07/08/2025
🔴FISCALÍA PIDE MÁS DE 22 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA JOSÉ LUNA GÁLVEZ POR EL DELIT* DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL
También piden más de 16 años de prisión contra su hijo José Luna Morales; mientras que 26 años para los exconsejeros del CNM Guido Águila y Sergio Noguera, por el caso 'Los Gángsters de la Política'
La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada pidió 22 años y 8 meses contra José Luna Gálvez por organización criminal y cohecho; mientras que para su hijo José Luna Morales se solicita 16 años y 4 meses, en el marco del caso 'Los Gángsters de la Política'.
El requerimiento de la Fiscalía involucra a 19 integrantes de la presunta organización criminal. Entre ellos, la iniciativa recae en los exconsejeros del CNM, Guido Águila y Sergio Noguera, para quienes se solicitó una pena de 26 años de prisión.
De acuerdo a la tesis de la Fiscalía, la organización criminal 'Los Gángsters de la Política' operó, desde el año 2014, con la finalidad de capturar ilegalmente organismos autónomos como la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para facilitar la inscripción fraudulenta del partido político Podemos por el Progreso del Perú (hoy Podemos Perú).
De esta manera se detalla que la conducta delictiva en este caso se desarrolla en tres grandes fases. Primero se destaca la injerencia en la elección ilegal del jefe de la ONPE. Sobre ello, desde el Ministerio Público sostienen que la organización criminal liderada por José Luna Gálvez captó a exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) mediante beneficios económicos provenientes de la Universidad Telesup, con el fin de impedir la ratificación de Mariano Cucho y designar como jefe de la ONPE a Adolfo Castillo para beneficiarlos.
El copamiento de la ONPE también fue una manera de opera. Según la investigación, tras el nombramiento de Adolfo Castillo se designaron en cargos estratégicos del organismo electoral a funcionarios vinculados a la organización criminal, como extrabajadores o personas relacionadas con la mencionada universidad con el propósito de ejercer control político interno dentro de la ONPE.
En ese contexto se llevó a cabo la inscripción ilegal del partido político Podemos Perú. Es decir, mediante procedimientos irregulares y con celeridad en la verificación de firmas, funcionarios de la ONPE facilitaron la inscripción del partido político fundado por Luna Gálvez, vulnerando los principios de transparencia y legalidad electoral.
José Luna Gálvez: detalles de la acusación de la Fiscalía
La acusación fiscal comprende a 19 personas naturales y 2 personas jurídicas. Está la universidad privada Telesup y el partido político que lidera Luna Gálvez por los delitos de organización criminal, cohecho activo y cohecho pasivo, además de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
También se solicitaron multas que oscilan entre 200 y 850 días-multa para los imputados. Asimismo, se requirió una multa de 500 UIT (S/ 2 775 000) para la persona jurídica Universidad Telesup, y de 250 UIT (S/ 1 337 500) para el partido político Podemos Perú.