23/07/2025
𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗳𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗼𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘃𝗼𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗰𝗮
Más de 300 estudiantes de secundaria participaron de la feria, donde recibieron información de 24 universidades e institutos.
Con el objetivo de acercar oportunidades de educación superior a adolescentes en situación de vulnerabilidad, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social organizó una feria de orientación vocacional “Mi Vocación, Mi Futuro”, desarrollada con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Chilca, en la región Junín.
La actividad se llevó a cabo en la explanada del parque “Abel Martínez”, a donde llegaron más de 300 estudiantes de los últimos años de educación secundaria, provenientes de diversas instituciones educativas, como los colegios Libertadores de América, Túpac Amaru, la N° 31908 de Acopalca y Nuestra Señora de Cocharcas, entre otros
Durante la jornada, un total de 24 instituciones de educación superior participaron de la feria, entre universidades de la capital como la USIL y la Ricardo Palma, así como la Universidad Continental, Universidad Roosevelt, la UNCP, la UTP, la UPLA; además de institutos y CETPRO de nivel regional, quienes brindaron orientación sobre sus carreras, requisitos de postulación, infraestructura, planes de estudio y especialidades con alta demanda laboral.
Además, el evento contó con la participación de representantes del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, que aplicaron un simulacro de examen de selección de Beca 18; además de brindar información sobre el proceso de admisión y los requisitos para acceder a las diferentes becas que otorgan.
El jefe de la Unidad Territorial de Junín del programa Juntos, Milton Maldonado Melgar, destacó el impacto de estas actividades en los jóvenes de la provincia de Huancayo, pues consideró que están preparados para asumir nuevos retos. “Nosotros les acercamos la información, los ayudamos a descubrir su vocación y los acompañamos en todo el proceso, hasta que logren ingresar a una universidad o instituto. Esa es la mejor manera de combatir la pobreza”, sostuvo.