Diario Eureka

Diario Eureka Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Diario Eureka, Medio de comunicación/noticias, HUACHO, Huacho.

08/08/2025

¡El sueño de llegar a la universidad parecía lejano… hasta que su madre le dijo “no hay límites”! 🎓💪🏼

Brenda Murrugarra creyó, luchó y encontró en la UCV una oportunidad para transformar su vida. Obtuvo una beca, estudió Derecho, se especializó y descubrió su vocación. 💙❤️

⚖️ Hoy es abogada e investigadora en tecnología, y está por empezar un doctorado en Estados Unidos. La Vallejo la motivó a ir más allá, y ahora quiere devolverle al mundo lo que ha logrado.

🎓 ¡Cumple tu meta profesional con nosotros! 👉 Inscríbete ahora:
https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

*Desaparecen 1,200 expedientes de investigación en JNJ: también documentos contra Delia Espinoza y José Domingo Pérez De...
08/08/2025

*Desaparecen 1,200 expedientes de investigación en JNJ: también documentos contra Delia Espinoza y José Domingo Pérez Denuncias clave fueron eliminadas del sistema sin registro ni rastreo disponible*

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) afronta una nueva crisis institucional tras confirmarse la desaparición de más de 1,200 documentos del Sistema de Gestión Documental (SGD), en su mayoría vinculados a denuncias contra jueces y fiscales registradas en 2025.
El incidente afecta expedientes sensibles, entre ellos, los relacionados con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y el fiscal José Domingo Pérez.
El hallazgo fue de un trabajador de la Dirección de Procedimientos Disciplinarios (DPD), quien el pasado 2 de agosto alertó vía WhatsApp a su superior, Magnolia Martínez, sobre la ausencia masiva de archivos en la carpeta denominada dpd_escaneo.

El reporte indicó que “casi la totalidad de denuncias del 2025” no se encontraba disponible en el sistema. La DPD escaló el caso a la Oficina de Tecnologías de la Información (OTI), pero no obtuvo respuesta inmediata al tratarse de un sábado.
Recién el lunes 4 de agosto, el área técnica, liderada por José Alarcón, respondió que la carpeta comprometida era parte de un “directorio temporal utilizado para almacenamiento intermedio” y carecía de respaldo automatizado o trazabilidad.

El incidente fue provocado por la manipulación de una cuenta de usuario con permisos totales sobre la carpeta”, concluyó el informe técnico.

Sin embargo, la OTI admitió que no puede determinar con precisión cuándo ocurrió la eliminación de los datos, debido a la falta de mecanismos de auditoría.

Fuente:
Viernes, 08/08/25

*Gobierno Regional de Huánuco con Bajo Desempeño en Ejecución de Inversiones con el peor desempeño del país*Al 30 de jun...
08/08/2025

*Gobierno Regional de Huánuco con Bajo Desempeño en Ejecución de Inversiones con el peor desempeño del país*

Al 30 de junio de 2025, el Gobierno Regional de Huánuco presenta un avance de ejecución de inversiones de apenas 21.7% respecto al Presupuesto Institucional Modificado (PIM), ubicándose como el gobierno regional con peor desempeño del país.

Impacto en el Desarrollo y la Calidad de Vida
- Un gobierno regional sin ejecución de proyectos sostenibles no genera crecimiento económico ni mejora la calidad de vida de la población.
- La incapacidad de gestión pública afecta sectores clave como la agricultura, educación, proyectos de vías de comunicación, salud e infraestructuras en las poblaciones, entre otros.
- Los más afectados son miles de personas que viven en la región.

Consecuencias para la Población
La falta de ejecución de inversiones puede tener consecuencias significativas para el desarrollo de Huánuco. Es importante que se tomen medidas para mejorar la gestión pública y asegurar que los proyectos beneficien a la población.

¡Esperemos que se tomen acciones para mejorar la ejecución de inversiones y el desarrollo en la región de Huánuco! 🌈.


Viernes, 08/08/25

*Cajamarca: Protesta Social por Incumplimiento de los Acuerdos con Minera Yanacocha*Los conflictos sociales han tomado p...
08/08/2025

*Cajamarca: Protesta Social por Incumplimiento de los Acuerdos con Minera Yanacocha*

Los conflictos sociales han tomado protagonismo en Cajamarca, luego de que comunidades locales iniciaran un paro desde el 5 de agosto de 2025, bloqueando el acceso al campamento minero de Yanacocha en el kilómetro 37 de la carretera que conecta con sus instalaciones.

Motivos de la Protesta
- La protesta exige el cumplimiento de acuerdos comunitarios y genera nuevas alertas sobre la relación entre las empresas mineras y su entorno social.
- Uno de los puntos del reclamo se basa en la supuesta falta de cumplimiento de los compromisos asumidos por Yanacocha, filial de la multinacional Newmont, en relación con la contratación de mano de obra local.
- Los manifestantes afirman que, pese a contar con trabajadores capacitados en la zona, la empresa estaría privilegiando la contratación de personal foráneo.

Preocupaciones Ambientales y de Salud
A las exigencias laborales se suma la inquietud generada por un presunto derrame de sustancia no identificada cerca de las operaciones de la empresa. Aunque la naturaleza del incidente aún no ha sido confirmada por las autoridades ambientales, los pobladores temen un impacto nocivo en la salud pública y en el medio ambiente.

¡Esperemos que el diálogo entre las partes involucradas permita encontrar soluciones a las demandas de la comunidad!

Fuente:

Jueves, 07/08/25

*Accidente en la Provincia Daniel Alcides Carrión: Auto se Despista y Cae al Río Chaupihuaranga en Yanahuanca* En un acc...
07/08/2025

*Accidente en la Provincia Daniel Alcides Carrión: Auto se Despista y Cae al Río Chaupihuaranga en Yanahuanca*

En un accidente ocurrido este jueves en la salida a Villo, distrito de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión (Pasco), un automóvil se despistó y cayó aproximadamente 80 metros, quedando atrapado entre las grandes rocas cerca del río Chaupihuaranga, Se reporta un fallecido, un desaparecido y dos heridos. La placa del vehículo es W1Q-662.

Detalles del Accidente y Rescate
- Según los primeros reportes, se presume que el conductor aún estaría con vida, aunque con heridas de gravedad.
- Pobladores del sector, junto con personal de la Policía Nacional, acudieron al lugar para prestar auxilio y tratar de rescatar al accidentado.
- Las labores de rescate continúan debido a la complejidad del terreno.

Investigación y Respuesta de la Comunidad
Las autoridades ya se encuentran investigando las causas del accidente, mientras la población permanece alerta y solidaria ante este lamentable hecho. La comunidad y las autoridades están trabajando para atender al herido y esclarecer los detalles del accidente.

¡Esperemos que el conductor reciba la atención médica necesaria y se recupere de sus heridas!

Jueves, 07/08/25

*JNJ hace aclaración a Delia Espinoza para concretar reposición de Patricia Benavides*Fiscal de la Nación había requerid...
07/08/2025

*JNJ hace aclaración a Delia Espinoza para concretar reposición de Patricia Benavides*

Fiscal de la Nación había requerido precisiones sobre una suspensión contra fiscal suprema y formuló otras observaciones.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) aclaró a la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, que su oposición a la restitución de Patricia Benavides como fiscal suprema no es válida y que debe ejecutar la resolución aprobada por mayoría.

Hace unos días, Espinoza informó que envió interrogantes a absolver por la entidad que designa a jueces y fiscales para luego proceder a la reposición de Benavides.

En un oficio de fecha 4 de agosto, el presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, contestó a la fiscal de la Nación que "injustificadamente" devolvió la resolución del 12 de junio que notificaba la rehabilitación de Benavides Vargas tras anularse sus 24 meses de suspensión.

"La resolución N°231-2025-JNJ señala de manera clara: "Artículo segundo: se cancele y deje sin efecto las medidas disciplinarias de destitución impuesta a la administrada Liz Patricia Benavides Vargas (…) quedando rehabilitado su respectivo título para su inmediata reincorporación a su institución, siempre y cuando no exista mandato judicial o administrativo en contrario", se lee en el documento al que accedió Perú21.

Asimismo, se precisó que la otra suspensión de 60 días que pesaba sobre la fiscal se ha dado por cumplida. Por tanto, ya no existiría ningún impedimento legal para que Patricia Benavides asuma el puesto.

Fuente:
Jueves, 07/08/25

*Se llevó a cabo con Éxito la Campaña Formalízate y Crece*La Municipalidad Provincial de Lauricocha, en colaboración con...
07/08/2025

*Se llevó a cabo con Éxito la Campaña Formalízate y Crece*

La Municipalidad Provincial de Lauricocha, en colaboración con GovRegHuanuco, realizó un taller de emprendedores y formalizaciones de asociaciones de Micro Pequeñas Empresas.

Durante el evento, se brindó asesoramiento clave sobre formalización, constitución de empresas, registros de marca, regímenes tributarios y acceso a créditos.

Participación y Agradecimientos
Agradecemos a todas las asociaciones, emprendedores, productores y comerciantes que participaron activamente en esta jornada informativa. La participación de estos actores fue fundamental para el éxito de la campaña.

Impacto de la Formalización
El impacto de la formalización es importante a fin de generar desarrollo socioeconómico de los pobladores de la provincia. La formalización permite a los emprendedores y asociaciones acceder a más oportunidades, mejorar su competitividad y contribuir al crecimiento económico de Lauricocha.

Compromiso con el Desarrollo
La Municipalidad Provincial de Lauricocha sigue trabajando juntos por el desarrollo económico y social de Lauricocha.

¡Esperemos que iniciativas como esta sigan impulsando el desarrollo de la provincia! 🌈.
https://www.facebook.com/share/p/16qdtYRydN/


Jueves, 07/08/25

*Gobierno Provincial Inicia Trabajos del Proyecto de Agua y Desagüe en el Barrio de Nuevo Horizonte y Naranjal - Oyón*La...
07/08/2025

*Gobierno Provincial Inicia Trabajos del Proyecto de Agua y Desagüe en el Barrio de Nuevo Horizonte y Naranjal - Oyón*

La Municipalidad Provincial de Oyón, liderada por el alcalde Arístides Olivera Pérez, dio inicio a los trabajos del proyecto de construcción del sistema de agua y alcantarillado para los barrios de Nuevo Horizonte y el Naranjal. El acto de inicio contó con la presencia de autoridades locales, funcionarios ediles y la población.

Detalles del Proyecto
El proyecto denominado "Construcción del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Red de Alcantarillado en el Barrio de Nuevo Horizonte y calles aledañas" tiene un presupuesto de S/. 503,482.53 soles y será ejecutado en un plazo de 60 días.

Objetivos e Impacto del Proyecto
El objetivo del proyecto es completar los sistemas de servicio básicos en aquellas viviendas que no cuentan con el servicio de agua potable y red de alcantarillado, para continuar con la ejecución del proyecto de pistas y veredas que se viene ejecutando. El impacto del agua potable es importante para la población, ya que mejorará las condiciones de vida y salud de los habitantes de los barrios de Nuevo Horizonte y Naranjal.

¡Esperemos que la ejecución de este proyecto contribuya al desarrollo y bienestar de la población con mejor calidad de vida! 🌈.
https://www.facebook.com/share/p/179Nb69GUn/


Miércoles, 06/08/25

*Vuelve a Casa: Luis Abram, Nuevo Defensor de Sporting Cristal*Sporting Cristal ha dado un golpe en el mercado de invier...
07/08/2025

*Vuelve a Casa: Luis Abram, Nuevo Defensor de Sporting Cristal*

Sporting Cristal ha dado un golpe en el mercado de invierno con la llegada de Luis Abram, quien deja al Atlanta United para regresar al club que lo vio nacer en el fútbol. Abram, defensor central de la Selección Peruana, ha llegado a un acuerdo con Sporting Cristal y compartirá la defensa junto a Miguel Araujo en los próximos años.

Detalles del Regreso de Luis Abram
Tras varios días de incertidumbre y negociaciones, Luis Abram finalmente se convertirá en nuevo jugador de Sporting Cristal. Según informó el periodista argentino experto en mercado de pases, César Luis Merlo, Abram y Sporting Cristal han llegado a un acuerdo y en las próximas horas será presentado como nuevo refuerzo del equipo 'Bajopontino'.

Objetivos del Equipo
Con la llegada de Luis Abram, Sporting Cristal sigue reforzando su plantel con miras a luchar por el Torneo Clausura. La incorporación de Abram busca fortalecer la defensa del equipo, que compartirá con Miguel Araujo en los próximos partidos.

¡Esperemos que la llegada de Luis Abram sea un impulso importante para Sporting Cristal en su búsqueda de logros en el Torneo Clausura! ⚽️.


Miércoles, 06/08/25

*UN FRACASO DEL ESTADO PERUANO, GOBIERNO REGIONAL Y DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL EN PUERTO INCA - HUANUCO* La Provincia...
06/08/2025

*UN FRACASO DEL ESTADO PERUANO, GOBIERNO REGIONAL Y DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL EN PUERTO INCA - HUANUCO*

La Provincia de Puerto Inca es huanuqueño. Las imágenes y el texto enviado por Raul Anaya, poblador de la provincia.

Alguna vez fue un paraíso verde, hoy se ha convertido en un in****no. La minería ilegal en la selva peruana está arrasando comunidades indígenas enteras y ahora amenaza directamente al Área de Conservación Privada Panguana, uno de los últimos refugios naturales de la región.

Exigimos al Estado peruano actuar con toda la firmeza y urgencia, contra estas actividades ilegales que están destruyendo nuestra selva huanuqueña. No se puede seguir tolerando que mafias mineras operen impunemente, contaminando el medioambiente y ríos, talando bosques, y desplazando a comunidades enteras.

Es hora de prohibir la extracción de oro en nuestra selva huanuqueña. La actividad ilegal no solo devasta ecosistemas fundamentales para el equilibrio climático y la vida silvestre, sino que también genera violencia, conflictos sociales y pone en riesgo la vida y salud de miles de personas entré ellos los niños, flora y fauna, quienes crecen expuestos al ruido ensordecedor, los químicos tóxicos y la presencia constante de criminales.

¿Dónde está el Estado y las autoridades regionales?
El abandono de la provincia de Puerto Inca es una vida preocupante y dolorosa de la indiferencia de las autoridades frente a la Amazonía Peruana.

Fuente:
Miércoles, 06/08/25

*MIMP brinda atención integral a víctima de intento de feminicidio en Huaura*Ministra F***y Montellanos supervisó atenci...
06/08/2025

*MIMP brinda atención integral a víctima de intento de feminicidio en Huaura*

Ministra F***y Montellanos supervisó atención a víctima y exhortó a actuar con celeridad a la PNP y el Ministerio Público,

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, F***y Montellanos Carbajal, se trasladó hasta la ciudad de Huacho para supervisar de manera directa la atención que viene recibiendo la víctima de un grave caso de violencia de género, presuntamente perpetrado por el alcalde Diego Castillo Crisóstomo
del centro poblado de Medio Mundo ubicada en la jurisdicción del distrito de Huaura.

El titular del MIMP informó que la víctima ya recibe atención especializada a través del Programa Nacional Warmi Ñan, que ha activado el acompañamiento psicológico, legal y social correspondiente.

"No vamos a permitir que este hecho quede impune. Exigimos a la Policía Nacional y al Ministerio Público actuar con celeridad para proteger a la víctima y sancionar ejemplarmente al agresor", afirmó Montellanos.
https://www.elperuano.pe/noticia/276196-mimp-brinda-atencion-integral-a-victima-de-intento-de-feminicidio-en-huaura

Fuente:

Miércoles, 06/08/25

Dirección

HUACHO
Huacho

Teléfono

+51961865248

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Eureka publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir