre
• Tanques
🇺🇸 6,200
🇮🇷 4,000
• Vehículos blindados
🇺🇸 45,000
🇮🇷 12,000

✈️ Fuerza aérea
• Aviones militares (cazas, transporte, reconocimiento)
🇺🇸 13,300
🇮🇷 541
• Helicópteros (todos los tipos)
🇺🇸 5,400
🇮🇷 126

🚢 Fuerza naval
• Portaaviones
🇺🇸 11
🇮🇷 0
• Submarinos
🇺🇸 68
🇮🇷 19

☢️ Poder estratégico
• Misiles balísticos intercontinentales (ICBM)
🇺🇸 Más de 400
🇮🇷 0 (solo misiles de corto y mediano alcance)
• Cabezas nucleares
🇺🇸 Alrededor de 5,244
🇮🇷 0 (aunque se sospecha que busca desarrollar armamento nuclear)

📌 IMPORTANTE:
Este contenido es estrictamente informativo y se basa en datos públicos de fuentes internacionales como Global Firepower y reportes oficiales.
No promovemos el conflicto, la violencia ni tomamos posición política o ideológica.
El objetivo es facilitar el análisis geopolítico y brindar una visión comparativa del poder militar global.

🔴   | CONFLICTO INTERNACIONALEl Líder Supremo de Irán, el Ayatolá Ali Khamenei, ha declarado formalmente la guerra a Est...
23/06/2025

🔴 | CONFLICTO INTERNACIONAL

El Líder Supremo de Irán, el Ayatolá Ali Khamenei, ha declarado formalmente la guerra a Estados Unidos, marcando un punto de escalada sin precedentes en las tensiones de Medio Oriente.

En un comunicado difundido por medios estatales, Khamenei ha ordenado el cierre inmediato del Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo, por donde transita aproximadamente el 30 % del suministro global de petróleo. Esta medida amenaza con desestabilizar aún más los mercados internacionales y agudizar la crisis energética global.

Asimismo, el Ayatolá ha ordenado ataques directos contra bases militares estadounidenses ubicadas en Irak, Bahréin, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, calificando a todo personal estadounidense, ya sea civil o militar, como “objetivo legítimo”.

La comunidad internacional observa con extrema preocupación este conflicto, que podría desencadenar una guerra de gran escala con consecuencias geopolíticas y económicas a nivel mundial.

EL AMOR VERDADERO NO ABURRE, EVOLUCIONA.Cada relación, por más intensa o mágica que haya comenzado, con el tiempo cambia...
14/06/2025

EL AMOR VERDADERO NO ABURRE, EVOLUCIONA.

Cada relación, por más intensa o mágica que haya comenzado, con el tiempo cambiará. Esa es una verdad que pocos se atreven a decir. Las mariposas se calman, las conversaciones se vuelven conocidas, la emoción de lo nuevo se transforma en la rutina de lo cotidiano. Pero esto no es el final del amor… es el comienzo de su madurez.

Nos han hecho creer que el amor debe sentirse siempre apasionado, fácil, espontáneo. Que si algo deja de ser emocionante, ya no vale. Pero eso es una mentira disfrazada de ideal romántico.
El amor no es un fuego artificial eterno. Es una llama que, si la cuidas, nunca se apaga.

El verdadero amor es una elección, una acción diaria.
No se trata solo de lo que sientes, sino de lo que haces.
De cómo te presentas.
De quedarte cuando es más fácil irse.
De escuchar cuando el otro no sabe cómo hablar.
De amar incluso cuando no es sencillo hacerlo.

Las relaciones no son perfectas. No fueron hechas para serlo.
Son reales. Vivas. Frágiles. Fortalecidas por los días difíciles, no por los fáciles.
Y es precisamente en los momentos en que todo parece una cuesta arriba cuando más se prueba el compromiso y se construye la confianza.

Muchos confunden el final de la chispa con el final del amor.
Pero la chispa es solo el prólogo.
La historia real comienza después.
El amor duradero no se trata de perseguir euforia, sino de construir estabilidad.

En un mundo que valora lo inmediato, desechar lo que requiere trabajo se ha vuelto la norma.
Pero el amor verdadero no es desechable.
No es una aplicación que puedes cerrar.
No es un producto que devuelves si ya no “sientes lo mismo”.
El amor es una construcción, no una casualidad.
Es resistencia. Es paciencia. Es presencia.

Si anhelas un amor incondicional, empieza por ofrecerlo tú primero.
Ama cuando es más difícil amar.
Sé compasivo cuando el otro se sienta roto.
Sé paciente cuando se equivoque.
Sé firme cuando todo lo demás tiemble.
El amor no se trata de encontrar a alguien perfecto, sino de elegir amar a alguien imperfecto de forma perfecta.

No esperes que tu relación cambie si tú no estás dispuesto a ser el cambio.
Elige quedarte.
Elige construir.
Elige comprometerte incluso cuando sea incómodo.
Ese es el verdadero acto de amor.



¿Y tú?
¿Estás dispuesto a amar más allá de la emoción?
¿O seguirás cambiando de persona cada vez que desaparezca la chispa?
En una cultura obsesionada con la conveniencia,
amar con compromiso es el acto más revolucionario que puedes hacer.

🌸 ¡Feliz Día de la Madre en Restaurant Campestre HUACHO QUERIDO! 🌸Este domingo 11 de mayo es muy especial, ven a celebra...
09/05/2025

🌸 ¡Feliz Día de la Madre en Restaurant Campestre HUACHO QUERIDO! 🌸

Este domingo 11 de mayo es muy especial, ven a celebrar a la reina del hogar en el Restaurante Campestre Turístico Huacho Querido, ubicado a solo dos cuadras de la Plazuela de Luriama.

✨ Disfruta de lo mejor de la campiña huachana con nuestros exquisitos platos típicos:
🍽️ Rico arroz con pato
🍽️ Delicioso cebiche de pato
🍽️ Tradicional cuy picante
🍽️ Picante dorado
🍽️ Irresistibles chicharrones
Y mucho platos más 💖💖

🎶 Además, vive una tarde llena de música y folclore con la presentación especial de Carlitos Vargas y lo mejor del folklore andino, junto a la agrupación Ritos del Perú y los campeones de Huacho deleitándonos con lo mejor de nuestra marinera norteña.

🎁 ¡Y eso no es todo! Habrá sorteo de electrodomésticos y muchas sorpresas más para engreír a mamá.

🌿 Restaurante Campestre Turístico HUACHO QUERIDO te espera para celebrar juntos el Día de la Madre como solo ella se lo merece.

💖 ¡Feliz Día, Mamá! 💖

Regidor de Barranca denuncia falta de compromiso y profesionalismo en funcionarios municipalesDurante la sesión ordinari...
09/05/2025

Regidor de Barranca denuncia falta de compromiso y profesionalismo en funcionarios municipales
Durante la sesión ordinaria de concejo realizada el miércoles 7 de mayo, el regidor provincial de Barranca, Merlin Feliciano Sánchez Salazar, manifestó su preocupación por la escasa responsabilidad y compromiso que muestran algunos funcionarios municipales.

“Lamentablemente, hay funcionarios que solo vienen a la municipalidad por cumplir, para cobrar su sueldo. Exigen muchos beneficios, pero terminan generando perjuicios a una entidad pública que debe estar al servicio de la población”, señaló Sánchez Salazar.

El regidor también cuestionó la gestión del alcalde Luis Emilio Ueno Samanamud , insinuando que este mantiene en su equipo a personas poco profesionales e incapaces, cuya presencia en la municipalidad se reduce a hacer vida social, en lugar de desempeñar sus funciones con seriedad.

Finalmente, Sánchez Salazar hizo un llamado al burgomaestre para que evalúe urgentemente el desempeño del personal municipal y realice los cambios necesarios, priorizando a quienes realmente trabajan por el desarrollo de la provincia.

Estas declaraciones surgieron a raíz de la escasa presencia de funcionarios en el pleno del concejo, instancia a la que están obligados a asistir para responder a las consultas y exigencias de los regidores y de la ciudadanía.

Dirección

Huacho
15135

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Region Lima Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Region Lima Noticias:

Compartir

REGION LIMA NOTICIAS

La voz del pueblo, es lo primero!