Ciencia Política Comunicación

Ciencia Política Comunicación COMUNICACIÓN POLÍTICA

06/09/2025

LA LEY

♟   || PolíticaEl Poder Judicial dispuso la excarcelación de Martín Vizcarra, exmandatario que afrontaba cinco meses de ...
03/09/2025

♟ || Política

El Poder Judicial dispuso la excarcelación de Martín Vizcarra, exmandatario que afrontaba cinco meses de prisión preventiva. La medida se aplicará salvo que pese sobre él otro mandato vigente.

Encuentra las noticias del día AQUÍ ► https://americanoticias.pe

♟  || Regional¿Qué obras de impacto nos están dejando los alcaldes provinciales y distritales❓  Fuente: Jornada
03/09/2025

♟ || Regional

¿Qué obras de impacto nos están dejando los alcaldes provinciales y distritales❓


Fuente: Jornada

♟  || PolíticaPor presunta obstrucción de investigación por terrorismo. ⚖️ Los legisladores, que se perfilan como candid...
01/09/2025

♟ || Política

Por presunta obstrucción de investigación por terrorismo.

⚖️ Los legisladores, que se perfilan como candidatos para el 2026, podrían quedar fuera de la carrera electoral si el tribunal los condena en primera instancia.

Ambos niegan la acusación del Ministerio Público.

♟  || PolíticaLa presunta red de Juan José Santiváñez habría negociado ascensos y operativos policiales a cambio de dine...
28/08/2025

♟ || Política

La presunta red de Juan José Santiváñez habría negociado ascensos y operativos policiales a cambio de dinero, involucrando a generales de la PNP y empresarios mineros.

♟   || Política El pleno del Congreso no logró obtener los 66 votos necesarios para aprobar la resolución legislativa qu...
17/08/2025

♟ || Política

El pleno del Congreso no logró obtener los 66 votos necesarios para aprobar la resolución legislativa que permitía a los congresistas hacer campaña política durante semana de representación.

🌐Más información en: https://www.exitosanoticias.pe

♟  || EG2026Frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas malicios...
17/08/2025

♟ || EG2026

Frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas, el JNE ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en los procesos. 👉https://acortar.link/qRRCXS

El JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

El organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales .

16/08/2025

♟ || Política

Dibujitos versus "Mermelero"

13/08/2025

Obtuve más de 3.000 reacciones en una de mis publicaciones la semana pasada. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

♟  || PoliticaFiscalía presenta acusación contra José Luna y otros 16 coimputados por ser parte de una organización crim...
07/08/2025

♟ || Politica

Fiscalía presenta acusación contra José Luna y otros 16 coimputados por ser parte de una organización criminal que capturó ilegalmente organismos eletorales con el fin de facilitar la inscripción fraudulenta del partido político Podemos por el Progreso del Perú (hoy Podemos Perú).

🔗 Leer más 👉🏼 https://www.gob.pe/es/n/1222094

♟  | ERM2026AUTORIDADES DEBERÁN RENUNCIAR O PEDIR LICENCIA PARA POSTULAR EN ELECCIONES GENERALES 2026📍 Fechas claves rig...
01/08/2025

♟ | ERM2026

AUTORIDADES DEBERÁN RENUNCIAR O PEDIR LICENCIA PARA POSTULAR EN ELECCIONES GENERALES 2026

📍 Fechas claves rigen para gobernadores, alcaldes, consejeros y regidores.

ATENCIÓN. Las autoridades regionales y locales que planeen postular en las Elecciones Generales 2026 deberán acogerse a plazos específicos para presentar sus renuncias o solicitar licencias, de acuerdo con la normativa vigente y el cronograma aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Este proceso, que ya generara movimientos en los distintos niveles de gobierno, establece fechas concretas que los funcionarios deben cumplir si desean participar como candidatos en los próximos comicios.

FECHAS Y PLAZOS ESTABLECIDOS
Según lo establecido en el cronograma, la fecha límite para que los gobernadores regionales o alcaldes provinciales y distritales renuncien a sus cargos si desean postular a la Presidencia de la República, Congreso de la República o al Parlamento Andino, es el 12 de octubre de 2025. Esta medida aplica a todas las autoridades que se encuentren en funciones y busquen participar como candidatos en dichas categorías nacionales, lo cual implica su retiro definitivo del cargo actual.

Por otro lado, si un alcalde distrital desea postular a una alcaldía provincial o a una gobernación regional, no está obligado a renunciar ni a pedir licencia. Sin embargo, en caso de que un alcalde provincial aspire al cargo de gobernador regional, deberá presentar su renuncia hasta el 1 de abril de 2026. En contraste, si postula al cargo de consejero regional, solo está obligado a tramitar una licencia, cuya fecha límite es el 9 de junio de 2026.

En el caso de los regidores provinciales o distritales, si tienen interés en postular a la Presidencia, Congreso o Parlamento Andino, también deberán presentar su renuncia irrevocable hasta el 12 de octubre de 2025. Si un regidor desea postular al cargo de gobernador regional, debe solicitar una licencia a más tardar el 9 de junio de 2026. No se requiere licencia ni renuncia si postulan a una alcaldía.

Asimismo, los consejeros regionales que deseen participar en las Elecciones Generales deberán seguir el mismo criterio. Si postulan a un cargo de nivel nacional, como Presidencia o Congreso, tienen como fecha límite de renuncia el 12 de octubre de 2025. Si desean postular a una gobernación regional, deben tramitar licencia hasta el 9 de junio de 2026. En caso de que busquen postular a una alcaldía, no se requiere trámite previo.

Estas disposiciones responden al marco legal vigente, que busca garantizar condiciones de equidad en el proceso electoral y evitar el uso indebido de recursos públicos por parte de funcionarios que aspiran a un nuevo cargo. Cabe señalar que el incumplimiento de estos plazos impedirá la inscripción de la candidatura correspondiente, por lo que es fundamental que cada autoridad evalúe su situación y actúe conforme al cronograma establecido.

El cronograma electoral fue aprobado mediante la Resolución N° 0152-2024-JNE y ya se encuentra disponible para consulta pública. En este se detallan no solo las fechas de renuncia y licencia, sino también los plazos para inscripción de listas, presentación de tachas, resolución de apelaciones, y otras etapas del proceso que culminará con los comicios generales en 2026.
Fuente: Diario Así

Dirección

Jr. Asamblea 388
Huamantanga

Teléfono

+51988967295

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciencia Política Comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ciencia Política Comunicación:

Compartir