Polígrafo - Noticias

Polígrafo - Noticias Medio de comunicación de la ciudad de Huacho, que cobertura las noticias del ámbito provincial, regional y nacional.

✅️☀️¡APOYA A NUESTRO REPRESENTANTE POR LA REGIÓN LIMA!👏😉🫡👉 Vota en 04 sencillos pasos por nuestro representante para el ...
15/07/2025

✅️☀️¡APOYA A NUESTRO REPRESENTANTE POR LA REGIÓN LIMA!👏😉
🫡👉 Vota en 04 sencillos pasos por nuestro representante para el “Reconocimiento Público a Personas Adultas Mayores e Instituciones - Edición 2025”, Sr. MARTÍN JESÚS LÓPEZ ENCINAS.

🥇🤓 Ciudadano destacado del distrito de Sayán en la provincia de Huaura, ha ocupado el cargos como: Teniente Alcalde de Sayán por 02 periodos, Juez de Paz, Subprefecto de Sayán, entre otros. Hoy, es Presidente del Club del Adulto Mayor de Sayán.

📝🫡 Una de sus más recientes gestiones es para la creación del nuevo y moderno local para el Adulto Mayor en el distrito de Sayán con una inversión aproximada de 13.000,000.00 soles, que contará con 04 pisos y será totalmente equipado.

☀️😉 Por tal motivo el Gobierno Regional de Lima, a través de su Gerencia Regional de Desarrollo Social promueve la candidatura del ciudadano MARTÍN JESÚS LÓPEZ ENCINAS para “Reconocimiento Público a Personas Adultas Mayores e Instituciones - Edición 2025”.

🤩👉 Es importante precisar que la iniciativa tiene como propósito de destacar y valorar las contribuciones de las personas adultas mayores e instituciones públicas y privadas que con su trabajo y actividades promueven los derechos de este grupo etario.

✅️😁 En tal sentido, se invita a la ciudadanía de toda la Región Lima a participar del proceso de votación en el marco del “Reconocimiento Público a Personas Adultas Mayores e Instituciones Públicas y Privadas – Edición 2025”.

🔴📝👉Enlace para la votación: https://casillaelectronica.mimp.gob.pe/VotoElectronico/login

CONVOCATORIA URGENTE A ASAMBLEA EXTRAORDINARIAASOCIACIÓN DE VIVIENDA VILLA EL COLORADOLa Junta Directiva de la Asociació...
28/06/2025

CONVOCATORIA URGENTE A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
ASOCIACIÓN DE VIVIENDA VILLA EL COLORADO

La Junta Directiva de la Asociación de Vivienda Villa El Colorado convoca con carácter de urgencia a todos los socios de las zonas A y B a participar en la Asamblea Extraordinaria que se llevará a cabo:

📅 Día: Domingo 29 del presente mes
⏰ Hora: 11:00 a.m.
📍 Lugar: Parque de la Asociación

AGENDA:
1. Estado situacional de la Asociación
2. Informe sobre el avance del proyecto de agua y alcantarillado
3. Otros asuntos de interés

⚠️ La asistencia es obligatoria. En caso de inasistencia, se aplicarán las multas correspondientes, conforme a los acuerdos aprobados en Asamblea, el Reglamento Interno y el Estatuto de la Asociación.
Agradecemos su puntual asistencia y compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad.

Atentamente,
La Directiva

Lima Provincias: Programa de Alimentación Escolar participó en campaña de acción cívica en el distrito de San Antonio en...
19/06/2025

Lima Provincias: Programa de Alimentación Escolar participó en campaña de acción cívica en el distrito de San Antonio en Huarochirí

• El programa cuenta con la línea gratuita 0 800 20 600 para atender consultas o reportar cualquier alerta acerca del servicio alimentario escolar.

Con la finalidad de dar a conocer a la población las características del servicio alimentario, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó, el último fin de semana, de una campaña de acción cívica desarrollada en el distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí.

Durante la actividad, los especialistas de la Unidad Territorial Lima Provincias informaron en relación a las características y beneficios de los alimentos que se distribuyen a los colegios y que son parte de los desayunos escolares, tales como hojuelas de avena con cereales, fideos, chocolate, producto lácteo reconstituido, lentejas, galletas con kiwicha, entre otros.

Asimismo, se compartió con la población asistente infografías acerca de buenas prácticas de manipulación de alimentos e higiene, contaminación cruzada en la preparación de alimentos; diferencia entre alergia, intolerancia e intoxicación, así como un recetario donde se brindan datos para la preparación de bebibles saludables.

El jefe de la Unidad Territorial Lima Provincias resaltó la importancia de estar cerca a la población y absolver sus dudas y consultas sobre el programa y la calidad de los alimentos, los correctos protocolos para prepararlos, el almacenamiento y datos de inocuidad.

También recordó que el programa cuenta con la línea gratuita 0 800 20 600 para atender consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio alimentario escolar.

La campaña de acción cívica denominada “Te Escucho, Te incluyo, Te represento”, promovida por la Comisión de Inclusión Social y personas con discapacidad del Congreso de la República, contó con la participación de los diferentes programas sociales del Midis y de otras instituciones, como el Centro de Emergencia Mujer, Reniec, Ministerio de la Producción, Minsa, entre otros.

Pluz Energía evitó la emisión de más de 11 mil toneladas de CO2 gracias a iniciativas sosteniblesLa compañía logró reapr...
06/06/2025

Pluz Energía evitó la emisión de más de 11 mil toneladas de CO2 gracias a iniciativas sostenibles

La compañía logró reaprovechar más de 102 mil toneladas de residuos, el equivalente al 99% del total generado por la operación.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Pluz Energía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible destacando los resultados de sus principales iniciativas ambientales, centradas en la economía circular, valorización de residuos y reciclaje textil. Gracias a estas acciones, la compañía logró evitar la emisión de 11 983.7 toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 2600 autos. Así, Pluz sigue trabajando para consolidarse como un referente del sector energético en la gestión ambiental responsable.

Durante el último año, la empresa gestionó mas de 102 mil toneladas de residuos reaprovechables, entre los que se incluyen materiales como desmonte, papel, cartón, metales, plásticos, texiles y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esta gestión eficiente ha permitido reducir significativamente el impacto ambiental de sus operaciones y promover una cultura orientada al reciclaje y la reutilización.

“En Pluz Energía entendemos que cada acción cuenta. Por eso, nos esforzamos en impulsar prácticas responsables dentro de nuestra operación, promoviendo la reutilización y el reciclaje como pilares de una transición energética verdaderamente sostenible”, señaló Eduardo Galdós, Subgerente de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad de Pluz Energía

Otra de las acciones clave de la gestión sostenible es la implementación del programa de reciclaje de uniformes en desuso. A través de alianzas con gestores autorizados, los uniformes que han cumplido su ciclo de vida útil son transformados en nuevos productos reutilizables, priorizando así el reciclaje antes que la disposición final. En la última edición de esta campaña, se recolectaron 655 uniformes, que fueron transformados en más de 1000 prendas como mochilas, cartucheras, mandiles y bolsos.

De esta manera, Pluz Energía demuestra que es posible avanzar en el desarrollo energético del país con una visión responsable y en armonía con el cuidado del planeta.

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓNCNE INICIA DIÁLOGOS NACIONALES SOBRE LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN PARA LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS...
03/06/2025

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

CNE INICIA DIÁLOGOS NACIONALES SOBRE LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN PARA LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

Serán 26 encuentros en Lima y regiones que construirán consensos rumbo al Encuentro Nacional de Educación 2025

El Consejo Nacional de Educación del Perú (CNE) inicia un proceso descentralizado de diálogos que buscan recoger aportes esenciales para formular los Elementos del Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031, una ruta estratégica que tendrá como base el Proyecto Educativo Nacional (PEN) y permitirá definir prioridades educativas que orienten las políticas públicas del próximo quinquenio.

La iniciativa contempla la realización de 26 diálogos nacionales entre los meses de junio y agosto, con la participación de representantes del Estado, la sociedad civil, el sector privado, la cooperación internacional y la academia.

Además, se desarrollarán consultas especializadas con expertos nacionales e internacionales.

El presidente del CNE, Luis Lescano, resaltó que "este esfuerzo no solo responde a una de las funciones del CNE, sino a la urgencia de convertir a la educación peruana en el verdadero motor del desarrollo sostenible del país y que estamos seguros serán insumos valiosos para que los partidos políticos lo consideren en la elaboración de sus planes de gobierno en las próximas elecciones presidenciales".

Los encuentros abordarán temas vinculados a los cuatro propósitos del PEN al 2036, como: escuela autónoma y participativa, formación ciudadana, convivencia sin violencia, financiamiento y gobernanza, primera infancia, pertinencia y diversificación del servicio educativo, desarrollo profesional docente, currículo y aprendizaje, articulación con el mercado laboral, productividad y competitividad, desarrollo de habilidades socioemocionales, entre otros. Estas reuniones tienen como objetivo identificar desafíos, recoger consensos y definir prioridades para transformar el sistema educativo.

El proceso culminará en el Encuentro Nacional de Educación 2025, evento que reunirá a más de 300 participantes de todo el país, para presentar los “Elementos del Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031” al ministro de Educación, partidos políticos y sociedad educadora, consolidando así una agenda educativa priorizada, viable y construida desde los territorios, con visión de futuro y amplio consenso multisectorial.

A través de esta iniciativa, el CNE reafirma su compromiso con una educación que escuche, dialogue y transforme, y cumple con el mandato contemplado en el ROF del Minedu (D.S. N° 001-2015-Minedu) y en el Reglamento del CNE (R.M. N° 044-2016-Minedu).

🥇🎉⚽️¡Rueda la Pelotita!, el día sábado se llevó a cabo la Inauguración del Campeonato "Creciendo con el Fútbol Distrito ...
21/05/2025

🥇🎉⚽️¡Rueda la Pelotita!, el día sábado se llevó a cabo la Inauguración del Campeonato "Creciendo con el Fútbol Distrito de Huaura", evento que congregó a muchas academias y clubs de fútbol con presencia importante en divisiones menores. Cabe precisar que serán semanas de mucho chocolate para compartir en familia.

🥅😉En compañía del alcalde distrital de Huaura, José Reaño, el presidente de la Liga Distrital de Huaura,el profesor Jorge Martínez y los integrantes de la comisión organizadora se dió el "Play de Honor" , para así, iniciar con buenos augurios este importante campeonato que poco a poco se hace tradicional en el distrito Histórico de Huaura.

🏅🎊Es importante mencionar que, la organización está a cargo de la Federación Peruana de Fútbol, Liga Distrital de Futbol de Huaura, Municipalidad Distrital de Huaura y la Comision de Menores 2025.

🤝❤️👨‍👩‍👦 Anunciamos a todos lo vecinos huaurinos y de los distritos vecinos a compartir alegrías y emociones cada fecha en el epicentro del deporte rey en Huaura, que se estará llevando a cabo los días sábados en el estadio "Manuel Fumagalli Pérsico" el cual que albergará en este 2025 dicho campeonato.



Ayudemos a que Tyler vuelva a casa. 🥺Fue visto por última vez el día de ayer a las 5:00 pm en calle Mariscal Castilla.Cu...
18/05/2025

Ayudemos a que Tyler vuelva a casa. 🥺
Fue visto por última vez el día de ayer a las 5:00 pm en calle Mariscal Castilla.
Cualquie información llamar al 937001860

Día Internacional de la Luz: ¿Cómo ha evolucionado el alumbrado público en el Perú?Lima, 15 de mayo de 2025. En 1886, la...
16/05/2025

Día Internacional de la Luz:

¿Cómo ha evolucionado el alumbrado público en el Perú?

Lima, 15 de mayo de 2025. En 1886, la Plaza de Armas de Lima se iluminó por primera vez con electricidad y dejó atrás el uso de los faroles de gas. Ese hito marcó el inicio de la transformación en el alumbrado público que hasta hoy no se detiene. Hasta nuestros tiempos, la luz sigue siendo un factor clave para la seguridad ciudadana, la vida urbana, el desarrollo social y también industrial.

Actualmente Pluz Energía cuenta con más de 431 mil luminarias en su zona de concesión que incluye el norte de Lima, Callao y el Norte Chico. Este avance en la iluminación de las ciudades y comunidades significa una contribución en la seguridad y tranquilidad de las personas.

En los últimos años, se ha introducido la tecnología LED en la iluminación, una alternativa más eficiente, duradera y amigable con el medio ambiente. Pero fue en el 2017 cuando se instaló en el distrito de La Punta el primer piloto con 78 luminarias LED. Tras el éxito en su funcionamiento, esta iniciativa se multiplicó exponencialmente, y en el 2022, Pluz Energía marcó un hito en la evolución del alumbrado público con la renovación de más de 38 mil luminarias en el Norte Chico de Lima. Hoy, Lima y sus distritos tienen más de 60 mil luminarias LED.

En estos 139 años de evolución del alumbrado público en el Perú, este servicio se ha convertido en sinónimo de calidad de vida, seguridad y productividad. Además, el avance tecnológico en la infraestructura eléctrica ha mejorado de manera silenciosa, desde el aspecto estético hasta el técnico-innovador, y este impacto lo notan los más 1.6 millones de usuarios que atendemos en Pluz Energía.

Dato
Este 2025 la empresa renovará más de 800 luminarias ornamentales en la Plaza de Armas y zonas patrimoniales del Centro Histórico, conservando el estilo tradicional de la ciudad.

10/05/2025

🔴 OPORTUNIDAD DE TRABAJO EN HUACHO 🔴
Estamos buscando: OPERARIOS DE PLANTA (Beneficiado de Pollo)
📍 Lugar de trabajo: Huaura

✅ REQUISITOS:
• Primaria completa
• DNI vigente
• Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos

🎁 BENEFICIOS:
• Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley
• Alimentación cubierta al 100% 🍽️
• Bono de movilidad y otros incentivos 💸
• Descuentos corporativos 🛒
• ¡Forma parte de una empresa líder en el rubro avícola! 🐔
• Certificados como Great Place To Work 2023-2024 💼

📅 Postula en persona:
🕝 Lunes a jueves - 2:30 p.m.
📍 Av. Peralvillo 2710, Santa María (al costado de Tiendas +Maestro)

📞 Contáctanos: 922 227 420
📄 Trae tu CV y DNI vigente

¡Te esperamos!

🦠🚨 ¡Atención! Protege a tu familia y mascotas de las picaduras de garrapatas 🚨🦠Cuando pasamos tiempo al aire libre, ¡deb...
02/05/2025

🦠🚨 ¡Atención! Protege a tu familia y mascotas de las picaduras de garrapatas 🚨🦠

Cuando pasamos tiempo al aire libre, ¡debemos estar alerta! 🌳🦋 Las garrapatas, esos pequeños parásitos, pueden estar al acecho. Aunque sus picaduras suelen ser inofensivas, pueden causar reacciones alérgicas y, en algunos casos, transmitir enfermedades graves. 😷

🔎 ¿Sabías que...? Las garrapatas crecen mientras chupan sangre 🩸, y aunque al principio pueden ser tan pequeñas como la cabeza de un alfiler, ¡pueden llegar a ser tan grandes como una goma de borrar! 😳

❗ Enfermedades transmitidas: Las garrapatas pueden ser responsables de transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme, fiebre manchada, fiebre por garrapata de Colorado, entre otras. Los síntomas pueden incluir fiebre, sarpullido, náuseas, jaqueca y dolor muscular. 😷⚠️

¿Cómo prevenirlas? 🤔
1️⃣ Revisa tu ropa: Después de estar al aire libre, mete la ropa en la secadora a alta temperatura durante al menos 10 minutos para matar las garrapatas.
2️⃣ Examina a tus mascotas: Los perros son muy vulnerables a estas picaduras. Aplica productos preventivos y revisa su cuerpo regularmente. 🐶💊
3️⃣ Cuida tu jardín: Mantén el césped y los arbustos cortados y limpios. 🌱

🔍 Recuerda, ¡la prevención es clave! Si encuentras una garrapata, elimínala de inmediato y consulta a un médico si observas síntomas. 🩺

Lima Provincias: Programa de alimentación escolar supervisa atención a escolares del distrito de Viñac en Yauyos• Más de...
29/04/2025

Lima Provincias: Programa de alimentación escolar supervisa atención a escolares del distrito de Viñac en Yauyos

• Más de 350 estudiantes se benefician con alimentos nutritivos.

En el distrito de Viñac, provincia de Yauyos, el equipo técnico del Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó el servicio ininterrumpido del consumo de alimentos, en favor de más de 350 escolares de inicial, primaria y secundaria, en la modalidad de productos.

Esta acción de verificación inopinada fue liderada por el jefe de la Unidad Territorial Lima Provincias, Julio Llúncor Espinoza, y se visitó las instituciones educativas n.° 20868 José Abelardo Quiñones y el colegio 598 – 8 San Francisco de Asís, ambos colegios integrados. Se comprobó que los alimentos se encuentran bien almacenados y rotulados, y que se cumple con los protocolos de limpieza en la cocina.

Posteriormente, se verificó la preparación de alimentos en el Centro Rural de Formación en Alternancia (CRFA) Huayllampi del nivel secundaria, plantel donde los usuarios reciben tres raciones al día por parte del programa de alimentación. Una muestra del compromiso de la comunidad educativa y de los padres de familia es la adquisición de frutas locales y verduras, complementando el servicio alimentario de los jóvenes yauyinos.

“La finalidad de estas supervisiones es garantizar la adecuada preparación y consumo de los productos por parte de los usuarios, brindándoles los nutrientes y energía necesaria para cumplir con sus labores académicas”, indicó Llúncor Espinoza.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar recuerda a la ciudadanía en general que está a disposición la línea gratuita 0 800 20 600, a fin de atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio alimentario.

Dirección

Hualmay

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Polígrafo - Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir