25/07/2025
ANA valida Plan de Aprovechamiento Hídrico 2025–2026 para sectores Cachi e Ichu
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), validó la propuesta del Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH) correspondiente al periodo 2025–2026, orientado a garantizar el uso equilibrado del recurso en los sectores hidráulicos Cachi e Ichu, ubicados en las regiones de Huancavelica y Ayacucho.
Esta labor fue desarrollada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Mantaro, en coordinación con los grupos de trabajo de ambas unidades hidrográficas. El proceso técnico se basó en información proporcionada por los operadores de infraestructura hidráulica, considerando la demanda de agua para usos poblacional, agrario, hidroenergético, entre otros, así como el respeto a los caudales ecológicos.
Durante las sesiones realizadas en ambas regiones, los especialistas presentaron la propuesta del PADH en función a la disponibilidad del recurso, priorizando una gestión planificada que responda a las necesidades de todos los usuarios. Como parte del acuerdo, se propuso realizar supervisiones inopinadas para verificar el cumplimiento de los caudales asignados.
El documento validado será remitido a la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro) para su aprobación y posterior publicación, con lo cual se fortalecerá la articulación entre actores locales e instituciones vinculadas a la gestión del recurso hídrico.
Participaron en este proceso representantes de las Juntas de Usuarios de Agua de los sectores hidráulicos Cachi e Ichu, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), direcciones regionales de Agricultura, las Administraciones Locales de Agua (ALA) Ayacucho y Huancavelica, así como la Oficina de Operación y Mantenimiento del Sistema Hidráulico Mayor Cachi Ayacucho, entre otros.
El Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH) es un instrumento técnico vinculante del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Mantaro. Su objetivo es planificar la distribución del recurso en función a la oferta y demanda de los distintos usuarios, promoviendo un uso sostenible y articulado del agua en beneficio de la población y las actividades productivas.