Huaylas Noticias

Huaylas Noticias Noticias, turismo y cultura del Callejón de Huaylas y la Región Ancash.

✅Canal de WhatsApp🔻
https://whatsapp.com/channel/0029VauXBtN30LKUHcuYFR2o

  | ¡Tragedia! CUATRO FALLECIDOS Y MÁS DE 40 HERIDOS DEJA VOLCADURA DE BUS en el km 19 de la carretera Pativilca - Huara...
11/07/2025

| ¡Tragedia!
CUATRO FALLECIDOS Y MÁS DE 40 HERIDOS DEJA VOLCADURA DE BUS en el km 19 de la carretera Pativilca - Huaraz.

Un bus de la empresa rápido VIP volcó en la carretera Pativilca- Huaraz dejando como saldo varios herid0s.

El hecho se registró en el km 19 de la via de penetración, los heridos fueron atendidos por personal médico de SAMU.

Al menos 41 pasajeros y cuatro personas fallecidas entre ellos una niña es el saldo de un trágico accidente reportado esta madrugada en la via de penetración Pativilca- Huaraz.
El bus de la empresa Rápido VIP volcó quedando en el lado izquierdo.Tras el hecho varios pasajeros que iban durmiendo quedaron atrapadas por lo que se hizo necesario que los pobladores del lugar les brindaron ayuda y auxilio.

  | EVITA LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE LUZ Y APROVECHA LAS FACILIDADES DE PAGO DE HIDRANDINA· Clientes con deudas puede...
04/07/2025

| EVITA LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE LUZ Y APROVECHA LAS FACILIDADES DE PAGO DE HIDRANDINA

· Clientes con deudas pueden acceder a la promoción de Hidrandina pagando hasta el 20% de inicial

Hasta el 31 de julio los clientes con deudas y recibos vencidos pueden acogerse a la campaña de facilidades de pago que tiene Hidrandina y de esa manera evitar la suspensión del servicio eléctrico y el retiro de la conexión domiciliaria.

Esta campaña está dirigida a los usuarios de Cajamarca, La Libertad y Áncash que podrán acceder a este beneficio con el 20% de inicial, simplemente accediendo a las plataformas de atención al cliente y en las oficinas de la empresa.

Los requisitos para aplicar a este programa es ser titular de suministro de energía y/o tercero con carta poder del titula. Los pagos mínimos se ajustarán según la deuda del cliente: podrán realizar un pago inicial del 20% de la deuda, y la diferencia se dividirá en cuotas que deberán ser saldadas gradualmente.

En caso la deuda es hasta S/ 1,000 el saldo se fraccionará hasta 08 cuotas

En caso la deuda sea de S/ 1,000 hasta S/ 5,000 el saldo se fraccionará hasta 12 cuotas

En caso la deuda superior a S/ 5,000 el saldo se fraccionará hasta 18 cuotas

Los clientes podrán completar el proceso de financiamiento en las oficinas de atención al cliente de Hidrandina o a través de sus canales de atención como el WhatsApp 948 327 474 y el Facebook Messenger y Chatbot.

    | INCENDIO EN AQUIA DEJA DOS LESIONADOS Y AFECTA A VIVIENDAAlrededor de las 7:30 horas del lunes 30 de junio se regi...
01/07/2025

| INCENDIO EN AQUIA DEJA DOS LESIONADOS Y AFECTA A VIVIENDA

Alrededor de las 7:30 horas del lunes 30 de junio se registró un incendio urbano en una vivienda de material rústico ubicada en el centro poblado de Racrachaca, distrito de Aquia, provincia de Bolognesi. El fuego se originó en el área de almacén debido a un corto circuito, informó el COER Áncash.

Gracias al esfuerzo conjunto de aproximadamente 20 pobladores de la zona, personal de la empresa I.C.M. Pachapaqui, la subprefecta, personal municipal y la alcaldesa distrital, el incendio fue extinguido a las 11:30 horas.

La evaluación de daños determinó que dos ocupantes de la vivienda resultaron con quemaduras leves, siendo atendidos en el centro de salud de Racrachaca y dados de alta. En tanto, el gobierno local coordina la entrega de bienes de ayuda humanitaria para los seis afectados.

  | CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICASHidrandi...
30/06/2025

| CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

Hidrandina alerta que cables abandonados exponen a usuarios al peligro por riesgo de contacto eléctrico y retrasan proyectos de modernización

La gran cantidad de cables de telecomunicaciones en desuso que ocupan las estructuras eléctricas representan un riesgo para la seguridad de la población y a su vez frenan el avance acelerado de los trabajos de remodelación de las redes que son impulsados por Hidrandina. Esta situación no solo es un obstáculo que va más allá de lo técnico, sino que los usuarios terminan afectados en un confiable servicio por el retraso de estos proyectos de modernización y el riesgo que generan estos cables abandonados, así como los que retrasan la ejecución de las remodelaciones.

Según explicó la empresa de energía eléctrica, muchas de estas redes ya han cumplido su vida útil y deben ser retiradas con urgencia. Sin embargo, la presencia de cableado de operadoras formales, además de proveedores informales que operan sin autorización, imposibilita el desmontaje de los postes deteriorados.

Frente a esta situación, Hidrandina ha solicitado el retiro de estos cables a las empresas, sin obtener respuesta. Frente a la inacción, ha emitido un ultimátum: si las empresas no retiran sus instalaciones antes del primer semestre del año, procederán al desmontaje forzoso, lo que podría dejar sin servicios de telefonía e internet a miles de usuarios. Pese a la advertencia, el incumplimiento continúa.

Este escenario no solo retrasa la ejecución de un proyecto que busca mejorar la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico, sino que también evidencia la falta de control sobre las redes de telecomunicaciones. Aunque las empresas tienen derecho a usar las estructuras eléctricas con previa autorización, muchas operan clandestinamente, dificultando aún más la gestión de la infraestructura compartida.

Cabe indicar que según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se tiene un plazo hasta marzo de 2026 para entregar al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) los informes de supervisión sobre el uso de postes por parte de empresas eléctricas y de telecomunicaciones.

Asimismo, solo Hidrandina ha presentado un Plan de Acción en el marco de esta norma, lo que refleja su intención de adecuarse a la ley y mitigar los riesgos derivados del desorden en el uso de las redes.

  | TÉCNICOS DE LA SUB REGIÓN PACÍFICO SUPERVISAN AVANCE DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA CARRETERA SHACSHA - QUIHUAYTécnico...
28/06/2025

| TÉCNICOS DE LA SUB REGIÓN PACÍFICO SUPERVISAN AVANCE DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA CARRETERA SHACSHA - QUIHUAY

Técnicos de la Sub Región Pacífico realizaron una visita de supervisión al avance del expediente técnico del proyecto "Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana en la Carretera Empalme 3N, Shacsha, Tunin, Quihuay", el cual debe ser entregado por el CONSORCIO BRIANA el próximo 10 de agosto de 2025, conforme al contrato suscrito el pasado 12 de marzo.

Esta supervisión busca verificar que la empresa responsable cumpla con los plazos y estándares de calidad establecidos para garantizar la viabilidad del proyecto. Cabe precisar que, tras las observaciones de la Contraloría General de la República al expediente técnico anterior, la Sub Región Pacífico asumió la elaboración de un nuevo perfil técnico, el cual fue desarrollado por una empresa contratada por dicha entidad, permitiendo así reiniciar el proceso con todas las garantías técnicas y legales.

El alcalde de Macate, Fidel Alva López, destacó el trabajo articulado entre su gestión y la Sub Región Pacífico para agilizar este importante proyecto vial. "Gracias al profesionalismo de los equipos técnicos y al compromiso del gobernador regional, Koki Noriega Brito, y la vicegobernadora Angelly Epifanía Chávez, estamos avanzando hacia la ejecución de una obra que mejorará la calidad de vida de nuestra población macatina", señaló.

Una vez entregado y aprobado el expediente técnico, se procederá con la ejecución de la obra, la cual fortalecerá la conectividad en el distrito de Macate.

  | CAJA AREQUIPA REFUERZA EL LIDERAZGO DE SUS EQUIPOS DEL NORTE DEL PERÚ CON TALLER DE NEGOCIOS ENFOCADO EN LA INTEGRAC...
26/06/2025

| CAJA AREQUIPA REFUERZA EL LIDERAZGO DE SUS EQUIPOS DEL NORTE DEL PERÚ CON TALLER DE NEGOCIOS ENFOCADO EN LA INTEGRACIÓN Y EL PROPÓSITO COMPARTIDO

Esta vez fue en la histórica ciudad de Huaraz. Durante los días 20 y 21 de junio se realizó el taller de negocios “Conexiones que dejan huellas: Acciones que impactan positivamente la vida de los demás”. Este taller buscó fortalecer la integración entre equipos clave, compartir buenas prácticas y reforzar el propósito institucional entre las agencias de Caja Arequipa del Norte del país.

El encuentro reunió a más de 70 participantes entre gerentes y analistas de crédito de Caja Arequipa de agencias en las siguientes ciudades del Norte: Huaraz, Caraz, Chimbote, Trujillo, Huacho, Chancay y Virú.

Durante el evento, Wilber Dongo, Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa, compartió una emotiva reflexión sobre su historia personal en Huaraz y el origen de las Cajas Municipales en el Perú. “Caja Arequipa empezó con un capital pequeño en la ciudad de Arequipa. Hoy, estamos presentes en todo el Perú, lo que demuestra que una visión clara y un propósito compartido sólido generan resultados sostenibles”, señaló.

Además, destacó la importancia de crecer no solo como profesionales, sino como personas: “Crecer, avanzar y evolucionar debe ser una prioridad en nuestras vidas. Buscar ser mejores personas, definir objetivos y luchar por alcanzarlos es vital en nuestra existencia”, puntualizó.

El taller también contó con la participación de Manuel Gómez Buroz, Coach Certificado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y profesor de las áreas de experiencia, personas y liderazgo en CENTRUM PUCP (Lima). El especialista ofreció a los asistentes una charla sobre el valor de servir para añadir valor a nuestra propuesta de negocio.

Gómez Buroz recordó que vender un producto o servicio no es un acto meramente transaccional. “Entregar valor es dar sentido y propósito a lo que ofrecemos”, dijo. Agregó que para que los clientes nos elijan, debemos entender sus expectativas, reconocer cómo estamos sirviendo y empatizar con sus necesidades. “Solo así nuestra propuesta de valor se convierte en algo sostenible en el tiempo”, puntualizó.

La jornada incluyó ponencias que abordaron temas estratégicos para la organización, como la importancia de liderar bajo una visión comercial clara en las regiones, y avances en transformación digital y la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en los procesos crediticios. Asimismo, se destacó el papel fundamental que están jugando los canales alternativos en la eficiencia operativa de la institución.

En el ámbito de la comunicación y la experiencia del cliente, se resaltó cómo las estrategias de imagen y reputación pueden potenciar resultados comerciales en la cartera de créditos y ahorros. Además, se reafirmó la función de la gestión de riesgos como aliada estratégica para garantizar el control y la sostenibilidad del crecimiento crediticio.

Los nueve equipos participantes del taller también promovieron dinámicas de integración y presentaron propuestas innovadoras para optimizar la atención al cliente, reforzar la gestión crediticia, potenciar el uso de herramientas digitales, y consolidar el marketing como aliado en el conocimiento de la cartera.

A través de las jornadas “Conexiones que dejan huellas”, la institución reafirma su compromiso con el desarrollo y crecimiento profesional de sus colaboradores en las distintas regiones del Perú.

  | SERFOR RETORNA A LA NATURALEZA A AGUILUCHO PECHO NEGRO EN LA QUEBRADA ISHINCA• Evento se realizó en el marco del Día...
10/06/2025

| SERFOR RETORNA A LA NATURALEZA A AGUILUCHO PECHO NEGRO EN LA QUEBRADA ISHINCA

• Evento se realizó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), liberó un ejemplar juvenil de aguilucho pecho negro (Geranoaetus melanoleucus), luego de un exitoso proceso de rehabilitación de ocho meses para asegurar su buen estado de salud y el retorno a su hábitat natural.

El ave fue hallada el año pasado en el centro poblado de Collón, distrito de Taricá, por un estudiante del colegio Inés Schreiber. Junto a su docente, el menor entregó el aguilucho a los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Áncash del Serfor, debido que presentaba dificultades para volar.

El proceso de rehabilitación fue llevado a cabo por un cetrero autorizado, en cumplimiento de los protocolos establecidos. Tras superar las evaluaciones sanitarias y biológicas realizadas por el veterinario y especialistas del Serfor, el aguilucho fue liberado en la quebrada Ishinca, sector Collón, distrito de Taricá de la provincia de Huaraz, dentro del Parque Nacional Huascarán (PNH), una zona que forma parte de la distribución natural de esta especie en la sierra de Áncash.

Las zonas altoandinas de Áncash albergan una gran diversidad de flora y fauna silvestre, cuya conservación es fundamental para el equilibrio de los ecosistemas. “Por ello promovemos la protección de estas especies, que forman parte de nuestro valioso patrimonio natural”, destacó Hugo Carrillo, administrador técnico forestal y de fauna silvestre de Áncash del Serfor.

La actividad contó con la participación de estudiantes, docentes, padres de familia y un especialista del Parque Nacional Huascarán, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). Durante la jornada, se sensibilizó a los asistentes sobre la importancia de conservar la fauna silvestre y se enfatizó la necesidad de denunciar la caza, captura, comercio y tenencia ilegal de especies silvestres, prácticas consideradas infracciones muy graves por la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y sancionadas con severas multas.

  | PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR COMUNITARIA SUPERVISA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE RACIONES• La modalidad raciones consi...
04/06/2025

| PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR COMUNITARIA SUPERVISA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE RACIONES

• La modalidad raciones consiste en la entrega de un bebible y un alimento sólido ya preparado para consumo inmediato de los escolares.

En Áncash, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó la supervisión inopinada a una planta de producción de raciones, para garantizar la calidad de los alimentos otorgados a 5267 escolares de nueve instituciones beneficiarias ubicadas en la provincia de Huaraz y dos en la provincia de Carhuaz.

En la planta del proveedor, el equipo técnico de la Unidad Territorial Áncash 1 verificó el cumplimiento de las condiciones de higiene, almacenamiento y manipulación de los productos; así como la ejecución de los protocolos de calidad e inocuidad establecidos por el programa.

Asimismo, recorrió las instalaciones de la planta donde se comprobó el correcto proceso de elaboración del componente sólido (pan); los ambientes de almacenamiento de insumos y productos; el área de lavado, cocción, enfriado de huevo; así como la zona de empaque y ambientes del producto final para su distribución a las escuelas usuarias.

El jefe de la Unidad Territorial Áncash 1 mencionó que la modalidad de raciones consiste en la entrega de un alimento sólido —como pan, galletas o cereales— acompañado de una bebida industrializada, como leche enriquecida o leche fermentada (yogurt); además de un huevo sancochado, una vez por semana. Productos listos para el consumo inmediato por parte de los escolares en cada plantel educativo.

Durante el proceso de producción de las raciones, el personal técnico del programa está presente para garantizar que se cumplan todas las medidas de seguridad, realizan la liberación y finalmente autorizan la estiba y distribución a las instituciones beneficiarias.

Es importante señalar que, de lunes a viernes son combinaciones diferenciadas, tal es el caso de variedad de panes, con queso y leche (tipo empanada), con cebada, avena y mantequilla, con queso y leche en masa, con plátano y leche, con yema, queque con kiwicha, bizcocho chancay; además de galleta con kiwicha, cereal extruido, entre otros.

✅HIDRANDINA BUSCA CONVERTIRSE EN LÍDER LATINOAMERICANO DE LINIEROS EN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y ACCIONES DE ALTO RIESGO⚡...
03/06/2025

✅HIDRANDINA BUSCA CONVERTIRSE EN LÍDER LATINOAMERICANO DE LINIEROS EN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y ACCIONES DE ALTO RIESGO⚡
• La empresa lidera el II Rodeo Nacional de Linieros y representará al Perú en torneo internacional.

Con una actuación impecable, el equipo técnico de Hidrandina se consagró como bicampeón del II Rodeo Nacional de Linieros de Distribución, destacando por su sobresaliente desempeño técnico y, sobre todo, por su rigurosa aplicación de protocolos de seguridad y su capacidad de respuesta en condiciones de alto riesgo.

La competencia, desarrollada el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Arequipa y organizada por el Comité Nacional Peruano de la CIER (PECIER) con el apoyo de SEAL, reunió a 10 de las principales empresas del sector eléctrico del país. En este exigente encuentro, los linieros de Hidrandina demostraron una vez más su compromiso con la excelencia operativa, llevándose el primer lugar frente a los mejores talentos técnicos del Perú.

Durante el rodeo, que incluyó pruebas prácticas en altura, el equipo de Hidrandina demostró su alto nivel de especialización al superar con éxito los desafíos que evaluaron aspectos clave como la seguridad, calidad operativa, agilidad y coordinación grupal. Este logro es resultado del esfuerzo y la pasión que los linieros ponen diariamente en su labor para garantizar un servicio eléctrico seguro y continuo a miles de hogares en la región norte del país.

En ese contexto, Hidrandina también ganó el primer lugar al Mejor Liniero de la competencia, y se colocó entre las empresas más competitivas del sector de energía eléctrica en la ejecución de diferentes tareas a nivel nacional.

Foros, ponencias y feria comercial
La competencia fue parte de un evento más amplio que incluyó un Foro de Seguridad y Salud en el Trabajo, ponencias de expertos nacionales e internacionales, paneles de discusión y una Feria Comercial con la participación de empresas del sector eléctrico, fabricantes, aseguradoras, firmas de tecnología e instituciones de formación técnica.

Con este triunfo, Hidrandina no solo reafirma su liderazgo en el sector eléctrico nacional, sino también la excelencia de su personal técnico en el mantenimiento de infraestructura eléctrica. El próximo desafío será medirse con los mejores del continente en Costa Rica, llevando en alto el nombre del Perú y reafirmando su compromiso con la seguridad y la eficiencia energética.

  | DETIENEN A HOMBRE POR PRESUNTA VIOLACIÓN A MENOR EN INDEPENDENCIA  Un sereno motorizado de Independencia intervino r...
24/05/2025

| DETIENEN A HOMBRE POR PRESUNTA VIOLACIÓN A MENOR EN INDEPENDENCIA

Un sereno motorizado de Independencia intervino rápidamente ante un presunto caso de violación en el barrio El Milagro. Junto a otros efectivos de serenazgo, lograron capturar a un individuo que habría abusado de una menor de 16 años en una zona oscura cerca de las riberas del río Santa. Según los reportes, el acusado habría amenazado a la adolescente para llevarla al lugar, luego de agredir a otro menor.

El detenido fue identificado como Eduardo Alberto Evaristo Tadeo (57), quien fue sorprendido con el pantalón abajo y encima de la víctima. Al percatarse de la presencia de los serenos, intentó huir, pero fue reducido y trasladado a la comisaría de Huaraz, para luego ser derivado a la DIVINCRI.

Vecinos de la zona agradecieron la rápida intervención del personal de serenazgo y exigieron que el acusado enfrente una condena de cadena perpetua por el delito cometido.

🟠 𝐇𝐔𝐀𝐑𝐀𝐙: 𝐏𝐑𝐄𝐂𝐈𝐏𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐎𝐂𝐀𝐒𝐈𝐎𝐍𝐀𝐍 𝐃𝐀Ñ𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐕Í𝐀𝐒 𝐕𝐄𝐂𝐈𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐃𝐄𝐏𝐄𝐍𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀La persistencia de las precipitaciones en el...
21/05/2025

🟠 𝐇𝐔𝐀𝐑𝐀𝐙: 𝐏𝐑𝐄𝐂𝐈𝐏𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐎𝐂𝐀𝐒𝐈𝐎𝐍𝐀𝐍 𝐃𝐀Ñ𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐕Í𝐀𝐒 𝐕𝐄𝐂𝐈𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐃𝐄𝐏𝐄𝐍𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀

La persistencia de las precipitaciones en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz; ocasionaron daños a la vía vecinal AN-1123 en el centro poblado de Chincay durante el 18 de mayo. El reporte del COER Áncash reporta la restricción del tránsito en 350 metros del tramo Chinchay – Chinchayhuasi por enlodamiento.

Asimismo, en la misma vía tramo Marcac – Pakchapamapa otros 130 metros fueron afectados el 19 de mayo por la caída de rocas debido a las lluvias intensas. En respuesta, la Municipalidad Distrital de Independencia coordina la limpieza y liberación de ambas vías en el más breve tiempo.

📌CONOCE TU RECIBO DE LUZ Y ACCEDE A ÉL DIGITALMENTE CON HIDRANDINA✅• Evita cobros extras, controla tu consumo y paga sol...
19/05/2025

📌CONOCE TU RECIBO DE LUZ Y ACCEDE A ÉL DIGITALMENTE CON HIDRANDINA✅
• Evita cobros extras, controla tu consumo y paga solo por el monto real de electricidad

Muchos usuarios desconocen cómo se calcula su consumo de electricidad y, por ende, no saben si están pagando lo justo. Para evitar cobros innecesarios y promover un mayor control del gasto, Hidrandina brinda una guía práctica para leer correctamente el recibo de luz y, además, ofrece facilidades para obtenerlo de forma digital, sin costo y desde cualquier dispositivo.

El recibo contiene información clave que todo usuario debería conocer. El código de suministro, ubicado en la parte superior izquierda, es un número de ocho dígitos que permite realizar consultas o reportar fallas en el servicio.

También aparecen los datos técnicos del suministro, como el tipo de conexión, la opción tarifaria y la potencia contratada. El detalle del consumo mensual se calcula restando la lectura anterior del medidor de la lectura actual e incluye un gráfico con el historial de los últimos 12 meses, lo que permite identificar patrones de uso y posibles excesos.

Al final del recibo, se encuentran la fecha de vencimiento y la fecha de corte del servicio. Para mayor comodidad, Hidrandina permite pagar escaneando un código QR con Yape u otras billeteras digitales.

En caso de pérdida del recibo físico, los usuarios pueden obtenerlo fácilmente en formato digital a través de diversos canales. Una opción rápida es el chatbot de Hidrandina disponible las 24 horas por WhatsApp al número 948 327 474 o mediante el Facebook oficial, seleccionando la opción 2.

También se puede ingresar directamente a la página web de la empresa, en la dirección https://servicios.distriluz.com.pe/OficinaVirtualConsulta/Consultas/Consultas/ConsultaMiRecibo, y digitar el número de DNI o el código de suministro. Además, se puede solicitar que el recibo llegue solo por correo electrónico, evitando así la versión impresa, una medida que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Mientras el recibo físico puede demorar entre siete a diez días en emitirse, el recibo digital está disponible inmediatamente después de la toma de lectura.

Con estas herramientas, Hidrandina promueve un consumo eléctrico responsable, transparente y más amigable con el entorno.

Dirección

Huaras

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huaylas Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Huaylas Noticias:

Compartir