AMAY en el Perú y el Mundo

AMAY en el Perú y el Mundo Información de primera mano, de nuestro barrio, la provincia, el Perú y el mundo

⚽FELIZ ANIVERSARIO "COMPADRE"🍾FFELIZ ANIVERSARIO EQUIPO CREMA  Uno de los equipos más importantes del Perú. Un grupo de ...
07/08/2025

⚽FELIZ ANIVERSARIO "COMPADRE"🍾
FFELIZ ANIVERSARIO EQUIPO CREMA

Uno de los equipos más importantes del Perú. Un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fundó la 'Federación Universitaria de Fútbol', que posteriormente fue denominado Universitario de Deportes (1933).
Es el equipo que ha obtenido mayor cantidad de títulos nacionales (26), mayor número de participaciones peruanas en competencias internacionales de Conmebol, siendo su mayor logro, el subcampeonato de Copa Libertadores de América en 1972.
Con 37 participaciones internacionales en torneos oficiales organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol, es el conjunto peruano que más copas continentales disputó, seguido por Sporting Cristal con 32 participaciones. Además es el mejor equipo peruano en la «Tabla Histórica de la Copa Libertadores de América», y es considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor equipo peruano del siglo XX.
Entre sus principales jugadores históricos destacan: su máximo ídolo Teodoro ''Lolo'' Fernández (Máximo goleador histórico con 161 goles (1930 - 1953); Alberto Terry, Héctor Chumpitaz, Rubén Techera, Roberto Challe, Oswaldo Ramírez, Germán Leguía, Juan Carlos Oblitas, José Luis Carranza, José del Solar, Jorge Amado Nunes, entre otros.

🥼🥦🥭06 DE AGOSTO DE 1947DÍA DEL NUTRICIONISTA PERUANO:Se estableció este día, un 6 de agosto, cuando egresó la primera pr...
06/08/2025

🥼🥦🥭06 DE AGOSTO DE 1947
DÍA DEL NUTRICIONISTA PERUANO:
Se estableció este día, un 6 de agosto, cuando egresó la primera promoción de la Escuela de Dietistas, fundada en 1947 y que se estableció en el hospital Guillermo Almenara, pionera en la formación de Dietistas y Nutricionistas en el Perú.
Por iniciativa del doctor Alejandro Ruiz Murgueytio se instituye esta fecha como el Día del Nutricionista Peruano. En 1967 se inicia la carrera a nivel universitario, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y en 1972 la Universidad Faustino Sánchez Carrión crea el Programa de Bromatología y Nutrición.

HUACHO:CAMIÓN DE LA EMPRESA SHALOM SUFRE UN ACCIDENTEV EN LA PANAMERICANA NORTE Un camión trailer furgón se despistó a l...
06/08/2025

HUACHO:

CAMIÓN DE LA EMPRESA SHALOM SUFRE UN ACCIDENTEV EN LA PANAMERICANA NORTE

Un camión trailer furgón se despistó a la altura del km 106 de la Panamericana Norte, en la bajada de Doña María, gracias a Dios que solo fue daños materiales.

Este accidente es provocado por las pistas que se encue tra mojada por la llovizna que hay este lugar.

06 DE AGOSTO DE 1824.BATALLA DE JUNÍN (ENFRENTAMIENTO ENTRE EL EJÉRCITO REALISTA Y LOS PATRIOTAS; EN EL PROCESO DE INDEP...
06/08/2025

06 DE AGOSTO DE 1824.
BATALLA DE JUNÍN (ENFRENTAMIENTO ENTRE EL EJÉRCITO REALISTA Y LOS PATRIOTAS; EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ)
Esta batalla sirvió para que posteriormente se librase con mayor éxito la Batalla de Ayacucho, en la cual se destacaría el general venezolano Antonio José de Sucre; sellando la independencia de Perú, y consagrando a Sucre como Gran Mariscal de Ayacucho.
Fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas e independentistas en el proceso de la independencia del Perú
La coyuntura política, que cambió bruscamente y fue bien aprovechada por Simón Bolívar. En España hubo un golpe de Estado absolutista en 1823 y el rey Fernando VII restableció sus fueros, aboliendo por segunda vez la Constitución liberal de Cádiz. La noticia provocó una profunda división de las fuerzas realistas en el Perú.
Pero en el Alto Perú se sublevó el general Pedro Olañeta, quien era un obstinado absolutista y detestaba al virrey La Serna, quien era partidario de los liberales. El levantamiento de Olañeta obligó al virrey a contenerlo con una división acantonada en Puno.
En medio de una grave crisis, el segundo presidente, Bernardo de Torre Tagle, se pasó al bando realista y con parte de la nobleza colonial se asiló en los castillos del Callao, al mando del general Rodil; allí moriría, reconvertido a favor del Rey. El campo patriota se había desangrado y vuelto a renacer durante 1823. La reorganización fue liderada por el liberal radical José Faustino Sánchez Carrión, quien con decisión salvó la república.
Bolívar subió a la sierra central y encontró a Canterac, que comandaba a los realistas en los alrededores del lago Junín. El ejército del Rey estaba retrocediendo y sus infantes caminaban adelante. Mientras que los patriotas avanzaban y sus caballos trataban de alcanzar al enemigo. En la tarde del 6 de junio, ambas caballerías fueron al choque.
Canterac inició el ataque arrollando a los patriotas, cuyo jefe, el general argentino Mariano Necochea, cayó herido e incluso fue hecho prisionero. Pero, cuando la batalla no había concluido, cargó la reserva patriota, integrada por los Húsares del Perú, luego llamados de Junín, y cambió el curso de la lucha.
El enfrentamiento tardó apenas una hora, no se disparó un tiro, fue una de las últimas batallas de la historia peleadas íntegramente con arma blanca. Quien estaba al mando de los Húsares del Perú era el coronel Isidoro Suárez, bisabuelo del escritor Jorge Luis Borges, quien lo evoca en numerosos textos y poemas.
FUENTE:
- HISTORIADOR ANTONIO ZAPATA.
- Liévano Aguirre, Indalecio. Bolívar (1983).

🤬🤬🤬🤬🤬
05/08/2025

🤬🤬🤬🤬🤬

  05 DE AGOSTO DE 1868ES ENCONTRADO LA CRUZ DE MOTUPE; POR JOSÉ MERCEDES ANTEPARRA PERALTA; DE 22 AÑOS DE EDAD:Es una de...
05/08/2025

05 DE AGOSTO DE 1868
ES ENCONTRADO LA CRUZ DE MOTUPE; POR JOSÉ MERCEDES ANTEPARRA PERALTA; DE 22 AÑOS DE EDAD:
Es una devoción en el distrito de Motupe, provincia de Lambayeque, Región de Lambayeque.
Entre 1860 y 1865, el religioso de la orden franciscana Fray Juan de Abad vivió en el cerro Chalpón, el cual llevaba una vida muy recogida y austera; El pueblo lo llamaba el Ermitaño. Era muy frecuente que el religioso recorriera las calles de los pueblos aledaños, donde celebraba misas, bautizaba y rezaba el Santo Rosario. Un día el sacerdote decidió partir para visitar otros pueblos avisándole a los pobladores que había dejado tres cruces talladas por él en la cima del cerro Chalpón, Cerro Rajado y Cerro Penachí.
Los pobladores salieron a buscar las cruces pero no las encontraron. Poco tiempo después se recibió la noticia de que el padre Abad había fallecido víctima de la “uta” el 13 de octubre de 1866, su búsqueda se suspendió.
Un día se vaticinó un cataclismo que destruiría parte de la humanidad, es en esa circunstancia que el pueblo reacciona y busca las cruces con ayuda de los manuscritos del padre Abad. El 5 de agosto de 1868 un joven de 22 años, llamado José Mercedes Anteparra Peralta, encontró la venerada Cruz de Motupe en la cima del cerro Chalpón incrustada en una gruta.
El obispo de Trujillo de ese entonces lo nombró primer mayordomo, tarea que tuvo hasta el final de sus días el 10 de abril de 1921.

05/08/2025

PluzEnel problema en uno de los postes de alumbrado en la plazuela de , genera corte de luz pública en ese sector de calle Libertad.

04 DE AGOSTO DE 1971DÍA DEL JUEZ EN EL PERÚ:Es en esta fecha que se crea la Alta Cámara de Justicia por el Libertador Do...
04/08/2025

04 DE AGOSTO DE 1971
DÍA DEL JUEZ EN EL PERÚ:
Es en esta fecha que se crea la Alta Cámara de Justicia por el Libertador Don José de San Martín (Órgano que sustituyó a la Real Audiencia española y a los oidores); y estuvo integrada por un presidente, ocho vocales y dos fiscales (uno para las causas civiles y otro para las criminales).
Dicha creación se da mediante un Decreto Protectoral, que suprimió la Cámara de Apelaciones de Trujillo, creada el 12 de febrero de 1821 (Que se encuentra en el Reglamento Provisional de Huaura, en el artículo 10); está nueva institución se estableció en Lima.
El 8 de octubre de 1821 se estableció el estatuto Provisional , que en la sección séptima dice lo siguiente: "El poder Judiciario se administra por la Alta Cámara de Justicia y demás juzgados subalternos que por ahora existen o que en lo sucesivo se establezcan".
El objetivo era construir un Régimen jurídico y político del país ; para ello San Martín, en la exposición de motivos del Estatuto Provisional manifestó que se abstendría de mezclarse en el ejercicios de las funciones judiciarias , por que su Independencia es la única y verdadera salvaguardia de la Libertad del pueblo; Dicho este mensaje se formaría un poder Judicial Independendiente y con él, la figura del juez como defensor de los derechos y libertades públicas en el naciente Perú.
En el Reglamento provisional de de tribunales y juzgados dado el 10 de abril de 1822 se ratificaría la existencia de un Poder Judicial y un juez independiente "El templo de la libertad será siempre unido al de la Justicia; y cuando el pueblo es libre, es preciso que los magistrados sean justos".
Este proceso de consolidación se dio en la Constitución Política de la república Peruana (dada por el Primer congreso Constituyente de 1823), en el artículo 95.° sobre el Poder Judiciario dice: "Reside exclusivamente el ejercicio de este poder en los Tribunales de justicia y Juzgados subalternos en el orden que designen las leyes"; En el artículo 98° dice: "Que habrá una Suprema corte de Justicia que residirá en la capital de la república"; En el artículo 29°, dice: "Ninguno de los tres poderes podrá ejercer jamás ninguna de las atribuciones de los otros".
El 19 de diciembre de 1824 (durante el gobierno de Simón Bolívar); se Decretó el establecimiento de la Suprema Corte de Justicia, y se instaló el 8 de febrero de 1825 (Siendo su primer Presidente Manuel Lorenzo Vidaurre y Encalada, ex oidor de la Audiencia de Cuzco).
El día del Juez fue instituido durante el régimen de facto del General Juan Velasco Alvarado, que el 23 de noviembre de 1969 a través de un decreto Legislativo 18060 destituyó a los jueces de la Corte Suprema; y designo a sus reemplazantes; ya en 1971 a través de los Decretos Legislativos 18831 y 18985, creó el Consejo Nacional de Justicia (Posteriormente fue un organismo controlado por el Gobierno).
Por Decreto Ley 18918 del 3 de agosto de 1971, dado por Presidente de Facto; el General Juan Velasco Alvarado, se recuerda cada 4 de agosto como día del juez en el Perú, en recuerdo de la fecha en que se creó la Alta Cámara de Justicia.
FUENTE:
- Historia del Derecho Civil peruano (siglos XIX y XX), tomo I; De Ramos Nuñez, Carlos.
- Día del juez, discursos de homenaje del 2000 - 2019; Del Poder Judicial.
- Las constituciones del Perú; De Domingo García Belaunde.

  02 DE AGOSTO DEL 2001ES DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN; EL CAJÓN PERUANO:El Cajón Peruano, llamado por el ...
02/08/2025

02 DE AGOSTO DEL 2001
ES DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN; EL CAJÓN PERUANO:
El Cajón Peruano, llamado por el Decimista (Autor de Décimas) peruano Don Nicomedes Santa Cruz, "Su Majestad. El Cajón", nace y florece como instrumento a principios del siglo XIV. Ante la prohibición de usar el tambor, emitida el siglo XVII, cualquier elemento que pudiera producir sonido al golpearlo era útil como sucedió con las cucharas de madera, las sillas, las mesas, las cajitas de limosnas o hasta una calabaza hueca con un orificio en la parte posterior. Estando así las cosas los esclavos africanos vieron pronto en los cajones de madera, usados para transportar mercadería, un potencial instrumento de percusión y los incluyeron en sus ritos sagrados y sus manifestaciones artísticas.
El cajón peruano ahora es incluido en el estudio de los principales ritmos: Festejo, Lando, Zamacueca, Vals, Marinera y Panalivio.
El cajón nace de o para la música negra Peruana, pero a principios de la década del 50 se incorpora a la marinera, tondero, el golpeáureo, y se incorpora incipientemente al vals en la década de los 60. Fué el popular "Gancho Arciniega", uno de los tañedores y primeros exponentes del cajón, quien lo incorpora al Vals, enriqueciendo esta forma musical, y transformando su carácter hacia un tono más festivo y sincopado.
Actualmente se confecciona en cedro o caoba, tiene normalmente una altura de 47 cm y una base de 35 cm por 20 cm. El espesor llega hasta 15 mm. El cajón en España suele incluir en su interior tres o cuatro cuerdas para añadir resonancia.
F// RUNACHAY

1° DE AGOSTO: DÍA DE LA PACHAMAMA.El 01 de agosto marca el comienzo de una de las tradiciones más arraigadas dentro de l...
01/08/2025

1° DE AGOSTO: DÍA DE LA PACHAMAMA.
El 01 de agosto marca el comienzo de una de las tradiciones más arraigadas dentro de la cosmovisión de las sociedades andinas: el Día de la Pachamama. En esta fecha, diferentes comunidades del sector andino realizan un ritual ancestral cuya finalidad es expresar gratitud a la tierra por los frutos obtenidos a lo largo del año y solicitar prosperidad para las futuras cosechas.
Con la celebración de este día se pretende dar a conocer las costumbres y tradiciones ancestrales de pueblos originarios y comunidades indígenas, para establecer una conexión profunda con la Madre Tierra.
El término "Pachamama" tiene origen en la lengua quechua. “Pacha” engloba conceptos como espacio, tiempo, universo y mundo, mientras “mama” se traduce como madre. Esta figura femenina cobra relevancia tanto en la mitología Inca como en la de otros pueblos precolombinos, siendo considerada la responsable de los procesos vitales relacionados con la fertilidad, la agricultura y los fenómenos naturales. Según las creencias, la diosa influye en la creación de montañas y la presencia de movimientos terrestres y está asociada a la propia existencia de la vida.

𝙉𝙐𝙀𝙎𝙏𝙍𝙊 𝙎𝘼𝙇𝙐𝘿𝙊 𝘿𝙀 𝙃𝙊𝙔  queremos felicitar por sus 88 aniversario al 𝘾𝙇𝙐𝘽 𝘿𝙀𝙋𝙊𝙍𝙏𝙄𝙑𝙊 𝙈𝙐𝙉𝙄𝘾𝙄𝙋𝘼𝙇 𝘿𝙀 𝘼𝙈𝘼𝙔 - Echa Muni!!! Salu...
01/08/2025

𝙉𝙐𝙀𝙎𝙏𝙍𝙊 𝙎𝘼𝙇𝙐𝘿𝙊 𝘿𝙀 𝙃𝙊𝙔
queremos felicitar por sus 88 aniversario al 𝘾𝙇𝙐𝘽 𝘿𝙀𝙋𝙊𝙍𝙏𝙄𝙑𝙊 𝙈𝙐𝙉𝙄𝘾𝙄𝙋𝘼𝙇 𝘿𝙀 𝘼𝙈𝘼𝙔 - Echa Muni!!! Saludos a todos sus socios e integrantes 🇵🇪🇵🇪⚽🏆🥅

Dirección

Huacho

Teléfono

+51955610693

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AMAY en el Perú y el Mundo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AMAY en el Perú y el Mundo:

Compartir