ISM

ISM "ISM" Informativo Sputnick Mundo", es un medio de noticias global y digital para el Perú. Central ISM. Informational Sputnick World.
(1)

20/07/2025

🔵 | Este es el resumen policial de la región Junín🔵

🔵    | Intervienen camión con ganado de presunta procedencia ilegal en la carretera central🔵Tres personas fueron interve...
20/07/2025

🔵 | Intervienen camión con ganado de presunta procedencia ilegal en la carretera central🔵

Tres personas fueron intervenidas por la Policía Nacional del Perú (PNP) mientras transportaban diez cabezas de ganado de procedencia ilegal en un camión que circulaba por la carretera central, a la altura del grifo de Sicaya, en la provincia de Huancayo, región Junín.

Durante un patrullaje preventivo, agentes de la unidad de Chupaca interceptaron el vehículo de placa WZG-812, marca Nissan, modelo Cóndor, color blanco multicolor, tras escuchar golpes y mugidos provenientes de su interior. El conductor, identificado como Fran Roly Delao Mayta, de 30 años de edad, y su ayudante, Percy Héctor Ramírez Alanya, de 36 años, no portaban documentación que acredite la legalidad del traslado del ganado.

En el lugar también se encontraba Santiago Nemesio Acuña Ignacio, de 59 años, quien afirmó ser el propietario de los animales, pero no pudo sustentar con pruebas la adquisición ni posesión de los mismos. Indicó que los había comprado en la ciudad de Junín con destino a la feria ganadera de Coto Coto, en Huancayo, pero no presentó documentación alguna que respalde dicha operación.

Ya en la comisaría de Sicaya, Acuña Ignacio sostuvo que la compra fue realizada por un monto de 17,350 soles a una persona identificada únicamente como “Damián Flores”, sin precisar su identidad ni domicilio. Esta declaración fue contradictoria respecto a la versión brindada durante la intervención inicial.

Asimismo, la policía verificó que Percy Ramírez Alanya registra antecedentes por hurto de ganado y tráfico ilícito de insumos químicos.

Los tres intervenidos fueron trasladados a la comisaría de Sicaya para que se realicen las diligencias correspondientes y se determine la procedencia legal del ganado. El caso fue comunicado a la Primera Fiscalía Provincial Corporativa de Huancayo.

20/07/2025

🔵 | Fallece Teófilo Quiroga Rumiche, patriarca de Agua Marina y figura clave de la cumbia peruana🔵

La cumbia peruana está de luto. Teófilo Quiroga Rumiche, fundador de la emblemática orquesta Agua Marina y uno de los principales impulsores del género en el país, falleció la noche del sábado 19 de julio en su natal Sechura (Piura), a los 92 años, a causa de un paro cardiaco, según confirmaron fuentes de su familia.

Su partida deja un vacío en la música tropical peruana, donde su legado como empresario musical, visionario y formador de talento ha marcado a generaciones. Padre de los hermanos José y Manuel Quiroga Querevalú, actuales líderes de Agua Marina, don Teófilo fue el alma de una agrupación que nació en la década del 70 y que desde entonces no ha dejado de hacer historia en escenarios nacionales e internacionales.

🔵Duelo en Sechura y en todo el país🔵

Los restos del patriarca vienen siendo velados en su vivienda ubicada en la calle Bolívar, en Sechura, donde familiares, amigos, vecinos y seguidores ya se congregan para darle el último adiós. En honor a su memoria, Agua Marina anunció la suspensión de todas sus presentaciones, incluido un concierto programado para este domingo 20 en Chimbote.

Asimismo, se ha anunciado un homenaje musical para este lunes, en el que participarán artistas y agrupaciones que compartieron escenario, amistad o inspiración con el fundador de la orquesta.

🔵Un legado que trasciende🔵

La última aparición pública de Teófilo Quiroga ocurrió en marzo de este año, durante el cierre de los carnavales en Sechura. Allí celebró su cumpleaños 92 rodeado de su familia y el cariño de su pueblo, junto a los músicos que continuaron su sueño.

La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias por parte de destacados exponentes de la cumbia. El Grupo 5, Corazón Serrano, Los Cantaritos de Oro, La Bella Luz, La Única Tropical y Son del Duke, entre otros, manifestaron su pesar y rindieron tributo al legado de Quiroga Rumiche.

> “Recordaremos con mucho cariño al gran ser humano, empresario musical generoso y carismático, patriarca ejemplar (…) a quien en vida tuvimos la oportunidad de agradecerle por su apoyo, enseñanzas y aporte invaluable a la cumbia en el Perú”, escribió el Grupo 5 en sus redes sociales.

“Un visionario que, con esfuerzo y pasión, construyó uno de los pilares más grandes de la cumbia peruana. ¡La cumbia del Perú te rinde homenaje!”, publicó Son del Duke.

Don Teófilo Quiroga no solo creó una orquesta: sembró una tradición musical que hoy forma parte del ADN cultural del país. Su recuerdo vivirá en cada acorde de guitarra y cada coro romántico que retumbe en las fiestas populares del Perú.
🔵La transmisión es de Juan Nunura🔵

🔵    | Este 20 de julio el Perú celebra el Día del Pollo a la Brasa, ícono nacional que mueve 460 mil empleos🔵Este domin...
20/07/2025

🔵 | Este 20 de julio el Perú celebra el Día del Pollo a la Brasa, ícono nacional que mueve 460 mil empleos🔵

Este domingo 20 de julio, el Perú celebra el Día del Pollo a la Brasa, uno de los platos más representativos de nuestra gastronomía, cuya cadena productiva involucra a más de 460,000 peruanos y más de 13,000 pollerías en todo el país.

Según cifras del sector, se consumen entre 150 y 160 millones de pollos al año, lo que representa cerca del 20 % de la producción avícola nacional. El gerente de la Asociación Peruana de Avicultura, Mario Berrocal, destacó que esta industria representa el 66 % del valor pecuario y casi el 2 % del PBI del Perú.

Además, el plato impulsa el agro nacional al demandar productos como papa, maíz morado y hortalizas. Este año, la certificación sanitaria como país libre de influenza aviar abre también la puerta a la exportación de productos avícolas.

20/07/2025

🔵 | Fiscalía detiene a presuntos asesinos de ingeniero víctima de delincuencia🔵

Tres sujetos fueron detenidos por la Fiscalía de Junín tras ser sindicados como presuntos integrantes de la banda criminal ‘Los Buitres del Taxi’, implicada en el robo agravado con subsecuente muerte del joven ingeniero Franklin Chahuin.

De acuerdo con la investigación liderada por la fiscal Teresita Maraví Jerí, los detenidos —identificados como Edición Melchor, César Melchor (padre e hijo) y Eder Rojas— operaban como falsos taxistas en discotecas y centros nocturnos. Otras tres personas vinculadas al caso, Jesús Vásquez, Carlos Vásquez y Carlos Jurado, ya se encuentran recluidas por hechos similares.

La banda abordaba a víctimas desprevenidas, las golpeaba y asfixiaba para robarles celulares, billeteras y otras pertenencias. Durante el operativo se incautó el vehículo utilizado la noche del crimen, prueba clave para el proceso penal.

El operativo fue coordinado entre la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada y la Policía Nacional del Perú.

🔵    | Centro de Empleo de la DRTPE Junín ofrece 447 vacantes formales en el sector privado🔵La Dirección Regional de Tra...
18/07/2025

🔵 | Centro de Empleo de la DRTPE Junín ofrece 447 vacantes formales en el sector privado🔵

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) Junín, a través de su Centro de Empleo, ha puesto a disposición 447 vacantes laborales en distintas áreas del sector privado. Las plazas disponibles se distribuyen en rubros como minería, educación, gastronomía y servicios generales.

Las ofertas están dirigidas a personas que buscan incorporarse al mercado laboral formal. Todos los puestos cumplen con los beneficios laborales establecidos por ley.

La directora de la DRTPE Junín, Diana Conde Montoya, señaló que la entidad continúa promoviendo el acceso a empleo digno en la región. Invitó a la ciudadanía a acercarse al Centro de Empleo para postular a las vacantes disponibles.

Los interesados pueden acudir a las oficinas del Centro de Empleo en horario de oficina, portando su currículum vitae en físico y digital.

🔵    | SBS premia a Caja Huancayo por su propuesta inclusiva de educación financiera en SMA 2025🔵🔵 Reconocen las mejores...
18/07/2025

🔵 | SBS premia a Caja Huancayo por su propuesta inclusiva de educación financiera en SMA 2025🔵

🔵 Reconocen las mejores prácticas implementadas en la Semana Mundial del Ahorro 2025.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) premia a Caja Huancayo con la Mención Especial en la categoría "Propuesta Inclusiva de Educación Financiera" durante la Semana Mundial del Ahorro (SMA) 2025.

Este galardón destaca el esfuerzo de la institución por brindar talleres en lugares como el Establecimiento Penitenciario de Mujeres en Jauja con el objetivo de que se encuentren preparadas para su reinserción social y económica y en la Comunidad de Pampamichi, en la Región Junín, con la finalidad de brindar conocimientos y herramientas financieras para niños y adolescentes y prepararlos para su futuro financiero.

La SBS premió las mejores prácticas de inclusión financiera implementadas durante la SMA 2025, reconociendo la iniciativa y el compromiso de todas las instituciones que participaron.

Esta mención es el reflejo del compromiso de Caja Huancayo con sus clientes, que confían para cuidar y hacer crecer sus ahorros. La SBS destacó su esfuerzo por mejorar las capacidades financieras y fomentar un futuro económico más seguro.

Durante la SMA 2025, que se desarrolló bajo el lema "Ten cuidado a quien sigues, protege tu dinero", la institución huancaína desarrolló diversas actividades enfocadas en el autocuidado en servicios online, un tema crucial en esta era digital.

Caja Huancayo se destaca por su labor en la promoción de la inclusión financiera en zonas donde otros no llegan, buscando mejorar la calidad de vida de microempresarios y emprendedores. De este modo, reafirma su compromiso con el desarrollo económico de nuestro país.

18/07/2025

🔵 | Camión cisterna de Sedapal se vuelca en zona alta de Puente Piedra en Lima🔵

Un camión cisterna de doble eje perteneciente a Sedapal se volcó este viernes en una subida pronunciada del sector Las Vegas, en el distrito de Puente Piedra, de la ciudad de Lima. El vehículo se dirigía a distribuir agua potable como parte del programa Agua Gratis del Ministerio de Vivienda.

Durante el ascenso, el camión perdió estabilidad y terminó volcado. El conductor resultó herido y fue atendido por personal de emergencia. No se reportaron víctimas entre los vecinos.

El accidente generó alarma en la zona por el impacto y la cercanía a viviendas. Residentes solicitaron mejoras en la logística y seguridad de las rutas utilizadas, debido a las condiciones del terreno.

Sedapal y el Ministerio de Vivienda no han emitido aún un pronunciamiento oficial. Se espera que el servicio se reanude una vez que se verifiquen condiciones seguras para el transporte.

18/07/2025

🔵 | MTC habilita aeropuerto en Jauja y ministro advierte sobre improvisación en proyectos como el tren Lima–Chosica🔵

Desde la provincia de Jauja, región Junín, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval Pozo, anunció que el aeropuerto Francisco Carlé ya se encuentra completamente operativo. Esta reanudación de vuelos incluye el regreso de la aerolínea LATAM, la segunda en reiniciar operaciones tras el retorno de Sky Airline el pasado 7 de julio.

Durante su visita, el ministro puso como ejemplo el caso del aeropuerto de Jauja para advertir sobre los riesgos de ejecutar proyectos de transporte sin una planificación técnica adecuada. En referencia al tren propuesto por la Municipalidad de Lima para la ruta Lima–Chosica, Sandoval evitó responder de forma directa sobre la mesa técnica planteada por el alcalde, y respondió en cambio con una comparación.

“El aeropuerto de Jauja no empezó con las aerolíneas aterrizando de inmediato”, señaló. “Primero se debe acondicionar la infraestructura y después opera. No es al contrario. Luego de todo ese trabajo técnico, recién las aerolíneas vienen. No es al contrario. Primero vienen las aerolíneas con sus aviones y no encuentran pista de aterrizaje, y no encuentran estacionamiento ni mantenimiento del aeropuerto para los pasajeros y lo que es mejor, la seguridad de los pasajeros”, afirmó.

El ministro evitó entrar en más detalles sobre el tren Lima–Chosica, pero dejó en claro que, para su sector, toda propuesta de transporte debe desarrollarse con una base técnica sólida antes de su ejecución. Su presencia en Jauja se centró en la reactivación total del aeropuerto Francisco Carlé, que vuelve a recibir vuelos comerciales tras cuatro meses de paralización.

18/07/2025

🔵 | Empresario se encadena en la Municipalidad Distrital de El Tambo exigiendo pago de casi 800 mil soles🔵

🔵Protesta pacífica expone presunta inacción administrativa de la gestión del alcalde Julio César Yallico Colca.

Desde la madrugada del jueves, el empresario Freddy Walter Cuarita Cuarita permanece encadenado en la puerta de la Municipalidad Distrital de El Tambo de la provincia de Huancayo de la región Junín como medida de protesta por una deuda de aproximadamente 793.500 soles que la gestión del alcalde Julio César Yallico Colca presuntamente no ha cancelado desde hace casi un año.

Cuarita, proveedor de instrumentos musicales destinados a colegios del distrito, asegura haber cumplido en su totalidad con el servicio en septiembre del año pasado. Sin embargo, tras múltiples intentos por cobrar, aún no recibe el pago correspondiente. Denuncia que el municipio desconoció una conciliación firmada en febrero, la cual tiene carácter de título de valor, y que, pese a haber asignado presupuesto en junio tras recibir una carta notarial, el abono nunca se efectuó.

“Estoy endeudado con bancos, familiares y amigos. Esta situación me ha llevado prácticamente a la quiebra. No me quedó otra salida que encadenarme”, sostuvo el empresario, quien pasó la noche en el lugar con apoyo de vecinos que le ofrecieron frazadas y víveres.

Durante su relato, también denunció haber sido impedido de participar en una sesión de concejo municipal, a pesar de haber solicitado intervenir para exponer técnicamente su caso. “Me sacaron una vez, y ahora querían volver a hacerlo. Esto es una inacción administrativa total”, declaró.

Freddy Walter Cuarita afirmó que permanecerá en el lugar el tiempo que sea necesario: “Si me desmayo, me reviven en el hospital y regreso. No me voy hasta que se me pague lo que corresponde”.

Hasta el cierre de esta edición, la Municipalidad Distrital de El Tambo no ha emitido una versión oficial respecto a esta protesta ni sobre el estado del proceso administrativo que impide el pago.

18/07/2025

🔵 | Clausuran supermercado de Plaza Lima Sur por caída de techo en zona de venta de ropa🔵

El supermercado Metro, ubicado en el centro comercial Plaza Lima Sur, en el distrito de Chorrillos fue clausurado temporalmente tras la caída de parte del techo del establecimiento, en la zona de venta de prendas de vestir.

El hecho ocurrió hace tres días durante la tarde, generando alarma entre los clientes. Si bien no se reportaron heridos, una mujer que se salvo de ser aplastada contó lo sucedido en un vídeo.

Los fiscalizadores del municipio descubrieron que el local venía realizando trabajos de remodelación no reportados adecuadamente, lo que habría generado el desprendimiento de varias baldosas del techo.

Tras la inspección, se procedió con la clausura inmediata del establecimiento, medida que regirá hasta que se regularice la situación y se garantice la seguridad de los usuarios.

Dirección

Huancayo

Teléfono

+51974555898

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ISM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ISM:

Compartir

ISM

ISM. Informativo Sputnick Mundo es un medio de noticias globales creado en el Perú, con vision e ideología de Rusia.

El objetivo es dar a conocer todas las noticias mundiales en especial los acontecimientos de la federación rusa en todos sus ámbitos informativos

ISM es la central de noticias de Radio Sputnick http://www.ism.today/