Diario Primicia Macroregional

Diario Primicia Macroregional DIARIO PRIMICIA MACRO REGIONAL

  ADULTO MAYOR CON DESNUTRICIÓN FUE INTERNADO EN EL CAR POR LA BENEFICENCIA DE HUANCAYO ✓ Octogenario se encontraba aban...
16/07/2025


ADULTO MAYOR CON DESNUTRICIÓN FUE INTERNADO EN EL CAR POR LA BENEFICENCIA DE HUANCAYO
✓ Octogenario se encontraba abandonado y sin familia

Apolinario Trejo, de 80 años de edad, natural de Huancavelica, vivía en completo abandono en un cuarto prestado por vecinos de la zona. Ante esta situación precaria y de vulnerabilidad, la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH) realizó la evaluación inmediata y rescató al adulto mayor internándolo en el Centro de Acogida Residencial (CAR) San Vicente de Paúl.

Maribel Bello Merlo, directora del albergue de adultos mayores de la Beneficencia de Huancayo, indicó que Apolinario llegó muy joven a la zona de Auquimarca (Huancayo) para trabajar como peón en sembríos. El octogenario se encuentra sin familia cercana ni hijos. Con el paso del tiempo su salud se fue deteriorando, hasta el punto de ya no poder caminar con facilidad ni ver con claridad.

El adulto mayor sobrevivía gracias al apoyo de vecinos solidarios, especialmente de una vecina que lo visitaba con alimentos y palabras de aliento en quechua.
“Fue gracias a la vecina que se logró conocer su situación, y el equipo técnico completo del CAR Residencial "San Vicente de Paúl" acudió hasta su vivienda para evaluarlo. La trabajadora social, la psicóloga, la enfermera y la nutricionista del centro constataron las condiciones de abandono, frío y desnutrición en las que se encontraba”, detalló.

El abuelito se encontraba envuelto en sus frazadas, esperando que alguien le pueda alcanzar alimentos mientras mascaba su coca. Maribel Bello Merlo, señaló que al evaluarlo y detectar su vulnerabilidad de desnutrición, vista deteriorada y falta de apoyo para caminar, se procedió a su internamiento inmediato.

“Don Apolinario recibirá la atención digna que merece con alimentación balanceada, atención médica, cuidados permanentes y, sobre todo, compañía. Aunque entre lágrimas nos dijo que extrañará su pequeña cama y a su vecina, ahora tiene un nuevo hogar donde no estará solo”, señaló.

En un gesto noble y respeto por sus vínculos afectivos, se permitió que su fiel compañero, un pequeño gatito con el que convivía, lo acompañe al centro para que siga siendo parte de su vida. A su llegada al CAR, don Apolinario recibió evaluación médica inmediata para el diagnóstico de su estado de salud y se han iniciado los tratamientos necesarios para su recuperación integral.

Con el ingreso de este adulto mayor ya son 51 en el albergue de la SBH.

  INDECOPI SANCIONÓ A CAFE "COLONIAL" CON 177,941 SOLES POR DISCRIMINACIÓN Café Colonial de la ciudad de Huancayo, ubica...
16/07/2025


INDECOPI SANCIONÓ A CAFE "COLONIAL" CON 177,941 SOLES POR DISCRIMINACIÓN

Café Colonial de la ciudad de Huancayo, ubicado en la histórica Plaza Constitución, en el centro de la ciudad de Huancayo, fue sancionado por INDECOPI con 33.26 UIT que equivale a 117.941 soles por motivo de discriminación, al no haber permitido el ingreso de una mujer con su bebé de tres mese de nacido, sin causa justificada.

La denuncia fue formulada por Juliana Vargas Rimachi, el 21 de diciembre de 2024, contra Investor Company E.I.R.L., persona jurídica que regenta este establecimiento.
La denunciante fue impedida de ingresar a las 6:00 de la tarde al "salón concert" de este local, argumentando que dicho ambiente es solo para personas mayores y con consumo de bebidas alcohólicas.
Asimismo, la afectada demostró con material fotográfico que ese día en el local habían varios menores de edad.

15/07/2025

😲

La Calle se Convierte en Ring Nocturno 🥊: Vecinos Exigen Clausura Total al presenciar la pelea de dos señoritas

Vecinos de la calle Huancavelica compartieron impactantes imágenes que muestran a dos mujeres peleando en los exteriores de la . Según denunciaron, este tipo de hechos son constantes durante las madrugadas, generando inseguridad y malestar en toda la zona. Califican el local como un “antro de perdición” y exigen a las autoridades municipales y policiales una intervención urgente para poner fin a estos desmanes.

15/07/2025


UNIVERSIDAD CONTINENTAL DESTACA POR SU LIDERAZGO EN INNOVACIÓN, CIENCIA Y COMPROMISO
✓Con impacto global, la UC destaca por su modelo educativo innovador, sus logros cientificos y su firme compromiso con el bienestar social y el desarrollo del pais.

Con más de 27 años de trayectoria, la Universidad Continental ha consolidado un modelo educativo basado en la innovación, la investigación aplicada y el impacto social. Muestra de ello es su destacada participación en plataformas científicas globales como la NASA Space Apps Challenge, donde sus estudiantes han ganado ediciones locales en junin, Ayacucho y Cusco, proponiendo soluciones tecnológicas para problemáticas del planeta y el espacio.

El talento de la comunidad universitaria también ha sido reconocido internacionalmente en el Korea International Women's Invention Exposition (KIWIE 2024), donde mujeres inventoras de la Universidad Continental obtuvieron 68 medallas, convirtiéndose en la institución peruana más premiada en esta edición. Las propuestas presentadas abordaron retos en salud, transporte. educación y desarrollo rural.

En el campo académico y científico, destaca el Dr. Walter Curioso Vilchez, vicerrector de Investigación de la Universidad Continental, quien ha sido elegido miembro de la International Academy of Health Sciences Informatics (IAHSI) y se encuentra entre el 2% de cientificos más citados en el mundo, según el ranking de la Universidad de Stanford.

Además, la Universidad Continental ha establecido vínculos académicos con prestigiosas instituciones internacionales como la Universidad de California, a través de su Centro de Investigación y Estudios, impulsando programas de intercambio, publicaciones conjuntas y proyectos de innovación con impacto social.

En el ámbito institucional, la UC ha sido reconocida como la universidad más innovadora del Perú y la quinta en Iberoamérica, según el Ranking Innovatec 2023. Este posicionamiento refleja su compromiso con la investigación tecnológica, la transformación digital y la formación de profesionales capaces de liderar el cambio.

Socialmente, la Universidad Continental impulsa programas que contribuyen directamente al bienestar de la población. Uno de los más destacados es el Programa de atención psicológica en linea CALMA, promovido por la carrera de Psicologia que cumple 5 años de servicio ininterrumpido, brindando apoyo emocional y psicológica a más de 15, 000 personas en todo el Perú y en países de América Latina. Esta iniciativa gratuita se ha convertido en un referente nacional de atención solidaria en salud mental.

Asimismo, la clínica jurídica de la Facultad de Derecho ha beneficiado a 1,036 personas en situacion de vulnerabilidad a través de asesoría legal gratuita en la región Junín. Este servicio liderado por estudiantes con el acompañamiento de docentes especializados, promueve el acceso a la justicia con ética, compromiso social y enfoque de derechos.
La UC celebra los logros de su comunidad y reafirma su compromiso con la excelencia académica, la sostenibilidad y la generación de conocimiento al servicio del país.

  🙋🗣️💪🤝MÁS DE 6️⃣0️⃣ MUJERES JÓVENES DE   Y   SE EMPODERAN EN ESCUELAS DE LIDERAZGO✍️ | Más de 60 mujeres jóvenes del di...
15/07/2025

🙋🗣️💪🤝
MÁS DE 6️⃣0️⃣ MUJERES JÓVENES DE Y SE EMPODERAN EN ESCUELAS DE LIDERAZGO

✍️ | Más de 60 mujeres jóvenes del distrito de Lircay (Angaraes) y Ticrapo (Castrovirreyna), participaron de forma activa en la Escuela de Empoderamiento y Liderazgo: "Juventudes que transforman con fuerza, voz y fuego en el corazón", organizado por la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), en alianza con el Gobierno Regional a través de la Gerencia de Desarrollo Social, la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), la Universidad de Desarrollo Andino (UDEA) y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público del distrito de Ticrapo.

✅ La actividad se desarrolló en Lircay los días 10 y 11 de julio, donde participaron estudiantes de la UNH y la UDEA. La segunda escuela se desarrolló, el último 12 y 13 de julio en Ticrapo con las estudiantes del Instituto de este disttrito.

✅ Las jóvenes expresaron su agradecimiento por promover dichas escuelas toda vez que les permitió conocerse así mismas, sentirse escuchadas, compartir experiencias, conocer sus derechos y sobretodo identificar mecanismos de prevención de la violencia de género, así como, saber la ruta de atención contra los tipos de violencia de género.

✅ Ambas escuelas fueron dirigidas por las facilitadoras; Lic. Karen Durán, Socióloga y Psicóloga Holistica y; la Lic. Maya Taipe, Socióloga y Educadora Feminista, quienes desarrollaron cuatro módulos: "Desarrollo Personal y Empoderamiento", "Proyecto de vida y toma de decisiones", "Patriarcado, Violencia de Género y Educación Sexual Integral", así como, "Ciudadanía, Activismo y Democracia". Al término de ambos eventos, los participantes recibieron sus certificados correspondientes.

15/07/2025


Presentación de la Expo Yauris, a realizarse del 24 al 31 de julio en la ciudad de Huancayo.

    INSTITUCIONES ESTABLECEN MESAS TÉCNICAS DE TRABAJO ✨✨El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Ri...
15/07/2025


INSTITUCIONES ESTABLECEN MESAS TÉCNICAS DE TRABAJO ✨✨

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, se reunió con el Dr. Víctor Junior Lizárraga Guerra, gerente regional de Control de Junín de la Contraloría General de Perú, para coordinar acciones contra la corrupción en la región. Ambos líderes acordaron mejorar la vigilancia, transparencia y control interno para asegurar un sistema de justicia más eficiente y confiable. Corrales Melgarejo enfatizó que la lucha contra la corrupción es un esfuerzo conjunto del Estado. También decidieron crear mesas de trabajo, compartir información y realizar capacitaciones para funcionarios y servidores públicos.

    Congreso debatirá proyecto clave que conectará Perú con Brasil y Asia✨Un tren podría cambiar el destino de nuestra s...
15/07/2025


Congreso debatirá proyecto clave que conectará Perú con Brasil y Asia✨

Un tren podría cambiar el destino de nuestra selva central. No es cualquier vía: es una línea férrea que uniría al Perú con millones de consumidores del Asia Pacífico, abriendo oportunidades para agricultores, exportadores y jóvenes de todo el país.

La congresista Nelcy Heidinger ha presentado el Proyecto de Ley N° 9721/2024-CR, que modifica la Ley 29207, para asegurar que la Ferrovía Transcontinental “Brasil – Perú”, Atlántico – Pacífico, conecte también con los puertos de Chancay y el Callao. El dictamen ya fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Transportes y está listo para ser debatido en el Pleno del Congreso.

La ley original fue publicada en 2008, pero no consideraba la nueva infraestructura que hoy está en marcha, como el megapuerto de Chancay. Esta propuesta actualiza el trazo e incluye las rutas:

• Ucayali – Huánuco – Pasco – Lima – Callao (para el puerto del Callao)
• Ucayali – Huánuco – Pasco – Lima – Chancay (para el puerto de Chancay)

El corredor abriría una salida directa de Brasil hacia el Pacífico a través del Perú y del Perú hacia el Atlántico, integrándonos como país y acercándonos comercialmente a Europa, Asia y al mercado interno brasileño.

“Esto no es solo un tren. Es una oportunidad real de desarrollo. Si el Perú no lo impulsa, otros lo harán por nosotros. Es ahora o nunca”, afirmó la congresista Heidinger.

El proyecto se alinea con el interés del propio Ejecutivo: el actual ministro de Economía, y ex ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes ha señalado recientemente la necesidad de ampliar el Ferrocarril Central hacia Pucallpa y Chancay.

Si se aprueba esta modificación, se fortalecerán décadas de trabajo conjunto entre Perú, Brasil y China, y se dará viabilidad a inversiones estratégicas en transporte, comercio, empleo y cadenas logísticas.

Al respecto, la congresista Heidinger, se mostró muy optimista y segura que esta integración bioceánica será vital para el desarrollo del Perú, al acercarnos a los mercados de Brasil con 211 millones de personas, y desde los puertos de Brasil al mercado de Europa con 747 millones de consumidores; y al mercado asiático con más de 4,700 millones de personas.

“Nuestros productos podrán salir al mundo en mejores condiciones de precio, calidad y tiempo. Pero sobre todo, esta ferrovía puede llevar trabajo, justicia y crecimiento a las regiones que más lo necesitan. Esta es una gran oportunidad que el Perú no puede ni debe desaprovechar”, añadió la parlamentaria.

Esta es una apuesta al país. El Congreso y el Ejecutivo tienen en sus manos la oportunidad de empujar esta vía que puede unir al Perú con los grandes mercados del mundo. Y, sobre todo, con su propio potencial.

    FISCAL OBTIENE 35 AÑOS DE CÁRCEL PARA TÍO POR INTENTAR VIOLAR A SU SOBRINAEn Selva Central, Satipo, el 14 de julio d...
15/07/2025


FISCAL OBTIENE 35 AÑOS DE CÁRCEL PARA TÍO POR INTENTAR VIOLAR A SU SOBRINA

En Selva Central, Satipo, el 14 de julio de 2025, Tito H. C. fue condenado a 35 años de prisión por intentar abusar sexualmente de su sobrina de 6 años. El incidente ocurrió en el Centro Poblado de Alto Villa Junín cuando el hombre entró al cuarto de la niña mientras estaba sola. Al escuchar la voz de la madre, huyó sin cometer el delito. La madre encontró a su hija llorando y sin ropa, lo que llevó a la denuncia. La policía arrestó a Tito en su casa. El fiscal presentó evidencia y, además de la condena, se le ordenó pagar 8 mil soles de reparación civil. Tito cumple su condena en el penal de Rio Negro.

      JUEGOS FLORALES ETAPA UGEL HUANCAYO✨✨ Wari Vilca ganó el primer lugar en el concurso de danzas de los Juegos Flora...
15/07/2025


JUEGOS FLORALES ETAPA UGEL HUANCAYO✨✨

Wari Vilca ganó el primer lugar en el concurso de danzas de los Juegos Florales Escolares Nacionales con su presentación de la danza Huaylash Moderno. La actuación fue destacada y llena de energía, mostrando un respeto profundo por las tradiciones culturales del Valle del Mantaro. Los estudiantes, dirigidos por Wilfor Montero Pichiule y con el apoyo de Angel Cárdenas Tovar, fueron elogiados tanto por el jurado como por el público. Gracias a este triunfo, Wari Vilca representará a la UGEL Huancayo en la etapa regional. La comunidad educativa, incluidos docentes y padres, se siente orgullosa del compromiso cultural y artístico de los estudiantes, reafirmando su rol en la provincia de Huancayo. Los resultados de otras categorías incluyeron varios lugares destacados para diferentes instituciones educativas.

         60 estudiantes de Lircay y Ticrapo participaron de escuelas de empoderamiento y liderazgoMás de 60 estudiantes ...
15/07/2025


60 estudiantes de Lircay y Ticrapo participaron de escuelas de empoderamiento y liderazgo

Más de 60 estudiantes mujeres de educación superior de Lircay y Ticrapo participaron en la Escuela de Empoderamiento y Liderazgo organizada por el Gobierno Regional de Huancavelica y APRODEH. El evento comenzó en Lircay el 10 y 11 de julio, con estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica y la Universidad de Desarrollo Andino. La segunda escuela se llevó a cabo el 12 y 13 de julio en Ticrapo, con estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público. Las facilitadoras, Karen Durán y Maya Taipe, realizaron cuatro módulos sobre desarrollo personal, toma de decisiones, patriarcado y ciudadanía. Al finalizar, los participantes recibieron certificados.

     BENEFICENCIA DE HUANCAVELICA BRINDÓ ACTIVIDADES FÍSICAS Y RECREATIVAS A ADULTOS MAYORES✨✨La Sociedad de Beneficenci...
15/07/2025


BENEFICENCIA DE HUANCAVELICA BRINDÓ ACTIVIDADES FÍSICAS Y RECREATIVAS A ADULTOS MAYORES✨✨

La Sociedad de Beneficencia de Huancavelica (SBH) organizó actividades físicas y recreativas para ayudar a los adultos mayores que reciben apoyo social. Estas actividades buscan mejorar su movilidad, coordinación y funciones cognitivas, promoviendo un envejecimiento saludable y mejorando su calidad de vida. La Beneficencia planea continuar con estas actividades en las próximas semanas para fortalecer la psicomotricidad de los beneficiarios.

Dirección

Huancayo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Primicia Macroregional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Primicia Macroregional:

Compartir