Chilca en la noticia

Chilca en la noticia Noticias relevantes de nuestro valle del Mantaro

12/12/2022
07/12/2022

Durante el conflicto armado interno en el Perú, entre 1980 y 2000, más de 6.000 integrantes del pueblo indígena asháninka —el más numeroso de la Amazonía— fallecieron a causa de la violencia terrorista y el fuego cruzado entre grupos militares y subversivos instalados en su territorio, esp...

02/09/2022

| Según auto Nro. 1 del 31 de agosto, Dimas Aliaga fue excluido fuera del plazo por el Jurado Electoral Especial de Huancayo (18 de agosto), por lo que el Jurado Nacional de Elecciones dispone devolver el expediente para que, de ser el caso, se disponga la anotación marginal y la remisión de copias de los actuados pertinentes al Ministerio Público de hallarse delito en el motivo de su exclusión.

02/09/2022

Infoandes.pe revela cómo el candidato a Huancayo justificó 13 mil soles de ingresos privados ante el Jurado Electoral Especial para evitar la exclusión. Los documentos presentados revelan inconsistencias que deben ser evaluadas por el Ministerio Público.
El informe 👉 https://infoandes.pe/?p=6023

19/08/2022

Electrocentro  informó que la suspensión obedece a obras por instalación de equipos de automatización para la modernización de las redes eléctricas en algunos sectores de la ciudad de Huancayo. Los cortes de energía se darán en os distritos de Huancayo, El Tambo y Chilca desde él sábado 2...

12/08/2022
09/08/2022
04/08/2022

🗳 Es definitivo: Perú Libre no tendrá lista regional en Junín en estas Elecciones Regionales y Municipales.
La nota 👉 https://infoandes.pe/?p=5077

NOTA DE PRENSA N° 1669RENIEC PUBLICÓ BOLETÍN ESTADÍSTICO DE IDENTIFICACIÓN Y REGISTROS CIVILES EN EL MARCO DEL BICENTENA...
01/08/2022

NOTA DE PRENSA N° 1669
RENIEC PUBLICÓ BOLETÍN ESTADÍSTICO DE IDENTIFICACIÓN Y REGISTROS CIVILES EN EL MARCO DEL BICENTENARIO
Edición fue presentada este viernes 29 de julio en la Feria del Libro de Lima 2022
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), presentó este viernes 29 de julio en la Feria del Libro de Lima 2022, el boletín estadístico de registros civiles y de identificación en el marco del Bicentenario de la Independencia de la República, con el objetivo de mostrar cuántos peruanos y peruanas de distintos grupos etarios existen a nivel nacional y el extranjero, entre el periodo mayo del 2012 a mayo del 2021.
Durante la presentación, la jefa del Reniec, Carmen Velarde destacó la importancia del documento. "Es la primera vez que el Reniec ha desarrollado este boletín estadístico en cuyo trabajo han participado todas las áreas de la institución. Hemos incluido información del registro civil y de identidad de los años 2012 al 2021, lo que permitirá ayudar a las políticas públicas".
La producción que incluye cuadros descriptivos, figuras y gráficos estadísticos, comprende un conjunto de etapas, desde su recolección, procesamiento, análisis e interpretación para mostrar las diversas aristas que caracterizan a la población según las variables de s**o, nacimiento, matrimonio y defunción, condición de donación de órganos, condición de discapacidad, identificación con DNI y DNI electrónico.

A mayo del 2021, la población identificada con DNI fue de 35 559 627 peruanos. De este total, 34 470 886 residían en el territorio nacional, siendo el 44,6% de la población ubicada en Lima, La Libertad y Piura; y el 3,8% en Tumbes, Pasco, Moquegua, Tacna y Madre de Dios.

Mientras que en el extranjero reside 1 088 741, de los cuales el 65,2% de la población está en América, el 30,1% en Europa, el 4,1% en Asia, el 0,6% en Oceanía y el 0,04% en África.

Los registros de nacimiento presentaron una tendencia decreciente al pasar de 738 945 en el 2012 a 427 481 en el 2020, año de inicio de la emergencia sanitaria por la COVID-19. De enero a mayo del 2021, se registraron 318 007 nacimientos.

Entre el 2019 y el 2020, los registros de matrimonio se redujeron en 47,7%. A mayo del 2021, estos alcanzaron 22 675 registros. En tanto los registros de defunción muestran una tendencia creciente al haber pasado de 122 383 en el 2012 a 242 482 en el 2020.

Por su parte, el número de personas que declaró tener alguna condición de discapacidad presentó un incremento de 84 837 desde el 2012 hasta mayo del 2021. Desde el 2012, la población identificada con DNI que aceptó donar sus órganos mostró una ligera tendencia creciente; a mayo del 2021 la cifra alcanzada fue de 3 383 886 personas.

26/07/2022
26/07/2022

Dirección

Huancayo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chilca en la noticia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir