Radio Los Andes - Huamachuco

Radio Los Andes - Huamachuco Información, evangelización, cultura y entretenimiento

📺⚽ ¡Vive la pasión del fútbol en La Guizada! 🇵🇪🔥Este 04 de septiembre desde las 6:30 PM, ven con tu familia y amigos a d...
04/09/2025

📺⚽ ¡Vive la pasión del fútbol en La Guizada! 🇵🇪🔥

Este 04 de septiembre desde las 6:30 PM, ven con tu familia y amigos a disfrutar del partidazo:
🇺🇾 Uruguay vs Perú 🇵🇪

👉 Transmisión EN VIVO en pantalla gigante
👉 Deléitate con nuestros piqueos marinos 🦑🐟
👉 Ven con tu camiseta y pide tu chela bien helada 🍻
👉 ¡Y lo mejor de todo… la entrada es TOTALMENTE GRATIS! 🎉

📍 Jr. Miraflores 549A – Huamachuco
👉 ¡Te esperamos en La Guizada Cevichería – Restaurant para alentar juntos a la blanquirroja! 🇵🇪❤️

Sucamec lanza aplicativo móvil que fortalece el control de armas, explosivos y seguridad privadaSucamóvil permitirá veri...
04/09/2025

Sucamec lanza aplicativo móvil que fortalece el control de armas, explosivos y seguridad privada
Sucamóvil permitirá verificar en campo y de manera inmediata permisos, guías, entre otros. En Pataz, marcha blanca incluye la geolocalización de cargamentos de explosivos.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), adscrita al Ministerio del Interior, fortalece las acciones de control de armas, explosivos y seguridad privada de uso civil en todo el país, mediante Sucamóvil, la primera herramienta digital que integra en tiempo real diversos sistemas especializados de seguridad y fiscalización.

Teófilo Mariño Cahuana, superintendente de la Sucamec, informó que la aplicación móvil agiliza y transparenta la revisión en campo de documentos indispensables para garantizar la legalidad de los productos e insumos a controlar, como autorizaciones, guías de tránsito o permisos, sobre todo en áreas críticas como la provincia de Pataz, en la sierra liberteña.

Al respecto, precisó que los inspectores destacados a dicha zona ya participan en una marcha blanca de la nueva herramienta, empleándola en su trabajo diario como parte de la lucha del Estado contra la minería ilegal. Para ello, Sucamóvil incorpora un servicio de geolocalización, habilitando el monitoreo de las unidades de transporte de explosivos tanto en los puntos de control como en su recorrido por rutas establecidas. Gracias a esta innovación, se podrá detectar de inmediato desvíos hacia lugares no autorizados o tipificados como de riesgo, paradas no contempladas en las guías de tránsito y otras irregularidades en el destino final de los citados materiales.

De acuerdo con el crnel. PNP (r) Orlando Mendieta Pianto, director de Control y Fiscalización de la Sucamec, la rapidez y conectividad de Sucamóvil con las bases de datos de la institución permitirá incrementar de manera sostenida el número de acciones de control que, a la fecha, se realizan en diversas localidades del país.

Resultados positivos

En lo que va del año, la labor de los fiscalizadores de la Sucamec en la provincia de Pataz – en articulación con la Policía, el Ejército y otras instituciones que integran el Comando Unificado (CUPAZ) - ha permitido decomisar hasta el pasado 1 de setiembre más de ocho toneladas de material explosivo, 199 armas de fuego y 6961 municiones destinadas a la minería ilegal.

Estos logros evidencian la importancia de potenciar la fiscalización estratégica con herramientas como Sucamóvil, que tendrá una incidencia positiva y directa en los esfuerzos por mejorar la seguridad ciudadana

03/09/2025
ONPE mejorará sistemas tecnológicos para aumentar seguridad y transparencia de Elecciones Generales 2026La Oficina Nacio...
03/09/2025

ONPE mejorará sistemas tecnológicos para aumentar seguridad y transparencia de Elecciones Generales 2026

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) utilizará nuevos sistemas tecnológicos que garantizarán mayor seguridad y transparencia en las Elecciones Generales 2026. Así lo dio a conocer esta mañana el jefe del organismo electoral, Piero Corvetto Salinas, durante una sesión de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, a la que fue invitado para informar los avances en la organización de dichos comicios.

“Hemos rediseñado el sistema de cómputo de votos, incorporando inteligencia artificial para la lectura y el procesamiento de las actas”, sostuvo Piero Corvetto. “Este es uno de los cuatro sistemas tecnológicos que hemos desarrollado y someteremos a auditoría”, añadió.

Los otros sistemas servirán para apoyar el escrutinio y la elaboración de actas, para mejorar la presentación de resultados y para implementar un proyecto piloto de voto digital. Una de las novedades es que los partidos políticos y los observadores electorales podrán hacer una descarga masiva de actas y así seguir de cerca el avance del cómputo de los votos. “El primer resultado que tendremos es el de la elección presidencial”, precisó el jefe de la ONPE.

Con respecto al proyecto piloto de voto digital, aseguró que la ONPE está haciendo esfuerzos para implementarlo en las Elecciones Generales 2026 porque permitiría que voten peruanos que generalmente no pueden ejercer su derecho al sufragio, debido a que residen en lugares muy distantes de sus locales de votación (como los peruanos en el extranjero), tienen dificultades para desplazarse (como las personas con discapacidad) o el día de los comicios deben brindar servicios esenciales (como médicos y bomberos). En este último grupo también se encuentran los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que se encargan de dar seguridad a los locales de votación y a todo el proceso electoral. “Si no se logra auditar el voto digital o el software no supera la auditoría externa, no se utilizará en los comicios generales”, añadió Corvetto.

Durante la sesión parlamentaria, Piero Corvetto mostró un modelo de cédula de sufragio –elaborada con datos ficticios– y explicó que aún no se cuenta con suficientes locales de votación, pues algunas instituciones educativas se niegan a prestar sus instalaciones para las elecciones generales.

“Hago un llamado a los colegios y universidades para que nos cedan sus espacios y así los ciudadanos que viven cerca tengan la opción de ir a votar caminando”, dijo Corvetto, luego de anunciar que en el 2026 será posible usar el aplicativo “Elige tu local de votación”. La ONPE también empleará tecnología para hacer un rastreo satelital de las actas y otros materiales electorales, con el fin de conocer su ubicación en tiempo real.

La innovación tecnológica y la trazabilidad del material electoral son algunas de las estrategias definidas por la ONPE para lograr que, pese a su complejidad, las Elecciones Generales 2026 sean íntegras y transparentes. Otras estrategias incluyen mejoras en la capacitación de los actores electorales y un mayor acercamiento de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) a la ciudadanía.

LA IGLESIA  CELEBRA A SAN GREGORIO MAGNO03/09/2025. San Gregorio Magno, pontífice que se puso a sí mismo como “servidor ...
03/09/2025

LA IGLESIA CELEBRA A SAN GREGORIO MAGNO

03/09/2025. San Gregorio Magno, pontífice que se puso a sí mismo como “servidor de todos”, y a quien la Iglesia debe importantes reformas, las que cambiaron en su momento el rostro a Europa, fortaleciendo la cristiandad. “En un tiempo desastroso, más aún, desesperado, San Gregorio Magno supo crear paz y dar esperanza” (Papa Benedicto XVI).

Más información:
👉 https://ow.ly/MMV950WQ3HM

02/09/2025

EXAMEN DE ADMISIÓN A ALUMNOS DEL 5to AÑO DE EDUCACION SECUNDARIA. UNCA 2025.

02/09/2025

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO HUAMACHUCO

02/09/2025

CAMPAÑA ITINERANTE DE VACUNACION DE PERITOS ANTIRABICA 2025.

02/09/2025

DENUNCIA DE EXTORSION DE UN MENOR DE EDAD A UNA NIÑA DE s/300.00 SOLES.

Dirección

Damián Nicolau 255
Huamachuco
13301

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Los Andes - Huamachuco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Los Andes - Huamachuco:

Compartir

Categoría