Radioperiódico Mercurio

Radioperiódico Mercurio SOMOS DEFENSORES DE LA VERDAD

🚨Especialízate en regulación de telecomunicaciones: OSIPTEL lanza 60 becas integrales para estudiantes de Economía, Dere...
04/08/2025

🚨Especialízate en regulación de telecomunicaciones: OSIPTEL lanza 60 becas integrales para estudiantes de Economía, Derecho e Ingeniería

• Al finalizar el programa de extensión universitaria, los becarios que ocupen los cinco primeros puestos accederán directamente a prácticas en el OSIPTEL.
• Hace 30 años, OSIPTEL fue el primer regulador en lanzar un programa de extensión universitaria para especialización de jóvenes universitarios.

📌¿Estás por terminar la universidad o acabas de egresar? ¡Cree en ti y da el gran salto profesional! El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) abre la convocatoria a 60 becas integrales del Programa de Extensión Universitaria (PEU), una iniciativa pionera en el país que cumple su edición número 30 especializando a jóvenes en regulación de telecomunicaciones y gestión pública.

📌El PEU OSIPTEL está dirigido a estudiantes del último año de estudios y recién egresados de las carreras de Derecho, Economía e Ingenierías (telecomunicaciones, telecomunicaciones y electrónica, electrónica, sistemas, informática, software, redes y comunicaciones, información e industrial), de universidades licenciadas a nivel nacional.

📌Este programa brinda una formación sólida y especializada en regulación de las telecomunicaciones y gestión pública, con clases presenciales en Lima durante 10 semanas, entre el 12 de enero y el 20 de marzo de 2026, que les permitirá insertarse en el mercado laboral.

📌“Hace 30 años fuimos el primer organismo regulador en tener la iniciativa de formar a los futuros profesionales que liderarán el desarrollo del sector telecomunicaciones con enfoque técnico, ético y orientado al ciudadano. A la fecha ya se cuenta con más de 1700 graduados”, señaló el presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén.

📌Para garantizar una participación representativa, el 50 % de las becas se distribuyen para los jóvenes provenientes de universidades de Lima y Callao, y el otro 50 % a universidades de otras regiones del país.

📌¿Cómo postular al PEU OSIPTEL?
Los interesados podrán postular a través de dos modalidades: rendimiento académico destacado o examen de admisión.

📌En la modalidad de rendimiento académico destacado, los postulantes deberán haber ocupado los primeros puestos en los tres últimos ciclos o semestres académicos consecutivos de su carrera universitaria. Podrán postular directamente a una de las 6 becas reservadas para esta modalidad (dos por carrera). En la segunda modalidad, los demás postulantes competirán por una de las 54 becas restantes, rindiendo una prueba de conocimientos.

📌Las inscripciones inician el martes 5 de agosto, a través de la web oficial https://beca.osiptel.gob.pe. El cierre de inscripciones para la modalidad de rendimiento destacado será el 14 de setiembre y, para examen de admisión, el 28 de setiembre de 2025.

Becas integrales
📌El OSIPTEL cubrirá la totalidad de los costos académicos del programa (incluyendo materiales), que se desarrollará en Lima, de manera presencial. Se asumirá también los gastos de alimentación, movilidad local y seguro médico para todos los que obtengan la beca. A los becarios de regiones, se les subvencionará, además, los gastos de traslado y alojamiento en la capital.

📌Los becarios que ocupen los cinco primeros puestos al finalizar el programa se incorporarán al regulador mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, con una de las subvenciones económicas más altas del sector público.

Lanzamiento en la FIL Lima 2025
📌El programa se presentará oficialmente el martes 5 de agosto, a las 6 p. m., en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) durante el conversatorio “Desafíos de las telecomunicaciones en el Perú: vive la experiencia del PEU OSIPTEL”, que se desarrollará en el auditorio José María Arguedas y contará con testimonios de ex becarios y especialistas del sector.

👉🏼Toyota y Superman se unen en la pantalla grande: el nuevo Toyota bZ debuta en el cine como el auto oficial de Lois Lan...
31/07/2025

👉🏼Toyota y Superman se unen en la pantalla grande: el nuevo Toyota bZ debuta en el cine como el auto oficial de Lois Lane

Toyota marca un nuevo hito al formar parte del universo cinematográfico de DC Studios con su participación en la esperada película Superman, que se estrenó este 11 de julio en todos los cines. En esta superproducción de Warner Bros. Pictures, la presencia de Toyota se hace notar con varios modelos de la marca, destacando el renovado Toyota bZ 2026, que asume un rol protagónico como el vehículo oficial de Lois Lane.

En una fusión única entre cultura pop e innovación tecnológica, el modelo 100% eléctrico de Toyota no solo aparece en escena, sino que se convierte en un símbolo de carácter y determinación. En una secuencia clave, Lois Lane llega al salón de la Justicia a bordo del bZ, en busca del apoyo de la Liga de la Justicia. Con su diseño vanguardista y espíritu audaz, el bZ complementa a la perfección la fuerza y convicción del icónico personaje.

La alianza entre Toyota y Warner Bros. trasciende la pantalla. El pasado 7 de julio, durante la premier mundial de la película en el legendario TCL Chinese Theatre de Hollywood, un Toyota bZ especialmente intervenido desfiló por la alfombra roja, acaparando miradas y reforzando el vínculo entre innovación y narrativa cinematográfica.

“Esta colaboración va más allá de una integración de marca. Se trata de contar una historia”, señaló Dedra DeLilli, vicepresidenta de comunicaciones de marketing de Toyota. “El bZ representa pensamiento audaz, diseño inteligente y compromiso con la innovación, atributos que reflejan el espíritu de Superman y la tenacidad de Lois Lane.”

El Toyota bZ 2026

El Toyota bZ 2026, que toma el protagonismo como el vehículo oficial de Lois Lane, es un vehículo 100% eléctrico (BEV) que regresa con avances en autonomía, rendimiento de carga y potencia.

El vehículo ofrece una autonomía de más de 500 km de conducción totalmente eléctrica gracias a su batería de iones de litio de mayor capacidad. La experiencia de carga se optimiza con el puerto NACS (Sistema de Carga de América del Norte) que proporciona acceso a miles de estaciones de carga de alta velocidad. Está disponible en versiones XLE

y Limited, con opciones de tracción delantera (FWD) o integral (AWD), colores de pintura sólidos o de dos tonos, y un interior moderno y espacioso.

El bZ 2026 representa el pensamiento audaz, el diseño inteligente y un compromiso con la innovación – cualidades que se alinean perfectamente con el espíritu de Superman y la tenacidad de Lois Lane, creando una sinergia natural entre el vehículo y los personajes de la película.

29/07/2025

CON UNA PARODIA A LA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, PROCLAMA DE LA INDEPENCIA Y DESFILE, CELEBRAN LAS FIESTAS PATRIAS EN EL ASILO DE ANCIANOS DE HUANCAVELICA.

La presidente de la república en su último mensaje por fiestas patrias, reconoció que se ganó el rechazo de la gente, ofreció y avión, sillas de ruedas para los abuelitos y caminadas de pañales.

Otro anciano, rememoró las palabras de la proclama del generalísimo don José de San Martín, hubo vivas por la patria y la independencia.

El asilo de ancianos alberga a 20 varones y 35 mujeres, atendidos por 6 hermanas religiosas, 9 aspirantes y 14 trabajadores.

25/07/2025
⚫️  : Programa de Alimentación Escolar y autoridades locales verifican calidad de alimentos en almacén de proveedor• Se ...
19/07/2025

⚫️ : Programa de Alimentación Escolar y autoridades locales verifican calidad de alimentos en almacén de proveedor

• Se observó el proceso de liberación de los alimentos antes de su distribución.

Con la finalidad de verificar las condiciones físicas y sanitarias de los alimentos que serán entregados a los colegios, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y autoridades locales de Huancavelica visitaron uno de los almacenes de los proveedores del Servicio de alimentación escolar en la región.

El objetivo de la actividad es que las autoridades y funcionarios locales conozcan in situ los estrictos controles de calidad e inocuidad por los que pasan los alimentos del programa de alimentación, antes de su distribución.

En esta visita, participaron el prefecto y subprefectos en su calidad de veedores, representantes de la Dirección Regional de Educación, de la Unidad de Gestión Educativa local (UGEL), de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), el representante de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), así como de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. En el establecimiento del proveedor observaron la rigurosidad del proceso de liberación de los alimentos, que entrega el programa social del Midis.

Durante la visita, los supervisores de planta y almacenes del programa dieron a conocer las condiciones de almacenamiento de los alimentos y el proceso de liberación. Ellos cumplen estrictos protocolos de supervisión en el almacén del proveedor, a través de una inspección higiénica sanitaria, revisión documentaria y las pruebas organolépticas (olor, sabor, color y textura) a los alimentos.

Al respecto, el jefe encargado de la Unidad Territorial Huancavelica del programa expresó la importancia de la presencia de las autoridades locales para reconocer el trabajo que se hace para garantizar el servicio alimentario, con comestibles inocuos y de calidad, dirigido a los niños, niñas y adolescentes en etapa escolar.

Por su parte, las autoridades participantes mostraron su conformidad y satisfacción por conocer en qué condiciones son tratados los productos antes de llegar a los estudiantes. El compromiso es que ello prevalezca hasta el consumo de los alimentos. Las autoridades indicaron que exteriorizarán lo aprendido, continuando con el trabajo articulado con el programa, en beneficio de los escolares.

Entre los alimentos almacenados verificados, figuran arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, fideos, harina extruida de haba, lenteja, producto, lácteo reconstituido, lentejas y aceite vegetal.

Asimismo, se compartió con la comunidad educativa la disponibilidad de la línea gratuita 0800 20 600, para atender cualquier consulta y resolver dudas acerca del Servicio de alimentación escolar.

⚫️Toyota consolida su liderazgo en el mercado automotriz peruano durante el primer semestre del 2025 Toyota del Perú con...
19/07/2025

⚫️Toyota consolida su liderazgo en el mercado automotriz peruano durante el primer semestre del 2025

Toyota del Perú consolida una vez más su liderazgo en el mercado automotriz nacional, impulsada por una estrategia sólida centrada en la electrificación de su portafolio, la expansión de su red de concesionarios a nivel nacional y el fortalecimiento de su cadena de valor. Como resultado, la marca registró 17,713 unidades vendidas durante el primer semestre del año, alcanzando una participación de mercado del 20%.

“Agradecemos la confianza de nuestros clientes y el compromiso de nuestra red de concesionarios, que nos permite estar cada vez más cerca de ellos en todo el país. Ese respaldo nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestra propuesta de valor con una oferta más electrificada, una red en expansión y una experiencia de movilidad accesible, eficiente y sostenible”, señaló Luis Flores, Subgerente de Planificación y Producto de Toyota del Perú.

Dentro de los segmentos con mayor participación, podemos destacar el segmento de pick-ups que representa el 19% del mercado y Toyota cuenta con una participación de 39% liderada por la emblemática Hilux.

En el segmento de SUV, que ya es el 46% del mercado, Toyota lidera con los modelos Rush y Corolla Cross, logrando una participación del 18%.

✔️Vehículos electrificados

Toyota lidera el mercado de vehículos electrificados con 1,694 unidades híbridas autorecargables (HEV) vendidas, lo que representa un incremento del 70% respecto al año anterior.
Modelos como el Corolla Cross HEV y la RAV4 HEV continúan posicionándose como referentes en esta transición hacia una movilidad más sostenible, accesible y sin necesidad de infraestructura de carga.

✔️Expansión de la red de concesionarios

Durante el primer semestre del año, Toyota ha venido ampliando su cobertura y oferta comercial con la apertura de nuevos puntos de venta en las ciudades de Huaraz, Tarapoto y Puno, reafirmando su compromiso de estar cada vez más cerca de sus clientes y facilitar el acceso a soluciones de movilidad en todo el país.

✅️Cadena de Valor

Como parte de su compromiso con la calidad y la confianza que ofrece a sus clientes, Toyota del Perú ha fortalecido su cadena de valor incorporando una nueva garantía de hasta 10 años o 200,000 kilómetros, la más amplia del mercado peruano. Esta iniciativa refuerza el respaldo que la marca brinda a lo largo de la vida útil del vehículo y refleja su convicción en la durabilidad de sus productos, generando mayor tranquilidad y satisfacción para sus clientes en todo el país.

Transmisión automática en crecimiento
Otro dato relevante del semestre es el crecimiento en las ventas de vehículos con transmisión automática de la marca, que pasaron de representar el 19% a 25% del total de ventas dentro de Toyota. Este incremento supera incluso la tendencia del mercado general, evidenciando una mayor demanda por confort y facilidad de manejo

🚨Robos de celulares disminuyen en 38 % en los últimos ocho años• Según información remitida por las empresas operadoras ...
18/07/2025

🚨Robos de celulares disminuyen en 38 % en los últimos ocho años

• Según información remitida por las empresas operadoras al OSIPTEL, la hora con mayor número de robos es a las 10 de la mañana.

• Continuarán acciones de bloqueo de dispositivos móviles que no están registrados en la lista blanca del Renteseg y tienen historial negativo.

🔘Durante el primer semestre de 2025, se registraron 728 493 reportes de celulares robados por parte de los usuarios a las empresas operadoras, lo que representa una reducción del 8.3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior (794 129), según el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), analizados por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

🔘Este descenso se enmarca dentro de una tendencia sostenida. En los últimos ocho años, el robo de celulares en el país se redujo en 38 %, pasando de un promedio de 6500 equipos robados por día a 4200 al cierre del primer semestre de 2025.

🔘De acuerdo al director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL, Luis Pacheco, esta disminución se debe a la implementación de medidas de control, como el bloqueo de dispositivos móviles robados, clonados o aquellos que no están registrados en la lista blanca del Renteseg y que presentan historial negativo.

🔘“En julio comenzó un nuevo bloqueo masivo, que se ejecuta en tres etapas y abarca 130 000 equipos por cada una. Con este grupo, sumarán más de 900 000 equipos bloqueados, muy cerca de la meta de 1.5 millones”, detalló Pacheco.

🔘El funcionario también hizo un llamado a la ciudadanía a no adquirir celulares de segunda mano cuya procedencia sea dudosa. “Son equipos que pueden estar manchados de sangre. No podemos ilusionarnos con un precio bajo sin pensar en las consecuencias”, advirtió.

🔘Robos por día y hora
Según información remitida por las empresas operadoras al OSIPTEL, la hora con mayor número de robos es a las 10 de la mañana (310 celulares diarios en promedio), seguida de las 11 a. m. (290), mediodía (275) y otro pico alto es a las 7 p. m. (261).

🔘Los días lunes lideran los reportes con un promedio de 204 robos por hora, seguido del sábado (175) y el domingo (171), de acuerdo con cifras del Renteseg.

🔘¿Cómo saber si tu celular es legal?
La ciudadanía cuenta con la herramienta digital Checa tu IMEI (https://checatuimei.osiptel.gob.pe) del OSIPTEL, para verificar si un celular está reportado como robado o perdido, o si ha sido alterado o clonado. Solo es necesario ingresar los 15 dígitos del IMEI del equipo.
Los usuarios pueden conocer el IMEI lógico de su celular marcando * #06 #, y comprobar si coincide con el IMEI físico, el mismo que se puede encontrar en distintas partes del equipo como la bandeja SIM card. De no coincidir, podría tratarse de un equipo adulterado o ilegal.

18/07/2025

🚨TRAS INCENDIO, FAMILIA CON 5 HIJOS, PIDE APOYO

☑️Ayer miércoles entre las 11:30 y 12:00 horas se produjo un incendio por causas aún no determinadas. El hecho ocurrió en el Jr. Mercurio de Sequia Alta en el sector Santa Bárbara, donde fueron los vecinos del lugar quienes advirtieron el fuego y acudieron para auxiliar a la familia que descansaba a esa hora de la noche.

☑️La pareja con 5 hijos dormía, gracias a los vecinos quienes tocaron intensamente las puertas de la vivienda, despertaron y lo primero que hicieron fue sacar del dormitorio ubicado en el segundo piso de la cocina, a cinco niños, la esposa incluso logró sacar el balón de gas que se encontraba en la cocina.

☑️Con la ayuda de los vecinos y la presencia de los bomberos, serenazgo y policía lograron apagar el incendio, a punta de baldazos de agua, puesto que el camión cisterna contra incendios, sólo llegó hasta Av. Augusto B. Leguía, así lo sostuvo el jefe de los bomberos César Mandujano.

☑️El Padre de los menores solicitó la presencia de defensa civil para que le puedan dotar de algún apoyo puesto que no sólo se perdieron muebles, vestimenta, instrumentos y material de estudio de los escolares, sino también los productos que tenían almacenados para el sustento familiar.

📌 NOTA DE PRENSA| ¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐉𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬? 𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐭𝐮 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐚𝐟𝐢𝐥𝐢𝐚...
16/07/2025

📌 NOTA DE PRENSA| ¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐉𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬? 𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐭𝐮 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐚𝐟𝐢𝐥𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝟏𝟓 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨
• Estas nuevas solicitudes formarán parte de las más de 30 mil afiliaciones previstas para el 2025.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informa que este martes 15 de julio se iniciará el registro de nuevas solicitudes de preafiliación para ser parte del programa Juntos, con el objetivo de acercar los servicios de salud y educación a más hogares con gestantes y niños hasta los 30 días de nacidos en situación de vulnerabilidad.
Estas nuevas solicitudes formarán parte del segundo grupo de las más de 30 mil afiliaciones previstas para el 2025, las que se incorporarán siguiendo los criterios de priorización de hogares en extrema pobreza, comunidades indígenas, amazónicas y las ubicadas en las zonas más alejadas.
Requisitos de preafiliación
Para presentar una solicitud de afiliación debes cumplir con dos requisitos: (1) tu hogar debe tener Clasificación Socioeconómica (CSE) de pobreza o pobreza extrema en el Padrón General de Hogares del Sisfoh y (2) tu hogar debe tener una gestante o niño menor de 30 días de nacido.
• Si cumples con estos requisitos, ingresa a https://app.juntos.gob.pe/afiliacion para realizar tu registro de postulación al programa Juntos.
• El programa evaluará tu solicitud siguiendo los criterios de priorización y, de ser el caso, te informará si has sido aceptado como hogar Juntos.
• Si tu hogar es afilado al programa Juntos, deberá cumplir con los compromisos en salud y educación.
Recuerda
• Para evaluar la afiliación, Juntos prioriza a hogares en pobreza extrema.
• Para conocer tu Clasificación Socioeconómica acude a la Unidad Local de Empadronamiento de tu municipalidad distrital.
• Todos los trámites para la afiliación son gratuitos.
• Si alguien te cobra para afiliarte al programa Juntos, ¡dile NO y repórtalo! llamando a la línea gratuita 1880.
Sobre el programa Juntos
El programa Juntos del Midis entrega a los hogares usuarios un incentivo monetario de S/200 de forma bimestral, siempre y cuando cumplan con sus dos corresponsabilidades relacionadas al acceso a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción. Actualmente, interviene en 1884 distritos de 196 provincias en 25 regiones del país y cuenta con 774 427 hogares afiliados con 1 583 066 miembros objetivos.

🚨OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones• En el primer...
15/07/2025

🚨OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones

• En el primer semestre del año, se capacitó y evaluó a más de 1800 colaboradores de empresas operadoras para que brinden información veraz y oportuna a los usuarios.

📌En el primer semestre de 2025, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) capacitó y evaluó a más de 1800 asesores y colaboradores de las cuatro principales empresas que brindan atención a los usuarios de los servicios móviles, de internet, telefonía fija y televisión de paga en todo el territorio nacional.

📌Según la directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón, esta iniciativa tiene el objetivo de mejorar la calidad de atención a los usuarios. “Es importante que los asesores de las empresas conozcan la normativa para que se respeten los derechos de los usuarios en los distintos canales de atención y se les brinde una adecuada atención. Luego de la capacitación se evalúa el nivel de conocimiento de los asesores de las operadoras mediante pruebas”, señaló.

📌En total, fueron capacitados 1865 colaboradores de las cuatro operadoras que brindan atención a los usuarios de manera presencial o virtual a través de sus canales telefónicos o digitales, entre enero y junio de 2025. De esta cifra, 603 pertenecían a la empresa Movistar, 467 a Claro, 333 a Entel y 462 a Bitel.

📌Durante las sesiones, el personal del OSIPTEL capacitó sobre el bloqueo de equipos móviles no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y por estar vinculados a personas con historial altamente negativo pues, de manera reiterada, han empleado IMEI inválidos o clonados. También explicó sobre cuál es el proceso de contratación de los servicios públicos de telecomunicaciones solicitados por los usuarios.

📌En agosto se iniciará la segunda etapa de capacitación a las empresas operadoras. En este segundo semestre se incluirá a los colaboradores de Win, Wow, DirecTV, entre otras empresas, que ya cuentan con una cantidad significativa de abonados.

📌Para consultas o dudas sobre los servicios públicos de telecomunicaciones, los usuarios pueden comunicarse con el OSIPTEL a través del FonoAyuda 1844 o el correo [email protected]. También pueden acudir a las oficinas desplegadas en todo el territorio nacional.

Dirección

Huancavelica
067

Teléfono

+51999980338

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radioperiódico Mercurio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir