Huaylas Noticias

Huaylas Noticias Noticias, turismo y cultura del Callejón de Huaylas y la Región Ancash.

✅Canal de WhatsApp🔻
https://whatsapp.com/channel/0029VauXBtN30LKUHcuYFR2o

  | ANIN FIRMA CONTRATO Y ANUNCIA INICIO DE OBRA DE LA NUEVA CARRETERA YUNGAY - YANAMA EN ANCASH• Financiamiento del gob...
29/09/2025

| ANIN FIRMA CONTRATO Y ANUNCIA INICIO DE OBRA DE LA NUEVA CARRETERA YUNGAY - YANAMA EN ANCASH

• Financiamiento del gobierno regional de Áncash permitirá ejecutar 101 kilómetros de vía asfaltada, en beneficio de más de 60 mil habitantes y reducirá el tiempo de viaje a la mitad.

En medio de la algarabía de una plaza abarrotada de la población de Yanama en Áncash, La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Consorcio Huascarán, firmaron el contrato para la el diseño y ejecución de la nueva carretera Yungay–Yanama, un proyecto que beneficiará a más de 60 mil habitantes de la provincia de Yungay, reduciendo el tiempo de viaje a la mitad. Con una inversión superior a los 600 millones de soles, esta obra largamente esperada transformará la transitabilidad, la seguridad y el desarrollo de la región.

Durante más de 30 años, los 101 kilómetros de la actual ruta Yungay–Yanama han sido sinónimo de tragedias y accidentes. Hoy, gracias a esta intervención, la carretera departamental AN-106 pasará de ser un camino afirmado y vulnerable a las lluvias y heladas, a convertirse en una vía pavimentada y resistente, con señalización y condiciones de seguridad que protegerán vidas.

Hernán Yaipen, jefe de la ANIN, destacó que se dará cumplimiento a los plazos y los altos estándares de calidad de las obras que entrega la entidad a su cargo: "Sinceramente, la suscripción de este contrato es una gran alegría para la ANIN pues será un proyecto que se suma a las 48 obras que hemos entregado hasta la fecha y siempre con los más altos estándares de construcción. Trabajaremos para que se cumplan los plazos con mucha transparencia y participación ciudadana, pues esta vía contribuirá al desarrollo económico y social de toda la provincia de Yungay y de la región Áncash en general”.

*Cierre de brechas*

El nuevo proyecto reducirá el tiempo de viaje entre Yungay y el Callejón de Conchucos de cuatro a solo dos horas, facilitando el acceso de agricultores a mercados más competitivos en Yungay

Se estima que 60,000 habitantes serán beneficiados, al mejorar la conectividad entre diez provincias, 31 distritos y 41 comunidades campesinas.

El trazo de la nueva carretera atraviesa el majestuoso Parque Nacional Huascarán, hogar del nevado más alto del Perú y de lagunas turquesas mundialmente conocidas como Llanganuco. Por ello, el proyecto contempla estándares de conservación ambiental, incorporando miradores panorámicos, señalización ecológica, corredores de fauna y áreas de descanso, en armonía con el entorno natural. Las autoridades locales sueñan con que esta carretera se convierta también en un corredor turístico, abriendo oportunidades para actividades de aventura, ciclovías y nuevos emprendimientos que dinamizarán la economía de toda la zona.

*Primera piedra*

Con la presencia de la congresista por Áncash Lady Camones, la comitiva, encabezada por el Gobernador Regional Koki Noriega, el alcalde de Yanama Albino Alonzo, el alcalde provincial del Yungay José Romero, entre regidores y otras autoridades, se dirigieron a un tramo de la antigua carretera para, en acto simbólico, colocar la primera piedra. El jefe de la ANIN dió a conocer que la obra se llevaría a cabo en dos años y velará por el cumplimiento de dicho plazo.

“Esta carretera era una deuda histórica para la provincia de Yungay y gracias al trabajo en equipo con la ANIN, hoy lo estamos haciendo realidad. Nuestro gobierno regional ha cumplido con iniciar la transferencia de recursos pues confiamos en la capacidad técnica en la gestión de proyectos de infraestructura de la ANIN”, señaló el gobernador regional de Áncash.

Con este nuevo proyecto en marcha, la Autoridad Nacional de Infraestructura reafirma su compromiso de seguir construyendo obras seguras, sostenibles y de calidad que mejoren la vida de los peruanos, cerrando brechas y llevando desarrollo a cada rincón del país.

  | MÁS DE 200 ESCOLARES DE YUNGAY SE CONVIERTE  EN AGENTES DE CUIDADO DE SU COLEGIO• Con dinámicas lúdicas y reflexivas...
23/09/2025

| MÁS DE 200 ESCOLARES DE YUNGAY SE CONVIERTE EN AGENTES DE CUIDADO DE SU COLEGIO

• Con dinámicas lúdicas y reflexivas, ANIN impulsa la cultura de respeto y protección de la infraestructura educativa.

Con el objetivo de fomentar la cultura de cuidado y responsabilidad en la comunidad educativa, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través de su Unidad Desconcentrada en Áncash, desarrolló un taller de sensibilización en la Institución Educativa Angélica Harada Vásquez, en el distrito de Yungay. Más de 200 estudiantes y docentes participaron en dinámicas lúdicas y reflexivas que los motivaron a proteger sus modernas instalaciones recientemente entregadas.

La jornada, realizada con el apoyo de la municipalidad provincial de Yungay y la Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA), incluyó juegos y actividades grupales orientadas a reforzar el buen uso de aulas, mobiliario, áreas verdes y servicios. Al finalizar, los alumnos asumieron compromisos claros para garantizar que sus espacios se conserven en óptimas condiciones, pensando no solo en el presente, sino también en las futuras generaciones.

Como parte de este esfuerzo, estudiantes y docentes organizaron turnos de limpieza y orden en aulas, biblioteca, sala de cómputo y servicios higiénicos. Esta iniciativa refleja la responsabilidad compartida que demanda una institución moderna y amplia, donde toda la comunidad se une en un mismo propósito: proteger y conservar su colegio.

La ANIN impulsa este tipo de talleres en instituciones educativas culminadas y entregadas, con el fin de generar conciencia sobre la importancia de cuidar la infraestructura pública. Los estudiantes reconocen que ambientes de calidad —como bibliotecas, laboratorios o salas de cómputo— no solo fortalecen su formación, sino que también los motivan a construir un mejor proyecto de vida.

Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso con la educación y con las familias de Áncash, promoviendo el cuidado de las obras públicas como patrimonio compartido y garantizando espacios seguros, duraderos y de calidad que fortalezcan la formación de niños y jóvenes en todo el país.

  | CONOCE CÓMO EVITAR UN CORTE DE LUZ • Hidrandina ofrece facilidades para la cancelación de recibos a través de los ca...
23/09/2025

| CONOCE CÓMO EVITAR UN CORTE DE LUZ

• Hidrandina ofrece facilidades para la cancelación de recibos a través de los canales digitales de la empresa.

Con el objetivo de apoyar a sus clientes y garantizar la continuidad del servicio eléctrico, Hidrandina recordó que los usuarios con deuda pendiente tienen la oportunidad de evitar el corte de energía incluso en el momento en que el personal técnico llega a ejecutar la suspensión del servicio en la vivienda.

Los clientes pueden realizar el pago inmediato de su recibo pendiente a través de los canales digitales habilitados por la empresa, como el APP Distriluz, el aplicativo móvil y las billeteras electrónicas, entre ellas “Yape” que opera las 24 horas del día, todos los días del año. De esta manera, el proceso de corte queda automáticamente anulado, sin necesidad de trámites adicionales.

Asimismo, la empresa reiteró que ningún trabajador técnico está autorizado a recibir dinero en efectivo de los usuarios, ya que esta práctica está terminantemente prohibida. Todos los pagos deben canalizarse únicamente por las plataformas oficiales de la empresa.

Hidrandina reafirma su compromiso de brindar soluciones ágiles y seguras a sus clientes, recordando que cumplir puntualmente con el pago de los recibos de energía eléctrica es fundamental para garantizar la continuidad del servicio y evitar molestias innecesarias.

  | BUSCAN A FAMILIARES DE HOMBRE QUE FALLECIÓ Y SU CUERPO PERMANECE EN LA MORGUE CENTRAL DE HUARAZ• La DEPINCRI hace un...
21/09/2025

| BUSCAN A FAMILIARES DE HOMBRE QUE FALLECIÓ Y SU CUERPO PERMANECE EN LA MORGUE CENTRAL DE HUARAZ

• La DEPINCRI hace un llamado a la comunidad para localizar a los familiares del señor Juan Ysidro Copitán Coleto, con el fin de realizar los trámites correspondientes.

HUARAZ - La División de Personas Imputadas y Cuerpos (DEPINCRI) de la Policía Nacional del Perú en Huaraz emitió un comunicado urgente dirigido a la comunidad, informando que el cuerpo del ciudadano Juan Ysidro Copitán Coleto se encuentra en las instalaciones de la Morgue Central de la ciudad.

Hasta el momento, las autoridades no han logrado ubicar ni establecer contacto con ningún familiar directo del occiso. Ante esta situación, se hace un llamado extensivo a la población para que, de tener algún dato que permita localizar a los parientes o conocidos del señor Copitán Coleto, se comuniquen de inmediato con la DEPINCRI.

La institución policial destacó la importancia de que la familia se acerque a la Morgue Central para proceder con la identificación formal y realizar los trámites legales y funerarios que correspondan.

Se solicita la colaboración ciudadana para difundir este aviso y así poder dar con el paradero de los seres queridos del fallecido. La solidaridad de la comunidad es fundamental en estos casos.

Para mayor información:

· Entidad: DEPINCRI Huaraz / Morgue Central
· Persona a localizar: Juan Ysidro Copitán Coleto
· Acción: Comunicarse con la DEPINCRI o acudir directamente a la Morgue Central.

  | ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA VÍA HUARAZ-CASMA DEJA CUATRO HERIDOS• Vehículo se despistó en el sector de Canshán. Pobl...
20/09/2025

| ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA VÍA HUARAZ-CASMA DEJA CUATRO HERIDOS

• Vehículo se despistó en el sector de Canshán. Pobladores brindaron auxilio inmediato a las víctimas.

Un accidente de tránsito se registró en la carretera que conecta las ciudades de Huaraz y Casma, específicamente en las inmediaciones del sector de Canshán. El siniestro involucró a una camioneta cerrada que, por causas que se investigan, sufrió un despiste.

El incidente dejó un saldo de cuatro personas con heridas de consideración. Ante la emergencia, pobladores y transeúntes que se encontraban en la zona actuaron con rapidez y solidaridad, acudiendo de inmediato para auxiliar a los afectados. Gracias a este apoyo, lograron evacuarlos y trasladarlos hacia el centro de salud más cercano para que reciban la atención médica necesaria.

De momento, las causas precisas que originaron el despiste de la unidad son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, quienes se han hecho cargo del caso.

  | 𝗜𝗡𝗖𝗘𝗡𝗗𝗜𝗢 𝗙𝗢𝗥𝗘𝗦𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗥𝗨𝗬𝗘 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔 𝗛𝗘𝗖𝗧Á𝗥𝗘𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗡𝗔𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗧𝗔𝗥𝗜𝗖ÁEl 14 de setiembre, a las 12:10 horas, se re...
16/09/2025

| 𝗜𝗡𝗖𝗘𝗡𝗗𝗜𝗢 𝗙𝗢𝗥𝗘𝗦𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗥𝗨𝗬𝗘 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔 𝗛𝗘𝗖𝗧Á𝗥𝗘𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗡𝗔𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗧𝗔𝗥𝗜𝗖Á

El 14 de setiembre, a las 12:10 horas, se registró un incendio forestal que destruyó media hectárea de cobertura natural (pastizales, arbustos y árboles de eucalipto) en el centro poblado de Ninapampa, distrito de Taricá, provincia de Huaraz; según informó, el COER Áncash.

El asistente de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Taricá, informó que, a las 15:00 horas del mismo día de la emergencia, se logró extinguir el incendio con el apoyo de cuatro serenos y dos pobladores de la zona, utilizando herramientas manuales.

⚠️CONSTRUCCIONES CERCANAS A REDES ELÉCTRICAS PONEN EN RIESGO A POBLADORES EN ÁNCASH• Hidrandina refuerza operativos para...
04/09/2025

⚠️CONSTRUCCIONES CERCANAS A REDES ELÉCTRICAS PONEN EN RIESGO A POBLADORES EN ÁNCASH
• Hidrandina refuerza operativos para prevenir accidentes y exhorta a respetar las distancias mínimas de seguridad

La empresa Hidrandina informó que los operativos de fiscalización continúan en diferentes ciudades del norte del país, debido al grave riesgo que representa construir viviendas o ampliaciones cerca de redes eléctricas de media tensión sin respetar las Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) establecidas en el Reglamento Nacional de Construcción.

Según la normativa indica que debe existir un mínimo de 2.50 metros de distancia horizontal y 4 metros en sentido vertical entre una edificación y una estructura eléctrica, normativa que en Áncash no se cumple.

Durante estas intervenciones, la empresa ha detectado que en Áncash aún se levantan construcciones informales en zonas de riesgo, muchas veces incluso debajo de redes eléctricas activas. Asimismo, se evidenció el incumplimiento de los retiros obligatorios, como los voladizos hacia la vía pública, cuya supervisión corresponde a las municipalidades.

Hidrandina recordó también que está prohibido utilizar postes o subestaciones eléctricas para instalar pancartas, letreros u otros elementos, conforme lo establece el Código Nacional de Electricidad – Suministro 2011. La empresa exhortó a la población a sumarse a la prevención y reportar cualquier obra irregular a través de sus canales de atención las 24 horas: central telefónica 0801 71001, WhatsApp 948 327 474, Facebook oficial o al correo [email protected].

  | ANIN y comunidad educativa de Áncash promueven cultura de cuidado de la infraestructura escolar*_Talleres de sensibi...
03/09/2025

| ANIN y comunidad educativa de Áncash promueven cultura de cuidado de la infraestructura escolar

*_Talleres de sensibilización fortalecen el compromiso de alumnos, docentes y familias sobre el buen uso de los colegios._*

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través de su Unidad Desconcentrada en Áncash, desarrolló un taller de sensibilización en la Institución Educativa N° 86620 Santa Fe, en el distrito de Yungay, con el objetivo de inculcar en la comunidad educativa el hábito de cuidar y mantener en buen estado las modernas instalaciones recientemente entregadas.

La jornada reunió a estudiantes, docentes y representantes de la Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA), quienes participaron en dinámicas y actividades orientadas a reforzar la importancia de preservar aulas, mobiliario, áreas verdes y servicios de la institución. A través de juegos, trabajos grupales y reflexiones, los escolares aprendieron prácticas sencillas para conservar el colegio en óptimas condiciones, mientras que los docentes recibieron herramientas pedagógicas para integrar estos mensajes en sus clases y motivar a sus alumnos a replicarlos en sus hogares.

“Cuidar nuestra infraestructura es tarea de todos: si la protegemos hoy, seguirá beneficiando a las futuras generaciones”, fue el mensaje central que los estudiantes se comprometieron a difundir en sus familias, contribuyendo así a una cultura de respeto por lo público.

El taller también coincidió con la participación de la institución educativa en el concurso “Crea y Emprende”, donde los alumnos presentaron sus proyectos en ambientes más amplios, cómodos y organizados gracias a la infraestructura renovada. Estos espacios no solo brindan mejores condiciones para el aprendizaje, sino que también potencian la creatividad y la innovación en los escolares.

Con estas acciones, la ANIN busca asegurar la sostenibilidad de las obras transferidas a las UGEL de la región, reforzando la idea de que la infraestructura pública es un patrimonio compartido. La entidad reafirma así su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad educativa para garantizar entornos seguros y duraderos, que contribuyan al desarrollo de los niños y jóvenes del país.

  | JUNTOS FORTALECE EL DESARROLLO PERSONAL DE ALREDEDOR DE 4 MIL ESCOLARES MEDIANTE MICRO CURSOS GRATUITOS👉_Se estima q...
01/09/2025

| JUNTOS FORTALECE EL DESARROLLO PERSONAL DE ALREDEDOR DE 4 MIL ESCOLARES MEDIANTE MICRO CURSOS GRATUITOS

👉_Se estima que, para mayo del 2026, más de 100 mil adolescentes entre 12 y 17 años se hayan inscrito en el Proyecto Misión YO._

🟢El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social fortalece el desarrollo personal de cerca de cuatro mil escolares entre 12 y 17 años de edad a través de microcursos gratuitos, en el marco del Proyecto Misión YO, intervención de alcance nacional implementada en alianza con la ONG Apropo.

🟢De los 11 microcursos, cuatro ya están disponibles en su primera etapa y ofrecen contenidos breves, dinámicos y personalizados vía WhatsApp con una duración de entre 15 a 45 minutos, facilitando el acceso a herramientas concretas para fortalecer el autoconcepto, autoeficacia, conciencia emocional y autocontrol del adolescente a fin de que pueda diseñar su proyecto de vida.

🟢Hasta la fecha las regiones con el mayor número de estudiantes inscritos a los microcursos son: Piura (2222), seguida de Lima (611), Ayacucho (393), Ucayali (282) y San Martín (165). Se estima que, para mayo del 2026, más de 100 mil adolescentes del programa Juntos se hayan inscrito a los microcursos para recibir capacitación digital y acompañamiento respectivo.

🟢Cabe señalar que la iniciativa de contenido digital con alcance nacional, se complementará de manera presencial en ocho regiones del país tales como Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Piura, San Martín y Ucayali.

🟢 ¿Cómo acceder a los microcursos?
Los microcursos combinan videos cortos, flyers y retos prácticos que permiten un aprendizaje cercano y significativo. Su metodología está basada en el enfoque por competencias, asegurando que los contenidos no solo informen, sino que promuevan la reflexión, comprensión y aplicación práctica en la vida cotidiana.

🟢En los primeros cuatro microcursos el adolescente descubrirán sus habilidades y fortalezas personales para construir su proyecto de vida, aprenderá a confiar en sí mismo y tomar decisiones frente a retos, identificará sus emociones, esenciales para el bienestar y la toma de decisiones y comprenderá cómo regular sus impulsos y responder con calma en situaciones difíciles.

🟢Para acceder a ellos, se recomienda a las titulares de hogares usuarios o apoderados, inscribir a los adolescentes que deseen participar ingresando la palabra “hola” al WhatsApp 968 645 090.

Adolescentes Juntos
🟢Juntos interviene en 1885 distritos de 196 provincias en 25 regiones del país. A la fecha, cuenta con 774 427 hogares afiliados y 1´583 066 miembros objetivos, de los cuales más de medio millón son adolescentes y jóvenes entre los 12 y 17 años de edad.

  | ANIN ANUNCIA REACTIVACIÓN INMEDIATA DE OBRAS EN HOSPITALES DE ÁNCASH• Gobierno regional de Áncash financiará tempora...
12/08/2025

| ANIN ANUNCIA REACTIVACIÓN INMEDIATA DE OBRAS EN HOSPITALES DE ÁNCASH

• Gobierno regional de Áncash financiará temporalmente la ejecución de los hospitales de Recuay, Casma, Pomabamba y San Nicolás obras para brindar atención oportuna y de calidad.

En el marco de una coyuntura extraordinaria que involucra factores externos a la entidad, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) enfrenta situaciones que han afectado temporalmente la ejecución de algunos proyectos a su cargo, debido a que a la fecha no se ha concretizado la asignación correspondiente a la demanda adicional del presupuesto requerido.

En este contexto, una decisión marca un giro positivo para la salud de miles de familias, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Gobierno Regional de Áncash (GORE Áncash) anunciaron hoy la reactivación inmediata de las obras en los hospitales de Recuay, Huaylas, Casma, Pomabamba y San Nicolás.

El anuncio lo hizo en Huaraz el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, quien informó que la medida se concretó gracias a un esfuerzo conjunto para asegurar el financiamiento temporal y extraordinario que permitirá mantener en marcha los trabajos.

“Hoy tenemos la firme voluntad del gobierno regional, del gobierno nacional y de la ANIN de cofinanciar estos hospitales durante los próximos meses. Ya hemos dado las instrucciones para que los proyectos retomen su ejecución de inmediato”, declaró Yaipén, agradeciendo al gobernador regional, Koki Noriega, por su disposición a facilitar los recursos.

El gerente general del GORE Áncash, Marco La Rosa Sánchez Paredes, ratificó que la prioridad es no detener el avance. “Estos hospitales son un clamor de la población. Nuestro compromiso es que continúen sin interrupciones para que pronto podamos inaugurarlos”.

Gracias a la decisión del Gobierno Regional de Áncash de cubrir temporalmente el financiamiento, los hospitales retomarán su construcción sin más demoras, asegurando que las comunidades puedan contar con infraestructura moderna y servicios de salud de calidad.

Ya son 47 proyectos culminados

Es importantes resaltar que desde el inicio de sus operaciones en diciembre del 2023, la ANIN ha culminado 47 proyectos de infraestructura con los más altos estádares de calidad: 34 instituciones educativas en Piura (19), Áncash (8), Cajamarca (2), La Libertad (2), Lima (2) y Huancavelica (1); 6 establecimientos de salud en Piura (4), Áncash (1) y Lima (1); y 7 obras de soluciones integrales para reducir el riesgo de desastre en La Libertad (1), Tumbes (2), y en Huancavelica e Ica (4).

Con esta decisión, la Autoridad Nacional de Infraestructura reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los gobiernos regionales para garantizar que las obras estratégicas no se detengan y lleguen a las familias que más lo necesitan. La reactivación de estos hospitales en Áncash es un paso más en la misión de cerrar brechas en salud y brindar infraestructura moderna y de calidad a todos los peruanos.

📌CARRETERA YUNGAY–YANAMA: ANIN SENSIBILIZA A COMUNIDADES SOBRE AVANCES DEL PROYECTO VIALEspecialistas de gestión social ...
09/08/2025

📌CARRETERA YUNGAY–YANAMA: ANIN SENSIBILIZA A COMUNIDADES SOBRE AVANCES DEL PROYECTO VIAL

Especialistas de gestión social y saneamiento físico legal de la Autoridad Nacional de Infraestructura recorrieron 12 caseríos de Yanama para informar sobre el desarrollo del proyecto y posibles afectaciones prediales.

En el marco del proyecto de mejoramiento de la carretera departamental Yungay–Yanama, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) continúa desplegando acciones clave para garantizar una ejecución eficiente y con enfoque social. En esta ocasión, especialistas de gestión social y de saneamiento físico legal realizaron una serie de jornadas de sensibilización en 12 caseríos del distrito de Yanama, provincia de Yungay, con el objetivo de informar a la población sobre el alcance del proyecto y las posibles afectaciones prediales e interferencias que podrían presentarse en el proceso de ejecución.

La primera jornada se llevó a cabo el 5 de agosto en la losa deportiva del centro poblado de Chalhua, con la participación activa de pobladores de los caseríos de Mashco, Chalhua, Hierbabuena y Colcabamba. Durante la reunión, el equipo técnico explicó con claridad el proceso de intervención y los mecanismos institucionales para garantizar el respeto a los derechos de propiedad y el acompañamiento social permanente.

La segunda jornada se realizó en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Yanama, donde se congregaron representantes y comuneros de los caseríos de Piscos y Huamas, quienes expresaron sus expectativas respecto al impacto positivo que traerá este importante proyecto para la conectividad y el desarrollo local.

Finalmente, el 6 de agosto, se desarrolló la tercera jornada en el centro poblado de Llanlla, con presencia de ciudadanos de Chilcabamba, Pacarisca y Alpabamba. En este espacio se reforzaron los mensajes de coordinación y diálogo directo con las comunidades, destacando la disposición de ANIN para mantener canales abiertos de comunicación a lo largo de todas las fases del proyecto.

El alcalde del distrito de Yanama, Alvino Alonzo Milla, expresó su agradecimiento a la Autoridad Nacional de Infraestructura por el compromiso demostrado en el territorio y por dar continuidad a un proyecto esperado por la población durante más de 40 años. Subrayó, además, la importancia de mantener una intervención cercana y articulada con las autoridades locales.

Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso con una gestión social responsable, priorizando la participación ciudadana, el diálogo temprano y la transparencia, elementos fundamentales para asegurar el éxito del proyecto carretera Yungay–Yanama, que beneficiará a más de 60 mil habitantes y dinamizará el turismo y la economía de toda la región Áncash con los más altos estándares de calidad, transparencia y eficiencia, alineados con la política de cierre de brechas establecida por el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra.

✅Hidrandina impulsa el empadronamiento de nuevos beneficiarios del Vale FISE en La Libertad, Áncash y Cajamarca⚡• Famili...
01/08/2025

✅Hidrandina impulsa el empadronamiento de nuevos beneficiarios del Vale FISE en La Libertad, Áncash y Cajamarca⚡

• Familias de zonas vulnerables podrán acceder a un subsidio de S/ 20 o S/ 43 para la compra de balones de gas GLP de hasta 10 kg.

Con el objetivo de promover el acceso a una energía más limpia, segura y económica, Hidrandina con su encargo especial del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), viene promoviendo el empadronamiento de nuevos beneficiarios del Vale FISE en las regiones de La Libertad, Áncash y Cajamarca.

Este vale permite a los hogares en condición de vulnerabilidad acceder a un subsidio económico de S/ 20 o S/ 43 destinado a la compra de balones de gas GLP de hasta 10 kilogramos, promoviendo así una transición hacia combustibles menos contaminantes.

Requisitos para acceder al Vale FISE
Hidrandina te pone en conocimiento acerca de los requisitos para acceder a este beneficio, entre los cuales se encuentran:
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Copia del recibo de luz más reciente.
- Acreditar la tenencia de una cocina y un balón de gas.
- Que el piso de la vivienda sea de tierra, cemento o madera.
- No contar con acceso a redes de gas natural domiciliario.
- Tener un ingreso familiar anual menor o igual a S/ 19,900.

Asimismo, las viviendas que no cuenten con energía eléctrica también pueden solicitar su inscripción al programa, presentando los documentos correspondientes.

El Vale FISE contribuye a mejorar la calidad de vida de miles de familias al reducir el uso de combustibles contaminantes, como la leña o el carbón, para la cocción de alimentos. Este cambio impacta positivamente en la salud, disminuyendo enfermedades respiratorias y gastrointestinales, además de contribuir a la conservación del medio ambiente.

Con esta iniciativa, Hidrandina reafirma su compromiso con la inclusión energética y el desarrollo social, facilitando el acceso a una energía más limpia, segura y asequible para quienes más lo necesitan.

Dirección

Plaza De Armas De Huaraz S/N
Huaraz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huaylas Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Huaylas Noticias:

Compartir