Polígrafo - Noticias

Polígrafo - Noticias Medio de comunicación de la ciudad de Huacho, que cobertura las noticias del ámbito provincial, regional y nacional.

09/08/2025
09/08/2025
Oportunidad de trabajo en Huacho
01/08/2025

Oportunidad de trabajo en Huacho

SE REQUIERE PERSONAL PARA BOTICA
Botica está buscando técnicos en farmacia con experiencia para unirse a nuestro equipo! Somos una reconocida empresa del sector de la salud, dedicada a ofrecer productos y servicios de calidad a nuestros clientes.

Enviar CV simple al WhatsApp 976051331

Fiestas Patrias seguras: ¿cómo evitar cortocircuitos y accidentes eléctricos en el hogar?Durante las celebraciones de Fi...
22/07/2025

Fiestas Patrias seguras: ¿cómo evitar cortocircuitos y accidentes eléctricos en el hogar?

Durante las celebraciones de Fiestas Patrias, muchas familias aprovechan para salir de viaje y descansar, mientras que otras optan por quedarse en casa y disfrutar de las festividades.

En ambos casos, es común dejar electrodomésticos conectados —como televisores, equipos de música o cargadores— lo que puede generar sobrecargas en la red eléctrica del hogar y aumentar el riesgo de accidentes si no se toman las precauciones adecuadas.

En estas fechas festivas es habitual utilizar más dispositivos eléctricos, como equipos de sonido o iluminación decorativa.

Si estos se conectan de manera inadecuada, o si se sobrecarga el sistema eléctrico, pueden producirse cortocircuitos que afecten nuestras celebraciones.

De esta manera, los especialistas de la empresa eléctrica brindan cuatro recomendaciones clave para evitar sobrecargas en las conexiones:

1. Evita la sobrecarga de los tomacorrientes: No conectes varios equipos de alto consumo a un mismo tomacorriente y evita sobrecargar las extensiones eléctricas. Se recomienda enchufar los aparatos directamente al tomacorriente de la pared siempre que sea posible.

No uses extensiones improvisadas ni sobrecargues los circuitos.

2. Revisa cables y conexiones: Antes de usar cualquier dispositivo, asegúrate que no haya cables pelados, rotos, dañados o enchufes deteriorados. Cualquier elemento en mal estado debe ser reemplazado de inmediato con el asesoramiento de un técnico especialista.

3. Desconecta los aparatos que no uses: Apaga y desenchufa tus electrodomésticos o aparatos eléctricos cuando no se estén utilizando, especialmente antes de dormir o al salir de casa. Esto no solo previene accidentes, sino que también ayuda a ahorrar energía.

4. Instala sistemas de protección: Considera la instalación de interruptores diferenciales y protectores contra sobrecarga en tu vivienda. Estos dispositivos detectan fallas eléctricas y cortan el suministro eléctrico automáticamente, brindando mayor seguridad a tu hogar.

Recuerda que estas medidas no solo previenen accidentes eléctricos, sino que también favorecen un consumo más eficiente y responsable de la electricidad.

Dato:
Recuerda que puedes reportar cualquier incidente con la red eléctrica, además de tener más información sobre medidas de seguridad, a través de nuestros canales de atención: WhatsApp (939-605-111) y Fonocliente (517-1717) y a nuestras redes sociales de Pluz Energía: Facebook (Pluz Energía); X (Pluz Energía), o en la web www.pluz.pe

🇵🇪❤️GRACIAS DIARIO LA REPUBLICA 🇵🇪❤️
21/07/2025

🇵🇪❤️GRACIAS DIARIO LA REPUBLICA 🇵🇪❤️

✅️☀️¡APOYA A NUESTRO REPRESENTANTE POR LA REGIÓN LIMA!👏😉🫡👉 Vota en 04 sencillos pasos por nuestro representante para el ...
15/07/2025

✅️☀️¡APOYA A NUESTRO REPRESENTANTE POR LA REGIÓN LIMA!👏😉
🫡👉 Vota en 04 sencillos pasos por nuestro representante para el “Reconocimiento Público a Personas Adultas Mayores e Instituciones - Edición 2025”, Sr. MARTÍN JESÚS LÓPEZ ENCINAS.

🥇🤓 Ciudadano destacado del distrito de Sayán en la provincia de Huaura, ha ocupado el cargos como: Teniente Alcalde de Sayán por 02 periodos, Juez de Paz, Subprefecto de Sayán, entre otros. Hoy, es Presidente del Club del Adulto Mayor de Sayán.

📝🫡 Una de sus más recientes gestiones es para la creación del nuevo y moderno local para el Adulto Mayor en el distrito de Sayán con una inversión aproximada de 13.000,000.00 soles, que contará con 04 pisos y será totalmente equipado.

☀️😉 Por tal motivo el Gobierno Regional de Lima, a través de su Gerencia Regional de Desarrollo Social promueve la candidatura del ciudadano MARTÍN JESÚS LÓPEZ ENCINAS para “Reconocimiento Público a Personas Adultas Mayores e Instituciones - Edición 2025”.

🤩👉 Es importante precisar que la iniciativa tiene como propósito de destacar y valorar las contribuciones de las personas adultas mayores e instituciones públicas y privadas que con su trabajo y actividades promueven los derechos de este grupo etario.

✅️😁 En tal sentido, se invita a la ciudadanía de toda la Región Lima a participar del proceso de votación en el marco del “Reconocimiento Público a Personas Adultas Mayores e Instituciones Públicas y Privadas – Edición 2025”.

🔴📝👉Enlace para la votación: https://casillaelectronica.mimp.gob.pe/VotoElectronico/login

CONVOCATORIA URGENTE A ASAMBLEA EXTRAORDINARIAASOCIACIÓN DE VIVIENDA VILLA EL COLORADOLa Junta Directiva de la Asociació...
28/06/2025

CONVOCATORIA URGENTE A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
ASOCIACIÓN DE VIVIENDA VILLA EL COLORADO

La Junta Directiva de la Asociación de Vivienda Villa El Colorado convoca con carácter de urgencia a todos los socios de las zonas A y B a participar en la Asamblea Extraordinaria que se llevará a cabo:

📅 Día: Domingo 29 del presente mes
⏰ Hora: 11:00 a.m.
📍 Lugar: Parque de la Asociación

AGENDA:
1. Estado situacional de la Asociación
2. Informe sobre el avance del proyecto de agua y alcantarillado
3. Otros asuntos de interés

⚠️ La asistencia es obligatoria. En caso de inasistencia, se aplicarán las multas correspondientes, conforme a los acuerdos aprobados en Asamblea, el Reglamento Interno y el Estatuto de la Asociación.
Agradecemos su puntual asistencia y compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad.

Atentamente,
La Directiva

Lima Provincias: Programa de Alimentación Escolar participó en campaña de acción cívica en el distrito de San Antonio en...
19/06/2025

Lima Provincias: Programa de Alimentación Escolar participó en campaña de acción cívica en el distrito de San Antonio en Huarochirí

• El programa cuenta con la línea gratuita 0 800 20 600 para atender consultas o reportar cualquier alerta acerca del servicio alimentario escolar.

Con la finalidad de dar a conocer a la población las características del servicio alimentario, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó, el último fin de semana, de una campaña de acción cívica desarrollada en el distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí.

Durante la actividad, los especialistas de la Unidad Territorial Lima Provincias informaron en relación a las características y beneficios de los alimentos que se distribuyen a los colegios y que son parte de los desayunos escolares, tales como hojuelas de avena con cereales, fideos, chocolate, producto lácteo reconstituido, lentejas, galletas con kiwicha, entre otros.

Asimismo, se compartió con la población asistente infografías acerca de buenas prácticas de manipulación de alimentos e higiene, contaminación cruzada en la preparación de alimentos; diferencia entre alergia, intolerancia e intoxicación, así como un recetario donde se brindan datos para la preparación de bebibles saludables.

El jefe de la Unidad Territorial Lima Provincias resaltó la importancia de estar cerca a la población y absolver sus dudas y consultas sobre el programa y la calidad de los alimentos, los correctos protocolos para prepararlos, el almacenamiento y datos de inocuidad.

También recordó que el programa cuenta con la línea gratuita 0 800 20 600 para atender consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio alimentario escolar.

La campaña de acción cívica denominada “Te Escucho, Te incluyo, Te represento”, promovida por la Comisión de Inclusión Social y personas con discapacidad del Congreso de la República, contó con la participación de los diferentes programas sociales del Midis y de otras instituciones, como el Centro de Emergencia Mujer, Reniec, Ministerio de la Producción, Minsa, entre otros.

Pluz Energía evitó la emisión de más de 11 mil toneladas de CO2 gracias a iniciativas sosteniblesLa compañía logró reapr...
06/06/2025

Pluz Energía evitó la emisión de más de 11 mil toneladas de CO2 gracias a iniciativas sostenibles

La compañía logró reaprovechar más de 102 mil toneladas de residuos, el equivalente al 99% del total generado por la operación.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Pluz Energía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible destacando los resultados de sus principales iniciativas ambientales, centradas en la economía circular, valorización de residuos y reciclaje textil. Gracias a estas acciones, la compañía logró evitar la emisión de 11 983.7 toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 2600 autos. Así, Pluz sigue trabajando para consolidarse como un referente del sector energético en la gestión ambiental responsable.

Durante el último año, la empresa gestionó mas de 102 mil toneladas de residuos reaprovechables, entre los que se incluyen materiales como desmonte, papel, cartón, metales, plásticos, texiles y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esta gestión eficiente ha permitido reducir significativamente el impacto ambiental de sus operaciones y promover una cultura orientada al reciclaje y la reutilización.

“En Pluz Energía entendemos que cada acción cuenta. Por eso, nos esforzamos en impulsar prácticas responsables dentro de nuestra operación, promoviendo la reutilización y el reciclaje como pilares de una transición energética verdaderamente sostenible”, señaló Eduardo Galdós, Subgerente de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad de Pluz Energía

Otra de las acciones clave de la gestión sostenible es la implementación del programa de reciclaje de uniformes en desuso. A través de alianzas con gestores autorizados, los uniformes que han cumplido su ciclo de vida útil son transformados en nuevos productos reutilizables, priorizando así el reciclaje antes que la disposición final. En la última edición de esta campaña, se recolectaron 655 uniformes, que fueron transformados en más de 1000 prendas como mochilas, cartucheras, mandiles y bolsos.

De esta manera, Pluz Energía demuestra que es posible avanzar en el desarrollo energético del país con una visión responsable y en armonía con el cuidado del planeta.

Dirección

JOSE CARLOS MARIATEGUI S/N HUALMAY
Hualmay

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Polígrafo - Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir