Infonoticias Huaraz

Infonoticias Huaraz Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Infonoticias Huaraz, Medio de comunicación/noticias, San Juan de Tarucani.

Infonoticias Huaraz, perteneciente al GRUPO AGENDA ÁNCASH es un medio de comunicación digital enfocado a informar de los acontecimientos locales, regionales y nacionales.

  || Gobierno logra un nuevo acceso: Uva peruana ingresará al mercado de IsraelEl Ministerio de Desarrollo Agrario y Rie...
02/07/2025

|| Gobierno logra un nuevo acceso: Uva peruana ingresará al mercado de Israel

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), anunció oficialmente el acceso de la uva de mesa peruana al mercado de Israel, una nación con cerca de 10 millones de consumidores, tras concluir exitosamente el proceso de gestión sanitaria que tomó más de tres años.

Con fecha 1 de julio de 2025, el SENASA recibió el Acuerdo Bilateral de Cuarentena por parte de la oficina de Plant Protection and Inspection Services (PPIS) del Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Israel, notificando que el proceso de evaluación fitosanitaria ha sido favorable para la uva fresca del Perú.
Israel representa un destino estratégico que se suma a las grandes opciones comerciales para los productores peruanos, siendo un mercado con altos estándares sanitarios que hasta ahora tenía como únicos proveedores a Sudáfrica, Estados Unidos, Países Bajos, Turquía y Uzbekistán. En 2023, este país se posicionó como el importador número 56 de uvas frescas a nivel mundial, lo que representa una oportunidad valiosa para la diversificación de mercados.

Campaña 2024–2025: Perú, líder mundial por segundo año

Este nuevo acceso coincide con los resultados sobresalientes de la campaña 2024–2025, en la que el Perú exportó 562 093 toneladas de uva de mesa, consolidándose como el primer exportador mundial de este fruto por segundo año consecutivo.

Durante esta temporada, las uvas peruanas llegaron a 44 mercados internacionales, concentrando el 83 % de sus envíos en Estados Unidos (46 %), países europeos (24 %) y México (8 %), además de Reino Unido, España, Canadá, Hong Kong, Colombia, China y Taiwán.

La exportación se desarrolla principalmente entre octubre y abril, destacando más de 56 variedades, entre ellas ‘Sweet Globe’, ‘Red Globe’ y ‘Allison’, por su alta aceptación en los mercados internacionales.

El SENASA certificó más de 22 000 hectáreas de cultivo en regiones como Ica (47 %), Piura (36 %), Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Ancash, Lima, Moquegua, Tacna y Cajamarca.

Ventanas comerciales que siguen creciendo

La apertura de Israel se suma a los nuevos destinos habilitados en los últimos años, como Japón, China y Ecuador, alcanzando más de 60 mercados habilitados para la uva de mesa peruana. Este avance es resultado de un trabajo técnico riguroso y coordinado entre el SENASA, productores, exportadores y gremios del sector.

Además, el SENASA continúa fortaleciendo la competitividad del agro mediante la certificación fitosanitaria de frutas frescas en frío en bodegas de barcos, desde el puerto de Paracas (Ica), una medida pionera en Sudamérica que inició en diciembre de 2024.

  || Con “Aula Regional” llevará conferencias y talleres a Carhuaz, Huaraz y Chimbote  SERVIR realizará en Áncash 18 act...
17/06/2025

|| Con “Aula Regional” llevará conferencias y talleres a Carhuaz, Huaraz y Chimbote
SERVIR realizará en Áncash 18 actividades de capacitación presenciales

La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), llevará a cabo en la región Áncash una nueva edición del Aula Regional, que contempla un total de 18 actividades de capacitación entre conferencias y talleres.

Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, quien destacó que esta iniciativa busca fortalecer las competencias de los servidores públicos de las entidades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de mejorar la calidad de la gestión pública en beneficio de la ciudadanía.

A diferencia de ediciones anteriores, el Aula Regional Áncash inició en una provincia de región. Así, la jornada comenzó hoy lunes 16 de junio a las 11:00 a. m. en el Auditorio del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, en Carhuaz, con el Taller “Ética e Integridad en la Gestión Pública”.

Posteriormente, las actividades se trasladarán a la ciudad de Huaraz, donde, en el Auditorio de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), se dictarán dos conferencias: “Procedimiento Administrativo Disciplinario”, a las 3:00 p. m., y “Integridad y Servicio Civil”, a las 5:00 p. m.

El martes 17 de junio continuará la programación en los auditorios de la UNASAM, con el Taller “Ejecución y evaluación del Plan de Desarrollo de las Personas – PDP 2025”, seguido de la conferencia “Buenas prácticas para el abordaje en la atención de las personas adultas mayores”. También se desarrollará el Taller “Retroalimentación efectiva para la Gestión del Rendimiento en el Sector Público” y dos conferencias adicionales: “Buen trato hacia las personas adultas mayores” y “Negociación efectiva en el sector público”.

El miércoles 18 de junio, en el Auditorio Central de la UNASAM, se llevarán a cabo dos conferencias clave: “Aplicación de la Ley N.° 31419 y su Reglamento en el ámbito regional y local”, y “Modernización de la gestión pública”. Ese mismo día, se realizará el Taller “Formulación de documentos de gestión”.

La jornada del jueves 19 de junio estará dedicada al desarrollo de talleres especializados sobre temas prioritarios como “Seguridad y salud en el trabajo”, “Hostigamiento sexual laboral”, “Negociación colectiva en el sector público” y “Diseño de proyectos sociales para gobiernos locales”.

Finalmente, el viernes 20 de junio, el Aula Regional se trasladará a la ciudad de Chimbote, donde las actividades se desarrollarán en la Universidad Nacional del Santa. Allí se ofrecerán los talleres “Régimen disciplinario en el marco de la Ley del Servicio Civil” y “Protocolo y Ceremonial del Estado”, además de las conferencias “Liderazgo y trabajo en equipo” y “Principios del Procedimiento Administrativo Sancionador”.

Con esta nutrida agenda formativa, SERVIR reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades a nivel territorial, promoviendo una gestión pública más descentralizada, profesional y cercana a las necesidades de la ciudadanía.

DATO:
Para conocer el cronograma de actividades e inscribirse en el Aula Regional Áncash ingrese a: https://www.gob.pe/c/109039.
El Aula Regional Áncash se desarrolla con el apoyo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - UNASAM, la Universidad Nacional del Santa y la Municipalidad Provincial de Carhuaz.

En la presentación del Aula Regional Áncash participó el alcalde de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, Carlos Eugenio Cantaró García, y el gerente municipal – MP Carhuaz, Roossevelt Adolfo Pajuelo Mejía.

Áncash: Programa de Alimentación Escolar supervisa el servicio de alimentario en institución beneficiaria inicial de Aco...
16/06/2025

Áncash: Programa de Alimentación Escolar supervisa el servicio de alimentario en institución beneficiaria inicial de Acopampa

• Constató el correcto almacenamiento de los productos, así como la preparación y consumo de los alimentos.

En una supervisión al servicio alimentario en la región Áncash, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) comprobó la importante labor que desarrollan los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) de la I. E. I. n.° 250 del distrito de Acopampa, provincia de Carhuaz, región Áncash.

Durante la visita inopinada, el equipo técnico de la Unidad Territorial Áncash 1 verificó el adecuado almacenamiento, preparación y consumo de los desayunos. Esta escuela de educación inicial acoge a 55 niños, quienes muy contentos disfrutaron de los tallarines verdes con tortilla de verdura y bebible de harina de trigo con leche, que preparó la mamita con los productos que entrega el programa, los mismos que son complementados con alimentos donados por los padres de familia.

El monitor de gestión local del programa brindó recomendaciones para reforzar las prácticas de higiene y la manipulación de los productos, renovando el compromiso conjunto por una alimentación segura, nutritiva y oportuna para los escolares de esta institución rural. Así también, brindó asistencia técnica a la directora de la escuela en relación a los vales de descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Posteriormente, en diálogo con la directora, docentes y padres de familia, se destacó la importancia del consumo de los alimentos para el rendimiento y la asistencia de las niñas y niños a clases.

La directora y presidenta del CAE agradeció al programa por los alimentos que entrega y a los padres de familia por el aporte con productos frescos, que hacen posible brindar una alimentación nutritiva a los niños para un mejor desarrollo integral.

Asimismo, se le recordó a la comunidad educativa, que tienen a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.

  | EN EL HOSPITAL DE APOYO DE YUNGAY IMPLEMENTAN MODERNO SISTEMA DE DOSIS UNITARIA CON LA NORMA TÉCNICA DE SALUDEn el m...
14/06/2025

| EN EL HOSPITAL DE APOYO DE YUNGAY IMPLEMENTAN MODERNO SISTEMA DE DOSIS UNITARIA CON LA NORMA TÉCNICA DE SALUD

En el moderno Hospital de Apoyo de Yungay, con el claro compromiso por la salud de los pobladores ancashinos, se inauguró el Sistema de Dosis Unitaria con la Norma Técnica de Salud, bajo un acto resolutivo de las autoridades competentes, informó la directora del nosocomio Dra. Lupe Doroteo Caqui.

"La implementación de Dosis Unitaria nos permite optimizar el uso de medicamentos, reducir errores de administración, fortalecer los controles internos y por supuesto ofrecer un cuidado más personalizado y seguro.

Cada pastilla, cada medicina, cada dosis será preparada, entregada con la certeza de que está destinada exactamente para quien lo necesite, en el momento adecuado y con la precisión necesaria", manifestó la directora del Hospital de Apoyo de Yungay.

En la inauguración y apertura del Sistema de Dosis Unitaria participaron en representación de la Dirección Regional de Salud de Ancash la químico farmacéutica Juana Jara, por el Colegio Químico Farmacéutico, Yesenia Ponte y Oswaldo Blacido, la directora del nosocomio y la encargada del sistema Yuriko Chanduví Diaz.

13/06/2025
    | Áncash: ANIN promueve conciencia ambiental en escolares de Casma en el marco del Proyecto Defensas Ribereñas de lo...
13/06/2025

| Áncash: ANIN promueve conciencia ambiental en escolares de Casma en el marco del Proyecto Defensas Ribereñas de los ríos Casma y Huarmey

Proyecto presenta un avance físico que supera el 77% y comprende la construcción de defensa ribereñas y beneficiará a más de 38 mil ciudadanos, gracias a una inversión que supera los 883 millones de soles.

En el marco de las acciones sociales que acompañan a sus proyectos, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en coordinación con la Gerencia de Proyecto y la empresa contratista OHLA, desarrolló un taller ambiental denominado: "Protejamos nuestra biodiversidad en Casma", dirigido a los alumnos de cuarto y quinto grado de primaria de la Institución Educativa N.° 88102 “República de Chile”, en la provincia de Casma.

Esta actividad se realizó en el contexto del proyecto “Creación del servicio de protección ante inundaciones en el río Casma, río Sechín y río Grande, en los distritos de Comandante Noel, Buena Vista, Casma y Yaután, provincia de Casma, departamento de Áncash”, con el objetivo de fomentar la educación ambiental en la comunidad escolar, resaltando la importancia de la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas ribereños.

Durante la jornada, los estudiantes participaron activamente en dinámicas educativas y recreativas que les permitieron conocer la biodiversidad de su entorno. Descubrieron especies de la zona, como la lagartija de cabeza roja, la serpiente coral, el sapo de Lima, la lechuza terrestre y el minero peruano. En cuanto a la flora, identificaron plantas como la saladilla, el huarango y el asiento de suegra, entre otras variedades propias de los ecosistemas ribereños. Asimismo, reflexionaron sobre la importancia de proteger los ríos, como el río Casma, y comprendieron cómo los proyectos de infraestructura pueden ejecutarse de manera responsable, respetando y preservando el medio ambiente.

El propósito de esta iniciativa es fomentar una cultura de respeto y protección del medio ambiente desde la niñez, promoviendo la sostenibilidad de las especies locales e involucrando a la comunidad educativa en buenas prácticas ambientales vinculadas a la ejecución de obras públicas.

Este proyecto presenta un avance físico que supera el 77% y comprende la construcción de defensa ribereñas y beneficiará a más de 38 mil ciudadanos, gracias a una inversión que supera los 883 millones de soles.

Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso de llevar adelante proyectos de inversión pública que mejoran la calidad de vida de los peruanos, promoviendo una gestión transparente, sostenible y alineada a la política nacional de cierre de brechas, impulsada por el Gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte y ejecutada por la Presidencia del Consejo de Ministros.

Midis anuncia pago de subvención a más de 142 mil personas con discapacidad severa de Contigo desde el 20 de junio·     ...
13/06/2025

Midis anuncia pago de subvención a más de 142 mil personas con discapacidad severa de Contigo desde el 20 de junio

· Por primera vez, más de dos mil usuarios cobrarán los S/300 de pensión no contributiva bimestral.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anuncia el pago desde el viernes 20 de junio, de la subvención económica de 142 771 personas con discapacidad severa, en condición de pobreza y pobreza extrema, que son parte del tercer padrón del Programa Nacional Contigo.

De esta manera, los usuarios o los autorizados de cobros podrán acudir a cualquier canal del Banco de la Nación a nivel nacional, para recibir el pago que se realiza de manera bimestral.

En este tercer padrón ingresarán más de 2000 nuevos afiliados, quienes al igual que todos los usuarios podrán acudir a cualquier cajero automático, agente Multired o agencia del Banco de la Nación, para cobrar la pensión no contributiva bimestral de S/300.

Para saber si es uno de los nuevos afiliados, debe ingresar a la plataforma del Sistema Integrado Contigo (SICONTIGO) en el siguiente link sicontigo.contigo.gob.pe, dirigirse a la opción “consulta rápida” y colocar el número de DNI para iniciar la búsqueda. Inmediatamente obtendrá una respuesta.

El cobro para los usuarios o autorizados de cobro que viven en las zonas más alejadas del país, donde no hay agentes, se realizará a través de carritos pagadores en otras fechas, que se anunciará mediante la página web y redes del programa.

Cabe destacar que, el departamento que tiene más usuarios en el país es Lima con 19 270 usuarios, seguido por Cajamarca con 15 970, Piura con 12 700, Huánuco con 9131, Cusco con 7848, La Libertad con 7103 y Amazonas con 6444.

Conforme al cronograma de pagos aprobado para el año fiscal 2025, la entrega de la pensión no contributiva se realiza en seis padrones regulares: I (enero-febrero), II (marzo-abril), III (mayo-junio), IV (julio-agosto), V (septiembre-octubre) y VI (noviembre-diciembre).

¿Cómo saber si soy usuario?

A través de las siguientes maneras sabrás si eres beneficiario del último padrón del Programa Contigo:

• Ingresa a la plataforma del Sistema Integrado Contigo (SICONTIGO) en el siguiente link sicontigo.contigo.gob.pe, (2) dirígete a la opción “consulta rápida” y (3) coloca el número de DNI para iniciar la búsqueda. Inmediatamente obtendrás una respuesta.

• Consulta a través de las redes sociales: Programa Nacional Contigo en Facebook y LinkedIn, Midis Contigo en Twitter, Instagram y Tik Tok.

• Acércate a las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) de tu distrito, donde podrás consultar si eres usuario o tienes el trámite de afiliación en proceso. Si estás en el departamento de Lima, visita el módulo de atención del programa Contigo ubicado en la av. Paseo de la República N°3101, San Isidro.

• Comunícate a la central telefónica (01) 644 9006, opción 1, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.


Datos:

• Es necesario recordar que hay plazos para actualizar la clasificación socioeconómica de su hogar, para evitar ser suspendido del programa temporalmente; y, de no regularizarla en el plazo otorgado, serán desafiliados. Por ello, deben acudir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), ubicada en la municipalidad de sus distritos de residencia y actualizarla.

• La afiliación tiene una validez de 4 años para hogares de la zona urbana. 6 años para hogares de la zona rural y 8 años para hogares que son parte de los pueblos indígenas de la Amazonía reconocidos por el Ministerio de Cultura.

• La clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema es uno de los tres requisitos para recibir la pensión no contributiva. Los otros son contar con un certificado con diagnóstico de discapacidad severa y no recibir ningún tipo de ingreso a pensión, sea del ámbito público o privado, o prestaciones económicas que otorga EsSalud.

30/11/2024

RECICLAFEST 2024: LA CAMPAÑA DE RECICLAJE DE RAEE REGRESA A HUARAZ

● La campaña que promueve el reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) se llevará a cabo en la Plazuela de Belén desde este viernes 29 de noviembre.

Con la finalidad de reducir el impacto ambiental de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), Claro Perú realizará el Reciclafest 2024 en la ciudad de Huaraz. Esta iniciativa ofrecerá a los ciudadanos la oportunidad de reciclar de manera adecuada y responsable sus RAEE.

El crecimiento constante de la tecnología ha generado un aumento significativo de desechos electrónicos, y la gestión inadecuada de estos residuos puede tener un grave impacto ambiental. Ante este desafío, el Reciclafest tiene como objetivo concientizar a la población y ofrecer una solución accesible para la correcta disposición de los RAEE.

A través de esta campaña, los ciudadanos podrán darle un tratamiento adecuado a sus aparatos electrónicos en desuso como celulares, licuadoras, impresoras, entre otros, garantizando su tratamiento adecuado por parte de Ambipar Environment Perú, operador autorizado por el Ministerio del Ambiente que asegura la disposición final correcta de estos residuos.

Los ciudadanos de Huaraz podrán llevar sus aparatos electrónicos en desuso a la cuarta jornada de acopio, que se realizará en la Plazuela de Belén desde este viernes 29 de noviembre al domingo 01 de diciembre, de 10 a.m. a 4 p.m. Además, los vecinos que tengan RAEE de gran volumen como lavadoras, refrigeradoras, termas, entre otros, y quieran que Ambipar pase a recogerlos a sus casas, deberán registrarse previamente en el siguiente formulario y así se sumarán a la ruta del reciclaje asegurándose que se le dará el tratamiento adecuado a sus residuos.

“Lo que buscamos con el Reciclafest es promover una cultura descentralizada de segregación y reciclaje de RAEE para que más personas puedan contribuir al cuidado del entorno, disponiendo de sus aparatos electrónicos en desuso como celulares, módems, televisores, entre otros, de manera adecuada”, señaló Elisa Munares, directora de Planeamiento Estratégico de Claro Perú.
Desde su creación en 2017, Claro ha gestionado más de 2200 toneladas de RAEE, con el apoyo de instituciones clave como el Ministerio del Ambiente y gobiernos locales. Este esfuerzo en conjunto entre el sector privado y público resalta la importancia de promover la sostenibilidad y educar a la ciudadanía en prácticas ambientales responsables.

  | MINISTERIO PÚBLICO EN HUAYLAS CONCIENTIZA A LA POBLACIÓN SOBRE VIOLENCIA EN SUS DIVERSAS MANIFESTACIONESEl equipo de...
29/11/2024

| MINISTERIO PÚBLICO EN HUAYLAS CONCIENTIZA A LA POBLACIÓN SOBRE VIOLENCIA EN SUS DIVERSAS MANIFESTACIONES

El equipo de la Fiscalía Provincial Especializada en Violencia en contra de la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Huaylas, comprometido en la prevención, lucha y erradicación de violencia en contra de las mujeres en el ámbito de su jurisdicción y en conmemoración del Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres, ha realizado actividades de difusión (charlas y movilizaciones) en distintos distritos de la provincia tales como: Santa Cruz (caserío de Tacza), Santo Toribio y Huaylas; así como, ha participado en las actividades protocolares realizadas en el distrito de Caraz; actividades que tuvieron lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre en coordinación con los gobiernos locales y provincial, teniendo como público objetivo, los estudiantes del nivel secundario, organizaciones de base, y trabajadores de agroexportadoras, con quienes se ha renovado nuestro compromiso de servicio en la atención denuncias y transmitido el siguiente mensaje:
“Unidos podemos derrotar las diferencias entre varones y mujeres basadas en ideas estereotipadas de género y el logro de una sociedad más justa y libre de violencia”

[ACCIDENTE]   | JOVEN MADRE MUERE AL CHOCAR AUTO CONTRA TRÁILER EN LA CARRETERA PANAMERICANA El vehículo donde viajaba l...
08/11/2024

[ACCIDENTE] | JOVEN MADRE MUERE AL CHOCAR AUTO CONTRA TRÁILER EN LA CARRETERA PANAMERICANA

El vehículo donde viajaba la víctima se estrelló violentamente con la parte posterior de un tráiler que transportaba frutas. Los menores hijos junto al chofer fueron trasladados al hospital de Casma y luego derivados a Chimbote.

Esta madrugada una madre de familia perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el Km. 266 de la Carretera Panamericana Norte. Producto de este siniestro, dos hijos de la víctima y el chofer del vehículo quedaron heridos.

El accidente se registró a la 01.58 de la madrugada aproximadamente, entre dos tráileres que iban con dirección de sur a norte. El vehículo de placa B0Y-974, conducido por Silverio Giraldo González de 58 años terminó impactando violentamente con la parte posterior del tráiler de placa C2G-890, conducido por Hipólito Vera Amador de 56 años, que transportaba frutas (mandarina).

Producto del choque por alcance, la mujer identificada como Juana Elizabeth Chumbimuni Chumbimuni de 34 años perdió la vida en el acto, mientras el chofer fue rescatado de entre los fierros retorcidos y trasladado junto a los dos menores al hospital de Casma y luego derivados al hospital Regional de Chimbote.
Hasta el lugar del accidente llegó la Fiscal de Turno Cinthia Elías Chafalote quien procedió al levantamiento del cadáver hacia la morgue del hospital San Ignacio.

[SALUD]   | HOSPITAL VÍCTOR RAMOS GUARDIA FIRMA CONVENIO CON EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS PARA LA INSTALACIÓN DE GAS...
07/11/2024

[SALUD] | HOSPITAL VÍCTOR RAMOS GUARDIA FIRMA CONVENIO CON EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS PARA LA INSTALACIÓN DE GAS NATURAL

En una significativa ceremonia realizada en las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas, el Dr. Ricardo Natividad Collas, director del hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, firmó un importante convenio con dicha institución para la instalación de gas natural, con recursos provenientes del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Este acuerdo marca un paso decisivo hacia la modernización de nuestra infraestructura, asegurando un suministro energético más eficiente y económico.

El convenio permitirá al hospital acceder a un sistema de energía limpia y sostenible, contribuyendo no solo al ahorro económico, sino también a la protección del medio ambiente. Esto se traducirá en mayores recursos disponibles para seguir mejorando la atención médica de la población de la región.

El evento contó con la destacada presencia de la Viceministra de Hidrocarburos, Iris Marleni Cárdenas Pino, quien resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer los servicios públicos esenciales.

El Dr. Ricardo expresó su agradecimiento al Ministerio de Energía y Minas y al Gobierno Regional de Áncash por su invaluable apoyo para concretar este proyecto. “Este convenio es un hito en la historia de nuestro hospital, permitiéndonos avanzar hacia una gestión más eficiente y moderna en beneficio de nuestros pacientes,” destacó.

 .DELINCUENTES ASESINAN A EMPRESARIO HUARACINO DELANTE DE SU FAMILIA TRAS NO ENCONTRAR DINERO EN SU NEGOCIO Un nuevo cri...
07/11/2024

.
DELINCUENTES ASESINAN A EMPRESARIO HUARACINO DELANTE DE SU FAMILIA TRAS NO ENCONTRAR DINERO EN SU NEGOCIO

Un nuevo crimen se produce en pleno estado de emergencia. Un empresario fue asaltado, golpeado y asesinado frente a su familia por delincuentes que no encontraron dinero al interior de su negocio.

El violento ataque ocurrió en el jirón Junín, zona de Caraponguillo, en el Distrito de Chosica en la ciudad de Lima.

La víctima fue identificada como Raúl Arellan, quien se dedicaba a la venta de frijol chino. Negocio con el cual mantenía a su familia desde hace seis años.

Cámaras de seguridad del local registraron el preciso instante del atentado, que ocurrió durante la madrugada del último domingo 3 de noviembre. En las imágenes, se observa cómo los delincuentes llegan a la puerta del local con armas de fuego y reducen al empresario, al igual que a uno de sus trabajadores.

Luego, ingresan al negocio y reducen a otros dos empleados más. En tanto, los delincuentes golpean constantemente a Arellan con sus armas de fuego y hasta con objetos que encontraban en el lugar. No obstante, la víctima mantenía las manos arriba como señal de rendición.

Inicialmente, se consideró la posibilidad de que el ataque al empresario fuera motivado por una venganza o un intento de extorsión. No obstante, esta hipótesis fue descartada por sus familiares.

La hipótesis principal es que los asaltantes, al no encontrar la suma de dinero que esperaban, reaccionaron con violencia, lo que habría desencadenado el homicidio. Aunque buscaban las ganancias del negocio, al no ser día de cobro, sustrajeron otros objetos de valor, como balanzas comerciales, teléfonos móviles de los empleados y la radio del vehículo del empresario.

Ellos se han equivocado porque normalmente cambian de día de cobranza. Han venido en un día equivocado, entonces si él hubiese tenido (dinero) les habría dado, pero él en ese momento no tenía. Han buscado en todos lados y lo único que hicieron fue robar lo que encontraban, balanza, la radio del carro, explicó una familiar del empresario.

Uno de los hijos de la víctima presenció el brutal as*****to y, en medio del caos, se refugió en el baño, aguardando a que los delincuentes abandonaran el lugar. La tragedia deja a dos menores en situación de orfandad.

Fuente: Notiperú

Dirección

San Juan De Tarucani

Teléfono

+51929280863

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infonoticias Huaraz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Infonoticias Huaraz:

Compartir