Diario Primicia Macroregional

Diario Primicia Macroregional DIARIO PRIMICIA MACRO REGIONAL

 La portada del Diario Primicia Macroregional en Junín, Huánuco, Pasco,  Huancavelica y Ayacucho.  Sábado 06/Setiembre/2...
06/09/2025


La portada del
Diario Primicia Macroregional
en Junín, Huánuco, Pasco, Huancavelica y Ayacucho.
Sábado 06/Setiembre/2025

     EL 19 DE SETIEMBRE SE REALIZARÁ SEGUNDA EXPOFERIA REGIONAL DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS GAS NATURAL Y GLP ✓ Huancayo se...
05/09/2025


EL 19 DE SETIEMBRE SE REALIZARÁ SEGUNDA EXPOFERIA REGIONAL DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS GAS NATURAL Y GLP
✓ Huancayo se consolida como epicentro energético

En un evento que reunirá a empresas, autoridades y especialistas para promover el desarrollo sostenible y la transición energética en la región Junín, este 19 de setiembre se realizará la Segunda Expo Feria Regional de Combustibles Líquidos, Gas Natural y GLP. Un evento de gran trascendencia que se llevará a cabo en la explanada de la Plaza Huamanmarca, con ingreso libre.

El evento es organizado por la Mesa Técnica de Hidrocarburos y Gas Natural de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental Junin (CIP Junin). La feria busca impulsar el desarrollo energético regional, promover el uso responsable y sostenible de los combustibles y abrir camino hacia la masificación del gas natural como alternativa competitiva y ambientalmente amigable para hogares, comercios e industrias.

Durante el evento, los asistentes podrán acceder a:
• Explicaciones técnicas sobre seguridad, normativas, innovación y tendencias en el sector energético.
• Exposición de empresas líderes en combustibles liquidos, gas natural y GLP, que presentarán productos y soluciones energéticas de vanguardia.
•Espacios de networking para consolidar alianzas estratégicas y oportunidades de inversión en la región.
• Actividades de educación y sensibilización ciudadana sobre el uso eficiente y seguro de la energía.

El decano del CIP Junin, Ing. Nilo Fernández Aquino, destacó la importancia de esta iniciativa: "La Expo Feria es una plataforma que no solo impulsa el desarrollo de las industrias energéticas, sino que también fomenta la formación especializada de nuestros profesionales, la inversión privada y el crecimiento de la matriz energética regional", resaltó.

La Segunda Expo Feria Regional de Combustibles Líquidos, Gas Natural y GLP es más que una vitrina comercial; constituye un espacio de articulación entre instituciones, organismos del sector, empresarios y ciudadanía, que permitirá promover energías limpias, estimular inversiones responsables y fortalecer el progreso económico y social de la región Junín.

  DETIENEN A SUJETO CON REQUISITORIA VIGENTE POR PRESUNTO 'FEMINICIDIO'✓ Involucrado fue internado en el Centro Penitenc...
05/09/2025


DETIENEN A SUJETO CON REQUISITORIA VIGENTE POR PRESUNTO 'FEMINICIDIO'
✓ Involucrado fue internado en el Centro Penitenciario de La Oroya

Un ciudadano identificado como Christian Mar Huanuqueño Puris, de 25 años de edad, fue intervenido y detenido por la policía nacional de la provincia de Yauli La Oroya, durante la ejecución de un operativo policial "Impacto 2025".
El sujeto presenta requisitoria vigente por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud ('feminicidio'), solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria con sede en La Oroya, con expediente N° 00236-2025 del 05 de setiembre de 2025.
La detención del Christian Mar, se produjo este viernes 5, alrededor del mediodía, en la ciudad de La Oroya. También, se sabe de muy buena fuente, que el acusado fue internado en el centro penitenciario de esa ciudad.

Asimismo, la autoridad policial, indicó que los operativos continuarán con la finalidad de prevenir, combatir y neutralizar posibles acciones ilícitas en sus diferentes modalidades.

05/09/2025


Mar de Copas se presenta en la ciudad de Huancayo, este sábado 6 de setiembre.

05/09/2025


El Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental Junín, presenta la 2da. ExpoFeria Regional de Combustibles Líquidos, GLP y GNV, a realizarse este 19 de setiembre en la Plaza Huamanmarca, Huancayo.

 Las portadas del Diario Primicia Macroregional en Junín, Huánuco, Pasco,  Huancavelica y Ayacucho.  Viernes 5/Setiembre...
05/09/2025


Las portadas del
Diario Primicia Macroregional
en Junín, Huánuco, Pasco, Huancavelica y Ayacucho.
Viernes 5/Setiembre/2025

🌟 UTP ORGANIZA LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL MOOT COURT DE PROPIEDAD INTELECTUAL• La competencia académica es la más importante...
05/09/2025

🌟 UTP ORGANIZA LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL MOOT COURT DE PROPIEDAD INTELECTUAL
• La competencia académica es la más importante de América Latina y está dirigida a universitarios peruanos y extranjeros.
Por séptimo año consecutivo, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) organiza el Moot Court de Propiedad Intelectual más importante de América Latina, una competencia académica internacional diseñada para fortalecer las habilidades de los futuros abogados en esta disciplina.
En esta simulación judicial, los participantes analizan un caso hipotético, elaboran estrategias legales y presentan sus argumentos ante un tribunal integrado por destacados expertos nacionales y extranjeros. Cada equipo debe asumir tanto el rol del demandante como del demandado, enfrentando los desafíos de un litigio real.
En esta edición, las inscripciones ya se encuentran abiertas y concluirán el próximo 28 de setiembre. Para registrarse y conocer más detalles sobre las bases, los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://www.utp.edu.pe/moot-court-utp. Además, el Moot Court de Propiedad Intelectual de la UTP premia con 5,000 dólares al equipo ganador.
De acuerdo con Luis Diez Canseco, decano de la facultad de Derecho y Ciencias Humanas de la UTP, esta iniciativa permite que los participantes adquieran conocimientos de las diversas áreas de derecho que tienen una incidencia directa para la sociedad y fomentan una visión internacional.
"El Moot Court de Propiedad Intelectual de la UTP se ha consolidado como un referente académico en América Latina, reuniendo a los futuros líderes del derecho en un espacio de excelencia y competitividad. Esta competencia impulsa a los participantes a aplicar sus conocimientos en escenarios reales, enfrentando problemáticas globales”, detalla el decano.
Además, el decano resalta que la competencia fortalece habilidades para el ejercicio profesional, como el pensamiento crítico, la colaboración en equipo y la gestión de soluciones innovadoras. "Para los participantes, esta experiencia representa un salto cualitativo en su formación. Dominan técnicas avanzadas de litigio, desde la construcción de argumentos sólidos hasta la defensa oral ante tribunales simulados. Además, el concurso fomenta valores como la ética profesional, el trabajo colaborativo y la adaptabilidad”, concluye.

04/09/2025


PRONIED CAPACITA A AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES EN EL USO DE LA PLATAFORMA SIAT EN JUNÍN
✓Equipos técnicos recibirán orientación sobre el Sistema Integrado de Asesoría Técnica para agilizar proyectos de infraestructura educativa

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), llevará a cabo este lunes 08 de setiembre en Huancayo, el taller de capacitación sobre el Sistema Integrado de Asesoría Técnica (SIAT), nueva plataforma digital que agiliza los procesos y mejora la calidad de los expedientes técnicos de infraestructura educativa.

Este taller dirigido al Gobierno regional, municipalidades y a sus respectivos equipos técnicos, se efectuará en la I.E. Santa Isabel, en la avenida Santa Isabel 567, Huancayo. La capacitación tendrá dos sesiones: de 10:00 a.m. a 12:30 m. y de 2:00 a 4.00 p.m.
El objetivo es informar a autoridades regionales y locales en el manejo de la plataforma SIAT, que brinda acompañamiento y asesoría en la gestión de sus expedientes técnicos de proyectos de infraestructura educativa.

A las autoridades regionales y locales interesadas en participar de estos talleres registrar su inscripción previa a través del siguiente link:
https://forms.office.com/r/2kQkMdmpw9

   : MAYORÍA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS OPTARON POR LA MODALIDAD DE DELEGADOS PARA ELEGIR CANDIDATOS✓ Para las primaria...
04/09/2025


: MAYORÍA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS OPTARON POR LA MODALIDAD DE DELEGADOS PARA ELEGIR CANDIDATOS
✓ Para las primarias del 30 de noviembre y 7 de diciembre del 2025

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que 34 partidos políticos y 3 alianzas electorales (Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad) optaron por la modalidad de elección mediante delegados para definir sus candidaturas con miras a las próximas elecciones generales. Esta decisión se conoció al vencer el plazo establecido para elegir el método de selección interna.

En esta modalidad de elección primaria, los delegados deben ser elegidos, previamente, mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados, de conformidad con lo dispuesto por el estatuto y reglamento electoral de la respectiva organización política.

Asimismo, el organismo electoral dio cuenta que solo una organización política (Partido Aprista Peruano) decidió elegir sus candidatos con el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados.
De otro lado, el partido político Cooperación Popular no informó sobre modalidad de elección en el plazo establecido.

Ninguna organización política optó por elegir sus aspirantes con el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de todos sus afiliados y ciudadanos inscritos como electores ante dichas organizaciones políticas, estén o no afiliados a estas.

Es de precisar que, lo comunicado por la agrupación partidaria no podrá ser modificado, según el reglamento aprobado por la ONPE para estos comicios (Resolución Jefatural N° 000063.JN/ONPE).

La norma también fija que aquellas que incumplieron con dicha disposición no podrán llevar a cabo sus elecciones primarias.

De la misma manera, las agrupaciones partidarias dieron a conocer a la ONPE el correo electrónico y el número de celular del presidente del respectivo Órgano Electoral Central (OEC), competente para resolver en última y definitiva instancia situaciones relacionadas a la determinación de las candidaturas en elecciones primarias, conforme al estatuto y reglamento.

El OEC es el órgano o autoridad electoral, de carácter permanente y autónomo respecto de los demás órganos internos de la organización política. Está integrado por un mínimo de tres miembros titulares y tres suplentes, quienes son elegidos o designados de conformidad con el respectivo estatuto. Bajo esta denominación, se considera al Tribunal Electoral Nacional, Comité Electoral Nacional, Dirección Nacional o similares.

En las elecciones primarias del 30 de noviembre y 7 de diciembre, las organizaciones políticas elegirán sus candidatos que postularán en las Elecciones Generales 2026. Estas se realizan de manera simultánea.

Partidos políticos que elegirán candidatos vía delegados:
1. Acción Popular
2. Ahora Nación-AN
3. Alianza para el Progreso
4. Avanza País – Partido de Integración Social
5. Fe en el Perú
6. Frente Popular Agrícola del Perú
7. Fuerza Popular
8. Juntos por el Perú
9. Libertad Popular
10. Partido Ciudadanos por el Perú
11. Partido Cívico Obras
12. Partido del Buen Gobierno
13. Partido Demócrata Unido Perú
14. Partido Demócrata Verde
15. Partido Democrático Federal
16. Partido Democrático Somos Perú
17. Partido Frente de la Esperanza 2021
18. Partido Morado
19. Partido País para todos
20. Partido Patriótico del Perú
21. Partido Político Integridad Democrática
22. Partido Político Nacional Perú Libre
23. Partido Político Perú Acción
24. Partido Político Perú Primero
25. Partido Político PRIN
26. Partido SÍCREO
27. Perú Moderno
28. Podemos Perú
29. Primero La Gente- Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso
30. Progresemos
31. Renovación Popular
32. Salvemos al Perú
33. Un Camino Diferente
34. Partido de los Trabajadores y Emprendedores

    EN EL USO DE LA NUEVA PLATAFORMA SIATEl Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de E...
04/09/2025


EN EL USO DE LA NUEVA PLATAFORMA SIAT

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) realizará un taller de capacitación sobre el Sistema Integrado de Asesoría Técnica (SIAT) el lunes 08 de septiembre en Huancayo. Este taller, dirigido a autoridades regionales, municipales y sus equipos técnicos, se llevará a cabo en la I. E. Santa Isabel. Tendrá dos sesiones: una de 10:00 a. m. a 12:30 m. y otra de 2:00 a 4:00 p. m. El objetivo es enseñar el uso de la plataforma SIAT, que ayuda en la gestión de expedientes técnicos de proyectos de infraestructura educativa. Las autoridades interesadas deben inscribirse previamente a través de un enlace proporcionado. https://forms.office.com/r/2kQkMdmpw9

    ALCALDE RAMÍREZ SOSTUVO REUNIÓN PARA CONSTRUCCION DEL COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTOFue en el despacho de alcaldía dond...
04/09/2025


ALCALDE RAMÍREZ SOSTUVO REUNIÓN PARA CONSTRUCCION DEL COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO

Fue en el despacho de alcaldía donde, el alcalde Oscar Ramirez Trucios, recibió al gestor del equipo social del COAR, quien informo algunos hitos que contemplan la ejecución de este importante proyecto.

Por parte de la Municipalidad Distrital de Ascensión se ha cumplido con otorgar todos los tramites correspondientes para el inicio de esta obra, el cual estará ubicada al Callqui Grande, específicamente al costado del nuevo hospital de Huancavelica.

     VECINOS DE APROVITE-INCHO CONTARÁN CON NUEVA RED DE AGUA POTABLE Y DESAGüE TRAS 40 AÑOS DE OLVIDOLa Municipalidad D...
04/09/2025


VECINOS DE APROVITE-INCHO CONTARÁN CON NUEVA RED DE AGUA POTABLE Y DESAGüE TRAS 40 AÑOS DE OLVIDO

La Municipalidad Distrital de El Tambo está mejorando la calidad de vida de muchas familias con un proyecto de agua potable y desagüe en diversas calles del anexo de Incho. Después de más de 40 años de espera, los vecinos obtendrán servicios esenciales para la salud pública. El Supervisor de Obra, Ing. David Barón Chempen, informó que la inversión supera los 622 mil soles, financiada por la comuna tambina, y busca mejorar el agua y el saneamiento básico.

Se usó maquinaria pesada para excavar zanjas que permitirán construir buzones de desagüe, lo que es crucial para el manejo adecuado de aguas residuales. Un grupo de trabajadores, bajo la supervisión de ingenieros, realiza el enmallado con barras de fierro en estas zanjas para asegurar la resistencia de la infraestructura. El alcalde, Dr. Ing. Julio César Llallico Colca, destacó que esta obra brindará dignidad, salud y oportunidades a las familias y cambiará la historia del saneamiento básico en la zona.

Dirección

Calle Real N° 261 Centro Comercial Huancayo Real 2 Piso Ofi. 31
Huancayo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Primicia Macroregional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Primicia Macroregional:

Compartir