Prensa Libre Noticias Huancavelica

Prensa Libre Noticias Huancavelica Información de Noticias

 OTRA VEZ, DIRECTOR DE LA RED DE SALUD TAYACAJA, OCULTA MUERTE DE RECIÉN NACIDO EN CENTRO DE SALUD DE SANTIAGO DE PICHUS...
03/07/2025


OTRA VEZ, DIRECTOR DE LA RED DE SALUD TAYACAJA, OCULTA MUERTE DE RECIÉN NACIDO EN CENTRO DE SALUD DE SANTIAGO DE PICHUS.

Familiares piden investigaciones para esclarecer la causa de la muerte de recién nacido, CLAUDIA QUISPE MANUELO venia siendo atendida en el Centro de salud en el distrito de PICHUS para dar a luz a su bebé ya que contaba con 36 semanas de embarazo, horas después del parto el bebé perdió la vida.

Familiares piden justicia e investigaciones por presunta negligencia médica. El día 18 de Abril del año en curso la obstetra a cargo del centro de salud de PICHUS recibe la llamada telefónica de la Sra CLAUDIA QUISPE refiriendo que presenta dolor abdominal desde las 02:00 a.m aproximadamente, señalando que el dolor es insoportable y que por favor vayan a recogerla con la ambulancia a su domicilio ya que su parto estaría complicándose, Pero no acudieron porque el chofer de la ambulancia estaba de días libres.

El padre del neonato, JOAQUIN GOMEZ ANTONIO, relató que insistían con llamadas telefónicas a los encargados del centro de salud del Distrito de Pichus en Tayacaja, pero nadie les daba razón ni les contestaba la llamada, preocupados por la salud de la madre el propio padre asistió a su esposa en el parto pero ya era muy tarde (parto domiciliario); según los familiares luego de ser referido el paciente solo les comunicaron que el bebé había fallecido y que hasta el momento ningún personal del centro de salud de Pichus se comunicó con ellos para explicar las causas de la muerte del recién nacido. Los familiares pidieron se investigue y se haga público ya que por su condición de personas humildes se burlan de ellos.

MÁS DATOS: Hasta la fecha no existe pronunciamiento por parte del director de la Red de Salud Tayacaja RUBEN VALLEJOS CHUCHON, ni sus funcionarios (lo mismo paso con el caso de la muerte del NEONATO EN EL DISTRITO DE ANDAYMARCA Y SURCUBAMBA, ocultan esos casos delicados para no ser cesados de su cargo, pero escudándose en la vida de gente humilde, ESPERAMOS SE SANCIONE A LOS RESPONSABLES.

EN OTROS LUGARES LAS FISCALES DE OFICIO INVESTIGAN ESTOS CASOS, PERO EN TAYACAJA LA FISCAL FLOR JUSCAMAITA Y MERCEDES SOSA DUERMEN EN SUS LAURELES.

  | MVERE GESTANTE EN HOSIPITAL DE HUANCAVELICA. La comunidad de Huancavelica está nuevamente consternada por la muerte ...
01/07/2025

| MVERE GESTANTE EN HOSIPITAL DE HUANCAVELICA.
La comunidad de Huancavelica está nuevamente consternada por la muerte de una joven gestante —una madre de 24 años identificada como Esther Gonzales Tinoco— quien, según fuentes familiares y comunitarias, habría fallecido por falta de atención oportuna en el Hospital Departamental “Zacarías Correa Valdivia”, ahora estigmatizado como “el hospital de la muerte”.

Esther habría llegado de la provincia de Acobamba, en un estado crítico al hospital local. Médicos y obstetras, ante el agravamiento de su condición, decidieron derivarla al Hospital Arzobispo Loayza en Lima. Sin embargo, la familia denuncia que la atención llegó demasiado tarde, cuando “la suerte ya estaba echada”.

Un fuerte clamor se ha reavivado: “¡Paren esta carnicería!”. Las acusaciones apuntan directamente al director del hospital, Iván Paucar Calderón, apodado por la población como “Dr. Muerte”, a quien se le imputan —sin una cifra oficial— varios fallecimientos maternos bajo su gestión.

También se responsabiliza al gobernador regional, Leoncio Huayllani, por no tomar acciones claras, acusándolo de “blindar” al mencionado médico.

((🔴)) SUSPENSION TEMPORAL DE EJECUCIÓN DE CONVENIO No. 012-2025-GRI-GRL, ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA Y HUANCAVELI...
19/06/2025

((🔴)) SUSPENSION TEMPORAL DE EJECUCIÓN DE CONVENIO No. 012-2025-GRI-GRL, ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA Y HUANCAVELICA, LA CUAL SE TENÍA PREVISTO INICIAR EL SÁBADO 21.06.2025, EN LA LOCALIDAD DE TIPICOCHA JURISDICCIÓN DE HUANCAVELICA.

Las razones, es básicamente por falta de respuesta oportuna y decidida por parte del Gobierno Regional de Huancavelica, esperamos que revalue dicho compromiso con seriedad y responsabilidad como autoridad; la misma, que fue un compromiso público el 24.05.2025 en la colocación de la primera piedra del Plan de Implementacion de Emergencia de la Ruta LM-129 en San Jerónimo - Yauyos - Lima.

Por su parte, el Gobierno Regional de Lima, liderada por la Dra. Rosa Vasquez Cuadrado estará pendiente a la respuesta oportuna del Gobernador Regional de Huancavelica Dr. Leoncio Huayllani Taype, la sociedad civil espera que se cumpla los compromisos.

Por otro lado, en tanto el Gobierno Regional de Huancavelica tome sus decisiones, el GORE LIMA indica que las maquinarias destinadas para la ejecución del convenio, pasarán a fortalecer otro frente al Plan de Implementacion de Emergencia de la Ruta LM-129.

Atte,
Comité de Gestión Carretera Qhapaq Ñan
Macro Región: Lima, Junín y Huancavelica

¡EL COLMO!!!CONSERVAS DE CARNE DE CABALLO Y ATUN CON HECES SIGUE DISTRIBUYENDO WASY MIKUNA EN LA I.E PEPIN DE HUANCAVELI...
04/06/2025

¡EL COLMO!!!

CONSERVAS DE CARNE DE CABALLO Y ATUN CON HECES SIGUE DISTRIBUYENDO WASY MIKUNA EN LA I.E PEPIN DE HUANCAVELICA

Los padres de familia de esta Institución Educativa se mostraron sorprendidos ante el "REPARTO" de estos productos NOCIVOS PARA CONSUMO HUMANO. Ante la vista y paciencia de las autoridades del Ministerio Público, DREH y DIRESA, ya que estas conservas supuestamente habrian sido INMOVILIZADAS por disposición del gobierno central. Pero aqui se están entregando a todas las madres de familia de manera OBLIGATORIA.

LAPIDARIO Y CONTUNDENTE INFORME DE LA DR. ANTIA JAUREGUI ROJAS PONE AL DESCUBIERTO MEGA CORRUPCIÓN ¡EL COLMO!!!EN “EL HO...
04/06/2025

LAPIDARIO Y CONTUNDENTE INFORME DE LA DR. ANTIA JAUREGUI ROJAS PONE AL DESCUBIERTO MEGA CORRUPCIÓN

¡EL COLMO!!!
EN “EL HOSPITAL DE LA MUERTE”NO HAY NI SIQUIERA PRUEBAS DE EMBARAZOS

La MEGA MAFIA de ESSALUD que ahora controla el Hospital de Huancavelica del MINSA, mantiene desabastecidas áreas claves de atención médica. Es el colmo que no tienen ni siquiera PRUEBAS EMBARAZOS, ANTICONCEPTIVOS Y CONDONES para las madres que se atienden en este “Hospital de la Muerte”. Pese a esta cruda situación, el TURISTA Y VIAJERO director de la DIRESA – HVCA, OSCAR ZUÑIGA, ni se inmuta ante la precariedad en la son atendidas las mujeres de Huancavelica.

LAPIDARIO INFORME
Este medio de comunicación tuvo acceso al INFORME 081-2025 rubricado por la Dra. ANTIA ISABEL JAUREGUI ROJAS, jefa del departamento de Ginecología y Obstetricia, en la cual se expone con lujo de detalles, la falta de INSUMOS, REACTIVOS, PRUEBAS DE EMBARAZOS YA HASTA CONDONES para las pacientes que a diario asisten a este nosocomio, en su totalidad, mujeres de escasos recursos económicos. Es más, señala que existe UNA MAFIA con los análisis que se mandan hacer en una CLINICA PARTICULAR (CLINICA VIDA) que está ubicado al frente del Hospital de Huancavelica, la que trabaja con los médicos al 50% del costo por análisis, ya que los laboratorios del hospital NO FUNCIONAN.

NO TIENEN BANCO DE SANGRE
Es tan caótica la situación en el Hospital que LA MAFIA QUE LA CONTROLA DESDE LA DIRECCIÓN, más esta ocupada en crear puestos de trabajo para los “ASESORES” del director, que a la fecha ya son cuatro. Pero han descuidado el funcionamiento del BANCO DE SANGRE que es vital en cualquier Hospital. Aquí simplemente NO FUNCIONA, hecho que deriva en las ya consecuentes MUERTES MATERNAS que se dan a diario en este Hospital a falta de sangre para los pacientes. Y es que LA MAFIA QUE DIRIGE IVAN PAUCAR CALDERÓN, y todos sus secuaces de ESSALUD solo se están dedicando a ROBAR Y ROBAR al pueblo de Huancavelica, teniendo como “SOCIO” a OSCAR ZUÑIGA y la MAMA SATU.

 :Tres días en Lima, cero resultados y más de cuatro mil soles tirados al aguaSegún fuentes de crédito del mismo hospita...
31/05/2025

:
Tres días en Lima, cero resultados y más de cuatro mil soles tirados al agua
Según fuentes de crédito del mismo hospital, del 27 al 29 de mayo de 2025, el director del Hospital Regional de Huancavelica y cuatro miembros de su círculo cercano viajaron a Lima, supuestamente para gestionar ante el Ministerio de Salud. Pero lo único que gestionaron con eficiencia fue el cobro de viáticos: 280 soles diarios por cabeza, sumando 840 soles por persona y 4,200 soles en total. A eso agréguese el uso de un vehículo institucional y el combustible pagado con recursos públicos. ¿El resultado? Un rotundo nada.
Fueron atendidos por funcionarios sin capacidad de decisión —si es que los atendieron— y regresaron sin ningún avance, sin actas, sin informes, sin compromisos. Solo con sus bolsillos más pesados y la conciencia más liviana.
Este tipo de viajes, ya fueron denunciados en distintas instituciones publicas de país. No son gestiones: son simulacros de trabajo, paseos disfrazados de misión oficial. Mientras tanto, en el hospital faltan insumos, camas, especialistas y sentido común. Lo que sobra, al parecer, es desfachatez.
En Huancavelica, sería un primer caso, por ello exigimos una investigación urgente. No para saber si viajaron —eso ya se sabe—, sino para responder por qué viajaron sin lograr nada y quién autorizó ese despilfarro. Porque cuando se juega con la plata del pueblo y la salud de los más pobres, lo mínimo que debe exigirse es decencia y rendición de cuentas.

Municipalidad Provincial de Huancavelica, denunciado.
27/05/2025

Municipalidad Provincial de Huancavelica, denunciado.

20/05/2025

La millonaria obra de pavimentación en el barrio de Yayanaco, Huancavelica, ya presenta grietas, desnivele y filtraciones de agua a pocos meses de su inauguración.

  - Municipalidad Provincial de Huancavelica realizó pagos por trabajos incompletos en av. Celestino Manchego MuñozObra ...
07/05/2025

- Municipalidad Provincial de Huancavelica realizó pagos por trabajos incompletos en av. Celestino Manchego Muñoz

Obra vial de más de S/ 5 millones estuvo suspendida cuatro meses

Huancavelica.- La Contraloría General de la República detectó que funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huancavelica realizaron pagos al contratista por trabajos parcialmente ejecutados en la obra de “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la Av. Celestino Manchego Muñoz distrito de Huancavelica”.

Esta obra, presupuestada en más de S/ 5.6 millones, estuvo suspendida desde el 17 diciembre del 2024 hasta el 22 de abril del 2025, situación que afectó a más de 38 mil pobladores, entre comerciantes y ciudadanos.

De acuerdo con el Informe de Hito de Control n.° 040-2025-OCI/0396-SCC, la empresa contratista valorizó partidas parcialmente ejecutadas, sin que la empresa supervisora advirtiera estos hechos y se generaron pagos injustificados por parte de la entidad (valorización n.° 4 de diciembre del 2024).

Según el contrato, la entidad podría aplicarle una penalidad a la supervisión por aprobar la valorización con metrados no ejecutados.

Durante la inspección física, la comisión auditora constató que 397.50 metros cuadrados, ubicados entre el Jirón José María Chávez y el Pasaje Tumbes, de la partida “conformación y compactación de la subrasante”, no habían sido ejecutados.

Asimismo, se encontró en el almacén de la obra una cantidad considerable de acero de refuerzo que solo estaba habilitado para las tapas de drenaje, mas no fueron colocados, por lo que se incumplieron las especificaciones técnicas del expediente.

En este caso, la empresa contratista valorizó 5308.80kg de acero de refuerzo y cobró a la entidad S/33 233.09 sin que se hayan colocado en obra. Ante ellos, se reconocieron montos por partidas parcialmente ejecutadas.

Contratista no custodió obra
La comisión de control evidenció que la empresa contratista no estaba custodiando los trabajos ejecutados en la plataforma, ya que este se encontraba colmatada de agua, situación que podría afectar la estructura del pavimento, así como la vida útil de la obra.

Durante la suspensión de obra, el contratista se comprometió a resguardar los trabajos ejecutados y valorizados mientras duraba la suspensión; sin embargo, se observó acumulación de agua estancada en dos tramos de la obra que van desde el jirón Sebastián Barranca hasta el jirón José María Chávez, así como del jirón José María Chávez hasta el Pasaje Tumbes.

Cabe precisar que el contratista realizó excavaciones rectangulares tanto en la margen derecha como izquierda de la plataforma de la vía, con el fin de evacuar el agua acumulada hacia los subdrenes ejecutados y valorizados.

Pese a ello, se encontraba llena de agua, por lo que estas no cumplirían su función ya que existe una inadecuada infiltración.

La obra estuvo suspendida por más de cuatro meses debido a las precipitaciones pluviales. De los más de S/ 5.6 millones previstos para la obra, la entidad ha ejecutado más de S/ 661 mil a diciembre 2024. Presenta un retraso en su ejecución: el avance acumulado es de 13.1% cuando debería estar en 42%.

La Contraloría General comunicó al titular de la Municipalidad Provincial de Huancavelica las situaciones adversas identificadas en el informe de control a fin de que adopte las medidas preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y atribuciones.

Dichas acciones serán comunicadas al Órgano de Control Institucional de la entidad en el plazo máximo de cinco días hábiles.

👉 Link del informe de control: 👇👇👇

https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2025CSI039600041&TIPOARCHIVO=ADJUNTO

07/05/2025

(((🔴))) ‼️
DETIENEN A DIRIGENTE DE FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNH DURANTE PROTESTA

Acusándolo del robo de un celular, la policía detuvo al dirigente de la Universidad Nacional de Huancavelica, Edison Ramos, quien lideraba la movilización de estudiantes que exigen la construcción de nuevo pabellón para la facultad de Educación desde hace 14 días.

Ayer, estudiantes universitarios fueron reprimidos por la policía con bombas lacrimógenas, perdigones y varazos en los alrededores de la Casa Rosada, donde se ubica el rectorado y oficinas administrativas. 👇👇👇

07/05/2025

MEGA CORRUPCIÓN ESTÁ AL ROJO VIVO EN DIRECCIÓN REGIONAL

¡INCREIBLE! INHABILITADO ES EL DIRECTOR REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Una vez mas se demuestra que para ser directivo en la gestión de Leoncio Huayllani, hay que ser PRONTUARIADO en la administración pública. Este parece ser el caso del director regional de transportes y comunicaciones de Huancavelica ARTURO CANDIOTTI CUBA quien ha sido INHABILITADO para ejercer función pública mediante resolución N°001-570-2016-CG/SAN por cinco años.

Durante el procedimiento administrativo sancionador se determinó que elaboro las bases incongruentes para contratar al “Consorcio Mercurio” (empresa de supervisión) en la obra de reconstrucción del puente Colonial Señor de Acoria, ubicado en el distrito de Acoria, en la provincia de Huancavelica. Además, se le otorgó la buena pro al “Consorcio San Gabriel” (empresa para la ejecución de la obra), pese a no cumplir con los requisitos establecidos en las bases del proceso de selección, y se firmó fuera de plazo el contrato de ejecución, ocasionando un perjuicio económico por casi 600 mil soles.

Igualmente, el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas, mediante Resolución N°001-469-2016-CG/SAN, sancionó a los exfuncionarios Miguel Ramos Mayhua, Wilberth Vargas Pérez, Carlos Bendezú Castañeda y Jesús Vargas Martínez.

(((🔴))) ‼️VIOLADORES DIRIGEN NUESTRA UNIVERSIDAD Es lamentable que acusados de violar contranatura a mujeres pueda dirig...
07/05/2025

(((🔴))) ‼️
VIOLADORES DIRIGEN NUESTRA UNIVERSIDAD
Es lamentable que acusados de violar contranatura a mujeres pueda dirigir una casa de estudios.
Peor aun si sus influencias hagan que estos actos sean archivados...

Dirección

Huancavelica

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa Libre Noticias Huancavelica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir