Huallanca Informa - Primeros en la Información.

Huallanca Informa - Primeros en la Información. ●PÁGINA INFORMATIVA DEL DISTRITO DE HUALLNACA-BOLOGNESI-ANCASH.
☆PERIODISMO INDEPENDIENTE.☆

   🔴HUELLAS DE DINOSAURIO EN HUALLANCA - ANCASH A PUNTO DE DESAPARECER ✅️Debido a las fuertes precipitaciones que se vie...
30/12/2023


🔴HUELLAS DE DINOSAURIO EN HUALLANCA - ANCASH A PUNTO DE DESAPARECER

✅️Debido a las fuertes precipitaciones que se vienen registrando en esta zona denominada Palmadera - Huallanca - Bolognesi , las huellas de dinosaurio que existen , se están descascarando ; motivo por el cual el presidente de la Asociación de Propietarios de los predios de palmadera solicita urgente intervención de las autoridades para salvaguardar dicha zona turística.

Como se recuerda las pisadas fueron descubiertas en el 2002 cuando un grupo de obreros trabajaba en la construcción de la carretera Conococha-Yanacancha en el sector de Palmadera.

No cabe duda que la provincia ancashina de Bolognesi es poseedora de un gran potencial turístico, pues a la presencia de sus impresionantes nevados, sus cordilleras y zonas arqueológicas, se suma las huellas de dinosaurios descubiertas en esta zona.

Las pisadas tienen millones de años de antigüedad y aparecen de forma desordenada y en diferentes tamaños. Están ubicadas entre los 4400 y los 5100 m.s.n.m.

Se trata de dinosaurios de la era jurásica y según las huellas corresponden a al menos a cuatro variedades de estos animales, tales como la de un carnívoro gigantesco que supera en sus dimensiones al famoso tyrannosaurus y la de algunos saurópodos que tienen más de 20 metros de largo y pesan decenas de toneladas.

Fuente: Ancash Informa.

https://www.facebook.com/100061267189833/posts/918499553535609/?app=fbl

22/12/2023

🔴 || LA TIERRA HERMOSA, RICA Y GENEROSA, SE PREPARA PARA LA FESTIVIDAD QUE REVISTE DE ESPECIAL IMPORTANCIA EN NAVIDAD, A...
20/12/2023

🔴 || LA TIERRA HERMOSA, RICA Y GENEROSA, SE PREPARA PARA LA FESTIVIDAD QUE REVISTE DE ESPECIAL IMPORTANCIA EN NAVIDAD, AÑO NUEVO Y PASCUA DE REYES.
=======================
🔰La elegancia y majestuosidad del baile de "Los Negritos" recorriendo sus calles será el principal protagonista de este importante acontecimiento.
=======================
📰El distrito de Huallanca en la provincia de Bolognesi de la región Áncash, como todo los años tiene una forma muy particular de celebrar las festividades de Navidad, Año Nuevo y Pascua de Reyes, y este año no será la excepción; una vez más veremos en estas significativas fechas a las elegantes cuadrillas de "Los Negrito de Huallanca" recientemente declarada "Patrimonio Cultural de la Nación" recorrer sus principales calles con su ritmo contagiante y sus deliciosas melodias de la banda de músicos que lo acompaña, invitándonos a quebrar la cintura al compaz del "PACHAWALLAI"; esta famosa danza es considerada como la expresión máxima del folklóre huallanquino cuya fecha oficial donde las cuadrillas de los danzantes salen a recorrer las calles y plazas de la ciudad en honor al niño Jesús son: el 24, 25, y 26 dediciembre (navidad), 31de dicienbre, 1 y 2 de enero (año nuevo) así mismo también en los días 5 y 6 de enero (Pascua de Reyes), cada una de las cuadrillas de los danzantes tines un responsable denominado caporal, quien se encarga de realizar la fiesta y al finalizar esta actividad remplaza este cargo otra persona (nuevo caporal) comprometiendose bajo un acta para realizar la fiesta de igual manera el próximo año.

🖊️En tal sentido, a través de este medio hacemos extensivo nuestro reconocimiento y a la vez felicitamos de antemano a cada uno de los caporales y bailantes de las cuadrillas de Los Negritos, tanto de Navidad, Año Nuevo y Pascua de Reyes de nuestra hermosa tierra Huallanca, deseandoles un sin fin de éxitos y que el niño Jesús los bendiga.


📩 Aprovechamos la valiosa oportunidad para desearles una muy ¡Feliz Navidad! y un "Año Nuevo lleno de prosperidad, éxitos, buena salud, unión familiar y amor al prójimo"🎁 .
‐-----------------------------------------------------
. 20/12/2023.
‐-----------------------------------------------------

20/11/2023

.
((🔴)) EN VIVO|
🔰📰CEREMONIA OFICIAL DE RECEPCIÓN DE LA RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN AL BAILE DE "LOS NEGRITOS DE HUALLANCA".
🖊️Esta importante actividad se desarrolla dentro del marco de la celebración por los 184° Aniversario de ascenso de asiento minero a la categoría de pueblo del distrito de Huallanca.............................................
20 De noviembre de 2023............................................

de la Cultura de Huallanca

. .

🔴 |FELIZ CENTÉSIMO OCTAGÉDIMO CUARTO ANIVERSARIO HUALLANCA.  💚“TIERRA  HERMOSA, RICA Y GENEROSA ” 💚🔰El distrito de Huall...
18/11/2023

🔴 |FELIZ CENTÉSIMO OCTAGÉDIMO CUARTO ANIVERSARIO HUALLANCA.
💚“TIERRA HERMOSA, RICA Y GENEROSA ” 💚

🔰El distrito de Huallanca en la provincia de Bolognesi celebra este 21 de noviembre su 184° Aniversario de obtención de título como pueblo, en tal sentido expresamos nuestro ferviente saludo y reconocimiento a toda su gente acogedora de este maravilloso distrito.

✅En esta fecha tan importan hacemos llegar nuestro cálido abrazo de felicitaciones y buenos deseos a todos los huallanquinos (as), invitandolos a compartir una jornada de alegría y rogocijo por el aniversario de nuestra "Tierra Hermosa, Rica y Generosa",
orgullosos de la riqueza de sus paisajes, sus recursos naturales y su coltura.

📌 Sigamos apostando por el crecimiento y desarrollo de nuestra amada "Patria chica Huallanca", Feliz 184° Aniversario...!

¡Muchas felicidades!

📖Créditos: J Danny Llanos Vargas.

 . .🔴 : 📰//MERECIDA DECLARATORIA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A LA DANZA “NEGRITOS DE HUALLANCA” BOLOGNESI - AN...
02/11/2023

. .
🔴 :
📰//MERECIDA DECLARATORIA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A LA DANZA “NEGRITOS DE HUALLANCA” BOLOGNESI - ANCASH.
Este contenido fue publicado el 01 de noviembre de 2023, en el boletín informativo del diario oficial El Peruano.

El Gobierno Peruano declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza “Negritos de Huallanca”, emblema de la identidad festiva y cultural de la población huallanquina.

A través de la Resolución Viceministerial N°000251-2023-VMPCIC/MC del Ministerio de Cultura publicada el último miércoles 01 de noviembre de 2023 en el diario oficial El Peruano, incorporó a la danza “Negritos de Huallanca” a su patrimonio cultural para "RECONOCER LA TRASCENDENCIA" DE ESTA EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y FOKCLÓRICA, CONOCIDA EN LA PROVINCIA DE BOLOGNESI Y LA REGIÓN ÁNCASH COMO DANZA "LOS NEGRITOS DE HUALLANCA".
Esta declaratoria constituye un importante reconocimiento tanto a la riqueza cultural del pueblo huallanquino, como el rol fundamental de las agrupaciones de portadores y ejecutantes de la danza de “Los Negritos”, a través de las cuales se generan espacios de fortalecimiento de la identidad distrital y para la afirmación intergeneracional de vínculos familiares y barriales.

Desde sus orígenes, esta tradicional danza ha sido "un espacio de convivencia e intercambio cultural, expresando a través de su estética y singularidad las diversas herencias indígenas y mestizas, que conviven y dan sentido a la realidad multicultural, mestiza y globalizada del Perú contemporáneo".

La danza de “Los Negritos de Huallanca”, es una composición colectiva ejecutada por comparsas de negritos, formando filas y dirigidos por un patirón (patrón) que en todo momento va acompañado por su amada (mallica). Al grupo de danzantes completan con la presencia de osos que representa a la mascota del patrón que junto a los abanderados realizan diversos movimientos al compás de una melodiosa música muy única en su estilos interpretados por bandas musicales que acompañan a la comparsa.
Los bailarines danzan ataviados con máscaras y trajes alegóricos.
En la actualidad, el baile está asociado a una serie de festividades religiosas y certámenes folklóricos que recorren diversos distritos de la provincia de Bolognesi. Además; en Huallanca, la danza se ejecuta durante la celebración de Navidad, Año Nuevo y Pascua de Reyes como homenaje al Niño Jesús, especialmente.
Con esta declaratoria, la danza de “Los Negritos de Huallanca” fortalece su cultura y tradición artística que por generaciones a cautivado a grandes y chicos que bailan las hermosas coreografías durante las presentaciones.
Para el Ministerio de Cultura, este baile "es una de las expresiones artísticas que, con mayor claridad, expresa el esplendor, derroche y exuberancia del universo festivo de la urbe huallanquina.

🔴Dato Importante:
Cabe precisar que, la iniciativa de realizar el trámite de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación, se dio inicio el año 2019 por la Casa de la Cultura de Huallanca, dicho propósito que hoy por hoy tuvo un exitoso resultado.

Así mismo, es preciso mencionar que en agosto del año 2022 se consolidó la aprobación mediante Ordenanza Municipal el reglamento de la danza de “Los Negritos de Huallanca” que, a su vez; fue implementada la partitura musical con la contribución de expertos y conocedores de la ejecución de la danza en mención.

📌En tal sentido hacemos llegar nuestras felicitaciones a la institución “CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE HUALLANCA” por ser una institución consecuente y destacamos el trabajo de cada uno de sus integrantes y colaboradores.

https://www.gob.pe/institucion/cultura/normas-legales/4797450-251-2023-vmpcic-mc

 . .📰🔴MINEDU Y EL PRONIED, INAUGURARÓN LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA I.E. N°32227 ""VIRGEN DE FÁTIMA" EN EL DISTRITO DE...
17/05/2023

. .
📰🔴MINEDU Y EL PRONIED, INAUGURARÓN LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA I.E. N°32227 ""VIRGEN DE FÁTIMA" EN EL DISTRITO DE HUALLANCA PROVINCIA DE BOLOGNESI DEPARTAMENTO DE ANCASH.

📌Moderna infraestructura educativa fue ejecutada a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) y beneficiará a más de 450 estudiantes ancashinos

Con una inversión superior a los 30 millones de soles, el Ministerio de Educación (Minedu) y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) inauguraron el pasado 13 de mayo las renovadas instalaciones de la IE N:° 32227 Virgen de Fátima, ubicada en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi en la región Áncash, que beneficiará a más de 450 estudiantes del nivel primaria.

Este proyecto fue ejecutado a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) y su construcción fue financiada por la empresa minera Antamina, con un monto total de S/32 732 457,45, bajo el seguimiento y monitoreo del Pronied. Cabe mencionar que el costo de este proyecto, incluye mobiliario y equipamiento nuevo para todos los ambientes pedagógicos y complementarios de la escuela.

🖊️La inauguración estuvo presidida por el alcalde provincial de Bolognesi, Robert Márquez Quispe, quien estuvo acompañado por el Director de Planificación de Inversiones de la Dirección General de Infraestructura Educativa (Diegie) del Minedu, Fausto Blas Espinosa, el director de la UGEL Bolognesi, profesor Vicente Rodríguez Espejo, el director de la IE N.° 32227, profesor Marco Corcino Jaimes, entre otras autoridades políticas y educativas locales.

La ceremonia se inició con una demostración artística y folklórica de parte de los estudiantes huallanquinos, quienes brindaron a las autoridades políticas y educativas presentes la danza de los Negritos de Huallanca. En su discurso de orden, el director de la IE N.° 32227, Marco Corcino agradeció al Gobierno, a la empresa privada, así como a todas las autoridades quienes durante 15 años trabajaron para lograr la modernización de su escuela.

“Agradezco al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), al Gobierno Nacional y a la empresa minera Antamina, quienes realizaron todos los esfuerzos para tener esta nueva y moderna escuela, que cuenta con toda la implementación de mobiliario y equipamiento necesario para nuestros estudiantes de Huallanca”.

La IE N.° 32227 Virgen de Fátima ahora cuenta con 18 aulas pedagógicas, biblioteca, talleres de música y creatividad, sala de cómputo, sala de profesores, ambientes administrativos, cuartos de comunicación y tecnologías de información, sala de espera, tópico, almacenes, cocina y servicios higiénicos, perimétrico, pórtico de ingreso, patio de honor, entre otras comodidades.

De esta forma, el Minedu y el Pronied, con el aporte de la empresa privada, continúan trabajando para mejorar la infraestructura educativa de nuestro país y brindar condiciones adecuadas a miles de estudiantes de las zonas rurales y urbanas del Perú.

🖊️Es presiso mencionar el agradecimiento a las autoridades que realizarón la gestión incanzable para que este importante proyecto ahora sea una realidad y esté al servicio de la comunidad estudiantil de nuestro distrito de Huallanca.

📰🔴Fuente: MINEDU, Programa Nacional de Infraestructura Educativa.

Dirección

Huallanca, Bolognesi, Áncash
Huallanca
02422

Teléfono

+51978647465

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huallanca Informa - Primeros en la Información. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir