18/06/2025
́ncash
🔴🔴FISCALÍA ABRE INVESTIGACIÓN CONTRA GENERAL PNP ANTONIO LOREFIO POR PRESUNTO ABUSO DE AUTORIDAD EN FAVOR DE MINERA BARRICK
✅La Tercera Fiscalía Corporativa Penal de Huaraz ha dispuesto el inicio de una investigación preliminar contra el general PNP Antonio Marcelino Loreño Beltrán, actual jefe de la Región Policial Áncash, por el presunto delito de abuso de autoridad y omisión de actos funcionales.
La medida responde a una denuncia presentada por Gilmer Leonides Asís Ortiz, quien acusa al alto mando policial de haber ordenado el uso de efectivos policiales en su día de franco para custodiar las instalaciones de la empresa minera Barrick Perú S.A., sin cumplir los requisitos legales para dicho apoyo.
Según el documento fiscal, los hechos ocurrieron el **24 de mayo de 2025**, cuando socios del Comité de Usuarios de Agua de los caseríos de Atupa y Antaurán (distrito de Jangas) iniciaron una protesta contra la minera por la desaparición del manantial Yarock, presuntamente ocasionada por el uso indiscriminado de agua por parte de la empresa.
Ese mismo día, el general Loreño habría dispuesto el envío de un contingente policial –algunos en franco– para resguardar la minera. “No importa el franco, todos cuidan la mina Barrick”, se lee en la cuenta de Facebook "Jurisprudencia Policial", citada por la denuncia como fuente que evidencia estas órdenes.
📌 El fiscal Edward Rómulo Suárez La Rosa Sánchez está a cargo del caso.
📌 La investigación se realiza bajo la Carpeta Fiscal N° 1306014503-2025-341-0.
📌 La Fiscalía sostiene que el general habría incurrido en una actuación arbitraria y fuera del marco legal, al favorecer a una entidad privada sin el cumplimiento de convenios ni procedimientos formales.
La disposición fiscal recuerda que el artículo 376° del Código Penal sanciona al funcionario público que, abusando de sus atribuciones, ordena un acto arbitrario que causa perjuicio, con p***s de hasta tres años de prisión.
Este caso vuelve a poner en el debate la relación entre las fuerzas del orden y las empresas mineras, así como la necesidad de garantizar la neutralidad y legalidad en el uso de recursos públicos, en especial la labor policial.