Pachacuteq

Pachacuteq Soy opinólogo peruano, comparto ideas, cuento historias y transformo pensamientos.

14/05/2023
28/03/2023

Las dificultades son oportunidades disfrazadas, sigue adelante con fe y determinación. 💪 💪 💪

La discriminación es un problema social que ha estado presente en todas las sociedades y en todas las épocas, desde tiem...
28/03/2023

La discriminación es un problema social que ha estado presente en todas las sociedades y en todas las épocas, desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad. En todas partes, incluso en las zonas más altas, en los pueblos y en las ciudades, las personas son juzgadas y discriminadas por su origen étnico, su género, su orientación sexual, su religión, su estatus socioeconómico y muchas otras razones.

Sin embargo, el hecho de que la discriminación haya existido desde tiempos antiguos no significa que debamos aceptarla como algo natural e inmutable. Es importante que trabajemos juntos para combatirla y erradicarla de nuestra sociedad.

Para hacer esto, primero debemos entender que la discriminación es algo que nos afecta a todos, independientemente de nuestra posición social o económica. Todos somos iguales en dignidad y derechos, y debemos respetarnos mutuamente.

También es importante que reconozcamos nuestras propias actitudes y prejuicios, y que trabajemos para superarlos. Debemos educarnos sobre las diferentes culturas y perspectivas, y aprender a valorar la diversidad y la inclusión.

Al final del día, la lucha contra la discriminación es una tarea que debe ser abordada por toda la sociedad. Debemos trabajar juntos para crear un mundo más justo y equitativo, donde todos tengamos las mismas oportunidades y seamos valorados por quienes somos, sin importar nuestras diferencias.

Cuando dejas las dr**as y comienzas a tener un buen estilo de vida 😏
28/03/2023

Cuando dejas las dr**as y comienzas a tener un buen estilo de vida 😏

28/03/2023

Un día tu negocio te dará tanto dinero, que te vas a reír de cuando andabas batallando, ánimo y lluvia de seguidores.🙏❤️💯

28/03/2023

El éxito es el resultado de una lucha constante, no te rindas😊

25/03/2023

¿Es justificada la preocupación de Chile por el puerto de Chancay?

En este video analizamos la preocupación que ha generado el puerto de Chancay en Chile y si esta es justificada. ¿Qué impacto podría tener la construcción de esta importante infraestructura en la economía chilena y en sus propios puertos? ¿Cuáles son los beneficios que podría generar para el desarrollo económico del Perú y la región? Acompáñanos en este video para conocer todos los detalles y tener una visión más clara sobre este tema tan relevante para el comercio marítimo internacional.

́nregional ́n

25/03/2023

¡GRAN SORTEO!
Una
Página Web PRO

Como opinólogo y analista, es importante tener en cuenta que el turismo es uno de los principales motores de la economía...
22/03/2023

Como opinólogo y analista, es importante tener en cuenta que el turismo es uno de los principales motores de la economía en Cusco, por lo que aumentar la producción turística puede tener un impacto significativo en el desarrollo económico de la región.

Una forma en que los estudiantes, emprendedores, pequeños negociantes o empresarios pueden contribuir al aumento de la producción turística es a través del desarrollo de nuevos productos turísticos y servicios que satisfagan las necesidades de los turistas y agreguen valor a la oferta turística de la región.

Para calcular el valor agregado de un producto turístico, se puede utilizar la siguiente fórmula:

Valor Agregado = Ingreso Total - Costo Total

Es importante tener en cuenta que para aumentar la producción turística, es necesario ofrecer productos y servicios de calidad a precios competitivos. Para calcular el precio de venta de un producto turístico, se puede utilizar la siguiente fórmula:

Precio de Venta = Costo Total / (1 - Margen de Ganancia)

El margen de ganancia es el porcentaje de ganancia que se desea obtener sobre el costo total del producto.

Además, es importante considerar la demanda de los turistas y adaptar la oferta turística a sus necesidades y preferencias. Para calcular la demanda de un producto turístico, se puede utilizar la siguiente fórmula:

Demanda = Precio de Venta / Precio Promedio del Mercado

Si la demanda es mayor que la oferta, se puede considerar aumentar la producción turística para aprovechar la oportunidad de mercado.

Para contribuir al aumento de la producción turística en Cusco, es necesario desarrollar nuevos productos y servicios turísticos de calidad a precios competitivos, adaptados a las necesidades y preferencias de los turistas. Además, es importante monitorear la demanda del mercado para aprovechar las oportunidades de crecimiento.

By: Lex Carreño

22/03/2023

No estoy donde quiero estar pero le estoy echando ganas para lograrlo ✨🍀

La problemática que enfrentan los artesanos cusqueños es multifacética y se debe principalmente a la ubicación geográfic...
22/03/2023

La problemática que enfrentan los artesanos cusqueños es multifacética y se debe principalmente a la ubicación geográfica, la falta de infraestructura y recursos, y la carencia de habilidades técnicas para crear una tienda en línea propia. Esta situación se ha agravado aún más debido a la pandemia de COVID-19, que ha limitado el comercio en persona y ha llevado a un aumento significativo en el comercio electrónico en todo el mundo.

Un estudio reciente de GS1 Perú, titulado "E-commerce en el Perú: 2020 y más allá", reveló que el 60% de las empresas peruanas venden sus productos en línea y se espera que el comercio electrónico en el país crezca un 20% anual en los próximos años. Sin embargo, muchos artesanos aún no han podido aprovechar este aumento en el comercio electrónico debido a las barreras mencionadas anteriormente.

Además, según un informe de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), el sector artesanal peruano está compuesto principalmente por microempresas y pequeñas empresas que representan el 90% de la producción, pero solo generan el 5% de las exportaciones del sector. La falta de acceso a los mercados internacionales y la baja demanda de sus productos son algunos de los factores que limitan su crecimiento y rentabilidad.

En este sentido, la implementación de una plataforma de comercio electrónico puede ayudar a los artesanos cusqueños a superar estas limitaciones y expandir su alcance tanto a nivel nacional como internacional. La implementación de una plataforma de comercio electrónico les permitiría llegar a nuevos clientes y aumentar sus ventas, mejorando así su rentabilidad y capacidad para invertir en el desarrollo de nuevos productos y en la mejora de la calidad de los existentes. Es crucial que los artesanos también trabajen en la promoción y marketing de sus productos en línea, mejoren la calidad y variedad de los mismos, y adquieran habilidades digitales para aprovechar al máximo esta oportunidad.

Escrito y estudiado por: Lex Carreño

20/03/2023

¡Es una realidad!
🚉 Después de 5 años, se reinició el servicio de transporte de pasajeros del con el en el autovagón n.° 31 que unirá las regiones de y .

▶️Importante. Por el momento este servicio será GRATUITO, con salidas desde las 6:30 a. m. los lunes, miércoles y viernes, con retorno a la 1 p. m.

19/03/2023
19/03/2023

Sabemos que a veces la vida puede ser difícil y que todos pasamos por momentos complicados, pero no debemos dejar que esos momentos nos definan. En lugar de eso, debemos centrarnos en nuestros proyectos y metas, y trabajar duro para alcanzarlos.

Así que quiero animarlos a dejar atrás los malos momentos y enfocarnos en lo que realmente importa: el futuro. Si tienes un proyecto en mente, ¡házmelo saber! Podemos unir fuerzas y hacer cosas grandes juntos. No hay nada más satisfactorio que trabajar en equipo para lograr nuestros objetivos.

Así que no te desanimes por los obstáculos que puedas encontrar en el camino. Siempre hay una solución y siempre hay alguien dispuesto a ayudarte. ¡Vamos a hacer grandes cosas juntos!

18/03/2023

Identidad Peruana - EP 1

18/03/2023
16/03/2023

¡Buenos días a todos los emprendedores que nos siguen! Nos enorgullece comenzar nuestra jornada de apoyo y asesoramiento a aquellos que buscan convertir sus ideas en negocios exitosos.

Sé el dueño de tu futuro: Descubre el Plan Emprendedor 2023 de Incanova. "YO PUEDO 2023"

Leer el primer comentario 👈😜







EN EL IDIOMA QUECHUA NO EXISTE EL "ADIÓS"El quechua es un idioma muy dulce, porque todas las despedidas en quechua siemp...
03/02/2023

EN EL IDIOMA QUECHUA NO EXISTE EL "ADIÓS"
El quechua es un idioma muy dulce, porque todas las despedidas en quechua siempre implican un "volverse a encontrar".
Tupananchiskama: Hasta volvernos a "encontrar" (físicamente).
Tinkunakama: Hasta volvernos a encontrar.
Huk punchaw rikurisun: Nos vemos otro día.
Huk punchaw tuparisun: Nos encontramos otro día.
Rikunakusun: Nos volveremos a ver.
Kutin tuparisun: Nuevamente nos encontraremos.
Pero la frase más profunda de todas es "Kawsayta hamuy rikurisun": Nos vemos en la próxima vida.
Imagen: Niños andinos en las calles de Ollantaytambo considerada la "cuidad Inca viviente".

Dirección

Huancavelica

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pachacuteq publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría