15/07/2025
🔴CUANDO LOS ENTES DEL ESTADO SON VISTOS COMO UN BOTÍN 🔴
‼️ Contratos por miles de soles: los vínculos del congresista César Revilla y la exesposa del jefe de Sunedu con la UNP ‼️
El congresista César Revilla (Fuerza Popular) y la ciudadana Patricia Manrique Chávez, exesposa de Manuel Castillo Venegas, jefe de Sunedu, tienen diversos contratos con la Universidad Nacional de Piura (UNP), donde la lista oficialista que conduce la universidad desde hace más de 25 años busca impugnar actas en el intento de revertir las elecciones estudiantiles realizadas recientemente.
CONTRATOS
La cercanía del fujimorista César Revilla con la UNP se da sólo en fotografías, sino, también, en contratos con el Estado. El legislador, desde 2016 a la fecha, ha celebrado cuatro contratos con la UNP, según reporta La República.
El primer contrato registrado en la página de proveedores del Estado data del 18 de febrero del 2016. Se le pagó 2,052 soles por el dictado de clases. Igual, se registra un pago por el mismo monto y servicio el 23 de febrero de ese año; después, el 5 de febrero del 2021 cobró 2,000 soles como docente contratado para una capacitación; y finalmente, el 20 de febrero del 2023, cuando ya era congresista, ganó 3,600 soles como apoyo operativo, detalla La República.
EXESPOSA DEL JEFE DE LA SUNEDU
Si bien el jefe de Sunedu, Manuel Castillo, no registra contrataciones con la UNP, su exesposa sí. Se trata de Patricia Manrique Chávez, quien tiene un total de 27 contratos con la universidad de todos los piuranos. El primero se dio el 29 de enero del 2016, por la suma de 8,400 soles, expone el diario. Y desde que Castillo Venegas asumió como jefe de la Sunedu, Manrique Chávez obtuvo 9 contratos más, que van desde labores temporales, tribunal de honor y gestión de calidad.
La República señala que uno de los pagos más altos que recibió la exesposa fue el 9 de junio del 2023, que llegó a 36,000 soles, como locación de servicios para labores temporales. Le sigue uno de 33,200 soles, del 25 de febrero de 2025, por locación en gestión de calidad; y además, un contrato de 24,000 soles, del 7 de marzo de 2024 como vicerrectorado de investigación del 1 de febrero al 31 de mayo de ese año.
DENUNCIA A JEFE DE SUNEDU
Todas estas contrataciones se dieron cuando Santos Montaño Roalcaba era rector de la UNP, cargo al que llegó en presuntas circunstancias irregulares. La gestión anterior de Sunedu se negó a reconocer a Montaño Roalcaba como rector de la UNP, por presuntas irregularidades en las elecciones del 2019.
Tras el cambio de gestión, Castillo Venegas fue designado como jefe nacional de la Sunedu, y en tan solo un mes en el cargo, reconoció «oficial y administrativamente» a Montaño Roalcaba como rector de la Universidad Nacional del Piura, pese a la decisión de la gestión anterior. Lo que no dijo en su momento Castillo Venegas fue que Montaño Roalcaba había sido su cliente en temas legales.
El vínculo de ambos se remonta a las elecciones del 2019. Para lograr ser reconocido como rector, Montaño Roalcaba acudió a la Comisión de Educación del Congreso para presentar su caso. Quien ejerció su defensa legal fue Manuel Castillo, y este, tras ser designado como jefe de Sunedu, hizo lo propio, reconociendo como rector a Montaño Roalcaba.
Frente a esto, en el 2023 la Procuraduría General del Estado presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra Castillo Venegas y Santos Montaño, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, en perjuicio del Estado, según informó Latina. (La República)