07/11/2025
l 📌🔶
🔴⭕️🎯CONSEJO REGIONAL DE ÁNCASH APRUEBA CREACIÓN DEL PRIMER CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS INTERREGIONAL QUE INCLUIRÁ CUENCAS ANCASHINAS
✅En una sesión considerada trascendental para la gestión del agua en la región, el Consejo Regional del Gobierno Regional de Áncash, presidido por el consejero delegado Yover Montoya Castillo, aprobó recomendar al Ejecutivo Regional la suscripción de un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Gobierno Regional de Lima y el Gobierno Regional de Áncash.
🟧El convenio tiene como objetivo incorporar las cuencas de los ríos Fortaleza y Pativilca al actual Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chancay – Huaura – Barranca, propuesto por la ANA, que pasará a denominarse formalmente “Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chancay – Huaura – Fortaleza – Pativilca”.
🔵Este acuerdo marca un avance histórico en la gestión integrada de los recursos hídricos, al conformar el primer consejo interregional que incluirá cuencas pertenecientes al departamento de Áncash, fortaleciendo la cooperación entre regiones en torno al uso sostenible del agua.
🟡La iniciativa, impulsada desde el año 2015 por la Mancomunidad Municipal Tres Cuencas: Santa–Fortaleza–Pativilca, busca enfrentar los desafíos del cambio climático mediante una estrategia conjunta de seguridad hídrica, en beneficio de las poblaciones y ecosistemas de ambas regiones.
⭕️El Consejo Regional de Áncash resaltó el compromiso de los consejeros Yover Montoya Castillo (Recuay), Víctor Garro Condezo (Bolognesi) y Uzías Ariza Aguirre (Ocros), quienes lideraron esta propuesta y, junto al Pleno del Consejo, reafirmaron su voluntad de promover una gestión responsable, participativa y sostenible del agua en las provincias integrantes de la mancomunidad municipal.
📣Este importante acuerdo refleja el compromiso del Gobierno Regional de Áncash con una gestión hídrica articulada, orientada al desarrollo territorial y la protección de los recursos naturales, asegurando así un futuro sostenible para las generaciones presentes y futuras.