Huaraz Al DIA

Huaraz Al DIA Informando lo mejor de la ciudad mas hermosa del peru.

Pronunciamiento Contundente en Defensa de Nuestro Sindicato Mixto de Trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Án...
04/07/2025

Pronunciamiento Contundente en Defensa de Nuestro Sindicato Mixto de Trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Áncash

Desde la Junta Directiva del Sindicato Mixto de Trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Áncash, rechazamos categóricamente las acciones irregulares y opacas del otro sindicato, cuyas prácticas buscan deslegitimarnos y mellar nuestra representatividad, sin rendir cuentas claras sobre su gestión ni sobre la dudosa procedencia de su elección.

Denunciamos:

1. Falta de transparencia: Exigimos pruebas de su supuesta legitimidad y claridad en el uso de recursos, algo que nosotros hemos demostrado con hechos concretos, no con palabras.

2. Agresiones institucionales: Su arremetida contra nuestra institución (la Corte Superior de Justicia de Áncash) evidencia su interés en dividir y debilitar a los trabajadores, mientras nosotros promovemos unidad, diálogo y beneficios colectivos.

3. Irregularidades en su conformación: Su elección carece de legalidad y consenso, contrario a nuestro proceso democrático y participativo.

Reafirmamos nuestro compromiso:

Trabajamos por el bienestar integral de nuestros agremiados, con actividades formativas, convenios de salud, educación y mejoras laborales.

Actuamos con transparencia, ética y respeto a las instituciones, sin ataques infundados.

¡Exigimos respeto! Llamamos a las autoridades y a la base trabajadora a rechazar este sindicato paralelo, cuya única agenda es el conflicto. Nosotros seguiremos demostrando con hechos nuestro compromiso con la justicia laboral y el desarrollo de nuestra institución en Áncash.

¡No permitiremos que manchen nuestra lucha!

Junta Directiva – Sindicato Mixto de Trabajadores CSJ Áncash

02/07/2025

Denuncia penal ante las autoridades y pobladores del distrito de Culebras en la Provincia de Huarmey.

🔵📢🚧   | DESAPARECE MENOR EN HUARAZ: FAMILIA BUSCA A LEONELA BELÉN DESDE EL 25 DE JUNIOLa desesperación se apodera de una...
01/07/2025

🔵📢🚧 | DESAPARECE MENOR EN HUARAZ: FAMILIA BUSCA A LEONELA BELÉN DESDE EL 25 DE JUNIO

La desesperación se apodera de una familia huaracina tras la desaparición de Leonela Belén Bautista Depaz, una menor de edad cuyo paradero es desconocido desde la madrugada del pasado 25 de junio, alrededor de las 12:00 a. m.

Leonela mide aproximadamente 1.52 metros y hasta el momento no se ha tenido ninguna información confiable sobre su paradero. La situación ha encendido las alarmas entre sus familiares, quienes junto a autoridades y vecinos, han desplegado una búsqueda intensiva en toda la ciudad de Huaraz.

Los familiares hacen un llamado urgente a la ciudadanía para colaborar en la localización de la menor. Si alguien cuenta con información sobre su paradero, se solicita comunicarse inmediatamente a cualquiera de los siguientes números de contacto:

📞 948 151 325
📞 979 964 190
📞 939 870 808

Asimismo, han enviado un mensaje directo a Leonela con la esperanza de que lo reciba:

> “Leonela, si estás viendo esto, queremos que sepas que te amamos y te estamos esperando con los brazos abiertos. No tengas miedo, lo más importante es saber que estás bien.”

Se insta a los medios de comunicación, autoridades y vecinos a difundir este caso con la mayor rapidez posible. Cada minuto cuenta.

🔴MOTOCICLISTA MU3RE ESTA MAÑANA TRAS CHOCAR CON COMBI EN TOCASH - CARAZEsta mañana se registró un fatal accidente de trá...
29/06/2025

🔴MOTOCICLISTA MU3RE ESTA MAÑANA TRAS CHOCAR CON COMBI EN TOCASH - CARAZ

Esta mañana se registró un fatal accidente de tránsito en el sector Tocash, distrito de Caraz, provincia de Huaylas, Áncash. Una moto lineal impactó violentamente contra una combi de servicio público de la empresa Valencia, de placa BUL-192.

Al lugar llegaron efectivos de Serenazgo y de la Policía Nacional tras el llamado de los vecinos. Según los testigos, el conductor de la motocicleta falleció en el acto debido a la fuerza del impacto.

El hecho ocurrió en una curva considerada peligrosa, donde anteriormente ya se han reportado accidentes.

Escándalo en el Gobierno Regional de Áncash: denuncias por acoso sexual, amenazas y misoginia envuelven a hombres de con...
26/06/2025

Escándalo en el Gobierno Regional de Áncash: denuncias por acoso sexual, amenazas y misoginia envuelven a hombres de confianza de Koki Noriega

¿ IMPRODUCTIVOS Y MALTRATADORES DE MUJERES?

Los casos de violencia contra la mujer y abuso de poder sacuden al Gobierno Regional de Áncash (GRA). Varios funcionarios de confianza del gobernador Koki Noriega Brito, designados por el gerente general Marco La Rosa Sánchez, enfrentan serias denuncias por acoso sexual, violencia verbal y psicológica, amenazas y tráfico de influencias. La gestión regional nuevamente queda en el ojo de la tormenta.

Hostigamiento sexual en la sede central del GRA

La denuncia más reciente involucra a Gastone Rafael Macedo Menacho, cuando fue jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres. Según consta en el expediente presentado por la trabajadora identificada con las iniciales C.N.C.G.P., el funcionario habría incurrido en repetidas frases de connotación sexual y comportamientos humillantes hacia su persona.

Entre los actos denunciados destacan expresiones como “yo te puedo hacer feliz”, “¿a qué hotel?”, y el uso reiterado de apelativos denigrantes como “mi amorcito” o “mi muñeca”. Estos hechos habrían ocurrido durante actividades laborales, con testigos presentes. La agraviada solicitó garantías personales debido a amenazas veladas, y el caso ya es investigado por la Secretaría Técnica del Procedimiento Administrativo Disciplinario del GRA, que el 08 de noviembre de 2024 resolvió iniciar un procedimiento administrativo por el presunto delito de hostigamiento sexual, cuya sanción podría implicar la destitución del cargo.

Asesor del Consejo Regional con denuncias por amenazas y violencia verbal

A este caso se suma el polémico nombramiento de Harry Celestino Cisneros como asesor del Consejo Regional, a pesar de tener antecedentes por violencia verbal contra mujeres. En agosto de 2024, la consejera Yanet Pinto Toledo fue amenazada por el mencionado personaje en una llamada telefónica, lo cual fue presenciado por su padre y respaldado con pruebas documentales.

Existen además otras denuncias de mujeres que acusan a Cisneros de violencia psicológica y verbal, con evidencia en audios y mensajes. El consejero por la provincia del Santa expresó públicamente su rechazo: “El Consejo Regional no puede ser escondite de agresores. No podemos permitir que individuos con este perfil participen en espacios de poder y tomen decisiones que afectan a toda la región”.

Denuncian a gerente de Subregión Conchucos Bajo por misoginia y tráfico de influencias

Finalmente, el gerente de la Subregión Conchucos Bajo, Edward Mardonio Bazán Verde, ha sido denunciado por intentar imponer a su sobrino como locador en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Áncash. Según la denuncia, Bazán habría utilizado su cargo para exigir el retorno de su familiar, acompañado de amenazas, humillaciones y comentarios ofensivos hacia una trabajadora, a quien tildó de “ignorante” y “empoderada” en tono burlón.

Estos actos habrían sido reportados a varios consejeros regionales, quienes evalúan la posibilidad de tratar el caso en una sesión extraordinaria del Consejo Regional.
Gestión marcada por la impunidad

Los tres denunciados, Macedo, Cisneros y Bazán, forman parte del círculo de confianza del gobernador Koki Noriega y fueron designados por el gerente general Marco La Rosa Sánchez. Pese a su formación como abogado, La Rosa ha optado por proteger a funcionarios con antecedentes de conducta misógina y comportamientos contrarios a la ética pública.

  LOCAL DE EVENTOS VILLA ZEVALLOS ACLARÓ ANTE CONCEJO MUNICIPAL QUE TIENE TODO EN REGLAMartín Chacón, representante de l...
21/06/2025

LOCAL DE EVENTOS VILLA ZEVALLOS ACLARÓ ANTE CONCEJO MUNICIPAL QUE TIENE TODO EN REGLA

Martín Chacón, representante de la empresa huaracina familiar ubicada en Tacllan, se presentó ante concejo municipal y explicó que el local que representa tiene todos sus documentos en regla y es el único local que se diferencia por tener accesos, salones y áreas verdes como en otras ciudades.

Así mismo manifestó que la denuncia presentada en contra de su local fue desestimada por la fiscalía. Así mismo denunciaó públicamente que existen intereses de promotores de ferias e incluso propietarios de locales en Huaraz que no permiten brindar un formato diferente como lo brinda VILLA ZEVALLOS.

    OTRA BALACERA SE REGISTRA, ESTA VEZ HABRIA DEJADO UNA PERSONA FALLECIDA.En la noche de hoy, martes 17 de junio, se p...
18/06/2025

OTRA BALACERA SE REGISTRA, ESTA VEZ HABRIA DEJADO UNA PERSONA FALLECIDA.

En la noche de hoy, martes 17 de junio, se produjo una balacera a la altura de Shaurama Alta.
Atacaron un vehículo Toyota color blanco, dejando herido al conductor, quien fue trasladado al hospital y su acompañante (que sería una fémina) habría fallecido en el acto.

Según el Registro Vehicular, éste automóvil pertenece a Yony Garcilazo Medrano.

(Noticia en desarrollo....)

Pintas, bandas y la precampaña desde la municipalidad para el partido Perú Primero que llavaría a Molina para la región....
18/06/2025

Pintas, bandas y la precampaña desde la municipalidad para el partido Perú Primero que llavaría a Molina para la región.
¿ALCALDE OSWALDO MONTES FAVORECE A UN PEQUEÑO CLUB DE PROVEEDORES CON CONTRATOS MILLONARIOS?

En Chavín de Huántar, la historia no avanza. Retrocede. Como si la democracia fuera un ritual sin alma y las elecciones, una formalidad para legitimar lo de siempre: el poder en manos de los mismos, los contratos en las garras de los mismos, y la esperanza encerrada en sobres amarillos.

Oswaldo Montes Albornoz, el alcalde que llegó a la Municipalidad de Chavín de Huántar prometiendo “trabajo para el pueblo”, parece estar más ocupado en asegurarse la reelección y “favorecer”, presuntamente, a un pequeño club de proveedores con millonarios contratos.

LOS CONTRATISTAS “AFORTUNADOS”

Según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas, cinco empresas han venido acumulando millones en contrataciones desde que Montes asumió el sillón municipal. Aquí algunos ejemplos:

• Constructora y Servicios Generales R & V S.R.L., propiedad de Ernesto Honorio Rivera Vargas, ha facturado más de S/ 8.5 millones entre 2023 y 2025.

• C&M Contratistas S.A.C., de Raúl Carbajal Miranda, supera los S/ 4.6 millones en el mismo periodo.

• Asesores Ejecutores Ingenieros S.A.C., cuyo gerente es Richard Jhon Gomero Ugarte, acumuló más de S/ 7.3 millones.

• Inversiones Marvelz S.A.C., de Lizzet Cajaléon, roza los S/ 5 millones.

• Consorcio San Pedro, con Brayan Acuña como representante, suma más de S/ 3.1 millones.

¿Casualidades administrativas? ¿Meritocracia empresarial? O quizá una lista de “amigos de la casa” que ganan licitaciones a cambio de silencios, favores o campañas políticas disfrazadas de gestión.

PINTAS, BANDAS Y LA PRECAMPAÑA DESDE LA MUNICIPALIDAD

En los últimos meses, Oswaldo Montes ha intensificado sus actividades proselitistas. Se le ha visto organizando eventos con bandas, polos, pintas murales y supuestos simpatizantes que ondean la bandera de “Perú Primero”, el partido del polémico Molina, quien postula al gobierno regional de Ancash.

Los despliegues son tan vistosos como costosos: recepciones con orquestas, agasajos, comida, movilización de simpatizantes y, según fuentes locales, incluso cobertura pagada en medios de comunicación. ¿De dónde sale todo ese dinero? ¿De las arcas municipales?

LAS HUELLAS DE LA CONTRALORÍA

La Contraloría General de la República ha emitido una serie de informes que revelan un patrón preocupante de presunta corrupción, favorecimientos y manejos dudosos.

• Informe N.º 031-2024-2-1140: Detectó que el plan de disposición final de residuos sólidos se aprobó sin cumplir con la declaratoria de emergencia ni los procedimientos técnicos adecuados.

• Licitación Pública N.º 05-2024-MDCHH/CS-1: La oferta de Salma Ingeniería, que proponía un ahorro de casi S/ 1.8 millones, fue descalificada por “errores de digitación”.

• Caso Chichucancha: Una obra de riego tecnificado por más de S/ 7.5 millones se ejecuta con un ingeniero que trabaja para el consorcio ejecutor y para la empresa supervisora. Conflicto de intereses en su máxima expresión.

• Complejo Deportivo Jircahuayi: El Informe N.º 012-2023-2-1140 denuncia que la oferta más barata fue desestimada sin razones claras, favoreciendo al Consorcio Khaleesi.

• Losa multideportiva Nunupata: Según el Informe N.º 029-2024-2-1140, se perdieron más de S/ 100 mil por errores administrativos durante la licitación.

• Obra en Putcor: La Contraloría advirtió, en su Informe N.º 025-2024, deficiencias técnicas graves en una obra de más de S/ 18 millones.

Cada caso tiene un común denominador: decisiones administrativas que perjudican a la comuna, que habrían favorecido a ciertos postores y pasan por alto criterios técnicos elementales.

PUESTOS PARA LOS QUE NO GANARON PERO IGUAL COBRAN

En este juego del poder también hay cuotas políticas que se pagan. María Antonieta Rimac León fue candidata a regidora por Somos Perú, partido con el que Oswaldo Montes ganó en 2022. No entró al concejo, pero desde mayo de 2023 ya tenía contrato como “asistente técnico”.

Desde entonces ha cobrado al menos S/ 30 mil por el mismo servicio, con contratos mensuales que repiten el mismo texto y justificativo, a pesar de no tener formación profesional registrada ni en su hoja de vida ni en SUNEDU.

LA FARSA DEL LLAMADO DE ATENCIÓN

En su primera audiencia pública del 2025, Montes jaló las orejas a sus propios gerentes por la mala atención al ciudadano. El gesto fue teatral. Todos sabían que esos funcionarios son de su confianza. Algunos incluso, serían sus operadores políticos. La reprimenda fue solo un número para la tribuna.

Créditos: La Kaleta Revista

17/06/2025

Consejero regional denuncia difamación en su contra
¡RESPONDE A LA GUERRA SUCIA CON NOMBRE PROPIO!

El consejero regional de Áncash, Alexander Peláez Vera, ha denunciado públicamente una campaña de difamación en su contra, la cual —según afirma— se activó horas después de que expusiera la paralización injustificada y sin penalización de la obra en la avenida Central, en Nuevo Chimbote.

Peláez identificó como principal operador de esta campaña a Ignacio Patiño Cisneros, quien, pese a no contar con bachillerato ni título profesional, manejaría desde la Oficina de Imagen de la Municipalidad de Nuevo Chimbote decisiones clave como los pagos a proveedores, las contrataciones de medios y las directrices para atacar a críticos del gobierno local.

PÁGINAS PAGADAS PARA DIFAMAR

El consejero señaló que páginas como Central noticias de Áncash, Poder Público, Objetivo Final y otras cuentas anónimas o falsas están difundiendo información falsa basada en una denuncia archivada hace más de un año.

ACLARACIÓN LEGAL:
1. No cuenta con condenas ni procesos judiciales abiertos.

2. La denuncia que hoy difunden fue archivada por el Ministerio Público.

3. Los hechos mencionados ocurrieron antes de que asumiera algún cargo público.

4. Se trata de una campaña de difamación financiada con recursos públicos.

ACCIÓN LEGAL EN MARCHA

Alexander Peláez informó que ha enviado una carta notarial al ciudadano Juan Calderón Altamirano, exigiéndole una rectificación inmediata por haberlo difamado públicamente en redes sociales.

Según explicó, Calderón lo acusó falsamente de haber sido denunciado por estafa agravada y lo llamó "cabeceador", a pesar de que dicha denuncia fue archivada por la Fiscalía sin hallarlo responsable.

Estas declaraciones constituyen un ataque directo a su honor y reputación. El señor Calderón ya fue notificado vía notarial y se le ha otorgado un plazo de 24 horas para rectificarse, bajo advertencia de iniciar una denuncia penal por difamación agravada.

UN PATRÓN REPETIDO EN NUEVO CHIMBOTE

Peláez sostuvo que no es la primera vez que en Nuevo Chimbote se intenta silenciar a quienes se atreven a fiscalizar. A su juicio, existe un modus operandi claro: responder con campañas de difamación a toda denuncia ciudadana o fiscalización legítima.

"NO ME VAN A CALLAR"

El consejero regional reafirmó su compromiso con la fiscalización y fue enfático en señalar que ni la prensa vendida ni operadores improvisados lograrán doblegarlo:

“Seguiré fiscalizando.”
“No me doblegan las mentiras.”
“Ni improvisados sin título, ni prensa vendida, detendrán la verdad.”

Alexander Peláez Vera
Consejero Regional de Áncash

15/06/2025
🛑 ALERTA HUARAZ |  🎭 “Completamente Gratis”… pero te cobran en la puerta 🤨Este es el flyer del concierto de clausura de ...
15/06/2025

🛑 ALERTA HUARAZ |

🎭 “Completamente Gratis”… pero te cobran en la puerta 🤨
Este es el flyer del concierto de clausura de las Olimpiadas UNASAM 2025, anunciado como EVENTO GRATUITO y organizado nada menos que por un empresario musical, con la participación de reconocidas agrupaciones como Puro Sentimiento, Jaz Perú y Room 69.

📍 ¿Dónde? En el frontis de la Municipalidad de Independencia — es decir, en espacio público, de libre acceso, según la ley y el sentido común.

🔴 Pero la realidad fue otra: cobro de entrada como si se tratara de un evento privado. Entonces nos preguntamos:
• ¿Por qué se anuncia como gratuito si luego te cobran?
• ¿Quién autorizó el uso de la vía pública con fines de lucro?
• ¿Dónde están los fiscalizadores municipales y universitarios?

💸 Si el señor “empresario” quiere hacer negocio, que alquile un local, pague sus permisos y cobre lo que quiera. Pero no use el espacio público bajo engaño, disfrazando un evento privado como actividad comunitaria.

🤔 ¿Tú también fuiste y te cobraron? ¿Te sentiste estafado/a? Deja tu comentario o mándanos tu denuncia. No es justo que los ciudadanos sean sorprendidos con este tipo de prácticas.

📢 Exigimos respuestas de la UNASAM y la Municipalidad de Independencia.

🛑 ALERTA HUARAZ |  🎶💰 ¿Cobran por un concierto en plena vía pública?Varios ciudadanos nos han informado que se está cobr...
15/06/2025

🛑 ALERTA HUARAZ |

🎶💰 ¿Cobran por un concierto en plena vía pública?
Varios ciudadanos nos han informado que se está cobrando entrada para asistir a un concierto organizado por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), el cual se realiza en un espacio público, al aire libre, que debería ser de libre acceso para todos los huaracinos.

‼️ ¿Es legal lucrar con un evento en la vía pública?
La indignación crece entre los asistentes y vecinos, quienes consideran inaceptable que se monetice un evento universitario en plena calle, restringiendo el libre tránsito y el derecho de toda la comunidad a disfrutar de actividades culturales sin barreras económicas.

📣 Pedimos explicaciones
¿Quién autorizó este cobro? ¿A qué entidad va destinado el dinero recaudado? ¿Por qué no se garantiza el acceso gratuito a un evento promovido por una universidad pública?

🗣️ Tu testimonio es importante
¿Fuiste al concierto y no pudiste ingresar sin pagar? ¿Te pareció injusto? Cuéntanos en los comentarios o envíanos tu experiencia por mensaje privado. ¡La ciudadanía merece respuestas y transparencia!

Dirección

Huaraz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huaraz Al DIA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir