Radioperiódico Mercurio

Radioperiódico Mercurio SOMOS DEFENSORES DE LA VERDAD

28/10/2025
28/10/2025

HUANCAVELICA FUE CUBIERTA POR TORRENCIAL LLUVIA Y GRANIZO

HUANCAVERLICA FUE CUBIERTA CON TORRENCIAL LLUVIA Y GRANIZADA
28/10/2025

HUANCAVERLICA FUE CUBIERTA CON TORRENCIAL LLUVIA Y GRANIZADA

28/10/2025

TORRENCIAL LLUVIA CON GRANIZADA CUBRIÓ HUANCAVELICA

🚨¿Cómo solicitar a la empresa operadora la migración de tu plan de telefonía móvil o fija?* La migración es un derecho q...
27/10/2025

🚨¿Cómo solicitar a la empresa operadora la migración de tu plan de telefonía móvil o fija?

* La migración es un derecho que tiene todo usuario para cambiar de un plan tarifario a otro dentro de la misma empresa operadora.

📌Si el plan tarifario de telefonía móvil o fija que contrataste con tu empresa operadora no cumple con tus expectativas, puedes migrar a otro plan dentro de tu misma empresa y de acuerdo a tus necesidades, totalmente gratis, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

📌“La migración es el derecho que tiene todo usuario a cambiar de un plan tarifario a otro dentro de su misma empresa operadora. Incluso puede migrar de una modalidad pospago a una modalidad prepago”, señaló el jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Huancavelica, Christian Rebatta Véliz.

📌Entre los requisitos para solicitar la migración figuran que el usuario no cuente con el servicio suspendido o cortado por falta de pago, y elija un plan que se encuentre vigente. Por su parte, la empresa operadora debe responder de manera inmediata si procede o no el trámite o si necesita un plazo adicional para evaluar el caso, el cual no podrá exceder los tres días hábiles.

📌Aprobada la solicitud, la migración se ejecuta a partir del siguiente ciclo de facturación.

📌Para una mejor elección de los planes tarifarios móviles disponibles nivel nacional, el OSIPTEL cuenta con la herramienta Checa tu Plan (https://www.checatuplan.pe) donde se pueden comparar los planes, tarifas, condiciones vigentes que brindan las empresas operadoras; incluso calcular la velocidad de descarga del servicio de internet.

📌Para más información de los servicios de telecomunicaciones, los usuarios pueden acudir a la oficina regional, ubicada en el jr. Virrey Toledo Oeste 315, en la Plaza de Armas de Huancavelica. También pueden comunicarse llamando al FonoAyuda 1844 o escribiendo al correo electrónico [email protected].

25/10/2025

Camoeonato "Copa de hierro" lucha contra la anemia"

⚫️ Choque frontal entre bus y automóvil deja más de 30 heridos en la carretera Huancavelica - HuancayoUn accidente de tr...
10/10/2025

⚫️ Choque frontal entre bus y automóvil deja más de 30 heridos en la carretera Huancavelica - Huancayo

Un accidente de tránsito ocurrido esta mañana en el sector de Chupán, distrito de Acoria, dejó al menos 30 personas heridas, entre ellas varios pasajeros con lesiones de consideración.

El siniestro se produjo cuando un bus de la empresa de transportes Janampa colisionó frontalmente con un automóvil particular, a la altura de la carretera Huancavelica - Huancayo. El impacto provocó que el vehículo de transporte interprovincial sufriera un despiste y quedara a pocos metros de la vía principal.

De acuerdo con el reporte preliminar, vecinos y conductores que transitaban por la zona fueron los primeros en auxiliar a los pasajeros, mientras se esperaba la llegada del personal de salud, bomberos y efectivos policiales, quienes posteriormente realizaron el traslado de los heridos al Hospital Departamental de Huancavelica.

🏥 Comunicado del Hospital Departamental de Huancavelica

El Hospital Departamental de Huancavelica informó que su equipo médico brindó atención inmediata y oportuna a los pasajeros afectados. Asimismo, difundió una lista preliminar de personas atendidas en el establecimiento de salud:

Lista preliminar de heridos atendidos:

1. Gisela Alvarez Quispe
2. Astrid Alvarado Candiotti
3. Brigida Candiotti Huayra
4. Vianey Quispe
5. Neymar Mallco Quispe
6. Sarai Curo Ichpas
7. Alejandro Curo Chocce
8. Alejandro de la Cruz Cente
9. Evelyn Quispe de la Cruz
10. Nieves Ichpas
11. Pedro Huillca Aparco
12. Felipr Noa Pozo
13. Miguel Huaman Otañe
14. Suri Sotacuro Inga
15. Juana Curo de Huayra
16. Valentina Quispe Llullacoy
17. Eduardo Contreras Zanabria
18. Rayda Parco Condori
19. Roy Sedano Villanueva
20. Lourde Villanueva Ravilla
21. Edith Taipe Sedano
22. Mayra Pari Taipe
23. Elvis Sanchez Candiotti
24. Luis Sanchez Peralta
25. Mequiades Gaspar
26. Lucia Coca Carbajal
27. Donatilda León de Santanaña
28. Cristhiam Romero Rurus
29. Donatilda León Barreto
30. Luz Nerida Ruiz Dionisio

Las autoridades competentes se encuentran investigando las causas del accidente, mientras que personal médico continúa monitoreando el estado de salud de los heridos.

🚨Se completa el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Renteseg y con histori...
08/10/2025

🚨Se completa el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

• La medida corresponde a la meta anunciada por el Gobierno para combatir la inseguridad en todo el país.

📌Como parte de las acciones para reforzar la seguridad ciudadana dispuestas por el Gobierno, se cumplió con las órdenes de bloqueo de más de 1.5 millones de equipos móviles calificados de alto riesgo no solo por no estar en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), sino también por estar vinculados a personas que, de manera reiterada, han empleado celulares con IMEI inválidos o clonados.

📌Así se anunció durante una actividad oficial liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, en compañía del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; del ministro del Interior, Carlos Malaver; del ministro de Defensa, Walter Astudillo; y del presidente ejecutivo (e) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Jesús Guillén.

📌“Hemos cumplido con el encargo recibido en el marco del Renteseg, contribuyendo con la seguridad de todos los peruanos, bloqueando de manera progresiva aquellos celulares no registrados en la lista blanca y estar vinculados a personas con historial negativo”, señaló Jesús Guillén.

📌El presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL enfatizó que con ello se busca desincentivar la comercialización de celulares robados o de dudosa procedencia en el país. “El Estado está cumpliendo su tarea en este punto”, resaltó.

📌Apuntó que, en el año 2017, se creó el Renteseg liderado por el Ministerio del Interior y se le delegó al OSIPTEL la implementación y operación de este sistema cuya finalidad es prevenir y combatir el hurto, robo y comercio ilegal de equipos móviles, dentro del marco del fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

📌De acuerdo a las normas del Renteseg, solo los equipos móviles con IMEI legítimos y validados podrán cursar tráfico en la red móvil nacional, por lo que se continuará con el bloqueo de aquellos celulares que no se encuentren registrados en la lista blanca y tengan reincidencia de uso indebido.

📌El Renteseg también ha permitido el intercambio de información valiosa con las entidades encargadas de la seguridad ciudadana, como la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, para las acciones de inteligencia e investigaciones, lo que fortalece el cumplimiento de sus funciones.

01/10/2025

AL PARECER, LAS ACTUALES AUTORIDADES PROMETIERON OBRAS SÓLO PARA SER ELEGIDOS. LA POBLACIÓN ORGANIZADA HA DECIDIDO CONSTRUIR AULAS EN LA I.E.N°36083 DE CONCHÁN CON SUS MANOS

Según el ACTA DE COMPROMISO redactado en el centro poblado San Miguel de Conchán con fecha 5 de julio del 2022; los candidatos del “Ayni” José Torres a la consejería regional, Toribio Castro Cornejo a la municipalidad provincial y Ángel Núñez al municipio de Acoria; ofrecieron concretar tres obras entre ellas a infraestructura de la IE 36083.
Pasado el tiempo, la población indignada por el incumpliendo, cansados de tanta espera, decidieron organizar faenas comunales hasta construir con sus propias manos las aulas para garantizar la educación de sus hijos.
Sin embargo, las autoridades comunales y población abrigan la esperanza de que las actuales autoridades brinden el apoyo técnico y financiero para resarcir su olvido y compromiso público de brindar ambientes dignos y seguros para los niños y adolescentes logren una adecuada educación.

🚨OSIPTEL: ¿registras llamadas entrecortadas o tu internet es muy lento?, te explicamos el tipo de reclamo que debes pres...
28/09/2025

🚨OSIPTEL: ¿registras llamadas entrecortadas o tu internet es muy lento?, te explicamos el tipo de reclamo que debes presentar

• Puede ser un caso de reclamo por calidad o por falta de servicio.

📌¿Has tenido problemas con tus servicios de telefonía móvil como llamadas entrecortadas o tu internet es muy lento?, el Organismo Supervisor de Inversión de Inversión Privada en Telecomunicaciones te explica el tipo de reclamo que debes presentar ante la empresa operadora que te ofrece el servicio.

📌Si se produce la interrupción, corte o suspensión del servicio, el usuario deberá presentar un reclamo por falta de servicio. El reclamo se presenta por cualquiera de los canales de atención de la empresa operadora, la que está obligada a entregar un código, que permitirá identificar el procedimiento y hacer seguimiento del caso.

📌La empresa tendrá tres días hábiles para resolver tu reclamo y cinco días hábiles para notificarte la resolución. En caso corresponda, los usuarios recibirán la devolución del pago realizado correspondiente al periodo interrumpido.

📌Reclamo por calidad de servicio
En caso de contar con un servicio de telecomunicaciones deficiente (por ejemplo, si el internet estuvo lento todo el día), el usuario deberá presentar un reclamo por calidad de servicio.

📌Cabe señalar que antes de interponer el reclamo, el usuario puede presentar un reporte por avería ante la empresa operadora, el cual servirá de evidencia para la presentación del reclamo. Si cumpliste con comunicar a la empresa, pero no obtuviste respuesta o solución, puedes iniciar el procedimiento del reclamo.

📌Una vez presentado el reclamo, la empresa tendrá tres días hábiles para resolver y cinco días hábiles para la notificación de la resolución.

📌Si el reclamo resulta favorable al usuario, la empresa debe realizar las pruebas de operatividad para tratar de solucionar los inconvenientes en el plazo máximo de 10 días hábiles de notificada la resolución. Cabe precisar que, en estos casos, no se realizan ajustes en el recibo, porque la deficiencia (intermitencia, llamadas entrecortadas, lentitud en la navegación, entre otros) no constituye una interrupción en el servicio.

📌Si los usuarios requieren de más información de servicios de telecomunicaciones, pueden comunicarse con el OSIPTEL a través del FonoAyuda 1844 o escribir al correo electrónico [email protected]. También pueden acudirá la oficina regional, ubicada en el jr. Virrey Toledo Oeste 315, en la Plaza de Armas de Huancavelica.

26/09/2025

Dirección

Huancavelica
067

Teléfono

+51999980338

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radioperiódico Mercurio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir