23/06/2025
| Un total de 189 jóvenes del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) fueron reconocidos por el Gobierno Regional de Junín, por lograr el objetivo que se trazaron de ganar una beca integral del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y poder estudiar en las mejores universidades e institutos del país.
Durante la ceremonia, que se desarrolló en local Shullcas del distrito de Chilca, se entregaron diplomas a los adolescentes en mérito a su perseverancia, destacando que, pese a las condiciones que viven y la lejanía de sus distritos, lograron acceder a estudios superiores.
Los usuarios de Juntos distinguidos por el gobierno regional, destacaron el apoyo recibido por el programa del Midis durante todo el proceso que les permitió acceder a las becas e ingresar a las universidades e institutos más prestigiosos del país.
Karem Marianela Cristóbal Borja, una jovencita becaria de 18 años, natural del centro poblado de Antaccocha, en el distrito de Chacapampa, zona altoandina de la región Junín, expresó su agradecimiento al programa Juntos del Midis, por haber sido clave en la obtención de la beca de estudios
“El programa Juntos nos acompañó y orientó durante todo el proceso, incluso nos proporcionaron materiales. Gracias a ellos y al esfuerzo de mis padres, hoy estoy cumpliendo mi sueño de estudiar en la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), la carrera de Lengua, Literatura y Comunicación”, señaló emocionada.
Por su parte, Luz Katherine Vallejos Camacllanqui, joven de 17 años, natural del distrito de Huancán, quien también logró ingresar a la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) y estudia actualmente la carrera de Educación Inicial, agradeció al programa Juntos y al Midis, por el apoyo recibido desde su etapa escolar.
“Juntos estuvo conmigo desde el colegio, asegurándose de que nunca falte a clases, entregando incentivos a mi familia para que estudie y luego orientándome sobre el proceso de inscripción. Ahora que ya logré ingresar, animo a todos a escoger una carrera profesional y postular a Beca 18, porque les abrirá muchas puertas para comenzar su educación superior”, indicó.
Durante los últimos años, la Unidad Territorial de Junín ha fortalecido sus estrategias para que más adolescentes del programa puedan acceder a una beca. Esto ha sido posible gracias a visitas domiciliarias y un acompañamiento más cercano. Como resultado de este trabajo, la cifra de jóvenes becarios pasó de 78 en el 2024, a 189 becarios en el 2025, reflejando un avance significativo en inclusión educativa.
El jefe de Juntos en Junín, Milton Maldonado Melgar, dijo sentirse orgulloso de los logros obtenidos por los jóvenes estudiantes de las familias usuarias del programa social. “Sabemos que son ellos el eslabón que romperá en sus familias la cadena intergeneracional de la pobreza, pues accederán a estudios superiores y podrán ingresar a la capa laboral que sostiene al país o emprender desde su ingenio y creatividad”, sostuvo.